Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 588, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: “Quiero ser la primera mujer presidenta de España llamada Yolanda Díaz”

“Lo importante es tener un proyecto que coloque la vida de la gente en el centro y solvente los problemas cotidianos. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que lo importante en la izquierda es la ilusión, los afectos, la igualdad, el ecologismo, el feminismo. Tú le sueltas estas palabras a cualquier votante de izquierdas y dice «sí, sí, sí, dónde hay que firmar». A los votantes de izquierdas se les convence con ese tipo de palabras. No diré vacías, ojo. Son palabras importantes, pero es verdad que… [risas] significado-significado, pues… no tienen.“
16 4 10 K 0
16 4 10 K 0
6 meneos
33 clics

José Ignacio Lapido: "Las grandes multinacionales siguen pagando una miseria a los músicos"

El granadino José Ignacio Lapido es toda una institución musical en España. No lo verán en las listas de música fast food de las plataformas, pero muchos lo consideran un “maestro” y “músico de músicos”. A sus espaldas, una larga trayectoria que comenzó con sus paisanos de 091, donde era guitarrista, y que continuó en 1999 ya en solitario.
8 meneos
52 clics

Luz Casal: “Durante años no usé falda en el escenario, no quería que me vieran como otra cosa que no fuera cantante”

Siempre atenta al mundo que la rodea, la artista ha gestado un cancionero repleto de referencias sociales: en 'Las ventanas de mi alma' reflexiona con esencia rockera sobre el amor en la pandemia, los estragos de la guerra, el poder de la inocencia...
3 meneos
34 clics

Una entrevista con la directora de Huesera, Michelle Garza Cervera

En el centro de esta película hay una formulación radicalmente distinta de la maternidad. Su directora, Michelle Garza Cervera, logró aprovechar el género del horror para mostrar otros aspectos de ser madre. Algunos han dicho que Huesera es antinatalista; la directora de la película responde a estas inquietudes y explica su objetivo, sus inspiraciones y las decisiones formales que tomó al crear la cinta.
8 meneos
102 clics

Gerardo Herrero: “Yo ya sabía que Weinstein era un violador, cuando lo veía en Cannes me daba miedo”

El veterano productor y director estrena 'Bajo terapia', película en la que tres parejas dirimen sus problemas conyugales. Bajo terapia, la película dirigida por Gerardo Herrero y basada en una obra de Matías del Federico, es una película con sorpresa. Poco a poco, a medida que los seis protagonistas vayan contando sus cuitas, tristezas y dilemas, iremos descubriendo que hay una verdad más terrible detrás de sus historias.
250 meneos
4247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Iván Ferreiro: “Detesto el Vigo de ahora, detesto las luces y detesto a Abel Caballero”

Iván Ferreiro: “Detesto el Vigo de ahora, detesto las luces y detesto a Abel Caballero”

Hablamos con el decano del ‘indie’ patrio que acaba de sacar disco, ‘Trinchera Pop’, después de siete años. Y comprobamos que cada vez tiene menos pelos en la lengua. Tiene para todos: Rafa Nadal, la movida, Feijóo…
104 146 22 K 311
104 146 22 K 311
3 meneos
7 clics

Laura Poitras: “Los documentales llenan el vacío de las agencias de noticias”

La directora estadounidense vuelve a dar muestras de su compromiso crítico en 'La belleza y el dolor', un documental avalado con el León de Oro de Venecia que aborda la vida, la obra y el activismo de la fotógrafa Nan Goldin.
5 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juani de Lucía, jefa de la sala Bagdad en Barcelona: "A Nacho Vidal le costó hacer funcionar su herramienta en público"

La propietaria del local donde empezó el actor porno recuerda los comienzos de la estrella a quien ATRESplayer PREMIUM dedica una serie | En la serie Pepa Charro, la Terremoto de Alcorcón, encarna a la patrona del Bagdad, a quien el primer capítulo ha soprendido.
379 meneos
10824 clics
Moción de censura: Despiporre con la entrevista a Tamames en la que pregunta hasta el nombre de Vox: "Absolutamente chanante"

Moción de censura: Despiporre con la entrevista a Tamames en la que pregunta hasta el nombre de Vox: "Absolutamente chanante"

La foto de presentación de la moción de censura de Vox, a medio camino entre grupo de parroquianos de whiskería y cartel de película de zombis, ya hacía presagiar que el movimiento de Vox no iba a dar mucho de sí políticamente pero iba a ser una fuente inagotable de risas. Y el tiempo sólo hace que confirmarlo.
154 225 6 K 444
154 225 6 K 444
26 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Tamames, candidato de la moción de censura contra Pedro Sánchez: “Yo no defiendo a Vox”

El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal.
107 meneos
1169 clics
Albert Pla: Jardines, Líderes, Los Unos y Los Otros

Albert Pla: Jardines, Líderes, Los Unos y Los Otros  

Entrevista a Albert Pla en el sentido de la birra (Ricardo Moya)
64 43 5 K 307
64 43 5 K 307
2 meneos
14 clics

Boris Izaguirre: “Siempre he necesitado cámaras, luces y acción para poder cocinar”

De Boris Izaguirre (Caracas, Venezuela, 1965) nadie puede decir una mala palabra desde que llegara a España en 1992. Después de participar como guionista en varios proyectos y colaborar en distintos programas de televisión, alcanzó la fama con Crónicas marcianas, cuando Xavier Sardà lo llamo para que se incorporara al espacio, donde se convirtió en todo un fenómeno mediático con sus apariciones estelares y provocadoras, que hacía que subieran los audímetros en las audiencias.
2 0 7 K -5
2 0 7 K -5
137 meneos
2202 clics
Mercedes Milá a Rocío Jurado

Mercedes Milá a Rocío Jurado  

Entrevista en televisión española en el año 1986 "¿Qué sería de ti sin los mariquitas?"
63 74 1 K 360
63 74 1 K 360
2 meneos
17 clics

Martin McDonagh: "No creo en la idea del artista torturado y cruel"

El director aborda la traumática ruptura de una amistad con Colin Farrell y Brendan Gleeson en estado de gracia en 'Almas en pena de Inisherin', película que opta a nueve premios Óscar .
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Año I después del 'huracán' Tanxugueiras: “Nuestro idioma es el gallego, pero no tenemos miedo a ningún otro”

Aída, Sabela y Olaia hacen balance de su frenético paso por el Benidorm Fest, la plataforma que las convirtió en patrimonio de toda España. El éxito masivo de las 'pandereteiras' se tradujo en una gira de 73 conciertos que llegó a reunir a 80.000 personas en A Coruña: "Lo conseguimos de la mano de nuestra cultura"
180 meneos
4478 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Para mí las drogas son un aspecto de la alimentación”

“Para mí las drogas son un aspecto de la alimentación”

A sus 73 años de edad, Jonathan Ott está en plena forma intelectual. Lleva una vida frugal alimentándose tan sólo de la comida necesaria y de las drogas que le hacen sentir mejor y le ayudan a seguir ejerciendo su tarea de escritor, con la que prepara 2 libros nuevos. Químico y etnofarmacólogo con casi 5 décadas de actividad, Ott es una referencia obligatoria para el estudio de la química, la historia y los usos de todo tipo de hongos y plantas psicoactivos, un farmacófilo declarado y un insistente defensor del derecho a usar drogas libremente.
82 98 23 K 328
82 98 23 K 328
3 meneos
28 clics

Bernardo Erlich: «Uno se ríe de lo que menos espera, eso es lo lindo, lo peligroso y lo incontrolable del humor»

Cuando llamé a Bernardo Erlich (Tucumán, 1963) para decirle que lo quería entrevistar, me dijo «yo te voy a buscar al aeropuerto». Tenía su cuadernito en la mano, el que lleva a todos lados, en el que ensaya y dibuja. Me mostró la ciudad, la plaza, las afueras, el camino al cerro, la casa histórica en la que se declaró la independencia argentina. Fuimos a un bar —uno de sus lugares habituales de trabajo, no le gusta dibujar en silencio— y, cuando me quise acordar, la entrevista había empezado sola.
4 meneos
27 clics

Coque Malla: "El público es el mejor mecenas de la cultura"

El documental 'Jorge. Una travesía de Coque Malla', de Cristina y María José Martín, nos muestra la página que el madrileño ha escrito en la historia de nuestra música
4 meneos
33 clics

Galaxia de plastico - entrevista especial de Geyperman  

Tuvimos la suerte de poder entrevistar al encargado del regreso de Geyperman en España durante la mas reciente Figurama en Madrid! Juan Manuel de Castro de Hobby Crash nos narra como ha sido el proceso de revivir al tan querido Geyperman!
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Javier Vázquez: «Todos los días nace un famoso»

Se abre el telón, aparece el maestro de ceremonias y la fiera se sube al estrado. En uno de los primeros programas de Sálvame todos aparecieron disfrazados de esa guisa circense y nadie duda que Jorge Javier Vázquez (Badalona, 1970) es el gran experto en leones, tigresas y felinos de esa feria de las vanidades llamada prensa del corazón. Conversador pausado, de ironía taciturna, es nuestro particular Howard Beale (Network, un mundo implacable) y esperamos que aquella bala que es la audiencia nunca llegue a su corazón.
15 meneos
33 clics

Cristian Mungiu: “La empatía solo llega si hay ciertos niveles de confort”

El director rumano quiere escuchar al “xenófobo” para entender sus motivos en una Transilvania en crisis que recibe con hostilidad a los inmigrantes. Su último dispositivo se llama 'R.M.N.', un ejercicio sobre las paradojas que rodean la historia reciente de su país.
12 3 3 K 22
12 3 3 K 22
6 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VÍDEO: Un bebé interrumpe una entrevista sobre el cáncer en la BBC tirándose pedos

A veces un pedo puede poner humor a la situación más triste. Y esto es lo que ocurrió este jueves en la BBC, cuando los presentadores del programa matutino entrevistaron a James y Bethany Jefferson-Loveday, quienes sostenían con amor a su bebé. Han sido invitados para explicar su historia "milagrosa", ya que el pequeño nació cuando sus dos padres estaban luchando contra el cáncer.
4 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Todo el mundo debería poder decidir quién quiere ser por encima de la división de niños o niñas»

Hablamos con Gabriela Jude, protagonista de Gabi, de los 8 a los 13 años, el último documental que la distribuidora de cine independiente Pack Màgic acaba de estrenar en los cines catalanes. La cámara de la directora Engeli Broberg acompaña el crecimiento de Gabi en pantalla a lo largo de cinco años, en los que cuestiona las ideas preconcebidas sobre el género y la norma, ilustra la búsqueda de su identidad y pone de relieve el derecho humano de pertenecer y ser uno mismo.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Hervás: "El nacionalismo es una abstracción reduccionista y peligrosa"

Mientras en la pantalla la vemos en la serie 'El inmortal', la actriz estrena en el Teatre Lliure 'Yerma', a las órdenes de Juan Carlos Martel, una tragedia que no caduca ni claudica.
2 meneos
44 clics

‘Historias para no contar’ por pudor, orgullo o ridículo

Cesc Gay (Barcelona, 1967) tiene el “superpoder” de arrancar trozos de la realidad y convertirlos en películas. De construir personajes cercanos y de poner en su boca palabras y en su cabeza pensamientos que podrían ser los nuestros. En esta ocasión, el director y guionista ha creado cinco Historias para no contar con una misma premisa: sus protagonistas prefieren ocultarlas, no compartirlas ni revelarlas, por pudor, por ridículo o por orgullo. “Me alimento de lo que me rodea”, dice.

menéame