Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 109, tiempo total: 0.009 segundos rss2
391 meneos
20532 clics
Algunas cosas muy curiosas que encontré en el desierto en Egipto

Algunas cosas muy curiosas que encontré en el desierto en Egipto

¿Os esperaríais encontrar estas cosas en el desierto?
182 209 1 K 179
182 209 1 K 179
2 meneos
99 clics

Un Video diferente sobre la nevada en Murcia

Un vídeo sobre la nevada que sucedió ayer en Murcia, con la reacción de los que asistieron al espectáculo en el centro de la ciudad.
1 1 11 K -136
1 1 11 K -136
279 meneos
5653 clics
Nevó en el desierto del Sahara (ING)

Nevó en el desierto del Sahara (ING)  

El fotógrafo aficionado, Karim Bouchetata, fotografió esta nevada ocurrida en la localidad de Ain Sefra. La última vez que se registró una nevada sobre esta pequeña ciudad desértica del Sahara fue el 18 de febrero de 1979. Ese día, la nieve cayó durante menos de una hora. “Todos estaban impactados al ver nieve cayendo en el desierto, es un evento muy raro. La nieve sobre la arena lucía maravillosa (…) Se mantuvo durante un día y ahora se ha derretido". En español: goo.gl/uTaJqY Vía: goo.gl/ffscYU
126 153 2 K 221
126 153 2 K 221
12 meneos
411 clics

Un paraíso en el medio de desierto iraní  

Shazdeh es el nombre de un jardín antiguo situado cerca de Mahan, en la provincia de Kerman. Registrado como Patrimonio de la Humanidad, ha sido un buen ejemplo
10 2 1 K 47
10 2 1 K 47
11 meneos
578 clics

Barcos navegando en el desierto

Si bien un barco navegando por el desierto es algo imposible, existe un lugar en la tierra donde, al menos de manera visual, podemos llegar a ver algo muy similar. Ésto ocurre en varios tramos del canal de Suez donde la relativa estrechez del canal, su baja altura con respecto a los médanos circundantes y el enorme porte de los barcos militares, comerciales y buques cisterna que lo transitan hacen que, si nos ubicamos a unos metros del canal, podamos ver barcos que parecen navegar por las arenas desérticas de la región.
50 meneos
7044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19 fotografías del sueño americano rompiéndose en las calles de Las Vegas  

"Llegué aquí cuando la crisis estaba en lo peor" explica el fotógrafo suizo Christian Lutz. Lutz pisó Las Vegas por primera vez en el invierno de 2001. "Ver la situación me reconcomía, tenía que fotografiar lo que veía". Y después de ese invierno volvió cada verano durante tres años, vagando por la ciudad que nunca duerme hasta 10 horas cada noche, en busca de las grietas más vulnerables en este espejismo de fiesta y dinero fácil.
37 13 30 K 34
37 13 30 K 34
1 meneos
15 clics

La bicicleta más rápida del mundo acaba de establecer un nuevo récord: 144 km/h

Es ilegal conducir a más de 140 km/h en la mayoría de países, pero si encuentras una pista cerrada lo suficientemente larga... ahora puedes hacerlo en bici. Aerovelo Eta, la bicicleta más rápida del mundo, acaba de establecer un nuevo récord de velocidad en el desierto de Nevada.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
8 meneos
267 clics

El salvaje Oeste español: Turistas acuden a Fort Bravo para vivir el set en donde se grabó Indiana Jones. (ENG)  

La gran ciudad, réplica del estilo Far West, se construyó inicialmente, como set de cine en los 60, pero ahora es una zona caliente para el turisteo. Actores de escenas peligrosas actúan diariamente en el set de rodaje reconvertido en resort. También cuenta con numerosos bungalows para alquiler. Actividades, como montar a caballo, y fotografiarse al estilo vintage son posibles pagando un extra.
18 meneos
197 clics

En Arabia Saudí hace tanto calor que hasta los lagartos corren a la sombra  

¿Quién no ha sufrido alguna vez las consecuencias de la abrasadora arena de la playa en verano? ¿Quién no ha corrido 'desesperado', a pleno sol de mediodía, en busca de alguna sombra que nos aliviara? Nosotros no somos los únicos que padecemos las altas temperaturas propias de la época. Y si no que se lo pregunten a este largarto de Arabia Saudí. Link directo al vídeo www.youtube.com/watch?v=hWp3xA10D2M
18 0 1 K 28
18 0 1 K 28
19 meneos
60 clics

La marihuana medicinal, tabla de salvación para el deprimido sur de California

Algo se mueve rápido en esa zona, en el desierto que empuja a la ciudad de Los Ángeles contra el mar. Hasta hace muy poco tiempo era un área deprimida económicamente, pero el cultivo de marihuana para fines terapéuticos está comenzando a ser una salida para las ciudades que más sufrieron la crisis. Desert Hot Springs fue la primera localidad en permitir el cultivo, le siguió Adelanto y ahora Cathedral City se quiere sumar a la lista de poblaciones que ven en el cannabis una oportunidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
9 meneos
334 clics

El ciclista que disputaba las sombras a los camellos

Sergio Fernández Tolosa practica el cicloturismo en solitario por desiertos. Primero se preocupó un poco: pedaleaba en solitario por el desierto de Túnez, no sabía muy bien hacia dónde tirar y siguió una pista. Luego se agobió: la pista se colaba entre unas montañas áridas y se fue desvaneciendo, hasta que desapareció. Luego se asustó: se le echó la noche encima, acampó bajo las estrellas, siguió perdido por las montañas un día más, se le terminó la bebida, se le terminó la comida, se le echó encima una segunda noche (...)
7 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coexistencia entre ardillas del desierto y turistas en Fuerteventura

Curioso fenómeno de simbiosis y colaboración interespecífica entre turistas y ardillas salvajes del desierto en Fuerteventura.
14 meneos
326 clics

Por qué se han rodado tantas películas extranjeras en Almería  

Que grandes productoras de Hollywood y de otros lugares rueden sus películas en Almería es algo normal desde hace más de 60 años. Estas son las razones.
17 meneos
310 clics

La gran nevada de 1996 en la Sierra de Guadarrama (Madrid) Recopilación de fotos  

La nevada del 96 es una de las mayores que se recuerdan en los últimos 40 años. No se han registrado espesores tan grandes en el Sistema Central desde hace unas cuántas décadas. Todos los esquiadores madrileños soñamos con que se repita una situación así, que tuvo una serie de peculiaridades y consecuencias que analizaremos en este artículo. Hemos intentado recopilar todas las fotografías que hemos podido, tanto nuestras como de otras personas, a las cuales agradecemos infinitamente que hayan colaborado con nosotros.
14 3 3 K 31
14 3 3 K 31
4 meneos
95 clics

Las impresionantes imágenes de un funambulista atravesando el desierto de Utah  

Casi 500 metros suspendido en el aire y caminado sobre una cuerda en el desierto de Utah. Así son las impresionantes imágenes de la última 'locura' de un funambulista.
326 meneos
17362 clics
Ésto es lo que pasa cuando llueve en el desierto menos pluvioso del mundo

Ésto es lo que pasa cuando llueve en el desierto menos pluvioso del mundo  

El desierto de Atacama, en Chile, es el desierto no polar más seco de la Tierra. Pero incluso el rincón más inhóspito del globo puede rebosar de vida en las condiciones apropiadas. Si este desierto recibe lluvia durante la primavera (octubre noviembre, para el hemisferio sur) las Hibernantes plantas bajo la arena explotan en flores para aprovecharse del preciado líquido.
156 170 0 K 334
156 170 0 K 334
40 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rick Astley regala un concierto sorpresa en un pub de la Pobla de Farnals  

Rick Astley, el cantante que enamoró a una generación durante los años 80, está de gira por España. El 19 de septiembre actuó en Benidorm y ayer, día 25, en Barcelona. Lo que muy pocos saben es que entre un concierto y otro, el de Lancashire se alojó junto a su banda durante cuatro días en un encantador hotel en la Pobla de Farnals, frente a la playa, y que regaló dos conciertos gratuitos en el pub El Lloc de la localidad de l'Horta Nord.
2 meneos
101 clics

Noruegos quedan aquí desnudos (NO)

Quedan por primera vez: en "Adam busca a Eva" los potenciales aspirantes prueban afinidad en un paraíso desierto.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
46 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Razón ya ha enviado sus periodistas al desierto de Gobi para cubrir la manifestación independentista de Barcelona

Este año el periódico La Razón no escatimará en gastos para ofrecer las mejores crónicas y fotografías sobre la manifestación independentista que se celebrará el viernes 11 de setiembre en Barcelona. Por este motivo ayer mismo envió 10 fotógrafos y 7 periodistas al Desierto de Gobi. Los periodistas desplazados al Desierto de Gobi aseguran que, desde que han llegado, no han oído hablar a nadie en catalán ni tampoco han visto ninguna estelada, lo cuál demuestra lo lejos que están los políticos independentistas de la voluntad del pueblo catalán.
38 8 16 K 9
38 8 16 K 9
2 meneos
78 clics

Una cabeza que cobra vida y habla ante las cámaras se hace viral (Sáhara)  

Una cabeza en el desierto sorprendentemente hace declaraciones a la cámara.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
5 meneos
82 clics

Demandan a Pacquiao por no informar de lesión antes de pelea con Mayweather

Dos personas presentaron el martes una demanda contra el boxeador Manny Pacquiao, alegando que pagaron sus entradas para ver la "Pelea del Siglo" contra Floyd Mayweather Jr. pero se sintieron defraudados por la supuesta decisión del filipino de no declarar una lesión de hombro antes del combate.
46 meneos
1759 clics

10 cosas raras que los residentes de Boston están haciendo con la nieve

Esta ciudad estadounidense recibió en febrero cantidades récords de nieve, lo que ha despertado la creatividad y el atrevimiento de sus habitantes. Estas son algunas de sus ocurrencias más llamativas.
39 7 2 K 43
39 7 2 K 43
3 meneos
181 clics

Una huella delatora en el tejado (CAT)  

Lo normal despues de una nevada es que todos los tejados queden blancos y bonitos. Pero parece ser que este tejado albergaba algo muy "caliente"... :-P
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
13 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se encontró el pasado Noviembre un rifle Winchester de 132 años apoyado en un árbol en el desierto en Nevada  

En noviembre, los trabajadores del Parque Nacional de la Gran Cuenca encontraron un rifle Winchester modelo 1873 apoyado contra un árbol en el desierto. Quién sabe cuántos años estuvo aquel rifle allí, después de que alguien dejara el modelo llamado "el arma que ganó el Oeste". ¿Acaso tuvieron que escapar a toda prisa del peligro sus propietarios?
10 3 6 K 32
10 3 6 K 32
8 meneos
380 clics

El Gran Cañón nevado  

Una tormenta de nieve en Año Nuevo dejó esta hermosa imagen del Gran Cañón del Colorado.

menéame