Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 836, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
57 clics
Premios mejores Cómics Fancueva 2023

Premios mejores Cómics Fancueva 2023

Aquí están, los Premios Fancueva de comic 2023 al completo.
5 meneos
105 clics

El Batman que Ríe

Bruce Wayne debe enfrentarse cara a cara con las pesadillas engendradas por el Multiverso Oscuro. Pero aunque el mal devoró todo en el colapso de la Montaña de los Desafíos, el Caballero Oscuro aún tiene sus dudas. Descubre que el Batman que ríe no solo sobrevivió a la lucha con el Joker al final de METAL, sino que ahora está llevando a cabo un plan siniestro en el Multiverso, algo aterrador y extrañamente familiar.
92 meneos
5850 clics
Secret Wars: Cuarenta años jugando con los mayores iconos

Secret Wars: Cuarenta años jugando con los mayores iconos

Desde que Stan Lee dejó vacante la posición de Director Ejecutivo en Marvel Comics, nadie se mantuvo en el puesto un largo tiempo durante la década de los ’70. Gerry Conway, Roy Thomas, Archie Goodwind y Marv Wolfman ocuparon la posición de Publisher, sin ninguno echar raíces en el cargo. Dirigir el timón de la casa de las ideas entrañaba demasiada presión y desgaste personal. Hasta que llegó Jim Shooter en 1978.
53 39 0 K 452
53 39 0 K 452
8 meneos
83 clics
La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La obra nos cuenta la historia de Charley Bourne, un simple e inocente muchacho inglés de clase obrera de dieciséis años que, obnubilado por la propaganda bélica, se alista en el ejercito mintiendo sobre su edad. Su primer destino es el Frente Occidental donde es enviado unos pocos días antes del comienzo de la terrible batalla del Somme (1916) que paso a la historia como una de más brutales de la Primera Guerra Mundial con más de un millón de muertos sumando las bajas de ambos bandos.
7 meneos
101 clics
Mundo Independiente: Curse Words (Reseña)

Mundo Independiente: Curse Words (Reseña)

Wizord es una popularidad, un mago de existencia pública que vive en Nueva York con su animal familiar Margaret, un koala parlante (sí, de verdad). No queremos decir que sea un prestidigitador o un ilusionista, sino alguien que, en pleno siglo XX, blande auténticos poderes sobrenaturales. En su oficina, concede audiencias, escucha a quienes vienen a pedirle ayuda, y hace o no realidad sus deseos, siempre ateniéndose a tres reglas: Nada de curaciones, nada de guerras, nada de amor.
17 meneos
179 clics
Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

‘Que no se olvide’ es un fresco de testimonios de lo que ha significado en el último siglo formar parte de la comunidad LGTBIQ+ en España. "Lágrima. Porque no pude evitar llorar al hacer esta página", escribe en ella la dibujante aragonesa Marina Velasco (1997). Se ven dos jóvenes homosexuales abrazados en una celda durante el franquismo. Uno es Arnau, el otro, un novio con el que quedó en Barcelona en 1970. Dos policías les vieron besarse y les detuvieron. "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…", le confiesa hoy.
14 3 2 K 19
14 3 2 K 19
9 meneos
125 clics
Carta a Astérix y Obélix

Carta a Astérix y Obélix

Me gusta leer cómics a la edad que tengo —pronto, si Dios quiere, cumpliré 48—. Creo que no es nada raro, por lo que me dice Manuel, el librero de El Desván del Libro, mi librería de viejo en Madrid, que las personas de mediana edad leemos bastantes cómics. De hecho, según me cuenta Manuel, los niños y chicos de hoy casi no los leen, sino que ven películas y series con estos mismos personajes (y juegan al ordenador y a la consola, añado yo).
5 meneos
30 clics

El día que los animales hablaron: ‘Animosity’ de Marguerite Bennett y Rafael de Latorre

Los animales de pronto adquieren la capacidad de hablar en lo que posteriormente se conoce como el Despertar. No es ya tanto la facultad de hablar lo que se pone de manifiesto, sino la capacidad de pensar por sí mismos, de revelarse contra sus instigadores y verdugos, los humanos, adquiriendo conciencia como habitantes de la Tierra. Entre todo este barullo se encuentra Jesse, una niña de once años, y su inseparable perro Sandor, quien ejerce de guardián en este mundo salvaje.
9 meneos
38 clics
2004 - Carlitos Fax - Albert Monteys

2004 - Carlitos Fax - Albert Monteys

Albert Monteys ha demostrado desde hace muchos años y en múltiples ocasiones tanto su amor por la Ciencia Ficción como su conocimiento de los iconos, temas y conceptos más representativos de la misma; los cuales, además, ha abordado en registros y formatos muy diferentes, desde el entretenimiento ligero y afectuoso como “Calavera Lunar” (1996) a las historias más elaboradas del webcomic “Universo” (2014), la compleja adaptación de la novela “Matadero Cinco” (2020) de Kurt Vonnegut o la obra que ahora nos ocupa, dirigida a un público infantil...
98 meneos
1671 clics
Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Para muchos aficionados al cómic que crecieron al calor de las ediciones Forum de Conan, “Clavos Rojos” (“Red Nails”) les evoca fechas navideñas. La conexión viene dada porque en aquel ya lejano final de 1987 editaron, en su tanda de “especiales de navidad” uno dedicado a “Conan el Bárbaro” que realmente hacia justicia a la categoría de especial, pues contenía nada más y nada menos que el material de “Conan Special Edition: Robert E. Howard’s Conan The Barbarian – Red Nails”, quizá el mejor tebeo protagonizado por Conan, donde un superlativo...
58 40 0 K 341
58 40 0 K 341
9 meneos
134 clics

La muerte de Superman (Varios autores, ECC Ediciones)

Hablamos de un tebeo mítico, un cómic que marcó historia en la trayectoria del primer superhéroe, “La muerte de Superman” que ECC Ediciones lanza dentro de la colección Grandes Novelas Gráficas del Universo DC (...) La muerte de Superman es una de las grandes sagas de la historia del Hombre de Acero, un punto de inflexión en que autores tan destacados como Dan Jurgens, Jerry Ordway, Roger Stern o Jon Bogdanove reivindican las cualidades del primer superhéroe de la historia. Hay aventuras que cautivan a los lectores de varias generaciones...
153 meneos
1030 clics
‘Los Amigos de Spirou’ - Un tebeo contra el nazismo

‘Los Amigos de Spirou’ - Un tebeo contra el nazismo

Los miembros del club tenían un pseudónimo, un sistema cifrado para comunicarse -cosa que resultó de una utilidad inesperada al estallar la guerra- y sobre todo un código de honor basado en la amistad, la honradez y la ayuda a los débiles. Ese club se llamó Los Amigos de Spirou (ADS) y ahora da título a esta serie de nueve álbumes que arranca con un primer tomo titulado como la frase que inaugura su código: “Un amigo de Spirou es honrado y recto”.
69 84 0 K 393
69 84 0 K 393
103 meneos
1732 clics
El de la Batamanta, por Isaac Sánchez: "si la vida te da guiones"

El de la Batamanta, por Isaac Sánchez: "si la vida te da guiones"

¡Oye, que gozada de cómic y, mucho más allá, que gozada de las andanzas de su protagonista que -descartando una apasionante história mitológica en Andalucía- asume su propio pasado y saca de el un magnífico álbum para enternecer, desternillar y, sobre todo, avisar de los peligros de meterse en un bajo con puerta al patio y con portero familia lejana de los Soprano.
58 45 0 K 222
58 45 0 K 222
10 meneos
298 clics
El dibujante de ToonHole revela el secreto detrás de sus divertidos cómics (ENG)

El dibujante de ToonHole revela el secreto detrás de sus divertidos cómics (ENG)

Cuando se trata de la exitosa serie de cómics de Chris Allison, podemos apreciar su estilo artístico distintivo y sus chistes de humor oscuro. Comenzó "ToonHole" con otros tres dibujantes, una página web donde publicó sus historietas en 2010. Sus seguidores de Instagram adoran la forma en que cuenta sus chistes y remates. También tiene una historia en proceso sobre DreamWorks Feature Animation y hace otras animaciones en su tiempo libre.
14 meneos
217 clics
Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary 1962-1969. ¡Quiero ser califa en lugar del califa!

Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary 1962-1969. ¡Quiero ser califa en lugar del califa!

Iznogud, la creación magistral de René Goscinny y Jean Tabary, es un personaje de cómic que ha dejado un sello personal en el mundo del cómic desde su debut en 1962. Esta obra maestra, con su combinación única de humor, sátira y personajes inolvidables, ha cautivado a generaciones de lectores y sigue siendo una joya del cómic europeo. Ahora es una buena ocasión de descubrirlo o volver a disfrutarlo con «»Iznogud: 33 historietas de Goscinny y Tabary 1962-1969«(“Iznogud: 33 histoires de Goscinny et Tabary 1962-1969”)
12 2 1 K 30
12 2 1 K 30
111 meneos
2837 clics
[Conociendo a...] El científico loco de 13 Rúe del Percebe

[Conociendo a...] El científico loco de 13 Rúe del Percebe

Como comenté en el artículo de sus obras más famosas, este tebeo se ubicaba en un espacio fijo, un edificio en el que vive una comunidad de vecinos, cada cual en un piso que hace las veces de viñeta, y en cada uno de ellos había un gag (...) la lista es larga: un tendero timador, la portera, un veterinario, una casera, una anciana dueña de un montón de gatos, un ladrón de guante blanco y su mujer (...) Pero hoy me centraré en un personaje que tiene una historia especial: el científico loco del segundo piso.
61 50 0 K 411
61 50 0 K 411
4 meneos
54 clics

Números individuales DC para el recuerdo

En el Magazine DC de este mismo mes de noviembre, en los comentarios, el debate que se puso en marcha alrededor de los números unitarios fue muy interesante y desde la redacción recogimos el guante para montar una entrada en la que poder dedicarle espacio a este tipo de obras seleccionadas por parte de los integrantes del área de DC.
16 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venganza: La llamada de Pablo Motos a los cómicos después de hacer un chiste sobre él

Venganza: La llamada de Pablo Motos a los cómicos después de hacer un chiste sobre él
10 meneos
113 clics
Los monstruos también tienen miedo: Mauro Entrialgo Vs. Los terrores infantiles

Los monstruos también tienen miedo: Mauro Entrialgo Vs. Los terrores infantiles

Diábolo se ha convertido ya también en el editor del gran Mauro Entrialgo, que tantos buenos ratos nos ha hecho pasar con sus obras y personajes. este es un álbum dedicado a los niños, para que conozcan a aquellas figuras del terror que nosotros llamamos los Monstruos de la Universal, incluidos aquellos con los que compartieron aventuras y pantallas en los años 50: Científicos y hasta alienígenas.
786 meneos
6427 clics

Pablo Motos llama a los cómicos cuando se hace un chiste suyo, para quejarse  

Pablo Motos pide cuentas y hace llamadas para pedir explicaciones sobre chistes cuando se entera que alguien tiene chistes suyos en un show [...] y tiene los huevazos gigantescos de decir que no se pueden hacer chistes.
345 441 12 K 584
345 441 12 K 584
163 meneos
1712 clics
'Blacksad', la serie más exitosa del cómic español: historias de animales que "retratan el alma humana"

'Blacksad', la serie más exitosa del cómic español: historias de animales que "retratan el alma humana"

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido presentan el séptimo álbum de las aventuras de su gato detective, una serie que ha vendido tres millones de ejemplares en todo el mundo. “¡Ahí está mi gato!”, exclama Juanjo Guarnido (Granada, 1967) cuando ejecuta el trazo definitivo con el que lo que hasta ese momento era un personaje indeterminado con cuerpo humano y cabeza de felino se convierte en su querido y reconocible John Blacksad. “Ya pienso en él como si existiera de verdad”, dice el dibujante.
87 76 0 K 404
87 76 0 K 404
108 meneos
2161 clics
El hobbit en cómic

El hobbit en cómic

Acabo de descubrir que en 1991 Norma publicó El Hobbit en versión cómic. Lo he estado hojeando y la verdad es que está muy bien. La adaptación es de Chuck Dixon y las ilustraciones de David Wenzel (la obra original es de 1989).
63 45 1 K 403
63 45 1 K 403
6 meneos
20 clics
El Gran Gatsby de Scott Fitzgerald, por Ted Adams & Jorge Coelho

El Gran Gatsby de Scott Fitzgerald, por Ted Adams & Jorge Coelho

Mientras lucha por obtener el reconocimiento como Noveno Arte por el conjunto de la sociedad -al menos en España, las instituciones ya lo han incorporado- el cómic está a penas descubriendo su potencial narrativo y comercial adaptando clásicos -o no tan clásicos- de la Literatura.
2 meneos
68 clics

Hernán Migoya, el hombre que ríe

La risa de Hernán Migoya es estruendosa. Resuena a metros a su alrededor, revelando su presencia, su fuerza. El escritor español cree que ha pagado un alto precio por su honestidad, pero no claudica: “Con la madurez me he vuelto más punk”.
11 meneos
98 clics
Web comic Outsider

Web comic Outsider

Comic gratuito que podéis leer a través del enlace. Trata sobre el descubrimiento de la humanidad de una guerra interestelar y de como la tierra está a merced de cualquiera de las dos superpotencias. Mención especial al foro donde se abordan temas como el combate espacial, salto FTL y demás ideas desde un tono lo más "realista" posible. Espero que os guste.

menéame