Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 106, tiempo total: 0.064 segundos rss2
28 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tuerka News: Salvados "Inditex Lovers"  

Parodia de Tuerka News sobre cómo habría sido el Salvados sobre la industria textil presentado por un periodista de derechas.
4 meneos
10 clics

Mucho TALENTO suelto

Una recomendación. No os perdáis "Mírame cuando te hablo". La primera webserie en lengua de signos española comienza la emisión de su segunda temporada. “Mírame cuando te hablo”, realizada en Galicia, puede seguirse todos los jueves, a partir de las 21 horas, a través de la web: miramecuandotehablo.com.
3 1 10 K -99
3 1 10 K -99
3 meneos
11 clics

A Estrada se convierte en el Hollywood del audiovisual para personas sordas

El colectivo IDendeaf presenta la segunda temporada de su serie en lengua de signos. El audiovisual es un universo vetado a las personas sordas. En televisión, el único espacio en lengua de signos es un informativo de media hora que emite La 2 los sábados por la mañana. Películas, series y demás programas sencillamente no existen. Ni en la televisión privada ni en la pública. Ni en Internet siquiera es fácil encontrar contenidos. En España se crean pocos y se difunden menos. miramecuandotehablo.com/MCTHWEB/index.php/capitulos/temporada-
3 0 9 K -101
3 0 9 K -101
1 meneos
2 clics

22 vías de acción para la supervivencia de TVE

La regeneración de la política también pasa por una televisión pública que recupere su esencia de independiente motor informativo, cultural y creativo. Con una programación valiente e integradora, que no vaya a rebufo de las cadenas privadas, que arriesgue en producción propia y que genere una industria audiovisual más fuerte.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria láctea en 5 minutos  

Vídeo de 5 minutos en las que se nos explica el funcionamiento de la industria láctea.
12 2 10 K -2
12 2 10 K -2
13 meneos
152 clics

Cómo «Tiburón» cambió la industria del cine

Se habla mucho de La guerra de las galaxias y su influencia sobre la cultura del cine masificado, pero no fue la trilogía espacial, sino Tiburón, la que de verdad puso el negocio pataRompió todos los convencionalismos porque fue una película comercializada a la desesperada, después de haber multiplicado su presupuesto entre accidentes y errores, arrancada de las garras del fracaso por la visión de un joven cineasta, Steven Spielberg, que contra todos los obstáculos imaginables nos regaló uno de los más memorables títulos de las últimas décadas.
11 2 2 K 61
11 2 2 K 61
1 meneos
14 clics

Gigante de la industria Henry Ford

Es un Gigante de la industria Henry Ford porque venció muchos obstáculos como monopolios y vencer a un corredor profesional de automovil.
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
110 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piratería no afecta tanto a la industria del cine como nos quieren hacer creer

A pesar de que nos intentan hacer creer que el cine está muriendo por la piratería, las cifras de taquilla del pasado 2015 no lo demuestran.
82 28 32 K 20
82 28 32 K 20
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juega, reza, ama

Cuando la religión gusta de cruzarse con el ocio el resultado suele ser un imán de vergüenza ajena por la sencilla razón de que a la primera le interesa cabalgar encima durante el acto mientras obliga al segundo a gritar su nombre. Una afirmación que es posible demostrar con ejemplos: la boyband cristiano-rockera Newsboys combina relativa eficiencia en lo de cantar y toquetear instrumentos con letras que rezan [...] de manera tan reiterativa como para que el mensaje palidezca al presentarse con los modales de una apisonadora.
125 meneos
3530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de la industria armamentística

Los beneficios de la industria armamentística, cruel pero cierto, mejor verlo
86 39 26 K 32
86 39 26 K 32
1 meneos
70 clics

A las majors no les gusta el cine español

A las majors no les gusta el cine español. Noticias de Cultura. Hay cinco multinacionales dependientes de Hollywood que, pese a ser cuestionadas por Bruselas y España, continúan con su negocio sin que los poderes políticos logren hacerles rectificar
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
3 meneos
22 clics

Nuevos criterios de calificación de contenidos audiovisuales

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha aprobado unos nuevos criterios de calificación de contenidos audiovisuales. Se han identificado siete categorías de contenidos potencialmente perjudiciales: violencia, miedo o angustia, sexo, discriminación, drogas y sustancias tóxicas, conductas imitables y lenguaje, cuya presencia se analizará independientemente.
7 meneos
107 clics

Industria come industria: Por qué el capitalismo voraz nos carcome

Desde pequeño he amado los videojuegos. Desde hace algunos años, trabajo en la industria que los produce. Y desde mi perspectiva, creo que la avaricia de unos está poniendo en riesgo el microcosmos más preciado de muchos. «¿Cómo puede ser?», dirán. Si en los medios, los videojuegos ganan cada vez más protagonismo. Ay, con lo que ha cambiado la imagen de los juegos y de sus usuarios.
10 meneos
58 clics

La naciente industria de los viajes sin posibilidad alguna de conexión a internet

Cualquiera puede hacerlo, pocos lo consiguen Sea para cuestiones de trabajo (ese chequeo al email casi a escondidas, comprobar que la multinacional se mantiene a flote mientras nosotros estamos a remojo o sobre la arena ...) o por simple costumbre de estar atento a nuestros contactos en redes sociales o actualidad, la conexión más o menos frecuente durante las vacaciones es una realidad. En una encuesta de 2012 en EEUU, el 98% dijo llevarse con ellos su smartphone en vacaciones, y de ellos, el 80% lo usaba continuamente.
13 meneos
543 clics

Tecnologías del cine de ciencia-ficción que hoy parecerían ridículas

Las películas de ciencia-ficción tienen el reto de hacernos creer que la tecnología que vemos en pantalla no solo es futurista, sino que algún día podría ser real. Pero a veces los diseños terminan luciendo tan anticuados que dan risa. Así imaginaban los clásicos cómo serían algunas tecnologías del futuro, nuestro presente.
4 meneos
73 clics

'Frozen', la película que todas las mujeres del mundo necesitábamos

Frozen es la película que todas las mujeres del mundo necesitábamos. ¿Por qué? Nos lo explica Towanda Rules.
3 1 11 K -79
3 1 11 K -79
10 meneos
36 clics

La discográfica de Sufjan Stevens cree que "la gente que descarga música paga más por ella que la gente que usa Spotify"

Asthmatic Kitty, el sello de Sufjan Stevens, ha reaccionado a la filtración del disco de Sufjan Stevens con una declaración poco usual sobre Spotify: “No hay manera de probar esto, pero tenemos la teoría de que la gente que descarga música de hecho paga más por la música que la gente que escucha Spotify. Pero sólo es una opinión”. “Nos encanta Spotify, nuestro problema no es con los servicios de streaming, es con los acuerdos secretos de las multinacionales sobre los beneficios para los artistas”
4 meneos
38 clics

Periódicos que se hacen radios… o televisiones

La primera experiencia del Grupo Prisa en el mundo de la radio fue un pequeño fracaso. En 1983, decidieron poner en marcha una radio local en Madrid bajo la marca Radio El País con una programación de magazines, música e información.
4 meneos
357 clics

Una subterránea sorpresa en el centro de Madrid

Una sorpresa que el subsuelo de Madrid nos tiene y que es ideal para una corta visita.
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
8 meneos
605 clics

¿Puede Marge Simpson ser una estrella del porno? Sí, puede  

La industria del porno conoce el potencial de los dibujos animados para crear contenidos X, así que explota a sus personajes para hacer de ellos protagonistas de una peli porno. No se libran ni los más pequeños de Los Simpson.
2 meneos
13 clics

Los minoristas musicales piden el lunes como día global para los lanzamientos discográficos

Desde el mes de agosto que IFPI está trabajando conjuntamente con la RIAA, las majors, la BPI, artistas, sellos discográficos, minoristas, servicios digitales, entre otras entidades para establecer un día estándar para los lanzamientos musicales y su razón principal sería reducir la piratería global. Ya hemos visto que las majors quisieran que los viernes a las 00:01 fuera la fecha de lanzamiento para álbumes y singles. Frente a esta posición los minoristas habían rechazado esta fecha por los costos que esto supondría.
11 meneos
434 clics

5 formas con que la industria del alcohol te engaña para que bebas basura [ENG]

El alcohol puede ser felicidad pura en forma bebible o un círculo del infierno, según cómo lo veas. Sin embargo, cuestiones humanas aparte, la sustancia propiamente dicha suele ser una cosa bastante clara y directa: tomas ingredientes sencillos y dejas que la química siga su horrible curso hasta que esos ingredientes te dejen mamado. Depende de tu pericia y equipo disponible que este proceso resulte en vino fino o alpiste carcelario. Mi idea es que no puedes engañar al alcohol. ¡Ja! Por un momento os he pillado. Claro que podéis. He aquí cómo.
11 meneos
115 clics

El rodaje de porno en Los Ángeles en crisis por normativa sobre condones

Los productores de cine para adultos, que han llevado la normativa de los preservativos frente a la justicia, aseguran que la realización de análisis de sangre a los actores y actrices para detectar la presencia de VIH ya era suficiente y señalan que no hay casi demanda de cine porno en el que se utilicen condones y muchos actores se niegan a usarlos.
3 meneos
45 clics

¿Estamos de vuelta de los festivales? (La opinión de los promotores)

Cualquiera podría pensar que hay espacio para todos, que la gente quiere ir a festivales pero también a giras de conciertos. Cuando te lo paras a pensar, sin embargo, resulta que hace tiempo que sólo giran los grupos pequeñitos (y a duras penas): cuando no es porque un festival ha pedido exclusividad a una banda, es porque esa banda ha preferido embolsarse el caché mucho mayor de un festival y ni considerar pasarse varios días recorriendo las carreteras españolas para acabar cobrando una cantidad de dinero infinitamente menor.

menéame