Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 270, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Noctuario, de Thomas Ligotti

Reseña crítica de Noctuario, colección de relatos de terror de T. Ligotti.
3 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que atropelló a Jesucristo

Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral de las elecciones municipales de la pintoresca población de Castillo del Mar —no tiene ningún castillo y la costa más cercana está a 227 km—, Óscar Mesas, candidato a la alcaldía por el Partido de las Personas, atropella a un hombre en una de las calles de la localidad. Poco después del accidente, Óscar descubre que el hombre al que ha atropellado es el mismísimo Jesucristo...
68 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble máster menguante

A estas alturas el célebre máster de Cifuentes va camino de convertirse en el misterio más fascinante de la literatura española, por encima incluso del Poema del Cid y del Lazarillo de Tormes. Con ambas obras maestras sucede que se conserva el manuscrito pero se desconoce el autor, mientras que con el máster de Cifuentes pasa que se conserva el autor pero no el manuscrito.
41 27 18 K 12
41 27 18 K 12
1 meneos
7 clics

Reseña de "La Reina del Aire y la Oscuridad"

Análisis completo del último libro de la saga Cazadores de Sombras, titulado "La Reina del Aire y la Oscuridad".
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
11 meneos
204 clics

Humor británico: la última risotada

Todo británico que se precie es un consumado actor, de suerte que ninguno es realmente quien es, sino quien finge ser. De ahí la abundancia de excelentes actores británicos y, a diferencia de los españoles, el poco o nulo miedo a hacer el ridículo que muestra la mayoría. Semejante mezcla de teatralidad y desvergüenza viene de lejos y su historia ayuda a entender un poco mejor las peculiaridades del extraño sentido del humor de los británicos
8 meneos
33 clics

Allá que vuela el diccionario

De aquí en adelante nos esperan muchos textos que leer, muchas obras inéditas, muchos tuits, muchos posts en blogs, webs, facebooks y compañía, y tenemos que decir basta. Basta ya del desenfreno animal en contra de las normas ortográficas. Oiga, que ya no pedimos ni siquiera una expresión correcta, un texto que se entienda, una exposición de hechos acorde a las circunstancias y que traslade tal cual lo que se quiere transmitir. No. Ya no. Mire usted. Nos rebajamos a, simple y llanamente, que se escriba bien.
10 meneos
166 clics

Cinco libros para viajar con ellos

Cuando sales de viaje, una cosa que a veces te acompaña es un libro. Hay tiempos de espera, tiempos en el avión,... Y en muchos de esos momentos viene fenomenal tener ideas de libros recomendables.
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

– The writer is not your bitch (¿Qué deber tiene exactamente un escritor con su audiencia?)

Vientos de Invierno, la sexta entrega de la septualogía de Canción de hielo y fuego, sigue sin publicarse. Entretanto, lectores de todo el mundo aporreaban sus teclados poseídos por la más voraz de las abstinencias: ACABA LA HISTORIA, GEORGE. En el fondo de toda esta invectiva, la pregunta sigue sin respuesta desde Edwin Drood: ¿Qué deber tiene exactamente un escritor con su audiencia?
4 meneos
57 clics

El arte como expresión del dolor | El vuelo de la lechuza

El dolor. Esa fuente primaria de inspiración. El germen de la buena literatura, la chispa que encendió los grandes fuegos de tantos/as artistas a lo largo de la historia, la grieta en la que la belleza erige su hogar, y al mismo tiempo, dolor, puro y duro dolor. Un dolor que se instala en el alma, un dolor metafórico, por supuesto, y que sin embargo puede sentirse tan real como si una bruja maléfica nos pinchase el dedo con una rueca maldita.
9 meneos
129 clics

Una interpretación penal del cuento de Blancanieves, por el magistrado Antonio del Moral

[...] Analizando el popular cuento infantil, el cazador al que la madrastra encargó matar a Blancanieves para que no fuera la más bella del reina, por tanto una inducción a asesinato, finalmente no tuvo valor para hacerlo, la dejó huir y mató a un ciervo para llevar a la madrastra su corazón. Delitos contra la flora y la fauna, según el Cógido Penal español actual. Blancanieves huyó hasta encontrar una cabaña del bosque, delito contra la ordenación del territorio, pues estaba construida en suelo no urbanizado. [...]
4 meneos
135 clics

Sexo después de los 50  

El libro más completo en este campo según el Times...
1 meneos
35 clics

5 LIBROS QUE TIENES QUE LEER | FAVORITOS de Invierno | Lecturas recomendadaS

Recomendaciones de libros sobre invierno y mejores lecturas
1 0 12 K -91
1 0 12 K -91
1 meneos
68 clics

5 Hábitos para mejorar tu rutina de escritura

5 hábitos que debes implementar en tu vida diaria para mejorar tu rutina como escritor
1 0 8 K -53
1 0 8 K -53
14 meneos
328 clics

Netflix y "Cien años de soledad": por qué García Márquez nunca quiso que filmaran su obra

En el día que Gabriel García Márquez cumpliría 92 años, Netflix anunció que adquirió los derechos para realizar la primera versión filmada de "100 años de soledad". Te contamos por qué el escritor colombiano nunca quiso que esta novela llegara a las pantallas.
12 2 2 K 45
12 2 2 K 45
8 meneos
167 clics

El altar de las pajas

¿Qué les pasa a los hombres con sus pajas adolescentes? Los hombres tienen cariño a tres cosas de su adolescencia: el pelo, sus camisetas mugrientas y las pajas. Añoran su pelo en el caso de haberlo perdido, hacen altares intocables en sus armarios a sus camisetas, y a las pajas les dedican siempre párrafos en sus autobiografías y si no escriben autobiografías las colocan en manos (tenía que decirlo) de sus personajes o te las describen con una profusión de detalles que te quedas atónita.
7 1 17 K -26
7 1 17 K -26
14 meneos
168 clics

Fantômas, el primer gran villano contemporáneo

Fantômas es un personaje literario de lo más curioso. Su aparición en 1911 supuso un gran éxito para sus creadores, los franceses Marcel Allain y Pierre Souvestre, y un cambio radical en la percepción de los antagonistas literarios. Hay que tener en cuenta que veníamos casi de la novela gótica, donde los villanos eran casi siempre sobrenaturales, y apenas se habían visto grandes malvados más realistas. Fantômas es un ser depravado, sádico y cruel, que disfruta con sus fechorías y no siente ningún tipo de apego verdadero por nadie.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
1 meneos
52 clics

Cuidado con los psicópatas robabragas: 5 razones para emitir ‘You" en los colegios

La serie de Netflix es un retrato oportuno de los terrores del amor romántico, de los apegos mal gestionados. También de las obsesiones que se alimentan por la sobreexposición de los jóvenes en las redes sociales.
1 0 6 K -24
1 0 6 K -24
9 meneos
176 clics

Artista le da una segunda vida a los libros desechados al convertirlos en esculturas  

Mike Stilkey crea arte con libros. Usando materiales de lectura que han sido desechados, el artista –quien reside en Los Ángeles– crea impresionantes esculturas que le dan otra oportunidad a pilas de viejos libros que están en el olvido. Las singulares creaciones de Stilkey varían en tamaño, pues van desde pequeños arreglos que caben en una mesa hasta instalaciones monumentales.
4 meneos
20 clics

Una visita de San Nicolás, el poema que “dio vida” a San Nicolás

Un poema de Clement Moore llamado ‘Una visita de San Nicolás’ en donde por primera vez se daba cuenta del aspecto físico de este personaje que cada Navidad se encarga de llenar las casa de muchos de juguetes.
40 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La historia interminable’: un autor angustiado, una ilustradora inspirada y un traductor en apuros

La historia interminable nació en Casa Unicornio, la morada italiana a la que se mudó Michael Ende cuando se dio cuenta de que en Alemania rechazaban la literatura fantástica por considerarla un género meramente escapista. Allí fue vecino de estrellas como Anthony Quinn o Anita Eckberg en un pueblo, Genzano, que había puesto en el mapa literario otro cuentista: Hans Christian Andersen, que ubicó en él parte de su primera novela, El improvisador.
2 meneos
28 clics

Fantasía oscura y heavy metal

Balada de los caídos. Una novela fantasy noir.
1 1 7 K -52
1 1 7 K -52
2 meneos
15 clics

En lo alto de la colina

¿Y si Dios existe, y espera en lo alto de la colina? ¿Y si una civilización tuviese que limpiar sus pecados allí? Quién sería Dios, entonces, y qué clase de actividades haría, es el tema de este relato.
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
2 meneos
39 clics

Diez años después de conocerla (Relato)

Relato corto en primera persona, acerca de alguien que reflexiona sobre el paso del tiempo y la forma que tuvo de perder a una persona que quería. Las consecuencias de dejarla marchar las vive hoy. Nota: tal vez no sea adecuado para Menéame, pero me sigue pareciendo interesante. Me arriesgo!
1 1 12 K -113
1 1 12 K -113
23 meneos
886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimamente me acuerdo mucho de Bukowski

Me parece que la vida está totalmente desprovista de interés, y esto lo sentía especialmente cuando trabajaba ocho horas por día. La mayor parte de los hombres trabajaban ocho horas al día, y tampoco ellos aman la vida. No hay ninguna razón para amar la vida para alguien que trabaja ocho horas al día, porque es un derrotado.
25 meneos
805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jurassic porn: los subgéneros literarios de la literatura erótica prehistórica y criptozoológica

Alara Branwen y Christie Sims (autoras que ya se han asomado por aquí en alguna otra ocasión) son los seudónimos que utilizan dos escritoras de éxito justamente para regatear el éxito que han cosechado como escritoras por culpa de un puñado de criaturas cachondas que casualmente están extintas.
20 5 16 K 30
20 5 16 K 30

menéame