Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4903, tiempo total: 0.876 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Extinction, La supervivencia a cualquier precio

ANalizamos la nueva producción de terror de Vaca Films, el dia antes de su estreno en nuestra cartelera, el creador de "Secuestrados" se adentra en esta historia de supervivencia y terror. ¿os apetece saber más?
1 0 8 K -118
1 0 8 K -118
49 meneos
3791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez frases legendarias del cine español que probablemente aún repites

Ciertas frases nacen para un anuncio, un programa de televisión o una película pero acaban trascendiendo su destino original para formar parte de ese ente conocido como “imaginario colectivo”. El cine español, tantas veces olvidado y otras tantas denostado, nos ha legado un puñado de frases inolvidables que ya forman parte de nuestra cultura.
9 meneos
94 clics

Mogollón electoral: el cine chungo español también salía a votar

Cualquier cinematografía mundial tiene sus “ego-movies”: películas al servicio de alguien que, convencido de su fama y talento, prepara una con él como alfa y omega que, por supuesto, escriben, protagonizan y dirigen. En el nuevo milenio hemos llegado a tener algún film a mayor gloria de videobloggers y youtubers, pero esto no es nada nuevo: en los 80 y en nuestra Serie Ñ teníamos derroches parecidos de ego a cargo de gente como…Pedro Ruiz.
31 meneos
104 clics

Órdago de TVE al cine en La 2: 100 películas españolas para este año

TVE quiere centrar la principal programación de La 2 en el cine. La pública prepara un prime time diario con filmes españoles. La pública pagaría millón y medio por adquirir más de 100 títulos, muchos de ellos de los catálogos de Enrique Cerezo y José Frade, ya que los dos empresarios controlan en gran parte los derechos de la cinematografía española, títulos, como Viridiana (1961), El espíritu de la colmena (1973), Marbella, un golpe de cinco estrellas (1985) o Un casto varón español (1973).
20 meneos
557 clics

Las traducciones más espantosas al español de títulos de películas

A veces, el título original en inglés de una película no suena tan bien cuando lo traducimos al español. En ese momento, las distribuidoras se ponen creativas, a veces en exceso. Aquí encontrarás algunas de las peores traducciones de títulos de películas que hemos visto en Latinoamérica y España
3 meneos
44 clics

Los Goya y la moda... ¿Sabías que...?

Este sábado es la gala de entrega de los premios Goya. Esta infografía te desvela algunas curiosidades de la alfombra roja de los Goya y su relación con el mundo de la moda.
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
4 meneos
13 clics

El cine español obtiene en 2014 la mayor recaudación de su historia

2014 ha sido un año de récord para el cine español, ya que ha conseguido la mejor taquilla de su historia con 123 millones de euros recaudados, la mejor cifra de su historia hasta la fecha. La cifra supone el 25,5% de la cuota de mercado.
3 1 9 K -102
3 1 9 K -102
5 meneos
15 clics

Torrente entra en política

Torrente entra en política Santiago Segura acentúa la crítica social en la quinta entrega de la saga del policía más casposo del cine. Sólo así se explica que incluso se rodaran nuevas tomas para introducir más referencias a la actualidad, como llamar 'Pujol' a Fernando Esteso, cuando en un primer momento se le decía 'Bárcenas'. El extesorero tampoco se libra de las bromas de Torrente. Ni Urdangarin, Eurovegas, los políticos de Madrid, Rajoy ni Pablo Iglesias. Todos tienen su momento de gloria.
4 1 9 K -101
4 1 9 K -101
3 meneos
41 clics

¿Cuánto dinero se gasta Telecinco en anunciar las películas españolas que produce como El niño y Ocho apellidos vascos?

Más de una vez hemos comentado por aquí el dinero que le costaría a una distribuidora de cine anunciar sus películas en los canales de Mediaset (Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing y Divinity) tal como lo hace este grupo con las películas españolas que produce como, por ejemplo, Ocho apellidos vasc...
3 0 8 K -89
3 0 8 K -89
3 meneos
263 clics

¿Cuáles son las mejores comedias españolas de la última década? Encuesta

Seguimos con nuestras encuestas y ahora os pedimos vuestra colaboración para votar por la mejor comedia española de la última década, es decir, sólo podrán seleccionarse producciones estrenadas entre el año 2004 y 2014.
12 meneos
714 clics

Los mayores fracasos en taquilla del cine español del año 2014

Como todos los años, pasa en todas las cinematografías, se espera mucho de algunas producciones que, luego, acaban convirtiéndose en un fiasco en la taquilla.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
1 meneos
18 clics

buena peli con diálogos y situaciones que bien podian pasarte a ti,la historia de candeka peña se sale!!!

Versión española estrena este martes en La 2, ‘Una pistola en cada mano’, un retrato irónico en clave de comedia sobre las&
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
2 meneos
28 clics

Una treintena de ‘españoladas’ protagonizarán el 40 festival de cine de Uherské Hradiště

España será el país invitado de uno de los festivales checos con mayor tradición, nivel y mejor ambiente de todos los que se suceden en la República Checa, la Escuela de Verano de Cine de Uherské Hradiště, que cumple ya cuatro décadas de compromiso con un público joven y entusiasta. David Čeněk, programador del certamen, tal y como explicó para Radio Praga.
1315 meneos
 
¿Es "Mentiras y gordas" la peor película de la historia?

¿Es "Mentiras y gordas" la peor película de la historia?

Las expectativas al sentarse uno en el cine a ver esto son bajas: pasar un buen rato entre escenas de sexo, delirios de amor adolescente y un poco de alcohol y drogas, aunque sea con moralina final. Es decir, disfrutar de una peli sin pensar. Lo que no te esperas, al ritmo que van hoy las series a lo ‘Alsa’, es que el de esta película sea tan pobre, basado casi en exclusiva en una sucesión de rayas de cocaína que se reparten sin ton ni son y sin que sepamos absolutamente nada de los personajes que se las están metiendo.
452 863 7 K 561
452 863 7 K 561
17 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine de Barrio: Especial Díaz Ayuso

Una recopilación de montajes sobre carteles de películas de Isabel Díaz Ayuso producidas por Genova 13
14 3 4 K 42
14 3 4 K 42
4 meneos
16 clics

¿Cómo sería Star Wars si la película fuera muda?

"Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana...". Así comenzaban las películas de una de las sagas más queridas y recordadas por los fans de todo el mundo. También de las más lucrativas, ya que tanto el éxito en taquilla de cada una de ellas como su merchandising, generan al año cientos de millónes de dólares. Actualmente propiedad de Disney, que no ha podido dejar escapar la oportunidad de sacarle el mayor provecho a su adquisición, dándole continuaciones en formato de serie televisiva como: Obi-Wan Kenobi o El libro de Boba Fett...
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
149 meneos
2991 clics
La trágica muerte de Brandon Lee durante el rodaje de El Cuervo, 30 años después

La trágica muerte de Brandon Lee durante el rodaje de El Cuervo, 30 años después

Hollywood, la industria cinematográfica más famosa del mundo, no está exenta de historias oscuras y enigmas que han rodeado a ciertas películas a lo largo de los años. Estas producciones, conocidas como "películas malditas", están envueltas en tragedia, muertes inexplicables o misterios insondables, como si hubiera alguna fuerza que no quisiera que se rodaran. Algunas de las más conocidas son: El Exorcista (1973), Poltergeist (1982) y, el tema que hoy nos ocupa, El Cuervo (1994), donde su protagonista murió a manos de un miembro del reparto.
77 72 1 K 451
77 72 1 K 451
4 meneos
19 clics
Palmarés de la décimo tercera edición de Sombra

Palmarés de la décimo tercera edición de Sombra

La décimo edición del Festival de Cine Fantástico Europeo-Sombra celebró anoche en Murcia su tradicional gala de clausura en la que se entregaron los premios a películas y cortometrajes en competic…
11 meneos
293 clics

Crean la primera productora de cine adulto con actrices generadas con IA

La valenciana Mini Vamp, ha fundado Desextion, la primera productora de cine adulto del mundo con actrices generadas mediante Inteligencia Artificial, utilizando la misma tecnología de vanguardia que gigantes como Disney han utilizado en The Mandalorian o la última entrega de Indiana Jones. La técnica, que Dexetion denomina “Deep Fake ético”, utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial con los que se han creado más de 50 actrices digitales hiperrealistas sin recurrir al uso de imágenes o información procedente de personas reales.
9 meneos
92 clics
Star Trek: las películas nunca hechas (o casi)

Star Trek: las películas nunca hechas (o casi)

“La ciencia ficción no tiene futuro”. Así de contundente –y, a posteriori irrisoria- fue la respuesta que recibió el director Philip Kaufman cuando Paramount Pictures canceló la producción de “Star Trek: Planet of the Titans”, la primera propuesta que se hizo para llevar el popular universo televisivo de los sesenta a la gran pantalla. Aunque la serie original de “Star Trek” se había cancelado en 1969 a tenor de sus mediocres ratings de audiencia, el éxito que registró cuando alcanzó el circuito de sindicación fue tal que Paramount se vio...
1 meneos
 

Premios Velázquez del Cine  

Las noches de Ortega cubre los Premios Velázquez del cine.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
2 meneos
17 clics

Celia Rico regresa a la casa de una madre

Seis años después de su debut, la cineasta española estrena ‘Los pequeños amores’, una nueva incursión en las relaciones maternofiliales.
7 meneos
109 clics
¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese?

¿Cuál es la mejor película de Martin Scorsese?

A modo de celebración del cine, lo que hoy proponemos es una encuesta que ejerce como repaso a una carrera cinematográfica colosal. Y que plantea una pregunta de lo más complicada: ¿cuál es la mejor película de Martin Scorsese?
111 meneos
6816 clics

El mapa de Arrakis, el tablero geopolítico de Dune

Cuando Paul y Jessica Atreides son secuestrados y expulsados de la ciudad de Arraken tras el ataque de los Harkonnen, madre e hijo son trasladados a algún punto del desierto que se localiza en el «borde sur de la Muralla Escudo» del planeta Arrakis. Sin mucha más referencia, los personajes, creados por el escritor Frank Herbert en 1965 para su novela Dune, consiguen liberarse de sus captores e inician un periplo por el desierto, donde un puñado de localizaciones salpican un enorme mar de arena y piedra, haciendo casi imposible trazar una ruta
57 54 1 K 175
57 54 1 K 175
4 meneos
128 clics
Recordando el adictivo juego de la caza del Oscar de Leonardo DiCaprio ocho años después

Recordando el adictivo juego de la caza del Oscar de Leonardo DiCaprio ocho años después

Es cierto que parece que los últimos años han perdido cierto prestigio, ya que se hace cada vez más evidente los intereses para que el jurado se decante por unas cosas u otras, y lo cierto es que tampoco parece haber sorpresas, más allá del bofetón a mano abierta de Will Smith a Chris Rock, o como el glorioso momento de confusión, cuando se reveló que la película ganadora era La La Land, para más tarde descubrir que había sido una equivocación y el premio pertenecía a Moonlight, pura poesía.
2 meneos
40 clics

Isaki Lacuesta: "A Jota le dije que haría la película con la libertad con la que ellos hacen sus discos"

El realizador presenta una de las cintas más esperadas del concurso, un heterodoxo acercamiento a Los Planetas y la génesis de su disco más icónico.
4 meneos
389 clics

El extraño caso de J. A. Bayona

'La sociedad de la nieve’ expone abiertamente las contradicciones del cine de su director.
5 meneos
60 clics

EL ÚLTIMO BOY SCOUT: Algunos la Aman, otros...

¿Acaso El Último Boy Scout fue demasiado ambiciosa? ¿Mezcla hábil de géneros o cambalache inmirable? Veremos.
5 meneos
128 clics

Lo que necesitas saber antes de ver Dune: Parte Dos (ENG)

Un resumen de Dune: Parte Uno con todos los puntos clave a tener en cuenta a la hora de ver la segunda parte de la saga de Denis Villeneuve's.
5 meneos
51 clics

Taxi Driver y la alienación del individuo

‘Taxi driver’ (1976), de Martin Scorsese, no solo es un clásico indiscutible del cine estadounidense, sino que además se presenta como una obra sobre la soledad y la alienación del individuo en la gran ciudad, una urbe deshumanizada e hipercínica.
6 meneos
63 clics

Un Buen Día ¿El The Room argentino?

Un Buen Día (2010), está la considerada peor-mejor película del cine argentino. Le han colocado el título del "The Room" argentino y se lo merece por muchas razones. A priori la podíamos calificar como una versión argenta de Antes del Amanecer pero su singular estructura y lo extraño de diálogos y giros de guión, sumado a la mala actuación y lo inapropiado de las situaciones, así como su increíble final hacen de ésta película una Joya oculta de la comedia involuntaria.
4 meneos
26 clics

Ventura Pons, vivir el cine, representar la vida

Más de treinta largometrajes en poco más de cuarenta años de profesión acreditan la trayectoria de un productor, director y guionista que consolidó su obra sobre cuatro grandes ejes.
12 meneos
55 clics

Las Noches de Ortega | Premios Velázquez del Cine  

Retransmisión radiofónica de la gala de los Premios Velázquez del cine 2024, con entrevistas en directo a los galardonados.
10 2 1 K 37
10 2 1 K 37
9 meneos
31 clics
Los actores de Políticamente Incorrectos ya son los líderes políticos mejor valorados por los españoles

Los actores de Políticamente Incorrectos ya son los líderes políticos mejor valorados por los españoles

Los integrantes del elenco de la comedia Políticamente Incorrectos, una sátira de la clase política española, se han erigido, según el último barómetro del CIS, como los líderes mejor valorados por la ciudadanía. De los encuestados a la salida de los cines, el 85% ha declarado que “puestos a que nos tomen el pelo, que lo hagan profesionales de la risa”. El 15% restante se confiesa “incapaz de distinguir a unos de otros”.
4 meneos
21 clics

Godzilla: Los monstruos y la humanidad

Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre el monstruo más famoso de Japón y su relación con la historia y la psique humana
7 meneos
28 clics
STARSHIP TROOPERS: esta película es un milagro (por Mariano Rodríguez)

STARSHIP TROOPERS: esta película es un milagro (por Mariano Rodríguez)  

Starship Troopers, nunca habrá otra película como esta. Resumen absoluto total máximo galáctico.
7 0 1 K 76
7 0 1 K 76
7 meneos
77 clics

Dune (Dune / Dune: Part One) (2021)

La novela Dune (Dune, 1965), de Frank Herbert, siempre ha atraído de forma poderosa a los cineastas, desde la famosa versión no rodada de Alejandro Jodorowski[1] hasta la polémica adaptación de David Lynch[2], con sus diversos montajes. Ahora que la técnica ha adelantado una barbaridad parecía el momento adecuado para abordarla de nuevo, si bien tanto la longitud del libro como, sobre todo, la escasa acción de que dispone, relativamente, la hacía poco aconsejable para los cánones comerciales actuales.
119 meneos
2765 clics
‘El planeta de los simios’: hablo en inglés, he nacido en el planeta de los simios y hablo en inglés

‘El planeta de los simios’: hablo en inglés, he nacido en el planeta de los simios y hablo en inglés

De mi primer visionado de El planeta de los simios (me refiero a la original, la interpretada por Charlton Heston) recuerdo que me llamaron la atención un par de cosas de la impactante escena en la que irrumpen los simios en la película: por un lado, me dieron un calor horroroso con unas melenas tipo cantaor de flamenco y esa indumentaria que parecía fabricada con la materia con la que están hechos los sofás baratos. Y por otro, me sorprendió que hablaran en el mismo idioma que los humanos protagonistas (en inglés, en el original).
67 52 7 K 322
67 52 7 K 322
4 meneos
73 clics

Dune II en Imax 70 mm, solo 30 salas en todo el mundo van a poder proyectarla (Ninguna en España)

20 kilómetros de longitud y casi 300 kilos de peso, asi son las cintas de proyeccion de la segunda parte de la pelicula de Villenueve en formato Imax de 70 mm. Villeneuve ya tuvo problemas con la primera parte de la película, que tampoco pudo reproducirse en muchas salas de cine tal y como él la concibió: “Mi equipo y yo dedicamos más de tres años de nuestras vidas a convertirla en una experiencia única en la gran pantalla. La imagen y el sonido de nuestra película fueron diseñados meticulosamente para ser vistos en cines”.

menéame