Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 72, tiempo total: 0.007 segundos rss2
85 meneos
4187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El clavado olímpico de la corredora Miller que le hizo ganar el oro en 400m

En las Olimpiadas de Río 2016 han pasado cosas curiosas como estas. Estaba cerca de la meta y la competencia estaba reñida.
62 23 14 K 247
62 23 14 K 247
9 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ocho chapuzas de Rio16

Dejando aparte la alarma mundial por el zika y por la amenaza terrorista, la deficiente y apresurada finalización de las instalaciones, la basura flotando en la bahía de Guanabara, la inauguración a última hora de la línea 4 del Metro (que no lleva al Parque Olímpico), estos son los Juegos de Pepe Gotera y Otilio. No pasa inadvertido a periodistas como la veterana Paloma del Río, de RTVE: "Buses que se pierden, pantalán que se hunde, algas en la piscina, transporte caótiico... Me están empezando a dar pena, en serio."
112 meneos
1304 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Simone Biles: "No soy la próxima Bolt o Phelps. Soy la primera Simone Biles"

La gimnasta estadounidense Simone Biles confirmó este jueves lo que muchos especialistas venían avisando: sus actuaciones en Río pueden marcar un antes y un después en la gimnasia. Se coronó como nueva campeona olímpica del concurso general individual de la gimnasia artística, tras dominar la final de los Juegos de Río de Janeiro con mucha autoridad y confirmando su favoritismo.
73 39 14 K 455
73 39 14 K 455
22 meneos
191 clics

Olimpiadas de Río: cómo los entrenadores de Nadia Comaneci convirtieron a EE.UU. en una potencia mundial en gimnasia

Cuando tras huir de la Rumanía de Nicolás Ceaucescu en 1981 Béla y Mártha Károlyi abrieron un pequeño gimnasio en Houston, Estados Unidos, decenas de jóvenes llegaron a tocarles la puerta. No por nada habían sido los entrenadores de Nadia Comaneci, la gimnasta más famosa de la historia. Pero a partir de ese momento su apellido dejaría de ser sinónimo exclusivo del éxito rumano, y se vincularía a 9 campeonas olímpicas, 15 campeonas mundiales, 16 medallistas europeas y 6 de Estados Unidos.
2 meneos
80 clics

Humorista brasileña roba con una escoba la llama olímpica  

Video "Dona Irene pega fogo da tocha com vassoura"
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
8 meneos
281 clics

Cuánto vale una medalla de oro y por qué las de las Olimpiadas de Río 2016 son distintas

Las de las Olimpiadas de Río de Janiero son las más grandes y pesadas de la historia, pero sólo una pequeña parte de su material dorado procede del precioso metal. Te contamos otras de sus particularidades. Las de Río 2016 pesan en total unos 500 gramos. Su valor, estimado a partir de su composición, es de unos US$600, según cálculos del Consejo Mundial del Oro. Las últimas medallas doradas hechas enteramente en oro fueron las entregadas en los Juegos Olímpicos de 1912.
9 meneos
409 clics

La holandesa Annemiek van Vleuten sufrió fracturas en las vértebras  

La ciclista dio una vuelta en el aire y cayó sobre la parte alta de su espalda en la prueba de ruta de Río 2016.
9 meneos
231 clics

La Chorizá olímpica  

La delegación suiza desfilando en pleno en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río
7 2 9 K -21
7 2 9 K -21
21 meneos
83 clics

Sara Marín vuelve a casa con cinco medallas de oro en las Olimpiadas de síndrome de Down

La gimnasta ilicitana Sara Marín ha cumplido su sueño. La joven ha conseguido cinco medallas de oro en una cita única: los Trisome Games de Florencia, la primera Olimpiada para deportistas con síndrome de Down. Sara ha representado a España en gimnasia rítmica y ahora, afirma emocionada que no puede creerse que las medallas sean suyas. “Había soñado tanto en conseguirlas que ahora no termino de creerme que sean mías”, reconoce la deportista.
2 meneos
23 clics

Ideas para celebrar una fiesta del deporte

¡Disfraces de deportes para celebrar las Olimpiadas! Porque los Juegos de Río están a la vuelta de la esquina y para caldear el ambiente no hay nada mejor una fiesta de disfraces.
2 0 12 K -137
2 0 12 K -137
824 meneos
6120 clics
El caos social se instala en Rio de Janeiro a días de las Olimpíadas

El caos social se instala en Rio de Janeiro a días de las Olimpíadas

Los hospitales cierran sus unidades de Urgencias, las escuelas están paradas desde hace meses y la Policía hace huelga con pancartas de “bienvenidos al infierno” para recordar que los funcionarios públicos no reciben sus salarios en fecha. Es el “estado de calamidad” que se ha decretado en Rio de Janeiro donde la corrupción y las obras olímpicas parecen ir de la mano.
258 566 1 K 475
258 566 1 K 475
3 meneos
11 clics

Lanzan una iniciativa para hacer de la barbacoa un deporte olímpico

Entre las muchas y muy serias iniciativas existentes en Change.org se ha colado una un tanto atípica pero que, aprovechando este verano de JJOO, tiene su 'aquel': Hacer de la barbacoa un deporte olímpico. Algunas de sus 'razones': "Más de 50 millones de personas practican este deporte y muchas más, lo disfrutan. Se practica a nivel mundial, aunque dependiendo de la zona, la estacionalidad puede ser un condicionante. El viento y la lluvia pueden afectar al juego y obligar al aplazamiento del partido...".
2 1 8 K -99
2 1 8 K -99
2 meneos
27 clics

Cavar la tumba perfecta en un tiempo récord: así son las “olimpiadas” de los enterradores

Eslovaquia albergará en noviembre el segundo campeonato regional de enterradores de Europa Central y del Este. ¿Qué se hace en un torneo de sepultureros? Justo lo que esperas: cavar la mejor tumba de todas en tiempo récord. La final de Hungría tuvo lugar el viernes pasado. Treinta y seis enterradores húngaros formaron equipos de dos para demostrar sus habilidades y conseguir pasar al campeonato regional.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
13 meneos
17 clics

El COI creará un equipo de refugiados para competir en las olimpiadas de Río

El Comité Olímpico Internacional (COI), encargado de la organización de los juegos olímpicos, ha aprobado este martes la creación de un equipo de deportistas refugiados. Este grupo participará en las olimpiadas que se celebrarán este verano en Río de Janeiro y llevarán la bandera e himnos olímpicos. “Disfrutará de los mismos privilegios. Con ello queremos mandar un mensaje de esperanza a todos los refugiados del mundo”, ha afirmado el presidente del COI, Thomas Bach.
3 meneos
16 clics

Nadador colombiano busca apoyo en Internet para ir a Río 2016

Omar Pinzón, quien ya ha participado tres veces en Juegos Olímpicos, abrió un sitio de para recibir dinero, luego de que las autoridades deportivas de su país ignorasen sus pedidos.
22 meneos
962 clics

Mascotas olímpicas: una galería de atrocidades  

Uno de los elementos más reconocibles de de los JJOO es la mascota. A lo largo de la historia del olimpismo se han ido sucediendo diferentes mascotas dando lugar a una galería de atrocidades que a veces da miedo.
12 meneos
447 clics

El diseñador del logotipo de Tokio-2020 pide disculpas por otros plagios

El creador del logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, Kenjiro Sano, acusado de plagio por este diseño, pidió disculpas por las otras imágenes publicitarias que su sociedad había creado para una empresa de bebidas. "Una investigación interna reveló que habíamos usado partes de creaciones diseñadas por otros en nuestro trabajo", escribió Sano en un comunicado publicado el viernes en la página web de su compañía MR Design. "Siento mucho haber causado tantos problemas a las personas implicadas.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
9 meneos
164 clics

El Comité Olímpico acepta al Ultimate Frisbee como deporte oficial

El nuevo deporte, que se juega en equipos mixtos de siete contra siete y en campos de césped con aproximadamente la mitad de área que un campo de fútbol, ha adquirido enorme popularidad en países de Europa del norte y EEUU. Las reglas principales incluyen no correr con el frisbee en la mano y cada jugador tiene diez segundos para hacer un pase: www.rtve.es/noticias/20130504/gemma-perez-espanola-directiva-seattle-r
13 meneos
139 clics

El gimnasta que consiguió 6 medallas en unos JJOO compitiendo con una pierna de madera

George Eyser nació el 21 de agosto de 1870 en Kiel (Alemania), época en la que Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro, estaba enfrascado en la unificación alemana. La vida le sonreía: tenía un trabajo, disfrutaba de su pasión por la gimnasia, consiguió la nacionalidad estadounidense… hasta que sufrió un accidente y un tren le amputó la pierna izquierda.
11 2 0 K 57
11 2 0 K 57
11 meneos
26 clics

El campo de golf de Río 2016 acumula críticas por arrasar parte de un parque natural

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 serán los del regreso del golf como deporte olímpico, pero para que eso sea posible los organizadores están...
7 meneos
16 clics

Los Juegos Olímpicos podrán disputarse en varias ciudades a la vez

El Comité Olímpico Internacional, COI, acaba de aprobar en Mónaco la posibilidad de que la urbe que albergue las olimpiadas ceda pruebas deportivas a otras ciudades, tanto dentro como fuera de su país.
1 meneos
1 clics

Clara Azurmendi se lleva un diploma olímpico de Nankín 2014

Nuevo diploma olímpico para el bádminton español, el certificado en el día de hoy por Clara Azurmendi en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nankín 2014. La joven jugadora donostiarra ha jugado en el día de hoy un fantástico partido de tú a tú ante la china He Bingjiao pero no ha podido obtener la victoria y el pase a semifinales tras ceder por 18-21 16-21.Al borde de luchar por las medallas se ha quedado Clara Azurmendi tras caer en la ronda de cuartos de final...
1 0 3 K -45
1 0 3 K -45
123» siguiente

menéame