Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 3691, tiempo total: 0.059 segundos rss2
6 meneos
245 clics

El plagio musical más importante de la historia  

Vídeo que trata sobre el plagio musical de la famosa y varias veces versionada canción „somewhere over the rainbow“
8 meneos
195 clics

Mujeres punk

Patti Smith, Siouxsie Sioux, Nina Hagen… Los nombres femeninos en el ámbito del punk han sido múltiples e influyentes.
9 meneos
56 clics
JOKER (2019) Música compuesta por Hildur Guðnadóttir

JOKER (2019) Música compuesta por Hildur Guðnadóttir

Uno de los aciertos del director Todd Philips fue la elección del encargado de componer la música de Joker. Mejor dicho «la encargada», porque fue una mujer la elegida: la compositora islandesa Hildur Guðnadóttir, conocida por su opresiva partitura para la serie Chernobyl, que sorprendió al llevarse el Oscar a la mejor banda sonora.
7 meneos
130 clics
Amor, techno y house en el Berlín reunificado: la historia de la mujer a la sombra de Gabi Delgado

Amor, techno y house en el Berlín reunificado: la historia de la mujer a la sombra de Gabi Delgado

Gabi Delgado (1958-2020) había estado preguntado por ella a sus amistades del Berlín de mediados de los años 80. Se habían conocido a través de una amiga en común seis semanas antes, en un bar de Potsdamer Straße, pero apenas habían cruzado palabra. Y un día, como de la nada, el timbre sonó, Saba Komossa abrió la puerta de su apartamento y ahí estaban los profundos ojos negros de Gabi Delgado, el músico cordobés, pionero del punk en Alemania como impulsor del grupo D.A.F. (Deutsche Americhanische Freundschaft).
154 meneos
7042 clics
La historia de cómo una escena “tonta” que nadie pensó muy bien desembocó en el final perfecto de Breaking Bad

La historia de cómo una escena “tonta” que nadie pensó muy bien desembocó en el final perfecto de Breaking Bad  

Cerrar una serie legendaria nunca es fácil, pero en el caso de Breaking Bad fue surrealista. Lo curioso es que la serie de Vince Gilligan no sabía cómo iba a terminar hasta prácticamente los últimos días de rodaje, y “la escena más tonta” rodada al inicio de la última temporada iba a resultar clave para descifrar los últimos instantes.
95 59 0 K 487
95 59 0 K 487
39 meneos
1334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fundo de quintal OFC - Eu vo te pegar

Fundo de quintal OFC - Eu vo te pegar  

Fundo de quintal OFC - Eu vo te pegar (DJ Henrique de Ferraz).
28 11 23 K 26
28 11 23 K 26
9 meneos
97 clics

Los diarios íntimos de Amy Winehouse: "Escribo canciones sobre cosas que no puedo superar"

El libro 'De su puño y letra' profundiza en la infancia y adolescencia de la artista a través de diarios, poemas, cartas, dibujos y fotografías familiares.
9 meneos
133 clics

Mikel Izal: «Siempre tengo que tener un plan para estar tranquilo porque soy muy cuadriculado»

La vida de Mikel Izal (Pamplona, 1982) ha sido un entramado de experiencias que, aunque inicialmente no apuntaban a la música, acabaron llevándolo hasta la pasión que hoy define su carrera. Criado en una familia con residencia en Vitoria, donde vivió desde los nueve hasta los veinticuatro años, Mikel no siempre tuvo claro que su destino estuviera en los escenarios. Tras realizar sus estudios en Ingeniería de Telecomunicaciones y dedicarse profesionalmente durante unos años a ese campo, su vida parecía encaminada hacia un rumbo muy distinto.
7 meneos
96 clics

Historia de la música electrónica popular: 1976: Cuatro estaciones para el amor de Donna Summer

En este artículo comentamos el cuarto álbum de Donna Summer, Four Seasons of Love, publicado en 1976 y producido por Giorgio Moroder y Pete Bellotte...
8 meneos
219 clics

Fab Morvan: "La historia de Milli Vanilli es una historia de explotación pura y dura"

Hablamos con el único superviviente del escándalo mediático que sacudió la industria musical de los 90, con motivo del biopic 'Girl You Know it's True'.
90 meneos
1488 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tina Charles - I Love To Love (1976)

Tina Charles - I Love To Love (1976)  

Tina Charles (nacida Tina Hoskins; 10 de marzo de 1954) es una cantante inglesa que alcanzó el éxito como artista de música disco a mediados y finales de la década de 1970. La gran oportunidad de Charles llegó cuando el compositor y productor indio-británico Biddu, que acababa de triunfar con la canción disco "Kung Fu Fighting" para Carl Douglas, le produjo los sencillos "You Set My Heart on Fire" y "I Love to Love (But My Baby Loves to Dance)". Este último pasó tres semanas en el número uno de la lista británica en marzo de 1976 y fue...
56 34 8 K 463
56 34 8 K 463
185 meneos
5224 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bienvenidos a ‘El Peor Español de la Historia’

Bienvenidos a ‘El Peor Español de la Historia’

Bienvenidas y bienvenidos a El Peor Español de la Historia. Un concurso que, al igual que el de TVE tiene escaso sentido pero que, a diferencia del de TVE, no tiene coste alguno para las arcas públicas. Durante dos semanas de deliberación y con la participación de varias decenas de amigos y conocidos de CTXT, hemos intentado elaborar una lista con los 50 peores españoles de la Historia, pero el intento ha sido en vano.Cuando la lista estaba finalmente cerrada, alguien recordaba la existencia de Bartolín...????
87 98 12 K 413
87 98 12 K 413
7 meneos
17 clics

"I want to break free" o el colectivo LGTBIQ+ en la historia

El Condensador de Fluzo dedica este capítulo a construir una nueva mirada hacia la realidad histórica del colectivo LGTBIQ+. Comenzamos con "Esto me suena", donde conocemos cómo se originó la celebración del Orgullo a partir de unos disturbios que tuvieron lugar en el pub Stonewall Inn en 1969. Viajamos con Goyo Jiménez hasta el siglo XIX para revelar el increíble diario de Anne Lister, una figura abiertamente lesbiana en la época victoriana. Y damos la bienvenida al divulgador Mikel Herrán
12 meneos
52 clics
Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Este aparato comenzó, como el resto de las prácticas deportivas, siendo cosa de clases altas. A partir de los años veinte fue extendiéndose su uso entre la clase trabajadora como vehículo de transporte y actividad deportiva. En los años treinta, las publicaciones del ramo ya exhibían como un mérito, incluso, la naturaleza trabajadora de ciclistas criados en el extrarradio obrero madrileño.
4 meneos
94 clics

“God help Mexico”: Oscar Cesare y sus caricaturas de la Revolución mexicana

Entre 1914 y 1917, el estadounidense Oscar Cesare retrató nuestro país con un estilo que a veces es dramático y, en otras ocasiones, plenamente satírico. Su gran tema fue el horror que ocasionaba la violencia armada.
3 meneos
75 clics

El regreso de Russian Red: "La toxicidad estaba en la sociedad machista, no solo en la industria musical"

Después de 10 años sin lanzar música, la cantante madrileña presenta este sábado su nuevo álbum, 'Volverse a enamorar', en el Teatro Eslava de Madrid.
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
14 meneos
587 clics

El nivel...

Respuesta a un fotograma de una película de 1960. (Y no puedo decir nada más, pero el texto debe ser de al menos 50 caracteres).
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
11 meneos
38 clics

'La historia interminable' tendrá una nueva adaptación en forma de saga cinematográfica

La nostalgia ochentera sigue de moda. Ahora le toca el turno a una de esas historias que definieron (y traumatizaron) a una generación entera, 'La historia interminable', célebre novela del autor alemán Michael Ende adaptada al cine en 1984, tendrá una nueva adaptación en forma de saga cinematográfica que correrá a cargo de Michael Ende Productions y See-Saw Films. Los responsables tienen muy claro que deben tratarla con cariño y respeto, ya que se trata de un libro muy querido y una película que es muy especial para toda una generación.
4 meneos
85 clics

Vuelve Anja Huwe, la mujer que lideró el postpunk alemán: “Si nuestros novios podían, nosotras también”

La que fuese cantante e imagen del grupo X Mal Deutschland publica 'Codes', su primera aventura musical después de años dedicada a las artes plásticas.
6 meneos
118 clics
Dijeron que se iban y volvieron: el eterno retorno de los grupos de música españoles

Dijeron que se iban y volvieron: el eterno retorno de los grupos de música españoles

Cuando las giras de despedida ya se han convertido en un clásico de la oferta de música en directo, llegan las giras de retorno, con grupos como Nudozurdo o Standstill como penúltimos en organizar una.
127 meneos
5382 clics
Andrés Calamaro, incontinencia brutal

Andrés Calamaro, incontinencia brutal

¿Es eso lo que le está pasando a Andrés Calamaro? Puede ser. Seguro que hay parte de pose o provocación, pero las recientes posiciones sociopolíticas expresadas por la estrella del rock argentino no parecen propias de un librepensador espontáneo.
61 66 0 K 333
61 66 0 K 333
5 meneos
222 clics
Por qué Ludwig Göransson se equivoca sobre los videojuegos (ENG)

Por qué Ludwig Göransson se equivoca sobre los videojuegos (ENG)

Ludwig Göransson fue noticia en todo el mundo cuando ganó el Oscar a la Mejor Partitura Original por su trabajo en Oppenheimer. Este fue el segundo Oscar del compositor sueco después de ganar la misma categoría por su partitura de Black Panther en 2019. Sin embargo, dijo algo bastante polémico sobre los videojuegos en su discurso de aceptación. Si eres nuevo en esta polémica, aquí tienes un rápido resumen. Después de ganar su Oscar, Göransson dio su discurso de aceptación, agradeciendo cómicamente a sus padres diciendo...
10 meneos
151 clics
Tendré Que Salir Algún Día. Golpes bajos

Tendré Que Salir Algún Día. Golpes bajos  

Tendré Que Salir Algún Día (feat. Tino Di Geraldo, Billy Villegas) (En Vivo) · Golpes Bajos · Tino Di Geraldo · Billy Villegas · G. Coppini · T. Cardalda · G. Coppini · T. Cardalda
17 meneos
95 clics
Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los reyes de la rumba celebran su 50º aniversario en la música con una gira de conciertos de despedida que recala este sábado en el WiZink Center de Madrid.
7 meneos
38 clics

La batalla de las Salinas - Cómics de historia

El 6 de abril de 1538 se enfrentaron las fuerzas militares de Hernando Gonzalo Pizarro contra las de Diego Almagro en el contexto de la conquista del Perú. Fue la conocida como la batalla de las salinas, y visto en perspectiva, el resultado no dejó contento a nadie (...) considerado por muchos como la única guerra civil de un país en suelo ajeno. Sin duda un capítulo intenso de la historia de España, editado por Cascaborra.

menéame