Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 134, tiempo total: 0.012 segundos rss2
241 meneos
14987 clics

Diez palabras muy dabuten surgidas en el talego que usas cada día

La próxima vez que llames la atención a tu por llevar los pantalones caídos a media asta y enseñando los gayumbos acuérdate de que no es más que el último eslabón de una moda que se inicia en las cárceles de EEUU hace unas cuantas décadas, cuando los internos son despojados de su cinturón al entrar en el talego. “¿Mi hijo, un presidiario?”. No, señora: tan sólo un fashion victim inconscientemente fascinado por el dudoso glamour de las penitencierías. Igualito que usted cuando dice a la ligera “guay” o, peor aún, “guay del Paraguay”.
135 106 10 K 497
135 106 10 K 497
7 meneos
24 clics

Aprendemos una palabra nueva cada 90 minutos (hasta que cumplimos los 17 años)

Un niño de seis años posee un vocabulario promedio de 13.000 palabras. Desde que aprender a decir las primeras palabras hasta los diecisiete años, una persona tiene un tasa de aprendizaje de palabras nuevas de alrededor de una palabra cada noventa minutos: desde que tenemos un año hasta que tenemos diecisiete.
4 meneos
259 clics

Found in Traslation: ilustraciones sobre palabras "intraducibles" de otros idiomas al inglés [ENG]

Hay algunas palabras de otros idiomas que tienen equivalencia en inglés. Un diseñador de Nueva Zelanda ha hecho una serie de ilustraciones sobre algunas de ellas.
11 meneos
349 clics

7 palabras en desuso que habría que recuperar en nuestras conversaciones diarias

Como en ‘La culta latiniparla’ de Quevedo, proponemos el regreso de vocablos antiguos para enriquecer el habla cotidiana. Por ejemplo, no diga ‘hostia’, sino ‘cáspita’ o ‘caramba’.
10 meneos
184 clics

"Siento dejar este mundo sin decir algo rotundo": Las últimas palabras de los condenados a muerte

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, que si te presentan a alguien y lo primero que sale de tu boca es una sandez, para esa persona serás un estúpido de por vida. ¿Pero qué pasa con la última impresión? ¿No debería ser aún más importante que la primera, ya que no habrá forma de enmendarla más adelante? Lamentablemente suele ser complicado saber cuándo va a ser la última ocasión que hablemos con alguien, cuándo vamos a poder pronunciar la frase definitiva con la que pasaremos a la historia.
153 meneos
5862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Miseuristas’ adictos al ‘lonchafinismo’: Diez neologismos de la crisis que la RAE debería incorporar a la voz de ya

Hace ya 9 años, en 2005, cómo pasa el tiempo, El País se regodeaba de que una de sus lectoras había acuñado el término “mileurista”, para definir “aquel joven licenciado, con idiomas, posgrados, másters y cursillos (…) que no gana más de 1.000 euros. Gasta más de un tercio de su sueldo en alquiler, porque le gusta la ciudad”. Quien nos iba a decir que aquel palabro, de indudable sesgo peyorativo, se iba a convertir en aspiracional apenas una década después. ¿Mileurista? Quién pudiera. Lo que se lleva a hora es el miseurista.
123 30 46 K 12
123 30 46 K 12
15 meneos
425 clics
30 palabras intraducibles al español que te servirán para viajar

30 palabras intraducibles al español que te servirán para viajar

Cada país y cada cultura tienen una forma de ver el mundo. Y eso se refleja en su lenguaje y en sus expresiones cotidianas, muchas veces intraducibles en otros idiomas. Recopilamos 30 palabras muy curiosas que te servirán para salir de alguna situación incómoda en la que el diccionario o el traductor de Google no podrán ayudarte.
12 3 1 K 129
12 3 1 K 129
316 meneos
 

Sexo oral no consentido [SFW]

De vez en cuando, un palabro se pone de moda, y, sin saber muy bien cómo ni por qué, inunda todos los discursos. El palabro del año pasado fue innovación. Todo parece indicar que el de este año será proporción. Siempre que los políticos se apropian de una palabra ocurre lo mismo. Empiezan salpicándola por sus discursos de forma casi inapreciable, con un cierto respeto por su significado. Los políticos se van follando su verdadero sentido hasta que la palabra en cuestión acaba violada, humillada, deformada por tanto sexo oral no consentido.
153 163 1 K 679
153 163 1 K 679
377 meneos
 

¿Cuántas palabras usamos al hablar?

Todos los estudiosos de nuestra lengua están de acuerdo en que ésta no puede encorsetarse, sino que es algo mutable, que evoluciona y cambia. Sin embargo, nos advierten, también enferma o se degrada. Un ciudadano medio español no utiliza más allá de 1.000 palabras y sólo los muy cultos alcanzan los 5.000 vocablos. Es más, algunos jóvenes utilizan sólamente un arsenal de 240 palabras.
186 191 1 K 697
186 191 1 K 697
1456» siguiente

menéame