Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4419, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
141 clics

Retroanálisis: Critters 2

El verano es sinónimo de vacaciones, playas, niños llenándote la toalla de arena y de extranjeros auto-inmolándose al sol, pero también lo es de la palabra “reposición”. Las televisiones inician una tregua en su guerra por las audiencias y, conocedores de que no los va a ver ni el Tato, comienzan su ronda de reposiciones de series antiguas y pelis ultra-mega repetidísimas.
1 meneos
35 clics

Guardianes de la Galaxia Vol.2: Los superhéroes están cambiando

Aprovechando los numerosos galardones de esta cinta en los reconocidos Teen Choice Awards, ha salido esta crítica de la película de superhéroes Guardianes De La Galaxia Vol.2, secuela de la admirable Guardianes de La Galaxia, de 2014. Continúan las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio de los verdaderos orígenes de Peter Quill.
1 0 9 K -95
1 0 9 K -95
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pàtria de Joan Frank Charansonnet, mostrencos ovoides

Pàtria de Joan Frank Charansonnet nos cuenta la poco conocida leyenda de Otger Cataló, personaje de quien se dice que deriva el nombre de Cataluña.
2 meneos
24 clics

¿Pueden someter tu voluntad con hipnosis? Crítica de la película Get Out  

En la película Get Out (Déjame Salir) aparece una imagen de la hipnosis como si fuera una técnica irresistible para someter la voluntad de alguien y poder hacerle todo lo que quieran. Desde luego es una imagen muy fantasiosa y distorsionada de las investigaciones psicológicas y psiquiátricas más actuales, porque la película mezcla aplicaciones reales de la hipnosis con los falsos mitos más típicos. Aquí se analizan ambas perspectivas: qué es real y qué es fantasía en la hipnosis de Get Out.
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
3 meneos
53 clics

Guardianes de la Galaxia Vol 2, demasiado humor, flojo villano y muchos guiños

Así como un cassette de los 80s la película tiene un lado A y un lado B; el lado A, la primera hora de la película, se siente demasiado cargada de humor y acción que parece no llevar a nada, es verdad que hay escenas excelentes con personajes como Baby Groot que se roba el show igual o hasta más que como lo hizo Groot en la primera película, Rocket y Drax también se destacan bastante con momentos que transmiten desde risas hasta momentos dolorosos, pero hasta aquí el lado A nos presenta una película de aventuras algo plana y predecible......
3 0 8 K -32
3 0 8 K -32
2 meneos
129 clics

Life, la película que pudo ser y no fue

Life tenía todo para triunfar: un buen elenco, presupuesto decente y técnicos de renombre. Lamentablemente, no supo utilizar bien estos recursos y se quedó en una película que no pasará a la historia, lo que puedo haber sido y al final no fue.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
4 meneos
85 clics

Headshot - Los nuevos reyes de la acción en Asia

Si no te gusta el manido cine de acción made in USA y conoces The Raid: Redemption y te gusta la acción, el terror y el gore aqui hay otra patada al cine americano: "mismo protagonista, escenas de acción y artes marciales francamente contundentes, y todos aquellos elementos que hicieron sobresalir a The Raid del resto de sus competidoras."
3 1 9 K -99
3 1 9 K -99
3 meneos
23 clics

Kiki, el amor se hace

Totalmente explosiva. La película trata de que aunque pensemos que tenemos la filia más extraña del mundo, si encontramos a alguien con quien compartirla, se convertirá en lo mejor del mundo. Es una película cómica, habrá algún puntillo más de thriller o algún movimiento de cámara que no nos cuadre, pero es una película muy colorida, llena de emoción sexual (que no porno). Quiero decir, es una película que habla de tú a tú sobre el sexo, sin miramientos, y no queda soez, genera imágenes potentes y divertidas.
3 0 12 K -139
3 0 12 K -139
1 meneos
32 clics

Star Wars. Episodio II: El Ataque de los Clones, 2002

La guerra es intensa en la Galaxia. Continuando la saga galáctica, George Lucas nos puso delante un producto fácil de comprar, pero difícil de dirigir. Ya no solo, un par de agujeros de guión temporales, hay que ver lo rápido que crecen algunos personajes, que poco envejecen otros y, que temporalmente es anacrónico con la saga original. Aunque, todo sea dicho, es asumible (no digo perdonable) por el público en general y que se puede deleitar con otras luces que ofrece esta continuación. ¿Quieres leer más? Entra en la noticia. Saludos locos
1 0 12 K -145
1 0 12 K -145
1 meneos
57 clics

“La Chica del Tren”: Lo que funciona en papel, descarrila en pantalla

“La Chica del Tren” es, probablemente, uno de los libros más conocidos de estos últimos años. Pero también es, con total seguridad, esa película cutre de sábado por la tarde a la hora de la siesta que consiguió estrenarse en la gran pantalla. Las prisas, el afán por aprovechar el tirón del libro y la falta de autocrítica de un sector cinematográfico que busca los fines económicos por encima de cualquier otra cosa.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
2 meneos
65 clics

Crítica de Un monstruo viene a verme

Análisis de la película Un monstruo viene a verme
1 1 12 K -164
1 1 12 K -164
9 meneos
238 clics

Escuadron Suicida, con solo decepcionar hubiera bastado

La tomadura de pelo fílmica que ha creado un desubicado David Ayer es un severo castigo en un verano en el que la cartelera es un desfile de muertos disfrazados de estrenos taquilleros. Dentro del género al que pertenece, ‘Escuadrón suicida’ partía de una idea curiosa, gamberra y diferente pero no deja de ser un producto que es capaz de conseguir que las palomitas se vuelvan más indigestas aún si cabe. No se ofrece nada, ni se vislumbra el más mínimo talento por intentar ofrecer algo. ¿Qué han querido hacer con esta película?
7 2 11 K -69
7 2 11 K -69
2 meneos
38 clics

Twisted Podcast: Crítica de "Escuadrón Suicida"

Twisted Podcast es un programa donde se habla de los últimos estrenos cinematográficos y de clásicos de la historia del cine, además de otros temas de la cultura freak. En el último programa critican la película de David Ayer "Escuadrón Suicida"
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
10 meneos
678 clics

Las 20 peores películas de superhéroes, según los críticos  

La crítica. Siempre la crítica. Aunque a los estudios lo que les interesa de una película es que haga dinero, si miramos el verdadero premio para una cinta -perdurar en el tiempo con buena reputación dentro de la memoria colectiva- pocos films lo consiguen. The Hollywood Reporter, basándose en las reseñas de la web Rotten Tomatoes, ha elaborado una lista de las 20 peores películas basadas en la vida y obra de superhéroes. Y sí, entre ellas está Escuadrón Suicida.
8 2 11 K -56
8 2 11 K -56
3 meneos
80 clics

Crítica de "Warcraft, el Origen"

"Nuestro mundo se muere" Hace unos días fui a ver la película de Warcraft, dirigida por el hijo de David Bowie (Que lastima que no pueda hacer de Rey Goblin), que es un fan del juego online de marras. ¿Que puede salir mal? Aquí tenéis mi visión de la película, eso si, con muchos, muchos…
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
11 meneos
466 clics

'Warcraft: el Origen' desde dos puntos de vista distintos: un crítico de cine y un fan del juego  

Cuando ‘Warcraft: El Origen’ se estrene en Australia habrán pasado oficialmente diez años desde que se anunciara la producción del filme. De hecho, el cineasta Uwe Boll intentó convencer a Blizzard de que le cediera los derecho para adaptarla, pero el estudio quería hacer las cosas bien y no a cualquier precio. Quería llevar a los fans de la licencia a la gloriosa ciudad de Ventormenta, que contemplara la creación del Portal Oscuro, que al mostrar la arquitectura de los Orcos, está fuera absolutamente fiel a la vista en los videojuegos...
11 0 2 K 69
11 0 2 K 69
3 meneos
9 clics

Crítica de El Olivo

El Olivo: la historia de un árbol que daba vida a un hombre y por el que una nieta hace lo imposible. Cine con el que disfrutar y sentir
2 1 14 K -157
2 1 14 K -157
2 meneos
39 clics

4 razones por las que tienes que ver "Mustang"

Desde Francia nos llega la opera prima de Deniz Gamze Ergüven, directora francesa de origen turco, que ya ha cautivado a media Europa. La película es un retrato inteligente y evocador del trato represivo por el que pasan muchas adolescentes en Turquía. Aquí tienes 4 razones por las que ganó el premio a Mejor Película Extranjera en los Goya 2016.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
1 meneos
100 clics

Crítica de "El pregón"

La película nos contará la historia de dos hermanos, viejas glorias de los 90 con su grupo de música electrónica, que tras separarse y vivir su propia vida con más pena que gloria deberán reunirse para dar el pregón en su pueblo natal y así ganar un dinero extra que necesitan ambos, ya que no están pasando por su mejor momento económicamente hablando. Ellos pensarán que irán, darán el pregón y se irán en el mismo día pero lo que se van a encontrar es totalmente distinto.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La horterada triunfante de "Danny Collins. Nunca es tarde"

¿Qué pasaría si después de toda una carrera profesional nos diésemos cuenta de que nuestra vida podría haber sido diferente? Es lo que le ocurre a Al Pacino en la comedia basada en hechos reales de Dan Fogelman, creador de la serie de televisión Galavant (2015). La historia también cuenta con actuaciones de Christopher Plummer, Annette Bening, Jennifer Garner, y un guión para amantes de John Lennon.
3 1 4 K -36
3 1 4 K -36
2 meneos
41 clics

¿Es Deadpool la peli definitiva de superhéroes?

¡Esto es muy injusto! ¿Cómo voy a criticar Deadpool? ¿Sabéis lo difícil que es hacer chistes sobre una película cuando la propia película no para de reírse de si misma? Ella sola ya hace todas las bromas posibles sobre Ryan Reynolds, Linterna Verde, y las pelis de Lobezno, ¿sin eso qué me queda? En fin, creo que empezaré contando de qué va. No os preocupéis, voy a desvelar poco más de lo que sale en la sinopsis.
2 0 7 K -85
2 0 7 K -85
3 meneos
9 clics

Las cosas nunca son fáciles

Las cosas casi nunca son fáciles, entrar en una comunidad sin recibir el vapuleo de las vacas sagradas de la misma, rehacer una relación amorosa, llevarse bien con un ex... En fin, que la situación no es tan fácil, y para verlo OS dejamos nuestra crítica de una buena comedia con Meryl Streep sobre el tema. Ideal para una tarde lluviosa y fría de domingo. ¿Qué os parece, la ponemos con una palomitas?
2 1 8 K -97
2 1 8 K -97
1 meneos
40 clics

3 claves para entender "El Renacido"

Un año después del éxito absoluto de Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) (2014) se ha puesto mucha expectativa en anunciado proyecto del mexicano Alejandro G. Iñárritu. Un rodaje que le ha llevado a él y a Leonardo DiCaprio a duros enfrentamientos directos con la naturaleza más salvaje. Rodada en gran medida en Calgary, Canadá, este intenso esfuerzo podría llevarles el Oscar a sus manos. El que sería, en el caso de que lo consiguiese, el primero de DiCaprio en su carrera.
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
1 meneos
9 clics

Crítica de "Joy"

Pese a comenzar su trayecto cinematográfico en los 90, el director David O. Russell fue popularmente reconocido a raíz de la película El lado bueno de las cosas (2012), que le valió el Oscar a Jennifer Lawrence. Más tarde vino La gran estafa americana (2013) y ahora sus intérpretes fetiche – Lawrence y Bradley Cooper – repiten en este drama que sabe a biopic previsible.
1 0 11 K -146
1 0 11 K -146
4 meneos
331 clics

‘Steve Jobs’: La realidad que se esconde entre bastidores

Crítica a la recién premiada con el Globo de Oro a mejor guión 'Steve Jobs'. El fracaso de la película en taquilla está justificado
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
444 meneos
5786 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Apagón": Ana Rosa se lleva un aluvión de críticas por lo hecho contra Pedro Sánchez en TardeAr

"Apagón": Ana Rosa se lleva un aluvión de críticas por lo hecho contra Pedro Sánchez en TardeAr

Ya el pasado jueves tras la carta de Pedro Sánchez, Ana Rosa Quintana arrancó ‘TardeAR’ recuperando su firma y su editorial para lanzar un pronóstico sobre el Presidente del Gobierno y atizarle. Y como era de esperar después del anuncio de Pedro Sánchez de que seguirá al frente del ejecutivo, la presentadora de Telecinco ha vuelto a sacar sus garras contra él.
152 292 27 K 515
152 292 27 K 515
653 meneos
1395 clics
Viggo Mortensen: "En España se está copiando lo que ya le ha funcionado a Trump"

Viggo Mortensen: "En España se está copiando lo que ya le ha funcionado a Trump"

"Hasta el fin del mundo", la segunda película dirigida y escrita por Viggo Mortensen, y que él mismo protagoniza junto a Vicky Crieps, habla de amor y de perdón, de violencia y de venganza, de libertad individual y de compromiso colectivo. Y para hablar de todo ello, el cineasta norteamericano, que ayer presentó el film en los cines Lys de València, se ha valido de un género tan antiguo y supuéstamente conservador como es el western.
252 401 11 K 510
252 401 11 K 510
9 meneos
21 clics
Levan Akin: «Las películas nos recuerdan que podemos ser buenos unos con los otros»

Levan Akin: «Las películas nos recuerdan que podemos ser buenos unos con los otros»

Levan Akin nació en Suecia en 1979, pero sus raíces se hunden profundamente en Georgia, país que su familia abandonó durante la era soviética. Formado en la televisión sueca, alcanzó notoriedad internacional gracias a Solo nos queda bailar —And then we danced, 2019—, película que guioniza y dirige y que recibió el espaldarazo del exigente público de la Quincena de Realizadores de Cannes.
22 meneos
99 clics
Denis Villeneuve confirma ‘Dune 3′ y desvela su siguiente película: será sobre una guerra nuclear

Denis Villeneuve confirma ‘Dune 3′ y desvela su siguiente película: será sobre una guerra nuclear

El director de las dos primeras entregas ha confirmado la que será su última película al frente de la saga así como el próximo proyecto que tiene entre manos. Era un secreto a voces pero parece que ya es oficial: Dune tendrá una tercera parte y ya está en marcha. La siguiente película, que llevará el título de Dune: Messiah al igual que la novela de Frank Herbert, ha comenzado su desarrollo, tal y como confirmaba su propio director, Denis Villeneuve.
93 meneos
1520 clics
El Juego De La Sospecha (Cluedo)

El Juego De La Sospecha (Cluedo)

El juego de la sospecha (cluedo) es una película de 1985 cuyo título original en inglés es Clue. Se trata de una película de intriga con toques cómicos, donde seis personajes son invitados a una fiesta en una mansión y ahí sucederán cosas misteriosas.
46 47 0 K 455
46 47 0 K 455
8 meneos
70 clics
1977-1982. La accidentada línea que unió "Encuentros en la tercera fase" con "ET"

1977-1982. La accidentada línea que unió "Encuentros en la tercera fase" con "ET"

Como era de esperar, el éxito de "Encuentros en la Tercera Fase" llevó a Columbia Pictures, que había financiado y distribuido la película, a planificar una secuela. El estudio, además del guion de Spielberg, había comprado los derechos y tenía la intención de explotarlos al máximo. Spielberg, por su parte, estaba menos entusiasmado por la perspectiva de una secuela, pero tampoco deseaba que Columbia se limitara a encargar un guion y buscar otro director, tal y como había hecho Universal con "Tiburón 2" (1978)
29 meneos
328 clics
Los Bicivoladores: Mi Infancia + Nicole Kidman Trava

Los Bicivoladores: Mi Infancia + Nicole Kidman Trava  

Como Bicivoladores marcó a una generación, vio nacer una estrella y al peor doble de todos los tiempos.
24 5 0 K 71
24 5 0 K 71
7 meneos
58 clics

Quentin Tarantino ya no dirigirá 'The Movie Critic', la que iba a ser su décima y última película

Quentin Tarantino se encontraba ultimando los detalles para comenzar el rodaje de 'The Movie Critic', la que iba a ser su décima y última película. Pero el famoso director ha decidido abandonar el proyecto en que llevaba trabajando desde hace muchos meses, aunque no han transcendido los motivos del abandono.
2 meneos
20 clics

El evangelista errante

Del festival de San Sebastián, donde nos entrevistamos con Paula Hernández, al D’A de Barcelona, y pronto, aunque sin fecha, a la cartelera española.
7 meneos
72 clics

El juego de la guerra (The War Game) (1966) [telefilm]

Un falso documental acerca de un ataque nuclear al Reino Unido, las consecuencias de la explosión y las secuelas sobre la población civil.
8 meneos
126 clics

1977- Star Wars en Marvel

En 1977, se estrenó una de las películas de mayor éxito en la historia del Cine. Antes de que se le diera el subtítulo de “Episodio IV: Una Nueva Esperanza”, se la conoció durante mucho tiempo y por todo el mundo, como, sencillamente, “Star Wars” (“La Guerra de las Galaxias” en España). En una de sus escenas memorables, Luke Skywalker entra en la celda de la Estrella de la Muerte en la que se halla prisionera la Princesa Leia y le dice: “Estoy aquí para rescatarte”. Pues bien, esa frase bien podría habérsela dicho George Lucas a Marvel Comics.
8 meneos
191 clics

‘Civil War’, crítica: un tenebroso y realista escenario distópico

Civil War imagina una guerra civil en EE. UU. que destroza el país, mientras los ciudadanos se convierten en rehenes de la violencia. Una premisa terrorífica que Alex Garland cuenta con aterrador realismo.
10 meneos
16 clics
‘El salto’ de la nada al futuro

‘El salto’ de la nada al futuro

Ahora, con El salto, Zambrano firma como director una de sus historias más necesarias —lo dice él mismo— para acallar xenofobias y despertar empatías en un espectador que asistirá al drama terrible de la migración subsahariana: a la realidad de tantas personas que se dejan la vida en una patera en el Estrecho o saltando la valla de Melilla para llegar a España. Y también a la de quienes consiguen entrar en nuestro país pero viven en una vulnerabilidad y precariedad asfixiantes.
202 meneos
12865 clics
La triste historia de Edward Furlong, el actor que interpretó a John Connor en 'Terminator 2'

La triste historia de Edward Furlong, el actor que interpretó a John Connor en 'Terminator 2'

Edward Furlong nació en California el 2 de agosto de 1977. Hizo su debut con tan solo 14 años, con la suerte de interpretar el papel de John Connor, que lo catapultó instantáneamente a la fama y, posteriormente, a la cara más oscura tras el glamour de las pantallas.
111 91 3 K 456
111 91 3 K 456
146 meneos
1158 clics
“Top Secret!” (David Zucker, Jerry Zucker y Jim Abrahams, 1984)

“Top Secret!” (David Zucker, Jerry Zucker y Jim Abrahams, 1984)

Al trío popularmente conocido como ZAZ, formado por David Zucker, Jerry Zucker y Jim Abrahams, le debemos algunas de las mejores comedias de la historia del cine, empezando por “Top Secret!“, “Aterriza como puedas” y “¡Por favor maten a mi mujer!” que son las tres que hicieron juntos antes de tomar caminos distintos. Disparatados y divertidísimos films de humor absurdo, en las comedias de ZAZ la clave es la búsqueda del gag simple. Y cuántos más gags, mejor (en cantidad y velocidad). Por eso se recomienda que el espectador esté...
85 61 1 K 459
85 61 1 K 459
16 meneos
858 clics

Jenna Jameson, la reina del porno: la clave de su éxito, sus problemas de salud y el amor con una peluquera

La actriz cumple 50 años. Cómo fueron sus inicios como showgirl en Las Vegas y su ingreso al cine triple x. Los problemas de salud contra los que batalló y el casamiento con Jessi Lawless
13 3 1 K -6
13 3 1 K -6
7 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Los Goonies', un clásico imperecedero

Para tener al equipo de actores infantiles controlado, Donner alquiló en Astoria —la localidad donde tuvo lugar el grueso del rodaje— un motel completo para tener bien vigilados a unos chavales que, tras una semana, “habían pasado de ser completos desconocidos a convertirse en auténticos hermanos, con todo lo bueno y lo malo que ello implica”; hablando la camaradería fraternal que se creó de forma casi instantánea, tanto de lo acertado del reparto elegido por los dos cineastas como de las innatas capacidades de Donner para favorecerla.
8 meneos
78 clics
Goldsmith, Williams, Jarre y otros compositores eligen sus bandas sonoras favoritas

Goldsmith, Williams, Jarre y otros compositores eligen sus bandas sonoras favoritas

La banda sonora favorita de Maurice Jarre es Pasaje a la India (A Passage to India, 1984), por la que ganó su último Oscar. Alfred Newman consideraba El Diario de Ana Frank (The Diary of Anne Frank, 1959) como su composición más querida. Jerry Goldsmith comentó en varias ocasiones que una de las partituras favoritas de todas las que ha compuesto es la de La Isla del Adiós (Island in the Stream, 1977). Matar a un Ruiseñor es una de las bandas sonoras predilectas de Elmer Bernstein.
23 meneos
284 clics
Queremos que la muchacha sea comunal.- ¡Y turgente! - Amanece que no es poco

Queremos que la muchacha sea comunal.- ¡Y turgente! - Amanece que no es poco  

- Queremos que la muchacha sea comunal.- ¡Y turgente!- ¡Que turgente ya es! - Alcalde, todos somos contingentes, pero tú eres necesario.
20 3 2 K 22
20 3 2 K 22
9 meneos
34 clics
Guadalix de la Sierra celebra este fin de semana la fiesta “Bienvenido Mr. Marshall”

Guadalix de la Sierra celebra este fin de semana la fiesta “Bienvenido Mr. Marshall”

Los actos de celebración de la fiesta en honor a la película ‘Bienvenido Mr. Marshall’ comenzarán a las 14h con un reparto de migas andaluzas que además tienen un fin solidario. Todo lo recaudado por quienes quieran contribuir y probar esta tapa irá destinado a la Asociación 1001 Esperanzas que lucha contra el cáncer infantil. Todos los vecinos y visitantes que se unan a la fiesta recibirán un pequeño regalo que estará relacionado con la película original. El desfile Mr. Marshall con la banda municipal y participarán personajes de la cinta.
18 meneos
118 clics
Rápida y mortal

Rápida y mortal

A finales de 1992, el guionista Simon Moore comenzó a escribir Rápida y mortal (The Quick and the Dead, 1995), como un homenaje a los spaghetti westerns popularizados por Sergio Leone, y le dio un giro, convirtiendo al personaje principal en una mujer (...) Stone ejercería como productora por primera vez en su carrera, y tenía claro de quien quería rodearse, por ejemplo, estaba decidida a que Sam Raimi dirigiera la película, ya que le encantaba El ejército de las tinieblas (1992). Pero no fue tarea fácil conseguirle
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
6 meneos
81 clics

50 años de 'La matanza de Texas', la película que revolucionó el cine de terror inspirándose en un profanador de tumbas

por la que sería recordado durante toda su carrera, ‘La matanza de Texas’ (1974). Este filme, que se ganó la etiqueta de película de culto prácticamente desde su propio estreno y que este año celebra su 50º aniversario, está considerada como una de las cintas de terror más legendarias jamás filmadas. Su trama sigue a cinco jóvenes, dos de ellos hermanos, que viajan en pleno verano por una carretera de Texas hasta un cementerio, tras haber escuchado por la radio que la tumba de su abuelo ha sido profanada.
4 meneos
61 clics

Arte en Acción: Las pinturas ocultas en tus películas favoritas  

En este vídeo se relaciona las pinturas que han inspirado a directores y demás personal que haya trabajado en ella, con los personajes, colores, escenas que finalmente se han plasmado en la película.
111 meneos
1149 clics
La profecía (The Omen) (1976)

La profecía (The Omen) (1976)

El tremendo éxito comercial de El exorcista (The Exorcist, 1973), de William Friedkin, había llenado las arcas de su productora, la Warner Bros., lo que incentivó a otras compañías a efectuar productos en una onda similar. La que mayor triunfo cosechó fue la 20th Century Fox con La profecía (The Omen, 1976).
70 41 0 K 471
70 41 0 K 471
3 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitana Carter regresaría en ‘Avengers: Secret Wars’ para enmendar uno de los peores errores de Marvel

Avengers: Secret Wars todavía está a poco más de tres años de llegar a los cines, pero los rumores sobre su desarrollo son una constante. Marvel Studios quiere que esta película sea el mayor evento cinematográfico de la historia, lo cual deja la puerta abierta a un sinfín de especulaciones sobre los personajes e intérpretes que aparecerán en ella. Y una muy reciente filtración asegura que el estudio quiere traer de regreso a Hayley Atwell como Capitana Carter para enmendar uno de los peores errores del UCM.

menéame