Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 2040, tiempo total: 0.103 segundos rss2
3 meneos
171 clics

Las tres razones que explican por qué las películas y las series son ahora tan oscuras

La noche cerrada ha llegado a las pantallas para quedarse, y la culpa no es de su televisor, sino de los guionistas y directores.
20 meneos
104 clics
SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio

SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio  

Presentamos el tráiler oficial de #SabenAquell, la nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio, interpretado por David Verdaguer y su primera mujer Conchita, interpretada por Carolina Yuste.
1 meneos
10 clics

MASACRE EN TEXAS: La Película de Horror Perfecta  

¿Cómo logró esta genialidad Tobe Hooper con un puñado de dólares? Miércoles de terror: Masacre en Texas.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
2 meneos
108 clics

Lo que la verdad esconde: ‘Monstruo’, de Hirokazu Koreeda

A la pregunta «¿quién es el monstruo?» (y en el contexto que nos ocupa) se le pueden dar distintas utilidades: por un lado, esa es la expresión que los niños repiten a modo de juego en el último trabajo de Hirokazu Koreeda; por otro, sirve para plantear el interrogante sobre el que se identifica la propia película. Sin salir del terreno cinematográfico, en cierta tradición del cine japonés la referencia podría ser incluso algo más fantástica.
4 meneos
110 clics

Top 5 westerns del 2000 al 2010

Volvemos con otro breve top de cine del oeste pero esta vez sobre el que se produjo entre los años 2000 y 2010. El Western “moderno” ya está claramente asentado y propone obras que, dentro del genero, se alejan de las premisas y estilos habituales aunque también hay hueco para el clasicismo.
4 meneos
40 clics

Motivos para sacar pecho por el cine español: los reconocimientos de los últimos años

Del triunfo de Carla Simón en la Berlinale a la Concha de Oro de Jaione Camborda, repasamos en el Día del Cine Español los premios internacionales que ha recibido nuestro cine en los últimos años.
10 meneos
38 clics
‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

Fernando Trueba reivindica al músico brasileño Tenório Júnior, desaparecido en Argentina días antes del golpe militar. “Es bueno no olvidar el pasado”.
5 meneos
179 clics

‘Heroico’, las salvajes novatadas del Ejército mexicano

No se trata de la violencia de la permanente lucha contra el narco, sino de las novatadas, vejaciones y humillaciones a las que son sometidos los cadetes por los sargentos que se encargan de su formación —y de su endurecimiento—.
124 meneos
5902 clics
¿Cuál es el mejor duelo de la historia del cine?

¿Cuál es el mejor duelo de la historia del cine?

Es normal que los duelos sean un clásico del séptimo arte porque lo tienen todo: dilema, violencia y una resolución clara. Así, a lo largo de la historia del cine ha habido innumerables duelos. Es posible que sea difícil innovar en este ámbito, pero para eso están los genios.
75 49 0 K 523
75 49 0 K 523
9 meneos
168 clics

Las Peores Copias Turcas (El Exorcista, James Bond y Rocky)  

Presentación de las peores versiones turcas de películas americanas. De lo malas que son, son buenas.
10 meneos
43 clics
Àlex Brendemühl: «Parece que algunos autores se dan importancia aguantando los planos mucho rato»

Àlex Brendemühl: «Parece que algunos autores se dan importancia aguantando los planos mucho rato»

La última película que podemos ver en cartelera de Àlex Brendemühl (Barcelona, 1972) es Creatura, una historia sobre el despertar del deseo femenino, sus orígenes oscuros, su tumultuoso desarrollo en la adolescencia y cómo esto puede perdurar en una relación compleja con el sexo durante la adultez. Protagonizada por la directora y una de la guionistas, Elena Martín Gimeno, está interpretada por Oriol Pla, Claùdia Dalmau y, nuestro entrevistado, Àlex Brendemühl.
50 meneos
270 clics
El Perro de los Baskerville (1939)

El Perro de los Baskerville (1939)

La película lograr crear una atmósfera muy similar a la de la novela, sin renunciar para nada a la recreación del Londres victoriano en el que viven Holmes y Watson en el principio de la película.
44 6 3 K 36
44 6 3 K 36
6 meneos
136 clics
Top 5 de Westerns de los años 80

Top 5 de Westerns de los años 80

Hacemos un breve top de cine del oeste que se produjo durante los años 80. Un momento difícil para el genero pero donde se dirigieron algunas joyitas que comentamos.
12 meneos
31 clics
Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Los hechos tuvieron lugar a las dos horas del inicio del filme. “Se les acabaron las palomitas y empezaron a tener mucha hambre”, relata el acomodador de la sala, que ha perdido un trozo de nalga. Ignorando cuánto tiempo les quedaba en la sala, los espectadores se empezaron a inquietar al ver que les rugía el estómago. “Primero decidimos comernos a los espectadores dormidos”. “Esto es una experiencia completa de metacineeeaaaaaah”, gritaba bayona mientras le comían los brazos.
4 meneos
25 clics

Nanni Moretti, la utopía de un cineasta en crisis

La vuelta a la cartelera de 'Caro diario' y el estreno de 'El sol del futuro' nos devuelven a uno de los directores más originales del cine contemporáneo, capaz de edificar su obra a través del retrato del absurdo de lo cotidiano.
17 meneos
942 clics

Todas las veces que Brad Pitt hizo de extra antes de ser famoso

Todas las veces que Brad Pitt hizo de extra antes de ser famoso.
14 3 3 K 57
14 3 3 K 57
11 meneos
36 clics

Nada de retiro: ‘El chico y la garza’ no será la última película de Hayao Miyazaki con Studio Ghibli

Todos daban por sentado que la última película de Miyazaki sería 'El chico y la garza' (The Boy and the Heron), recientemente estrenada en Japón. En una entrevista durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, Junichi Nishioka, presidente de Studio Ghibli, anunció que 'El chico y la garza' no será la despedida de Hayao Miyazaki. De hecho, el director de cine animado ha estado acudiendo la oficina todos los días con nuevas ideas para desarrollar otro largometraje. Según parece, el creativo japonés todavía está lejos de decir adiós.
112 meneos
2206 clics
Uncharted (la película) gratis en la web de RTVE

Uncharted (la película) gratis en la web de RTVE

La adaptación de 'Uncharted' suscitaba muchas dudas desde su planteamiento. Encontrar a un Nathan Drake apropiado para la gran pantalla era todo un desafío, y la rama de producciones audiovisuales de Playstation lo sabía. Tenían el argumento, tenían una franquicia conocida en todo el mundo, pero faltaba un héroe. La decisión que tomaron para sacudirse este dilema la puedes comprobar, completamente gratis, en la web de RTVE Play.
55 57 3 K 373
55 57 3 K 373
14 meneos
195 clics
‘Creatura’: las tres edades de Elena Martín

‘Creatura’: las tres edades de Elena Martín

La actriz española recorre los momentos vitales clave de una joven con bloqueo sexual en su segunda película como directora.
13 1 0 K 30
13 1 0 K 30
7 meneos
97 clics
Superman tiene un problema

Superman tiene un problema  

¿Es demasiado perfecto Superman para el cine? ¿Es inadaptable? ¿Las películas deben de tratar conflictos con personajes imperfectos? Superman siempre ha tenido un problema en todas sus adaptaciones cinematográficas, pero ¿por qué?
8 meneos
239 clics

«Sound of freedom», la película de extrema derecha que invita a preguntarnos qué es la propaganda

El fenómeno producido por Eduardo Verástegui es innegablemente una pieza propagandística, pero no por las razones que creen los activistas del click. Aunque la presencia de Jim Caviezel ha vinculado su narrativa con teorías de ultraderecha, la película es astutamente discreta para vender otras ideas igual de inquietantes. Hay que indagar en la historia del cine propagandístico para conocer sus verdaderas intenciones y los errores al interpretarla desde el contexto.
5 meneos
66 clics
‘Las chicas están bien’: la alegría de vivir

‘Las chicas están bien’: la alegría de vivir

Itsaso Arana habla de su primera película como directora, en la que unas actrices en estado de gracia se reúnen para ensayar una obra de teatro. La actriz navarra la tenemos sobre todo como un auténtico icono del cine independiente español.
5 meneos
49 clics

Juan Antonio Bayona: “Lo que me interesa del canibalismo es el concepto de entregar tu cuerpo a otro”

El cineasta clausurará el festival de Venecia, antes de su estreno en salas y en Netflix, con ‘La sociedad de la nieve’, que recrea la tragedia aérea del accidente en los Andes que aunó antropofagia, entrega y solidaridad.
12 meneos
480 clics
¿Serías capaz de sobrevivir en una película de terror?

¿Serías capaz de sobrevivir en una película de terror?

Una llamada telefónica plantea un juego siniestro: responder correctamente diez cuestiones sobre el cine de terror para no acabar siendo trinchado por un cuchillo. ¿Sobrevivirías? Demuéstralo.
8 meneos
378 clics
Miyagi y el ‘musculamen’ playero

Miyagi y el ‘musculamen’ playero

'The Karate Kid', la popular película de los 80 plagada de tipos que son 'musculitos' de playa, con un rubio matón y un blandengue guaperas como protagonista, continúa envejeciendo bien después de los años. Sobre todo porque, con el tiempo, nos damos cuenta de que el verdadero héroe de la historia es el señor Miyagi.

menéame