Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 630, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
103 clics

La verdadera edad de Paul McCartney

Este próximo sábado, 18 de junio, Paul McCartney cumplirá supuestamente 80 años. Redondos, como sus discos. Cuando grabó Yesterday estaba a punto de cumplir 23. No está mal para el hijo de una comadrona de una ciudad de provincias. Uno podría morirse tranquilo después de componer Yesterday.
12 meneos
407 clics

'Exterminius': la fotonovela alienígena que traumatizó a una generación desde las páginas de 'Mortadelo'

Que la fantasía y la ciencia-ficción de finales de los 70 y 80, incluso la dirigida a los más jóvenes, tenía un componente negro y morboso fuera de lo común lo sabe cualquier que viviera aquellos oscuros años. [...] En este contexto nació 'Doomlord', o como lo conocimos en España en afortunadísima traducción, 'Exterminius'.
12 0 0 K 50
12 0 0 K 50
9 meneos
49 clics

Fallece a los 56 años Ángelo Borrás, compositor y guitarrista del grupo Sunflowers

Ángelo Borrás, compositor de la inmensa mayoría de las canciones de Sunflowers, grupo revelación de la segunda mitad de los años 90, el primer mallorquín en actuar en The Cavern y de los pocos en alcanzar el número 1 de los 40 Principales, falleció el pasado domingo a los 56 años de edad. Su inesperada muerte ha sido recibida con un profundo pesar en la escena musical, ya que además de guitarrista y compositor ejerció durante años de productor al frente de Desgrabaciones junto a su colega Mané Capilla y fue coordinador del Concurs Pop Rock
83 meneos
1798 clics
Final alternativo del videoclip de la canción Bitter Sweet Symphony, del grupo The Verve (1997)

Final alternativo del videoclip de la canción Bitter Sweet Symphony, del grupo The Verve (1997)

Wikipedia: Existe una versión alternativa del video, en el cual se desarrolla de la misma manera del original hasta el minuto 03:00. En ese minuto, Aschcroft quiere pasar de la misma forma despreocupada e insensible que antes, pero choca con 3 sujetos que lo empujan, golpean y patean en el suelo; luego de unos momentos de recuperación, se levanta y se ve que tiene el rostro ensangrentado y que se nota conmocionado por lo sucedido. Posterior a eso, reinicia su caminata, pero ahora no se ve a nadie en la acera; después cambia abruptamente a [...]
51 32 3 K 381
51 32 3 K 381
11 meneos
78 clics

La historia de 'La rosa de los vientos' contada por Silvia Casasola

'La rosa de los vientos' cumple 25 años de emisión en antena. 'La rosa de los vientos' ha ido creciendo y evolucionando, tomando vida propia, tomando identidad propia. Porque a pesar de que Juan Antonio Cébrián, el alma mater de este proyecto falleció en 2007, el programa ha continuado `vivo´ gracias a que nació con un ADN muy especial compuesto por historia, ciencia, espionaje, cine y mucho misterio, porque sin un poco de misterio y de magia, la vida sería muy aburrida.
7 meneos
67 clics

40 años de ‘Conan, el bárbaro’

40 años de ‘Conan, el bárbaro’: la gran épica cafre que cambió el cine de fantasía y descubrió a Arnold Schwarzenegger no podría estrenarse hoy
6 1 13 K -72
6 1 13 K -72
99 meneos
1396 clics
Mötley Crüe: «Girls, Girls, Girls» cumple 35 años

Mötley Crüe: «Girls, Girls, Girls» cumple 35 años  

Pocas bandas en los años ochenta llegaron a personificar los términos de «sexo, drogas y rock and roll» como Mötley Crüe. «Girls, Girls, Girls» se publico en mayo de 1987 y se convirtió en su disco más vendido hasta ese momento.
60 39 3 K 336
60 39 3 K 336
17 meneos
332 clics

El Jueves nº 2169 «Aquellos ordenadores de los 80» – MSXBlog

La revista El Jueves publicó en en las páginas finales de su número 2169 (18 de diciembre de 2018) una tira cómica que reflejaba de manera satírica, como no podía ser de otra manera, el ambiente que se vivía en la época de los años 80 y primeros 90 respecto a los microordenadores que muchos de nosotros tuvimos en casa y que defendimos a capa y espada de la «malvada competencia» (en nuestro caso, el ZX Spectrum), muchas veces sin reconocer las virtudes de los otros sistemas. [...] Así que aquí os dejo las páginas escaneadas por si os interesa
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
4 meneos
159 clics

Juguetes clásicos de los 80 - ¿Cuál incluirías en la lista?

En elbauldejuguetes.com estamos haciendo una recopilación de los juguetes más míticos de los 80. Nos ayudas a completarla?? -Exin Basket -Simon dice -Hundir la flota -Masters del universo -Transformes
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
4 meneos
347 clics

Despedido Fred Savage de la secuela de ‘Aquellos maravillosos años’ por conducta inapropiada

Fred Savage protagonista de la exitosa serie de los ochenta ‘Aquellos maravillosos años’ ha sido despedido durante el rodaje de la secuela de esta serie, donde ejercía de director y productor ejecutivo, por conducta inapropiada. Un portavoz de Disney ha confirmado las acusaciones y la marcha de Savage.
6 meneos
54 clics

Dos noches en el parador de Baiona para celebrar los 108 años de Paquita

Lo del cumpleaños de Paquita es un asunto delicado. ¿Qué le regalas a una mujer que cumple 108 años? «Llevo desde los 100 celebrándolo cada 7 de mayo y agoté mi imaginación. Como no la nombremos Reina de las Fiestas de A Coruña», comenta con buen humor su sobrina Carmina.Me consta que a Paquita le hubiese apetecido viajar a Budapest o a cualquier otra bonita ciudad, pero son desplazamientos demasiado largos. Conocer mundo le entusiasma.
216 meneos
4170 clics
El fan que preparó hace 40 años una campaña de Dragones y Mazmorras que todavía se está jugando y a la que ha dedicado más de 20.000 horas

El fan que preparó hace 40 años una campaña de Dragones y Mazmorras que todavía se está jugando y a la que ha dedicado más de 20.000 horas  

Esta titánica tarea implica dedicar interminables horas a escribir y documentar minuciosamente. Porque, además, lo hace con una gran variedad de maquetas, figuritas y elaborados personajes para que tenga un mayor realismo. La llama, apropiadamente, The Game, y sería algo así como la madre de todas las campañas.
135 81 1 K 420
135 81 1 K 420
17 meneos
721 clics

Así era ser un 'heavy' madrileño de los ochenta

En el cómic 'Heavys 1986' se narra cómo era esta tribu urbana en la que la música y la estética (esa facha) se mezclaban con la cerveza y las charlas en el parque.
14 meneos
115 clics

El hombre centenario que ha roto el Récord Guinness por llevar 84 años trabajando en la misma empresa

Nacido en la pequeña ciudad brasileña de Brusque, Santa Catarina, una región con gran población de origen germano, el 19 de abril de 1922, Orthmann quería conseguir un trabajo cuando tenía 15 años para ayudar a su familia con problemas financieros, según Guinness. Debido a su dominio del alemán, el 17 de enero de 1938 fue contratado como asistente de embarque para la empresa textil Industrias Renaux SA, ahora conocida como ReneauxView.
21 meneos
40 clics

«El hombre que mató a Liberty Valance» cumple 60 años: el gran western americano  

«Esto es el Oeste, señor. Cuando la leyenda se convierte en realidad, se imprime la leyenda». La famosa frase pronunciada por un periodista en la obra maestra de John Ford «El hombre que mató a Liberty Valance«, simboliza el oeste mitológico que él y su más famoso colaborador, John Wayne, popularizaron. A sus 60 años, es el mejor western de la Edad de Oro de Hollywood, incluso por encima de «Centauros del desierto» (1956), del propio Ford, que siempre se ha colado en los primeros puestos de las listas de las mejores películas.
17 4 0 K 35
17 4 0 K 35
9 meneos
191 clics

Botellones, vandalismo... Los 70 años de abandono de los decorados de las pelis del Oeste en Almería

En la segunda mitad del siglo XX, Almería vivió su particular edad de oro cinematográfica albergando, entre sus montañas y el desierto de Tabernas, algunas de las mejores películas del lejano oeste. Caballos Salvajes, Lawrence de Arabia o El bueno, el feo y el malo son algunos títulos ilustres. Hoy la mayoría de las localizaciones no son más que polvo, amasijos de hierros y paredes que se caen carcomidas. La provincia ve como poco a poco se desvanencen los recuerdos de una época dorada que la colocó en el mapa internacional del cine.
1 meneos
36 clics

Cuando ser gordo despertaba las envidias del mundo

El menú de un día normal consistía en nueve platos rebosantes: cóctel de ostras, sopa de pollo, filete de ternera con champiñones, ensalada de camarones, pargo hervido, pollo asado, cochinillo asado, pudin de frutas con salsa de brandy, un postre (surtido de tartas, quesos y helados) y, para asentar el batiburrillo de alimentos, un café. Al día siguiente, otro menú similar. Así eran los almuerzos en los clubes de gordos. Pesar 90 kilos como mínimo, conocer el apretón de manos secreto, tener la contraseña y pagar un dólar (unos 89 céntimos de eu
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
21 meneos
168 clics

Así es Hengdian, la descomunal ciudad-estudio de cine creada por China que abarca 5.000 años de historia  

Lo que comenzí siendo en Hengdian —una localidad situada en la provincia de Zhejian, en la región este del país— una calle inspirada en la ciudad portuaria de Guangzhou del siglo XIX acabó convertida por Hengdian World Studios en un enorme set para películas de cine y televisión con más de 30 espacios de rodaje, platos, edificios que representan palacios y jardines históricos y legiones y legiones de técnicos y actores. Toda una ciudad consagrada al cine en lo que en su día fue una colina con tierras de cultivo.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
5 meneos
143 clics

Se cumplen 100 años de Doris Day: La historia de la 'virgen oficial' del cine americano

Hace cien años nació Doris Day, uno de los rostros más populares del cine clásico americano. Aunque en España se la conoce por sus comedias románticas con Rock Hudson y su papel en 'El hombre que sabía demasiado' a las órdenes de Alfred Hitchcock, en Estados Unidos se hizo célebre por sus comedias de corte ingenuo que la convirtieron en algo así cono la 'virgen favorita' de América. En sus últimos años se convirtió en una referencia kitch.
190 meneos
949 clics
40 años de "la bestia" de Iron Maiden

40 años de "la bestia" de Iron Maiden  

¿Qué se puede decir a estas alturas de ‘The Number Of The Beast’? No se concibe a Iron Maiden sin este álbum, ni al heavy metal sin Iron Maiden. Una de las piedras angulares de un género que, a día de hoy, sigue estando en deuda por su contribución al mundo de la música. Un 22 de marzo de hace 40 años se estreno en la radio uno de los álbumes más emblemáticos del heavy metal ‘The Number Of The Beast’, su tercer álbum.
112 78 2 K 344
112 78 2 K 344
99 meneos
1060 clics
Muere Tom Parker, integrante de The Wanted, a los 33 años

Muere Tom Parker, integrante de The Wanted, a los 33 años

Tom Parker, la estrella del grupo londinense The Wanted, ha muerto a los 33 años después de luchar durante mucho tiempo contra un cáncer cerebral terminal.
57 42 1 K 208
57 42 1 K 208
309 meneos
1941 clics

Dios anuncia que en 2023 acabará sus dos años sabáticos

«Vuelvo a full». Así acaba de anunciar Dios su vuelta al trabajo tras dos años desaparecido. Desde principios de 2020 no mueve un dedo porque «me quemé, mi trabajo es muy estresante, necesitaba desconectar». Un paso que le costó mucho dar porque «el único día que me cogí una baja laboral sucedió la cobra de Bisbal a Chenoa».
159 150 7 K 376
159 150 7 K 376
16 meneos
155 clics

Metallica: 40 años de éxito después de un primer concierto que fue un fracaso

Cerca de Los Ángeles, la banda estadounidense se subió por primera vez a un escenario el 14 de marzo de 1982 en una actuación en vivo que resultó decepcionante. Pero eso fue solo el principio.
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
6 meneos
88 clics

Cantantes que son un tesoro no muy descubierto

En pleno siglo XXI, con el superdesarrollo de la internet y el ávido consumismo, sé que resulta un tanto absurdo hablar de cantantes no reconocidas, poco vendedoras, oscuras, pero si hacemos un pequeño esfuerzo y nos retrotraemos al mundo predigital, concretamente al mundo de los años sesenta del siglo pasado, podríamos situarnos en una coordenada muy diferente, ideal para entender este fenómeno. Además, me voy a centrar en un espacio bastante limitado, la ciudad de Nueva York, por un lado, y California, por otro.
22 meneos
334 clics

Antonio Ozores - ¡No hija, no!

La famosa escena del diálogo final de la película de Antonio Ozores "¡No, hija, no!" (1986). Puro humor al estilo de Ozores
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26

menéame