Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 2074, tiempo total: 0.031 segundos rss2
20 meneos
433 clics
Tamaños de naves visto en primera persona

Tamaños de naves visto en primera persona  

Naves espaciales de ciencia ficción vistas desde el punto de vista de una persona.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
113 meneos
5728 clics
¿Cuál es el susto más inesperado en una película que no pertenezca al género de terror?

¿Cuál es el susto más inesperado en una película que no pertenezca al género de terror?

El «jump scare» cinematográfico, el susto repentino gratuito, ese momento fugaz que provoca un brinco en la butaca, es un recurso de la ficción tan rastrero, vil y denostado como divertido, efectivo o celebrado. Y el ejemplo más clásico de escena de jump scare es aquella que posee naturaleza felina: la supuesta amenaza que habita en la oscuridad y que acaba revelándose como un inofensivo gatito cuyos oportunos aspavientos sobresaltan al personaje en la pantalla, y al público en la platea.
66 47 2 K 352
66 47 2 K 352
2 meneos
113 clics

Reseña: Venus Wars (1989)

Desde el éxito arrollador del filme recopilatorio de Space Battleship Yamato (1977), la industria del anime le dio prioridad a las grandes producciones cinematográficas. Los presupuestos no solo superaban habitualmente los 100 millones de yenes sino que alcanzaron el coste de algunos largometrajes de Walt Disney y Don Bluth. Véase los casos de Lensman (1984) o Little Nemo (1989). Sin embargo, y a diferencia de sus competidores estadounidenses, la duración de sus películas era mucho mayor.
20 meneos
59 clics
J (Los Planetas) resucita en la Seminci las películas inéditas de Iván Zulueta, director de 'Arrebato'

J (Los Planetas) resucita en la Seminci las películas inéditas de Iván Zulueta, director de 'Arrebato'

Han tenido que pasar tres décadas de carrera de Los Planetas para que su líder, J, publique disco al margen del grupo… y bajo su propio nombre. El motivo radica en la obra de Iván Zulueta, y Plena pausa (La Leyenda del Espacio, 23) no es sino el resultado, en forma de canciones al uso, del encargo que recibió el granadino por parte de la Filmoteca Española para poner música a las grabaciones inéditas del cineasta guipuzcoano.
17 3 1 K 17
17 3 1 K 17
38 meneos
70 clics
Scorsese pide perdón por el genocidio Osage: “Es una historia sobre el silencio cómplice, sobre pecar por omisión”

Scorsese pide perdón por el genocidio Osage: “Es una historia sobre el silencio cómplice, sobre pecar por omisión”

El director estrena 'Los asesinos de la luna', un wéstern en el que mira a la aniquilación de una comunidad nativa y que entronca con uno de sus temas favoritas: la avaricia como eje fundacional de América.
6 meneos
20 clics

Martin Scorsese: "Para hacer una película hay que encontrar el ritmo"

El director, a punto de cumplir 81 años, nos ofrece las claves de 'Los asesinos de la luna', película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro que se estrena en España este viernes.
8 meneos
66 clics

‘Los colonos’: el exterminio silenciado del pueblo selk’nam

El chileno Felipe Gálvez Haberle convierte el genocidio de los indígenas de Tierra del Fuego en un western “muy cuidado”, y con aroma a Oscar.
3 meneos
171 clics

Las tres razones que explican por qué las películas y las series son ahora tan oscuras

La noche cerrada ha llegado a las pantallas para quedarse, y la culpa no es de su televisor, sino de los guionistas y directores.
20 meneos
104 clics
SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio

SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio  

Presentamos el tráiler oficial de #SabenAquell, la nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio, interpretado por David Verdaguer y su primera mujer Conchita, interpretada por Carolina Yuste.
1 meneos
11 clics

MASACRE EN TEXAS: La Película de Horror Perfecta  

¿Cómo logró esta genialidad Tobe Hooper con un puñado de dólares? Miércoles de terror: Masacre en Texas.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
2 meneos
108 clics

Lo que la verdad esconde: ‘Monstruo’, de Hirokazu Koreeda

A la pregunta «¿quién es el monstruo?» (y en el contexto que nos ocupa) se le pueden dar distintas utilidades: por un lado, esa es la expresión que los niños repiten a modo de juego en el último trabajo de Hirokazu Koreeda; por otro, sirve para plantear el interrogante sobre el que se identifica la propia película. Sin salir del terreno cinematográfico, en cierta tradición del cine japonés la referencia podría ser incluso algo más fantástica.
4 meneos
110 clics

Top 5 westerns del 2000 al 2010

Volvemos con otro breve top de cine del oeste pero esta vez sobre el que se produjo entre los años 2000 y 2010. El Western “moderno” ya está claramente asentado y propone obras que, dentro del genero, se alejan de las premisas y estilos habituales aunque también hay hueco para el clasicismo.
4 meneos
40 clics

Motivos para sacar pecho por el cine español: los reconocimientos de los últimos años

Del triunfo de Carla Simón en la Berlinale a la Concha de Oro de Jaione Camborda, repasamos en el Día del Cine Español los premios internacionales que ha recibido nuestro cine en los últimos años.
10 meneos
38 clics
‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

Fernando Trueba reivindica al músico brasileño Tenório Júnior, desaparecido en Argentina días antes del golpe militar. “Es bueno no olvidar el pasado”.
5 meneos
179 clics

‘Heroico’, las salvajes novatadas del Ejército mexicano

No se trata de la violencia de la permanente lucha contra el narco, sino de las novatadas, vejaciones y humillaciones a las que son sometidos los cadetes por los sargentos que se encargan de su formación —y de su endurecimiento—.
124 meneos
5903 clics
¿Cuál es el mejor duelo de la historia del cine?

¿Cuál es el mejor duelo de la historia del cine?

Es normal que los duelos sean un clásico del séptimo arte porque lo tienen todo: dilema, violencia y una resolución clara. Así, a lo largo de la historia del cine ha habido innumerables duelos. Es posible que sea difícil innovar en este ámbito, pero para eso están los genios.
75 49 0 K 523
75 49 0 K 523
9 meneos
168 clics

Las Peores Copias Turcas (El Exorcista, James Bond y Rocky)  

Presentación de las peores versiones turcas de películas americanas. De lo malas que son, son buenas.
10 meneos
43 clics
Àlex Brendemühl: «Parece que algunos autores se dan importancia aguantando los planos mucho rato»

Àlex Brendemühl: «Parece que algunos autores se dan importancia aguantando los planos mucho rato»

La última película que podemos ver en cartelera de Àlex Brendemühl (Barcelona, 1972) es Creatura, una historia sobre el despertar del deseo femenino, sus orígenes oscuros, su tumultuoso desarrollo en la adolescencia y cómo esto puede perdurar en una relación compleja con el sexo durante la adultez. Protagonizada por la directora y una de la guionistas, Elena Martín Gimeno, está interpretada por Oriol Pla, Claùdia Dalmau y, nuestro entrevistado, Àlex Brendemühl.
50 meneos
270 clics
El Perro de los Baskerville (1939)

El Perro de los Baskerville (1939)

La película lograr crear una atmósfera muy similar a la de la novela, sin renunciar para nada a la recreación del Londres victoriano en el que viven Holmes y Watson en el principio de la película.
44 6 3 K 36
44 6 3 K 36
6 meneos
136 clics
Top 5 de Westerns de los años 80

Top 5 de Westerns de los años 80

Hacemos un breve top de cine del oeste que se produjo durante los años 80. Un momento difícil para el genero pero donde se dirigieron algunas joyitas que comentamos.
12 meneos
31 clics
Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Los hechos tuvieron lugar a las dos horas del inicio del filme. “Se les acabaron las palomitas y empezaron a tener mucha hambre”, relata el acomodador de la sala, que ha perdido un trozo de nalga. Ignorando cuánto tiempo les quedaba en la sala, los espectadores se empezaron a inquietar al ver que les rugía el estómago. “Primero decidimos comernos a los espectadores dormidos”. “Esto es una experiencia completa de metacineeeaaaaaah”, gritaba bayona mientras le comían los brazos.
371 meneos
1232 clics
«¿Seguro que no prefieres la Play 5?», le pregunta un padre a su hijo al ver lo que cuestan los libros de texto

«¿Seguro que no prefieres la Play 5?», le pregunta un padre a su hijo al ver lo que cuestan los libros de texto

“A ver, o te compramos los libros de texto o vas a la universidad, pero las dos cosas no se puede”, insistió Serrano. Cuatro de cada cinco niños españoles tienen libros de texto, mientras que apenas uno de cada cinco cuenta con la Play Station 5, algo que preocupa seriamente en el Ministerio de Educación. “Los libros te pueden llevar al Burger King, sí, pero una Play Station a tiempo te puede convertir en un youtuber de éxito”, recuerdan desde el Gobierno.
162 209 4 K 431
162 209 4 K 431
4 meneos
25 clics

Nanni Moretti, la utopía de un cineasta en crisis

La vuelta a la cartelera de 'Caro diario' y el estreno de 'El sol del futuro' nos devuelven a uno de los directores más originales del cine contemporáneo, capaz de edificar su obra a través del retrato del absurdo de lo cotidiano.
17 meneos
942 clics

Todas las veces que Brad Pitt hizo de extra antes de ser famoso

Todas las veces que Brad Pitt hizo de extra antes de ser famoso.
14 3 3 K 57
14 3 3 K 57
11 meneos
36 clics

Nada de retiro: ‘El chico y la garza’ no será la última película de Hayao Miyazaki con Studio Ghibli

Todos daban por sentado que la última película de Miyazaki sería 'El chico y la garza' (The Boy and the Heron), recientemente estrenada en Japón. En una entrevista durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, Junichi Nishioka, presidente de Studio Ghibli, anunció que 'El chico y la garza' no será la despedida de Hayao Miyazaki. De hecho, el director de cine animado ha estado acudiendo la oficina todos los días con nuevas ideas para desarrollar otro largometraje. Según parece, el creativo japonés todavía está lejos de decir adiós.

menéame