Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 840, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
121 clics

El regreso de 'Goomer', el antihéroe intergaláctico

El diario El País creó en 1981 unas páginas para niños bajo el nombre de “Pequeño País”, alentadas por Rosa Montero, Lolo Rico y Gerardo Amechazurra, en las que esporádicamente el lector encontraba colaboraciones interesantes de Eguillor, Vázquez o Romeu, por ejemplo. Casi un año después de la muerte de Nacho Moreno, Norma publica en dos tomos todas las tiras protagonizadas por Goomer, el popular personaje que creó junto a Ricardo Martínez.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
6 meneos
174 clics

Inteligencia artificial y cómic

El primer cómic enteramente ilustrado por un ordenador, es lo que afirman sus creadores.
10 meneos
69 clics

El Cómic español ¿Cómo SOBREVIVIR? | Vivir para dibujar - Documental completo  

¿Podemos vivir en España del cómic? Con los testimonios de profesionales de la ilustración, guionistas, editoriales, y librerías intentaremos ofrecer un retrato fiel de esta profesión. Una producción de Colophon estudio en colaboración con Jose Luis Vidal para todos lo apasionados del Noveno Arte.
26 meneos
183 clics

Entrevista a Manuel Vázquez en 1993

Manuel Vázquez Gallego (Madrid, 1930 - Barcelona, 1995) es uno de los grandes nombres de la historieta en España. Suyos son personajes como Las hermanas Gilda (1949), La familia Cebolleta (1951) o Anacleto (1964) y suyo es también un estilo de dibujo y de humor que creó escuela en la Editorial Bruguera, especialmente a partir de 1957 cuando Vázquez se convierte en referente para una nueva generación de dibujantes de la editorial entre los que se encuentra Francisco Ibáñez. En 1993, el entonces fanzine Amaníaco, entrevistó a Vázquez.
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
12 meneos
85 clics

Historias de Taberna Galáctica, de Josep Maria Beà

Abarcando desde un terror clásico, a elementos oníricos existenciales, las fábulas y cuentos, la ciencia ficción más pura, lo lovecraftiano, el humor negro y absurdo, el erotismo o las idas de olla del autor, Josep Maria Beà nos abre las puertas a realidades increíbles y a una nueva forma de concebir el género de la ciencia ficción, siempre en continua metamorfosis y con cierta perversión de fondo...
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
9 meneos
80 clics

Nene (Abril 2022) Phi Beta Lambda  

Nene viene a hablarnos de fachas, de la muerte y a contarnos una bonita historia de amor.
10 meneos
169 clics

Cuando las películas pasan a las viñetas: las mejores adaptaciones al cómic de blockbusters y cine de culto

Del 'Batman' de Tim Burton a la 'Posesión infernal' de Sam Raimi: los mejores pasos de la pantalla al cómic, no al revés.
9 meneos
74 clics

Javier Sierra salta al cómic con la adaptación de su novela «La pirámide inmortal»

Javier Sierra habla de «superproducción» con la adaptación a cómic que Norma Editorial ha realizado de su libro centrado en las primerizas aventuras de Napoleón Bonaparte cuando se adentró a la Gran Pirámide de Giza.
6 meneos
62 clics

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo". Reseña doble: Maho shojo Madoka Magica

Maho shojo Madoka Magica, mejor conocida como "Puella Magi Madoka Magica" es una serie de TV animada de target setinen (para adolescentes y jovenes adultos) que además se adaptó durante su producción a manga.
5 meneos
32 clics

“Convivimos desde hace años en una espiral de violencia soterrada”

Si hay un autor complejo, heterodoxo y alejado del establishment de la escena del cómic español, ese es El Irra. Singular e incomparable por su apodo en jerga andaluza, Israel Gómez Ferrera (Sevilla, 1979) presenta en sociedad durante estos días su tercera novela gráfica, tras las más que estimables Palos de Ciego (Astiberri) y No Te Serviré. Lo interesante del relato de su nueva obra, Amor de Hombre, es que se desarrolla en el sur de España, y vuelve a tener como protagonistas a personajes sureños que hablan sin tapujos en andaluz.
2 meneos
98 clics

Superhéroes "como los de antes", escritos y dibujados por españoles para EE.UU

En las últimas tres décadas los dibujantes españoles han logrado situarse entre los mejores del mercado estadounidense, de forma que hay alrededor de un centenar que dibujan habitualmente las colecciones más populares de Marvel y DC. Pero para para los guionistas es mucho más complicado. Por eso destacamos que Pedro Angosto Muñoz, que lleva toda la vida difundiendo el cómic y la cultura popular a través de medios como su blog Hombre de Bronce o sus colaboraciones en la revista Graphiclassic, ha escrito guiones para Big Bang Comics...
8 meneos
161 clics

Un vídeo cómico de Volodímir Zelenski ya anticipaba lo difícil de entrar en la UE

No es la primera vez que Ucrania opta por el acercamiento a la Unión Europea, al menos en lo que se refiere a la ficción. La videoteca guarda testimonios de lo más curioso, como un vídeo de hace algunos años en el que el propio Zelenski recibía una supuesta llamada de la canciller alemana, Angela Merkel, para unirse a los 27, aunque la cosa no terminaba muy bien.
1 meneos
14 clics

Superhéroes y mitos griegos. Influencia del mito en la construcción de la narrativa del cómic de superhéroes

Primero que todo, el héroe, debe ser digno de llamarse bueno. La bondad es un indicativo a la hora de calificarse como tal. También el riesgo y la valentía son esenciales para el logro de su decurso. Pero por más poderoso que sea sin una acción noble u osada no es digno de entrar en la categoría de héroe. Asimismo esta cualidad debe ser reconocida por la sociedad, es decir el público asigna el reconocimiento de lo heroico en el individuo.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
2 meneos
112 clics

Mujeres en Marvel. ¿Igualdad, empoderamiento o el intento de parecerlo?

Los números nunca mienten y en ellos podemos ver que, hasta que se estrenó Capitana Marvel en 2019, la fémina que más tiempo había pasado en pantalla en un filme fue Gamora en Guardianes de la Galaxia con unos 31 minutos de los 120 que dura el metraje. A nivel de película la más representada había sido Pantera negra con un 40,29% del total de sus personajes, sin embargo las mujeres que más aparecen son Nakia y Shuri con 16 y 14 minutos, respectivamente.
2 0 7 K -42
2 0 7 K -42
2 meneos
40 clics

Marvel: una carrera accidentada por controlar la industria del cine

Tras los resultados en taquilla de las dos primeras películas de Spiderman, pedirían entonces un préstamo millonario que se pondría en función de una estrategia a largo plazo, de diez películas con las cuales se pretendía crear un universo interconectado similar al existente en los comics. Las semillas del MCU comenzarían a aparecer en las mentes de los directivos de Marvel.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
3 meneos
29 clics

Primer Día del Cómic el 5 de Marzo

Sectorial del Cómic ha decidido impulsar ya el primer Día del Cómic el próximo sábado 5 de marzo de 2022 con los recursos a su alcance.
11 meneos
302 clics

Generación de una hipótesis [ENG]

Para hacer ciencia generas una hipótesis y luego la testeas...
7 meneos
83 clics

"InterpretArte" El Cómic de Warcry

Warcry vuelve a estar de actualidad, un año después del anuncio de un parón indefinido, la banda nos presenta "InterpretArte" una novela gráfica en edición de lujo en la que numerosos artistas dan vida en forma de cómic a las letras de algunas de las más conocidas canciones de los asturianos...
4 meneos
112 clics

Estos son los mejores cómics del año, o algo así

Pablo Ríos y Gerardo Vilches hablan de tebeos y elaboran su (inevitable) lista de recomendaciones para los lectores de CTXT
14 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dúo cómico del momento

Viñeta de Eneko. El duo cómico del momento. Ayuso y Casado
11 3 11 K 37
11 3 11 K 37
11 meneos
113 clics

Sara Escudero: «¡Vivir de lo que te apasiona es un puñetero privilegio!»

¿Alguna cómica en la sala? La pregunta tiene muchas lecturas, sí. Tiempo al tiempo… Nuestra invitada iba para médica —estudió tres años de Medicina en Salamanca—, pero en 2002 cambió su destino por el teatro, descubrió el stand up comedy en 2006 y hoy, micro en mano, es una de las artistas más célebres del país. Sara Escudero (Arenas de San Pedro, Ávila, 1981) nos ha arrancado carcajadas desde hace años. ¡Y las que quedan! Porque siempre subraya que «el humor es un arma de comunicación masiva» y «la comedia es un modo de vida».
10 meneos
112 clics

Los límites del humor

No tengo gracia, ni algo parecido a un sentido del humor funcional. Debido precisamente a estas desdichadas carencias, los buenos cómicos me producen una fascinación rayana en la hipnosis. El don de hacer comedia es, a mis ojos, algo sobrenatural. Creo que con la debida práctica podría aprender casi cualquier otro oficio, pero no ese. Me resultaría más fácil convertirme en jedi que en cómico. Aun así, la comedia como arte me impone reverencia, y con frecuencia me pregunto en qué consiste exactamente.
4 meneos
68 clics

El día que compramos una tele hecha por rojos

Empezamos a hacer programas de humor. A decir verdad, eran todos un poco rojillos, pero es que ya se sabe que encontrar humor de derechas, (perdón, humor blanco), si quieres destacar y ser guay, es difícil. Es verdad que algunas de las cosas que se decían en esos programas no eran demasiado bien vistas por muchos de nuestros ejecutivos. Recuerdo una cena, entre bromas, en la que se me advirtió de que tenía la casa llena de rojos.
4 0 9 K -57
4 0 9 K -57
4 meneos
403 clics

‘Amarillo’: el libro en el que ‘Los Simpson’ no hacen ni pizca de gracia

Ricardo Cavolo nos invita a un viaje emocional usando a los personajes de la serie como cicerones. No cuesta identificar visualmente a los personajes de Los Simpson en Amarillo, el último libro que ha publicado Ricardo Cavolo con Lunwerg. Pero esos personajes amarillos retratados bajo el prisma de la mirada particular del ilustrador no te van a provocar esa sonrisa que esperas. Aquí, y como advierte el ilustrador madrileño en su prólogo, iniciarás un viaje emocional con Homer, Marge, Burt, Lisa y otros personajes icónicos de la serie.
3 meneos
85 clics

El Cómic "Nocterra" Tendrá Adaptación Para Netflix

Los fans de uno de los cómics con más éxito este año 2021 "Nocterra" están de enhorabuena, la saga pasa del papel a la pequeña pantalla de la mano de Netflix y la productora Atomic Monster...

menéame