Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 582, tiempo total: 0.434 segundos rss2
30 meneos
37 clics

“Los desahucios han dejado de ser noticia porque se han cronificado”

A Juan Diego Botto (Buenos Aires, 1975) se le nota el ajetreo en la cara. Le cuesta dejar de atender al móvil, aunque sea de reojo, y su mirada tarda unos minutos en asentarse. Llega de presentar un pase de En los márgenes, en los madrileños cines Paz. En cuanto la proyección acabe, volverá al interior de la sala para hablar con los espectadores del largometraje, el primero que dirige. Como esta presentación, le esperan otras tantas.
25 5 0 K 31
25 5 0 K 31
2 meneos
16 clics

Enrique Ballester: "Ser columnista es 24/7, una desgracia como otra cualquiera"

Entrevistamos al autor de 'El fútbol no te da comer', su cuarto libro, el tercero de esas columnas que mezclan balón y vida.
4 meneos
154 clics

Mónica Carrillo: «Estar en TVE es estar en la picota»

Mónica Carrillo (Elche, 1976) tiene una risa saltarina y estruendosa, de esas de echar la cabeza atrás. Lleva más de quince años en nuestras pantallas, pero raramente la hemos visto así, carcajeándose. Es lo que tiene la actualidad, el prime time y ser «la de las noticias»: que te impone un corsé de seriedad. Ella abraza el mote —«la de las noticias»— sin chispa de amargura, al contrario. Carrillo es una periodista hiperconsciente de lo que ocurre cuando llevas tantos años entrando en los hogares de un país para narrar de todo.
1 meneos
25 clics

Don Omar le cuenta al chombo en entrevista de donde viene su enemistad con Daddy Yankee

A través de una entrevista en el canal de YouTube de El Chombo, el apodado “El Rey” menciona que se asoció con Raphy Pina como productor con el fin de materializar su despedida con una última gira con la idea de que se llamara “Don versus Don”. Sin embargo, Pina le ofrece colaborar con Yankee a lo que Don Omar accede a pesar de que no eran amigos.Según narra el artista, desde la planificación hasta en el transcurso de la gira pasaron una serie de sucesos en el sentido de logística que le hicieron pasar varios disgustos.
1 0 6 K -24
1 0 6 K -24
5 meneos
34 clics

Alberto Rodríguez estrena 'Modelo 77': "La democracia ha tardado mucho en llegar a las cárceles"

Tras inaugurar San Sebastián, la nueva película del director de 'La isla mínima' llega a las salas para narrar la lucha de la COPEL en los turbulentos años de la Transición. Tras indagar en el reverso tenebroso de la Expo’ 92 (Grupo 7, 2012), en las heridas abiertas de la Transición a principios de los 80 (La isla mínima, 2014), y en los vericuetos del laberíntico caso Roldán (El hombre de las mil caras, 2016), Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971) regresa a la ficción mirando de nuevo al pasado reciente de España.
4 meneos
39 clics

Elena López Riera: "Por fin las clases medias empiezan a acceder a dirigir películas"

La directora, nacida en Orihuela (Alicante), presentó su corto en la Quincena de realizadores del pasado Festival de Cannes y ahora habla con El Confidencial desde San Sebastián.
3 1 10 K -24
3 1 10 K -24
328 meneos
7646 clics

Cuando quieres hacer una entrevista seria... pero es a Leslie Nielsen  

"Verá, quería hacer esto en serio. -Sí, lo sé, estoy ayudando."
185 143 6 K 228
185 143 6 K 228
14 meneos
198 clics

“Está de moda cultivar en una terraza, un balcón, y hasta en la cocina”

Este informático convertido en youtuber y agricultor para su propio consumo apuesta por los productos ecológicos. No le importan las acelgas con agujeros o que los tomates no tengan una forma casi perfecta. Siempre ha sentido atracción por la tierra, que cuida y mima. No utiliza nutrientes químicos y su producción alimenta a la familia, porque no vende. “Lo que tú haces siempre sabe mejor. Unos tomates cultivados en casa saben diferente, mejor, son exquisitos”, asegura.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
2 meneos
104 clics

Forbes Interview | Bizarrap

Aunque se encuentre de gira, como ha sucedido durante todo este verano en nuestro país, el productor de música electrónica argentino Bizarrap no descuida su inspiración. Cada vez que tiene la oportunidad de respirar un segundo, encuentra un hueco y busca un estudio para juntarse con otros artistas. Pura creatividad. “En la maleta llevo mi controladora para hacer música. También unos sintetizadores que uso mucho y con los que siento que consigo sonidos que ya le dan mi propia firma a las canciones".
155 meneos
4676 clics
Una visita a la habitación de Jacob Collier, 'el Mozart millennial' que toca cien instrumentos

Una visita a la habitación de Jacob Collier, 'el Mozart millennial' que toca cien instrumentos

Este músico de 28 años, ganador de cinco Grammys, charla "desde su lugar preferido en el mundo": una habitación en casa de su madre, donde creció y aprendió a tocar todos los instrumentos que se le cruzaban por el camino.
81 74 2 K 363
81 74 2 K 363
2 meneos
27 clics

Cuca Gamarra: "Siempre era la última en irme de las fiestas"

De primera alcaldesa en la historia de Logroño a mano derecha de Núñez Feijóo, pasando por su apoyo a Soraya en 2018 y a Casado hasta este año. A la secretaria general del PP le daba vergüenza salir a la pizarra y le encantaba cerrar los bares.
1 1 9 K -41
1 1 9 K -41
1 meneos
62 clics

El Matamendigos, asesino en serie: "Les cortaba la cabeza y a otro le saqué el corazón; mordí un trozo"

Francisco García Escalero estuvo seis años asesinando indigentes sin levantar sospechas. Hasta que la Policía encargó a Reverte Coma el examen del cadáver de su última víctima
1 0 8 K -59
1 0 8 K -59
7 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forbes Interview | Fernando Alonso

«Sólo hay 20 personas en el mundo que conducen un Fórmula 1, eso ya es un privilegio, y muy pocas pueden llegar a ser campeón». Alonso tiene dos campeonatos mundiales de F1, el Mundial de Resistencia de la FIA, las 24 horas de Le Mans, las 24 horas de Daytona… pero todo es efímero: las generaciones pasan, llegan nuevas caras que atraen la atención y relegan a lo viejo a un segundo plano. Al asturiano le preocupa su legado: «Quiero dejar algo más, no ser un piloto cualquiera que ha pasado por aquí".
226 meneos
6213 clics

Cómo los programadores se sobrepreparan para entrevistas de trabajo (inglés)  

Cómo los programadores se preparan para entrevistas de trabajo
124 102 1 K 331
124 102 1 K 331
10 meneos
236 clics

Fragmento de entrevista a un joven Woody Allen

El poder de improvisación de Woody en esta entrevista es absolutamente brillante...
7 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles desvelan las peores excusas que les han puesto para cortar  

"Me dijo que se iba a la Patagonia en una expedición." El Intermedio salía a la calle para preguntar a los españoles cuáles habían sido las peores excusas que les habían dado para cortar, pero ¿cuáles han sido las que han utilizado ellos y ellas? Sus confesiones, y alguna disculpa, en este vídeo.
10 meneos
140 clics

Entrevista a Pedro de la Rosa: El milagro de llegar a la Formula 1

Pocos pilotos españoles han llegado a la Formula 1. Solo quince en los más de 70 años de historia, que lo he consultado en la Wikipedia. Entre ellos, está el gran Pedro de la Rosa. Ha estado durante más de una década en los equipos de Formula 1, disfrutando de este deporte desde dentro, y hoy en día sigue contándonoslo en todas las carreras. A mí me encanta escucharle, porque aprendo mucho de este deporte en cada retransmisión, y desde que él era piloto, siempre le he tenido una admiración especial.
7 meneos
91 clics

Love of Lesbian: «Llegó un momento en nuestra trayectoria en el que Ronald McDonald se estaba comiendo a Schopenhauer»

El mítico grupo catalán Love of Lesbian tiene un nombre cuya génesis siempre ha estado rodeada de múltiples y extravagantes teorías. Su vocalista, Santi Balmes, nos confiesa que se le ocurrió de repente y que fue algo liberador. Julián Saldarriaga, Jordi Roig y Oriol Bonet son los otros componentes de esta singular banda que tuvo que replantearse su lado más cómico para que Ronald McDonald, según cuentan ellos mismos, no acabara comiéndose a Schopenhauer.
8 meneos
148 clics

"Valentín Abril" (Joaquín Reyes)  

Performance/sketch del humorista Joaquín Reyes en el Palacio de Orive de Córdoba donde representa a un ficticio artista contemporáneo-conceptual, Valentín Abril, que es entrevistado por el escritor Carlos Pardo. Según destaca Reyes al comienzo, "es la excusa para bromear sobre el arte y hacer una sátira sobre el arte contemporáneo". (Comienza en 6:15).
6 meneos
67 clics

Anna Montañana: «Yo, del jugador, siempre he tenido un respeto instantáneo. Por mi carrera como jugadora y por mi dedicación y mi trabajo»

Se acerca el verano y Anna Montañana nos recibe en Valencia, en plena Marina. Un grupo de chavales juegan a ser C. Tangana y Rosalía en medio de la ostentación de los yates colosales. Hace sol y todo el mundo lo celebra. Hace apenas dos días, estaban achicando agua de los sótanos. Como jugadora del Ros Casares, el Perfumerías Avenida y la selección española, Anna lo consiguió todo. Como entrenadora, está en el camino.
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Obregón: "Pedí más dinero para el cáncer, pero a los partidos sólo les preocupa robar y el sillón. Eso sí, el más preparado es Feijóo"

Desde sus trabajos en Hollywood a sus Campanadas, de sus cientos de portadas por arriba y por abajo, Ana Obregón cinceló un personaje imprescindible en la iconografía de este país. Tras la muerte de su hijo, vuelca su energía en la lucha contra el cáncer y en trabajos esporádicos como éste, donde presta su imagen a Multiópticas. Poco a poco, Ana vuelve a ser Ana.
12 3 17 K 29
12 3 17 K 29
11 meneos
145 clics

Álex Cortés: ‘‘Díaz Ayuso ha conectado con los jóvenes. Muchos nos vemos reflejados en ella"

Licenciado en Derecho, miembro de Nuevas Generaciones del PP de Madrid y presidente del «think tank» Criterio Joven, Álex Cortés derriba en esta entrevista con los mantras con los que la izquierda ha venido agitando la universidad en las últimas décadas y carga contra el adoctrinamiento que Sánchez busca introducir en los campus a través de su proyecto de Ley de Universidades.
9 2 24 K -41
9 2 24 K -41
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Ríos arremete contra Juan Carlos I: «Si gana el dinero que le pagamos por dar ejemplo, necesitamos que lo dé»

Mercedes Milá ha despedido la segunda temporada de «Milá vs. Milá» entrevistando al artista, que ha dicho referiéndose al rey emérito: «Cuando alguien como yo ve que alguien que tiene todo, quiere más.. no puedo comprenderlo»
8 meneos
52 clics

Alice Cooper: "Tengo 74 años, pero cuando estoy en el escenario tengo 35"

El cantante estadounidense actúa este viernes en el Barcelona Rock Fest y el sábado en Madrid con un espectáculo en el que combinará las citas a su último álbum, 'Detroit Stories', contundente homenaje a su ciudad, con los clásicos de su historial sin pasar por alto sus milenarios 'gags' teatrales, como el número en el que es ejecutado en la guillotina. ¡Dieciocho meses sentados en casa! Poder salir de nuevo ha sido para mi banda como para unos críos poder ir de nuevo a Disneylandia", dice.
17 meneos
153 clics

«Siempre he tenido miedo de la montaña. Para eso escalo: para tener miedo»

Alpinista, escultor, alcohólico intermitente y escritor superventas en Italia. Mauro Corona, el buen salvaje reconvertido en personaje popular, nos recibe en su cabaña de Erto, en los Dolomitas, para pasar un día con él. Apadrinado por Rigoni Stern y Claudio Magris, entre otros, muchos de sus libros superan los cien mil ejemplares vendidos en su país, y sus apariciones televisivas causan siempre impacto. Si en algún momento se pierde, claro, hay que buscarlo en las montañas.
16 1 1 K 39
16 1 1 K 39

menéame