Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 306, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
104 clics

¿Existe el amor?: Paper Heart (2009)

La película sigue el rodaje de un documental que lleva a la cómica Charlyne Yi y al director Nicholas Jasenovec (Jake Johnson) en un viaje por Estados Unidos y París en el que Charlyne, a través de entrevistas reales a parejas, científicos y diversos profesionales, intentará comprender qué es el amor.
8 meneos
310 clics

Las 27 mejores películas documentales de todos los tiempos  

Que la frase "la realidad supera la ficción" suene manida y esté de lo más sobada, no está reñido con que sus cinco palabras atesoren una verdad difícilmente discutible; Y esto es algo que queda sobradamente demostrado al fijarnos en un género como el documental, capaz de ofrecer alguno de los relatos más intensos a los que nos podamos enfrentar posando su mirada sobre el mundo que nos rodea.
4 meneos
126 clics

El deseo de Robin. Crítica de la película sobre la muerte de Robin Williams

‘El deseo de Robin’ empieza con Williams divagando sobre el efecto de la risa u otros conceptos de la vida en algunas entrevistas...
4 meneos
90 clics

Crítica de “Zappa”, documental de Alex Winter

No es la primera vez que se hace un documental sobre ese músico fundamental que fue Frank Zappa (hace solo cuatro años, por ejemplo, se estrenó Eat that Question: Frank Zappa in His Own Words, de Thorsten Schütte), pero sí el primero que cuenta con el apoyo de la familia, que cedió una impresionante cantidad de material de archivo sobre él. Grabó 62 discos en vida y otros 53 fueron editados luego de su fallecimiento. Coqueteó con todas las estéticas y géneros (pop, rock, jazz, música clásica contemporánea / conceptual)
5 meneos
152 clics

'Adult Material', cuando el porno mantiene a una familia británica de clase obrera

Una serie, producción de Channel 4, sobre el porno europeo pretende, según sus creadores, que pensemos con más complejidad en las decisiones que toman los demás antes de entrar a juzgarles. La protagonista se defiende cuando es interpelada por feministas con que al menos ella se dedica al único trabajo en el que las mujeres ganan más que los hombres, sin embargo, por otro lado, arrastra una cirrosis y tiene múltiples problemas con sus hijos.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
23 meneos
258 clics

Ronnie O'Sullivan: drogas, cerdos y la mesa de billar

A finales de Noviembre se estreno un documental sobre su vida. O'sullivan suma 37 títulos abrochándose la triple corona hasta en 20 ocasiones. Presume también de haber alcanzado en 15 ocasiones la máxima puntuación posible: 147. Su padre fue encarcelado por asesinato cuando él comenzaba a despegar. Con 17 años ganaba todo con su país, pero las drogas se entremezclaron con las bolas. Terminó en un programa de rehabilitación. Su historia truculenta y, sobre todo, su juego vistoso le han encumbrado a leyenda del snooker y del deporte en general.
151 meneos
5048 clics
Jasper Mall, retrato de la quiebra y decadencia de un centro comercial

Jasper Mall, retrato de la quiebra y decadencia de un centro comercial

"Eres de centro, de centro comercial", "Ente autosuficiente, en pijama y zapatillas, por el centro comercial". Son versos de Lendakaris Muertos que para las nuevas generaciones pronto sonarán a pleistoceno. Los centros comerciales han iniciado su declive. De una época en la que se iba a ellos a pasar el sábado, ahora parecen cementerios. Eso refleja Jasper Mall, un documental estadounidense sobre un centro comercial de Alabama en las últimas, al que ya solo acuden ancianos y vagabundos.
75 76 0 K 343
75 76 0 K 343
14 meneos
228 clics

'A Glitch in the Matrix' es el documental que planteará la posibilidad de que estemos viviendo en una simulación

A Glitch in the Matrix', un documental que se plantea si no estaremos formando parte de una simulación sofisticadísima con intenciones desconocidas. Todo ello examinando la profunda huella cultural que ha dejado 'Matrix', la película que provocó que a nivel popular, una cuestión que hasta el momento solo formaba parte de la teorización metafísica entrara en las conversaciones del día a día con un barniz de ciencia-ficción. El responsable es Rodney Ascher, director de 'Room 237' sobre las claves de El Resplandor de de Stanley Kubrick.
7 meneos
153 clics

'¡No nos gusta Capitán Morcilla!

Documental sobre uno de los juegos más reconocibles y singulares de los años ochenta en España, 'Capitán Sevilla', videojuego de Dinamic para microordenadores de 8 bits.
9 meneos
89 clics

DIEGO MARADONA (2019) (Documental)  

Documental, construido sobre la base de 500 horas de metraje inédito, sobre la carrera y la vida del aclamado y controvertido futbolista argentino Diego Armando Maradona.
7 2 17 K -24
7 2 17 K -24
146 meneos
5815 clics
‘Newtopia’: por qué el chamán se hizo peón de obra

‘Newtopia’: por qué el chamán se hizo peón de obra  

Audun Amundsen quería llegar al lugar más alejado y virgen de la influencia occidental que hubiese en la Tierra. Creyó encontrarlo en un archipiélago de Sumatra, en Indonesia. No era cierto, o al menos no lo fue durante mucho tiempo. Allí convivió, durante un mes, con «un grupo de bárbaros cazadores de monos», como les llamaban los lugareños. Eran los mentawai, una de las cinco mil tribus indígenas que habitan el planeta. Quedó en volver a verles. Lo hizo dos años después para grabar un documental y sin querer documentó su decadencia.
75 71 0 K 352
75 71 0 K 352
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último símbolo

El documental deportivo (género en el que se ha especializado Amazon Prime) prolifera como género audiovisual en los gustos del espectador contemporáno. Muchos de ellos han ganado premios internacionales e incluso Óscars, el de Fernando Tores: El último símbolo, además de ser una bella película, represnta lo mejor del género, con su tensión, su emoción, su drama y sus conflictos.
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
20 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Eso que tú me das': la última entrevista de Jordi Évole a Pau Donés, a por el millón de euros en taquilla

La última entrevista de Jordi Évole a Pau Donés sólo unos días de antes de morir, lleva recaudados ya más de medio millón de euros en salas, incluso llegando a ser número uno en taquilla en varias jornadas.
16 4 4 K 43
16 4 4 K 43
4 meneos
147 clics

Los silencios de El Drogas

(...) El Drogas cuenta mucho en esta película documental notablemente hilvanada por Natxo Leuza, excompañero del colegio San Cernin, que está demostrando ser un cineasta de categoría. Porque Leuza consigue extraer de los entrevistados su tuétano vital, cosa difícil de por sí y más en siendo navarro. «Mucho te estoy contando, eh…», viene a decir Mamen, la «socia» de Enrique Villareal, el Drogas, desde hace más de cuarenta años.
161 meneos
8629 clics
25 documentales en los que merece la pena detenerse

25 documentales en los que merece la pena detenerse

Antes de empezar con la lista haré un par de precisiones: la primera es que el documental no es el género que más he visto, por eso esta lista de veinticinco está incompleta y es una invitación a escuchar recomendaciones que puedan en ir en sintonía con las que sí están. La segunda es que a un documental “sólo” le pido que al terminar me haya aportado, además de un rato entretenido, una historia que no conocía o un nuevo punto de vista a una historia que creía conocer. Estos veinticinco documentales cumplieron ese propósito en su día.
89 72 3 K 375
89 72 3 K 375
11 meneos
104 clics

El día que Israel atacó a EE.UU. [ENG - DOCUMENTAL COMPLETO]  

Al Jazeera investiga la impactante verdad detrás del mortal ataque israelí a un buque de la marina estadounidense.
31 meneos
174 clics
Ramones, documental "End of the century" (Sub. Español)

Ramones, documental "End of the century" (Sub. Español)  

El documental cuenta la historia de los Ramones desde sus inicios en el CBGB's para su introducción en el Rock and Roll Hall of Fame. Incluye comentario de Dee Dee Ramone, Johnny Ramone, Joey Ramone, Marky Ramone, CJ Ramone, Tommy Ramone, Richie Ramone, Elvis Ramone y otros (incluyendo a la madre de Joey y su hermano)
25 6 1 K 180
25 6 1 K 180
16 meneos
59 clics

La película documental de El Drogas se estrenará en el Festival de San Sebastián

"El Drogas" es un documental biográfico que explora, como si de un río se tratase, todas las dimensiones y vertientes de la figura de Enrique Villarreal, exvocalista, bajista y líder de la banda de rock Barricada. Un retrato humano donde la memoria individual confluye con la colectiva ofreciéndonos un relato que profundiza en el recorrido histórico y vital de una de las figuras más importantes del Rock & Roll en castellano.
14 2 1 K 53
14 2 1 K 53
4 meneos
57 clics

The Go-Go's, el regreso de la banda de mujeres que cambió la historia

El documental de Showtime, dirigido por Alison Ellwood, repasa la trayectoria del primer grupo de mujeres que consiguió alcanzar la cabeza de la lista de ventas Billboard
12 meneos
327 clics

Por qué Uwe Boll es el peor director de la historia del cine

En 2008, la petición online 'Parad a Uwe Boll' se convirtió en viral y recogió más de 100.000 firmas. Su objetivo: que el director alemán Uwe Boll dejase de hacer cine. Para siempre. Un director al que le han dedicado críticas como "¿Por qué alguien con tan poco talento se ha metido en este mundo?" o "Una película horrible tras otra, pero sigue ganando millones". Treinta y tres títulos en su haber, veinte más como productor y varios premios Razzie, muchos críticos de cine consideran a Uwe Boll como el peor director de la historia del cine.
9 meneos
206 clics

21 películas, documentales y series imprescindibles sobre el conflicto racial en Estados Unidos

Las revueltas raciales en Estados Unidos no llegan en un momento cualquiera. Tras casi cuatro años de mandato de Trump, el país ha sufrido un retroceso que ha llevado a capítulos lamentables como la marcha racista de Charlottesville y la muerte grabada en vídeo de George Floyd, que han desencadenado una nueva ola de protestas en plena crisis mundial del coronavirus, apareciendo de nuevo el movimiento Black Lives Matter. La percepción colectiva de que el gobierno es permisivo con este tipo de comportamientos y el racismo endémico en algunos
182 meneos
2048 clics

Recopilación de más de 40 documentales de aventura de 'Al Filo De Lo Imposible'  

El programa 'Al filo de lo imposible' consiste en una serie de documentales que tiene como temática común la aventura y la exploración de lugares salvajes y de alto riesgo de la Tierra, como la escalada de cimas de más de 8.000 metros, la exploración de los casquetes polares, travesías en vuelo libre, el buceo a grandes profundidades, etc. Esta serie de más de 200 documentales es uno de los "clásicos" de nuestra televisión pública con sus más de 35 años en antena. Es esta recopilación se rescatan del olvido más de 40 de esos documentales.
99 83 4 K 362
99 83 4 K 362
8 meneos
81 clics

‘Have a good trip!’: los famosos salen del armario psicodélico  

La primera experiencia psiquedélica de Sting sucedió en una granja inglesa, cuando era adolescente. El joven Sting se había comido peyote cuando un vecino le pidió que le ayudara en el parto de una vaca, que se había complicado. En pleno subidón de peyote, la vaca logró parir y Sting tuvo una epifanía entre riadas de sangre y líquido amniótico multicolores. «Fue como si el universo entero se abriera. Era como el sentido de la vida», explica en el documental ‘Have a good trip!', que acaba de estrenar Netflix.
12 meneos
165 clics

The Last Dance: el puro, el bate y Michael Jordan

Cuando comenzó la emisión del estupendo documental The Last Dance se asumía que la secuencia clave iba a ser el último minuto del sexto partido de la final de 1998. Rodada con una combinación de imágenes de archivo, entrevistas de actualidad y metraje inédito grabado dentro de la intimidad de la plantilla en la temporada 1997-1998 [...] bajo esa finta a Bryon Russell y el tiro en suspensión con pose para la historia se encuentra una mole monolítica de mentalidad ganadora que coquetea con la psicopatía.
11 meneos
259 clics

Lo que queríamos haber visto en "The Last Dance" y Michael Jordan ha eclipsado

Durante cinco semanas hemos disfrutado como enanos, pero algunas ausencias llaman mucho la atención. ¿No quiso Jordan que salieran a la luz?

menéame