Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 5013, tiempo total: 0.058 segundos rss2
3 meneos
344 clics

Karate Kid 1984

Veamos "Karate Kid 1984" pero sin efectos especiales
185 meneos
5224 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bienvenidos a ‘El Peor Español de la Historia’

Bienvenidos a ‘El Peor Español de la Historia’

Bienvenidas y bienvenidos a El Peor Español de la Historia. Un concurso que, al igual que el de TVE tiene escaso sentido pero que, a diferencia del de TVE, no tiene coste alguno para las arcas públicas. Durante dos semanas de deliberación y con la participación de varias decenas de amigos y conocidos de CTXT, hemos intentado elaborar una lista con los 50 peores españoles de la Historia, pero el intento ha sido en vano.Cuando la lista estaba finalmente cerrada, alguien recordaba la existencia de Bartolín...????
87 98 12 K 413
87 98 12 K 413
7 meneos
17 clics

"I want to break free" o el colectivo LGTBIQ+ en la historia

El Condensador de Fluzo dedica este capítulo a construir una nueva mirada hacia la realidad histórica del colectivo LGTBIQ+. Comenzamos con "Esto me suena", donde conocemos cómo se originó la celebración del Orgullo a partir de unos disturbios que tuvieron lugar en el pub Stonewall Inn en 1969. Viajamos con Goyo Jiménez hasta el siglo XIX para revelar el increíble diario de Anne Lister, una figura abiertamente lesbiana en la época victoriana. Y damos la bienvenida al divulgador Mikel Herrán
12 meneos
52 clics
Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Este aparato comenzó, como el resto de las prácticas deportivas, siendo cosa de clases altas. A partir de los años veinte fue extendiéndose su uso entre la clase trabajadora como vehículo de transporte y actividad deportiva. En los años treinta, las publicaciones del ramo ya exhibían como un mérito, incluso, la naturaleza trabajadora de ciclistas criados en el extrarradio obrero madrileño.
4 meneos
94 clics

“God help Mexico”: Oscar Cesare y sus caricaturas de la Revolución mexicana

Entre 1914 y 1917, el estadounidense Oscar Cesare retrató nuestro país con un estilo que a veces es dramático y, en otras ocasiones, plenamente satírico. Su gran tema fue el horror que ocasionaba la violencia armada.
2 meneos
254 clics

¿Eres capaz de identificar a los secundarios de Star Wars?

Doce películas, varias series de televisión y cientos de personajes secundarios de Star Wars a lo largo de casi medio siglo. Pon a prueba tus conocimientos sobre la saga con estas diez preguntas.
130 meneos
3343 clics
El arte de la vieja escuela para rodar una de las escenas más salvajes de la historia del cine: la muerte de Murphy en RoboCop

El arte de la vieja escuela para rodar una de las escenas más salvajes de la historia del cine: la muerte de Murphy en RoboCop  

La escena se rodó al completo en una planta de ensamblaje de automóviles abandonada en Long Beach. Primero tomaron un molde de la mano y el brazo del actor Peter Weller (Murphy) en alginato. Luego moldearon la mano en fibra de vidrio y la dividieron en tres secciones. Cada sección encajaba en uno de los tres tubos dentro de la mano, desde donde podían bombear sangre falsa y aire comprimido.
75 55 3 K 427
75 55 3 K 427
17 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine de Barrio: Especial Díaz Ayuso

Una recopilación de montajes sobre carteles de películas de Isabel Díaz Ayuso producidas por Genova 13
14 3 4 K 42
14 3 4 K 42
14 meneos
587 clics

El nivel...

Respuesta a un fotograma de una película de 1960. (Y no puedo decir nada más, pero el texto debe ser de al menos 50 caracteres).
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
4 meneos
16 clics

¿Cómo sería Star Wars si la película fuera muda?

"Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana...". Así comenzaban las películas de una de las sagas más queridas y recordadas por los fans de todo el mundo. También de las más lucrativas, ya que tanto el éxito en taquilla de cada una de ellas como su merchandising, generan al año cientos de millónes de dólares. Actualmente propiedad de Disney, que no ha podido dejar escapar la oportunidad de sacarle el mayor provecho a su adquisición, dándole continuaciones en formato de serie televisiva como: Obi-Wan Kenobi o El libro de Boba Fett...
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
11 meneos
38 clics

'La historia interminable' tendrá una nueva adaptación en forma de saga cinematográfica

La nostalgia ochentera sigue de moda. Ahora le toca el turno a una de esas historias que definieron (y traumatizaron) a una generación entera, 'La historia interminable', célebre novela del autor alemán Michael Ende adaptada al cine en 1984, tendrá una nueva adaptación en forma de saga cinematográfica que correrá a cargo de Michael Ende Productions y See-Saw Films. Los responsables tienen muy claro que deben tratarla con cariño y respeto, ya que se trata de un libro muy querido y una película que es muy especial para toda una generación.
149 meneos
2992 clics
La trágica muerte de Brandon Lee durante el rodaje de El Cuervo, 30 años después

La trágica muerte de Brandon Lee durante el rodaje de El Cuervo, 30 años después

Hollywood, la industria cinematográfica más famosa del mundo, no está exenta de historias oscuras y enigmas que han rodeado a ciertas películas a lo largo de los años. Estas producciones, conocidas como "películas malditas", están envueltas en tragedia, muertes inexplicables o misterios insondables, como si hubiera alguna fuerza que no quisiera que se rodaran. Algunas de las más conocidas son: El Exorcista (1973), Poltergeist (1982) y, el tema que hoy nos ocupa, El Cuervo (1994), donde su protagonista murió a manos de un miembro del reparto.
77 72 1 K 451
77 72 1 K 451
4 meneos
19 clics
Palmarés de la décimo tercera edición de Sombra

Palmarés de la décimo tercera edición de Sombra

La décimo edición del Festival de Cine Fantástico Europeo-Sombra celebró anoche en Murcia su tradicional gala de clausura en la que se entregaron los premios a películas y cortometrajes en competic…
11 meneos
293 clics

Crean la primera productora de cine adulto con actrices generadas con IA

La valenciana Mini Vamp, ha fundado Desextion, la primera productora de cine adulto del mundo con actrices generadas mediante Inteligencia Artificial, utilizando la misma tecnología de vanguardia que gigantes como Disney han utilizado en The Mandalorian o la última entrega de Indiana Jones. La técnica, que Dexetion denomina “Deep Fake ético”, utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial con los que se han creado más de 50 actrices digitales hiperrealistas sin recurrir al uso de imágenes o información procedente de personas reales.
9 meneos
92 clics
Star Trek: las películas nunca hechas (o casi)

Star Trek: las películas nunca hechas (o casi)

“La ciencia ficción no tiene futuro”. Así de contundente –y, a posteriori irrisoria- fue la respuesta que recibió el director Philip Kaufman cuando Paramount Pictures canceló la producción de “Star Trek: Planet of the Titans”, la primera propuesta que se hizo para llevar el popular universo televisivo de los sesenta a la gran pantalla. Aunque la serie original de “Star Trek” se había cancelado en 1969 a tenor de sus mediocres ratings de audiencia, el éxito que registró cuando alcanzó el circuito de sindicación fue tal que Paramount se vio...
7 meneos
38 clics

La batalla de las Salinas - Cómics de historia

El 6 de abril de 1538 se enfrentaron las fuerzas militares de Hernando Gonzalo Pizarro contra las de Diego Almagro en el contexto de la conquista del Perú. Fue la conocida como la batalla de las salinas, y visto en perspectiva, el resultado no dejó contento a nadie (...) considerado por muchos como la única guerra civil de un país en suelo ajeno. Sin duda un capítulo intenso de la historia de España, editado por Cascaborra.
8 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa y erótica historia del pene de C-3PO que apareció en un cromo de Star Wars y luego fue borrado sin dejar rastro

Entre todos los grandes misterios y enigmas que rodean la mitología de la Saga Star Wars y la producción y rodaje de sus películas, hay uno que se lleva la palma. Se trata de un cromo de la legendaria serie Topps de 1977 que ha desconcertado a fans y coleccionistas durante años. La imagen en cuestión, hoy modificada, muestra a nuestro droide de protocolo preferido, C-3PO, con un notorio bulto en su entrepierna. Parece de broma, pero esta curiosa imagen ha sido un auténtico quebradero de cabeza para los aficionados durante años.
1 meneos
 

Premios Velázquez del Cine  

Las noches de Ortega cubre los Premios Velázquez del cine.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
2 meneos
17 clics

Celia Rico regresa a la casa de una madre

Seis años después de su debut, la cineasta española estrena ‘Los pequeños amores’, una nueva incursión en las relaciones maternofiliales.
7 meneos
109 clics
¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese?

¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese?

A modo de celebración del cine, lo que hoy proponemos es una encuesta que ejerce como repaso a una carrera cinematográfica colosal. Y que plantea una pregunta de lo más complicada: ¿cuál es la mejor película de Martin Scorsese?
111 meneos
6818 clics

El mapa de Arrakis, el tablero geopolítico de Dune

Cuando Paul y Jessica Atreides son secuestrados y expulsados de la ciudad de Arraken tras el ataque de los Harkonnen, madre e hijo son trasladados a algún punto del desierto que se localiza en el «borde sur de la Muralla Escudo» del planeta Arrakis. Sin mucha más referencia, los personajes, creados por el escritor Frank Herbert en 1965 para su novela Dune, consiguen liberarse de sus captores e inician un periplo por el desierto, donde un puñado de localizaciones salpican un enorme mar de arena y piedra, haciendo casi imposible trazar una ruta
57 54 1 K 175
57 54 1 K 175
4 meneos
128 clics
Recordando el adictivo juego de la caza del Oscar de Leonardo DiCaprio ocho años después

Recordando el adictivo juego de la caza del Oscar de Leonardo DiCaprio ocho años después

Es cierto que parece que los últimos años han perdido cierto prestigio, ya que se hace cada vez más evidente los intereses para que el jurado se decante por unas cosas u otras, y lo cierto es que tampoco parece haber sorpresas, más allá del bofetón a mano abierta de Will Smith a Chris Rock, o como el glorioso momento de confusión, cuando se reveló que la película ganadora era La La Land, para más tarde descubrir que había sido una equivocación y el premio pertenecía a Moonlight, pura poesía.
2 meneos
40 clics

Isaki Lacuesta: "A Jota le dije que haría la película con la libertad con la que ellos hacen sus discos"

El realizador presenta una de las cintas más esperadas del concurso, un heterodoxo acercamiento a Los Planetas y la génesis de su disco más icónico.
4 meneos
389 clics

El extraño caso de J. A. Bayona

'La sociedad de la nieve’ expone abiertamente las contradicciones del cine de su director.
5 meneos
60 clics

EL ÚLTIMO BOY SCOUT: Algunos la Aman, otros...

¿Acaso El Último Boy Scout fue demasiado ambiciosa? ¿Mezcla hábil de géneros o cambalache inmirable? Veremos.

menéame