Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 408, tiempo total: 0.043 segundos rss2
177 meneos
8902 clics
¿Por qué tantas marcas cambian sus logotipos y se parecen a todos los demás? [ENG]

¿Por qué tantas marcas cambian sus logotipos y se parecen a todos los demás? [ENG]

Hace unos meses, recibí un correo electrónico de Revolut en el que presentaban con orgullo su nuevo logotipo. Anteriormente, Revolut tenía un logotipo distinto y reconocible al instante. Lo sustituyeron por... algo que estaba seguro de haber visto antes. El anterior logotipo de Revolut tenía una fuente única, un gradiente de color reconocible y estaba inclinado. Si pusieras 100 logotipos de empresas financieras o tecnológicas uno al lado del otro, el antiguo logotipo sería fácil de encontrar de un vistazo.
95 82 0 K 474
95 82 0 K 474
4 meneos
112 clics

Un proyecto con magia: una baraja marcada con códigos de barras invisibles que una cámara puede descifrar

Este intrigante e ingenioso proyecto medio hackeril, medio mágico, medio para quedarte con el personal, se llama The Nettle Magic Project y es una especie de juego de magia con el ordenador que va más allá del típico «adivinar la carta». La diferencia es que se utiliza una baraja de verdad, puedes mezclar y barajar sin problemas y luego un software adivina cuál es la carta que se ha escogido sin verla directamente. El secreto está lo que puede ver indirectamente.
5 meneos
35 clics

"Menudos genios del periodismo": el "Marca" titula "Africa Power" a toda página con seis jugadores y sólo uno es africano

"Africa Power", titulan en letras capitales. El continente africano copa buena parte de la primera plana, seis jugadores del Real Madrid rodean su contorno mientras se señalan, ufanos, el escudo. Todo bien si no fuera porque tan sólo uno, Camavinga –abajo a la izquierda– es realmente africano, angoleño para más señas, pese a que con apenas un año emigró a Francia. El resto; tres franceses, un austriaco y un alemán.
4 1 4 K 25
4 1 4 K 25
27 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Marca’ titula «Africa Power» a toda página con seis jugadores y sólo uno es africano  

Por todos es conocida la tendencia de la prensa deportiva a la hipérbole y la simplificación. Sus portadas, por lo general coloridas hasta el vahído, apelan a ese fanático que todos, en mayor o menor medida, llevamos dentro.
85 meneos
166 clics
Ciudadanos pasará a llamarse Copistería Inés

Ciudadanos pasará a llamarse Copistería Inés

Arrimadas promete un nuevo proyecto útil y "abierto a todos y a todas". Ciudadanos cambiará de marca, renovará su proyecto y sus liderazgos. Así lo ha anunciado su presidenta, Inés Arrimadas, tras la debacle electoral sufrida este domingo en Andalucía.
64 21 5 K 249
64 21 5 K 249
16 meneos
33 clics

Rechazan registrar la marca de chorizos 'Hijoputa' por "atentar contra las buenas costumbres"

El empresario gijonés Rubén Lavandera intentó registrar la marca de Chorizos "Hijoputa" (el mismo nombre que sus conocidos licores), pero le han rechazado esa pretensión alegando motivos de ese tenor. Y es que la Oficina considera que "el signo solicitado se encuentra incurso en la prohibición establecida en artículo 5.1.f) de la Ley 17/2001 de 7 de diciembre, de Marcas, toda vez que atenta contra las buenas costumbres". También denuncia que le han retirado sus licores y cervezas "Quemavirus", porque pueden engañar al consumidor.
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo se marca un Rajoy: "Para que la verdad venza a la mentira y no la mentira venza a la verdad"  

Alberto Núñez Feijóo se ha marcado un Mariano Rajoy en plena campaña electoral andaluza. Por si echábamos de menos al expresidente popular, el sucesor de Pablo Casado nos ha dejado una frase para el recuerdo. "Las cosas que duran mucho tiempo son las cosas que merecen la verdad. La verdad y la mentira es aquello en lo que merece la pena dedicar una vida. ¿Para qué? Para que la verdad venza a la mentira y no la mentira venza a la verdad", ha afirmado.
23 5 24 K 14
23 5 24 K 14
4 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando vemos imágenes kawaii?

El Kawaii está en todas partes. No tanto como en Japón, de donde es originario. Pero cada vez está más presente en el mundo occidental en general. Quizá ya sepáis lo que es. Y si no, probablemente os suene. Se trata de la estética de lo cuqui y lo tierno, un fenómeno cultural y artístico que ha dado lugar a una revolución en múltiples sectores como el entretenimiento juvenil, el diseño gráfico, el mundo editorial, el diseño de producto o la publicidad.
3 1 7 K -10
3 1 7 K -10
1 meneos
 

Un hombre ataca con un pastel el cuadro de La Mona Lisa en el museo del Louvre

Un visitante del Louvre intentó romper el vidrio que protegía la pintura más famosa del mundo antes de untar su superficie con una tarta, en un aparente mensaje de protesta relacionado con el cambio climatico
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
545 meneos
6670 clics
Diputada del PP que dice que saliendo a correr se encontró diez lobos

Diputada del PP que dice que saliendo a correr se encontró diez lobos

Pero una de las frases que más han llamado la atención en las redes es la que dijo Marcos: "Yo, que salgo a correr entre las viñas, me encontré hace dos semanas una manada con diez lobos corriendo al lado ¿tengo que aplaudir?". Y añadió: "¿A quién debemos proteger más, al lobo o a la gente?". Su frase no ha quedado sin respuesta, la mayoría desde la incredulidad y alguna bastante viral.
249 296 0 K 527
249 296 0 K 527
5 meneos
453 clics

Las actividades deportivas que conjugan mayor gasto calórico y beneficios para la salud

Running, aerobic, montar en bicicleta o practicar natación son las actividades deportivas, digamos más comunes, en las que la mayoría de nutricionistas, dietistas, entrenadores deportivos o especialistas en medicina deportiva coinciden en señalar como las que más grasa queman y un mayor consumo de calorías provocan, con el plus añadido de optimizar sus beneficios para la salud.
9 meneos
164 clics

Esto ye un no parar!!! (Hemeroteca audiovisual)  

Joaquín Pajarón es un asturiano que durante el confinamiento en marzo de 2020 estaba harto de tanto frenesí de actividad casera y pedía tiempo para relajarse y aburrirse.
179 meneos
6931 clics
Su hijo Pelotilla, la tragedia que marcó la vida de Tip

Su hijo Pelotilla, la tragedia que marcó la vida de Tip

Luis Sánchez-Polack reivindica la figura de su tío abuelo y el humor de Tip y Coll con una serie que tiene preparada y lista para rodar. "Era como Forrest Gump pero de verdad". No era un personaje, él era así". Las tiene todas anotadas. "En los bares, por ejemplo, les volvía locos a los camareros, les cambiaba el nombre o les pedía cosas rarísimas. Hablaba con todo el mundo, cuanto más raro, mejor. Le encantaba dar recetas de cocina absurdas a las señoras".
106 73 0 K 314
106 73 0 K 314
3 meneos
69 clics

El comportamiento de los gatos durante la actividad paranormal

De todos los animales domésticos, el gato tiene la mayor cantidad de mitos a su alrededor, sobre todo cuando hablamos de lo paranormal. En el Antiguo Egipto, los gatos eran considerados guardianes del más allá; en el folclore europeo, ninguna bruja vivía sin su gato. Y si un gato negro se cruza en tu camino... bueno, ya conoces la historia. Hay cientos de supersticiones sobre los gatos, y su capacidad para ver o sentir fantasmas es definitivamente una de ellas.
2 1 6 K -16
2 1 6 K -16
7 meneos
247 clics

El mundo del mañana: así imaginaron nuestro presente en 1900

En 1899, las cajetillas de tabaco anticiparon como sería la vida dentro de cien años. El cambio de siglo era un buen momento para pensar en el futuro y los avances tecnológicos lo suficientemente rápidos como para preguntarse qué clase de prodigios nos depararía la ciencia. Desafortunadamente para Jean-Marc Côté, sus predicciones no alcanzaron para advertirle que la empresa que le encargó aquellas visionarias ilustraciones se iría a la quiebra y todo su proyecto sería en vano. Su mirada hacia el porvenir era a todo color (...)
5 meneos
15 clics

Así son las visitas guiadas a las instalaciones de GREFA  

Un equipo de Madrid Directo tiene la oportunidad de adentrarse en GREFA (Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona y su Hábitat), situado en el Monte del Pilar de Majadahonda. Se trata de una ONG que se dedica a la conservación de especies y de ecosistema.
121 meneos
4695 clics
Viaje a la Edad Media con los logotipos de Ilya Stallone

Viaje a la Edad Media con los logotipos de Ilya Stallone

Ilya Stallone es un diseñador gráfico ruso apasionado por la ilustración, la caligrafía y los logotipos. Con todo ello se ha embarcado en un viaje al pasado, concretamente al Medievo, para mostrarnos cómo serían algunas marcas si hubieran sido realizadas en esa época.
74 47 0 K 349
74 47 0 K 349
12 meneos
221 clics

Marco Martalar crea una imponente escultura de dragón con árboles derribados por una tormenta  

Después de una tormenta brutal que se llevó por delante más de 18.000 árboles, el escultor italiano Marco Martalar decidió transformar los daños en algo hermoso. En la cima de una montaña en la región de Trentino, en Italia, un enorme dragón se ha convertido en un símbolo de la fuerza de la Madre Naturaleza. Martalar creó esta magnífica criatura con las ramas dispersas que quedaron tras la tormenta, convirtiendo la tragedia en arte. El dragón se encuentra en el Alpe Cimbra en Lavarone.
9 meneos
148 clics

El ciclista de 106 años, un envejecimiento activo y la bici como deporte para los longevos

El pasado 22 de mayo fallecía en Mitry-Mory, en la región de la Isla de Francia, Robert Marchand. Nacido el 26 de noviembre de 1911 en Amiens, Marchand tenía 109 años en la fecha de su deceso, habiendo practicado el ciclismo hasta los 106, cuando dejó de pedalear por consejo de su médico.
1 meneos
645 clics

Marc Anthony viral por extraños gestos y apariencia en concierto

El cantante puertorriqueño Marc Anthony se reencontró con su público en un concierto y los sorprendió con su extraña apariencia
1 0 8 K -33
1 0 8 K -33
183 meneos
6855 clics
El proyecto Get Back (o cómo los Beatles se fueron irremediablemente al carajo)

El proyecto Get Back (o cómo los Beatles se fueron irremediablemente al carajo)

Al dictador Ferdinand Marcos no le gustaba que le llevasen la contraria. A su mujer, Imelda, tampoco. Por eso cuando la temible «mariposa de hierro» levantó el teléfono el 4 de julio de 1966 para que los Beatles fuesen a desayunar con ella, dio por sentado que los de Liverpool asistirían. Actuaban esa misma noche en el Rizal Memorial Sports Complex de Manila, por lo que a Imelda le pareció oportuno disponer una recepción oficial en el palacio presidencial de Filipinas al día siguiente. El evento se anunció en la televisión pública del país...
100 83 0 K 384
100 83 0 K 384
7 meneos
154 clics

¿Dónde quedamos? Debajo del puente  

Bajo los arcos de los puentes se pueden hacer muchas cosas. Y no, no tienen por qué ser actividades que normalmente se hacen a escondidas. Empezamos con el sano y edificante deporte. Bajo esta autopista de Singapur han plantado una cancha de fútbol 7 muy apañada.
13 meneos
378 clics

Del Laputa al Kona, los nombres de coches más desafortunados

El lanzamiento del Hyundai Kona ha desatado toda una serie de memes, bromas y chistes sobre su nombre debido a lo que significa para los gallegos y portugueses esta palabra. Esta casualidad de que un nombre tenga dobles interpretaciones en otros idiomas no ha sido exclusivo de este modelo. Te damos un repaso a los coches con los nombres menos afortunados que se han lanzado.
8 meneos
234 clics

El idilio de las marcas de comida basura con Ibai: "Es incoherente, pero les funciona"

El streamer reconoce la dificultad para perder peso por mala alimentación, pero publicita pizzas, bollería y aperitivos insanos
4 meneos
184 clics

El curioso origen detrás del nombre de famosas marcas: ‘NAVIDUL’

Hace un siglo, la familia Díaz Ruiz tenía en la población de Torrijos (Toledo) una pequeña y humilde carnicería atendida por el matrimonio y algunos de sus hijos, además de ayudar en el comercio, trabajaban desde muy jóvenes en el matadero de Sonseca, con el fin de ayudar a la estrecha economía familiar.

menéame