Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
355 clics

Cuando Discoplay intentó conquistar la URSS  

A principios de los 90 la cadena madrileña de discos Discoplay se embarcó en una aventura tan quijotesca como “abocada al fracaso”, la apertura de una tienda en Moscú, de la mano de Melodiya, la discográfica pública rusa del momento. Las fotos de la época muestran una Rusia de estética aún soviética pero muchos de cuyos habitantes estaban ávidos de sumarse al capitalismo. Las ventas se hacían en rublos, una moneda no convertible en aquella época, así que Discoplay compraba en Moscú instrumentos musicales rusos y los vendía en España.
42 meneos
953 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo sería la vida de Barbie y Ken si hubiesen nacido en la Unión Soviética?

¿Cómo sería la vida de Barbie y Ken si hubiesen nacido en la Unión Soviética?  

Vivir en la Rusia soviética tenía un toque chic que incluso la misma Barbie, esa muñeca amada por muchas chicas rusas en la década de los 90, ha experimentado de primera mano. Lara Vichuzhánina, una artista de la ciudad de Ekaterimburgo, puso a Barbie y a su novio Ken en un ambiente soviético apropiado. Un apartamento comunal, comida soviética y artículos auténticos de la época soviética: todo está hecho a mano y en conjunto dan la sensación de viaje en el tiempo, no solo para los muñecos sino también para los espectadores rusos.
37 5 6 K 195
37 5 6 K 195
214 meneos
11574 clics
Este es el increíble vehículo vintage soviético de 8 ruedas encontrado en Siberia

Este es el increíble vehículo vintage soviético de 8 ruedas encontrado en Siberia  

Un usuario de la red social VKontakte ha descubierto un vehículo anfibio todoterreno de ocho ruedas, creado en los años 50 por la oficina de diseño de la planta de tractores hidráulicos de Cheliábinsk, informan medios rusos.
105 109 4 K 444
105 109 4 K 444
11 meneos
101 clics

El Soviet Supremo de las viñetas: 16 comics para recordar el Octubre Rojo de 1917

Cien años después de la Revolución Rusa, hemos seleccionado 16 cómics para trazar un recorrido desde el final del Imperio Ruso hasta la caída de la URSS.
18 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Pepsi tuvo la sexta flota militar más grande del mundo  

En 1989, el acuerdo entre Pepsi y la Unión Soviética estaba a punto de caducar, por lo que comenzaron las negociaciones para renovarlo. Pepsi ya tenía por aquel entonces de 20 fábricas en la URSS y el nuevo acuerdo comercial tenía un coste de 3.000 millones de dólares para la URSS, que se ofreció a Pepsi pagar con una auténtica flota de guerra. 17 submarinos, un crucero, una fragata y un destructor, todos a diesel. Pepsi, por extraño que pueda parecer, aceptó el trato porque era la única manera de seguir vendiendo su bebida en la URSS.
15 3 5 K 22
15 3 5 K 22
23 meneos
446 clics

Cuando la URSS vendió a Pepsi una flota de combate

En 1959, el presidente estadounidense Eisenhower quería que los ciudadanos soviéticos supieran de primera mano cómo era el estilo de vida estadounidense y los beneficios del capitalismo sobre el comunismo. Así que el gobierno estadounidense organizó en Moscú la "Exposición Nacional Americana" y envió a Nixon para representar al gobierno de EEUU (...) La foto obtenida de Jhrusov bebiendo un vaso de Pepsi dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en el mejor anuncio posible para la marca.
2 meneos
21 clics

Zambia: los Afronautas

Breve historia del intento realizado por Zambia a finales de los 60 para enviar astronautas a la Luna y Marte.
2 0 12 K -138
2 0 12 K -138
22 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La red de espionaje soviética en Gran Bretaña, cuyo quinto miembro permaneció sin identificar hasta 1990

Parece improbable que alguien desconozca quién fue Kim Philby, el espía británico que en realidad era un doble agente al servicio de la URSS y cuyo desenmascaramiento causó sensación en la primera mitad de los años sesenta. Quien más quien menos, a todos les sonará el nombre y, en cambio, seguramente no resultarán tan familiares los de sus compañeros. Porque Philby no estaba solo; había otros cuatro infiltrados a los que se conoció -se conoce aún- como el Círculo de Cambridge.
47 meneos
396 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La CIA desclasifica su colección de chistes soviéticos [ENG]

El curioso documento, en el que la CIA recopila chistes que se supuestamente contaban en la URSS, fue desclasificado el pasado diciembre y publicado en la página oficial de la CIA. Su título es "Soviet Jokes for the DDCI" (DCCI: "Deputy Director of Central Intelligence"), y los chistes, en su mayoría de carácter político, abarcan temas como la carestía de productos, la libertad de expresión y comparaciones con EE.UU. [ Documento desclasificado (pdf, 2 páginas): www.cia.gov/library/readingroom/docs/CIA-RDP89G00720R000800040003-6.pd ]
37 10 9 K 263
37 10 9 K 263
2 meneos
35 clics

"De vuelta a la URSS": un doble de Lenin quiere aspirar a la Presidencia de Rusia  

Un artista ruso asegura que su parecido con el revolucionario atraerá un gran número de votos de aquellos que aún sienten nostalgia por la época soviética.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
103 meneos
3163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandalizan una estrella soviética en Rusia pintándola como Patricio de Bob Esponja  

La estrella vandalizada de la ciudad de Voronezh, en el sureste del país, ha atraído la atención de todo el mundo, "pero la gente del pueblo está dividida en opinión, muchos la consideran un vandalismo, una manifestación del arte contemporáneo", dijo el fotógrafo local Paul Dolgikh.
71 32 34 K 41
71 32 34 K 41
13 meneos
210 clics

La muerte de Valeri Goborov y el final del baloncesto en la URSS

Corrían los tiempos de la perestroika y Turner, propietario de los Hawks presumía constantemente de sus buenas relaciones con el aparatchik soviético: suya fue la idea de instituir a partir de ese mismo 1987 el Open McDonald’s. lo cierto es que los Hawks habían sorprendido al mundo con la elección de Valeri Tijonenko y Aleksandr Vólkov en junio de 1986. Llegaba el momento de que la gente los viera y entendiera las razones. A su lado llegaron otros cuatro componentes de la selección soviética, entre ellos, Sarunas Marciulionis...
10 3 1 K 52
10 3 1 K 52
9 meneos
179 clics

'Crisis en el Kremlin': el simulador de Gorbachov, Yeltsin y Ligachev

A diferencia del videojuego original, al que se acusó de tener un sesgo ideológico –efectivamente, la secesión de las tres repúblicas bálticas y la desintegración de la URSS es el resultado más probable en cualquiera de las opciones en que se juegue–, en esta versión, que se titula Crisis in the Kremlin: el desplome de un imperio, Kremlin Games promete que no sólo la URSS podrá salvarse, sino incluso ampliar el bloque comunista a toda Europa, Afganistán, Libia, Sudáfrica, Venezuela, Irak o Yugoslavia.
171 meneos
5114 clics
El primer anuncio de la TV soviética
83 88 2 K 334
83 88 2 K 334
9 meneos
106 clics

Apple, Chanel y otras marcas rediseñadas a la soviética  

Mike Levchenko es un ilustrador petersburgués que ha reimaginado el diseño de famosas marcas internacionales. Así hubiesen quedado de haber sido adaptadas a la versión soviética.
8 1 4 K 20
8 1 4 K 20
19 meneos
635 clics

¿Y si los soviéticos hubieran diseñado las marcas emblemáticas del capitalismo?

El diseñador Michael Levchenko saca petróleo de la dicotomía estética entre el austero estilo de la URSS y el ingenuo optimismo de la incipiente sociedad de consumo de los años 50 en EE.UU. El resultado son unos afiches publicitarios en los que iconos del capitalismo, como Apple, Channel o Mercedes aparecen publicitados en unos improbables carteles en las calles del Moscú de Stalin.
16 3 2 K 14
16 3 2 K 14
4 meneos
96 clics

Prevención de riesgos laborales en la URSS

Galería de carteles soviéticos dedicados a la prevención de riesgos laborales. A pesar de lo explícito e incluso a veces cómico de su contenido, deben de ser interpretados en su debido contexto. La URSS, tras sufrir lo indecible tras la Segunda Guerra Mundial da finalmente el paso a la industrialización y una grandísima parte de la población rural es empleada en fábricas y factorías. necesitaban de mensajes claros y explícitos para saber a que se exponían y que situaciones evitar. vía rusadas.com : www.rusadas.com/#sthash.xNwTFQ6w.dpuf
4 0 0 K 45
4 0 0 K 45
5 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los traidores soviéticos que hicieron explotar Chernóbil

The Russian Woodpecker es un documental incómodo que gira alrededor de una tesis macabra: el accidente nuclear de Chernóbil fue provocado. Inducido por un alto cargo del Politburó soviético para tapar otro tipo de desastre.A falta de documentos, Fedor se va a las fuentes. Y va con una idea instalada en la cabeza: Duga-3. El Pájaro Carpintero Ruso, un complejo sistema de antenas situado dentro de la zona de alienación de la central de Chernóbil. Uno de los dispositivos militares soviéticos más fascinantes, y también uno de los más inútiles.
251 meneos
12471 clics
Existe un país llamado Kirguistán

Existe un país llamado Kirguistán

¿Dónde queda Kirguistán? ¿Qué hay en ese país que suena tan raro y alejado? Hacemos un repaso culturizador, desde sus costumbres ¡hasta el papel higiénico!
120 131 1 K 560
120 131 1 K 560
9 meneos
191 clics

Recopilación de anuncios de televisión de la era soviética [RUS]  

Recopilación de 36 spots publicitarios de la época soviética.
12 meneos
53 clics

Los Sex Pistols fueron financiados por la URSS para desestabilizar Occidente según agente ex KGB [En]

Alexandrov Varennikov Voloshin, un agente retirado de la KGB ha admitido esta semana en la televisión nacional rusa, que la agencia estaba detrás de la creación de la escena Punk de los años 70, artistas cómo Sex Pistols, the Clash y los Ramones para desestabilizar Occidente y formaban parte de la propaganda de guerra y sicológica se la Urss
1 meneos
11 clics

¿Y si España hubiera quedado dividida tras la Guerra Civil?

En marzo de 1937, la Guerra Civil española había llegado a una situación de tablas: la mitad oriental de la península permanecía fiel al Gobierno republicano, mientras Galicia, Castilla y la Andalucía occidental, de Málaga a Huelva, había caído bajo el control de los militares golpistas. En la cornisa cantábrica, una franja poblada por irreductibles republicanos resistía al invasor desde Bilbao a Santander.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
7 meneos
174 clics

¿Cómo cantan 'Bésame mucho' los militares rusos?

A pesar de que la canción mexicana fue interpretada por los mejores solistas del mundo, una de las presentaciones que más impactó a Consuelo Velázquez fue la de los militares rusos a la que asistió en los años 1970. La canción de Consuelo Velázquez llegó a la URSS en 1957 gracias al Festival Mundial de la Juventud que se celebró aquel año en Moscú. La obra mexicana enseguida conquistó el corazón de los rusos. Y en los 80 Bésame mucho alcanzó el pico de su popularidad en la Unión Soviética gracias a la película 'Moscú no cree en las lágrimas'
18 meneos
601 clics

Paradas de autobús de la URSS

Christopher Herwig es un fotografo que ha recorrido más de 30.000 kilómetros documentando con su cámara las paradas de autobús, la gran mayoría aun en uso, que se levantan a lo largo y ancho de la antigua URSS.
377 meneos
5942 clics
Vuelve la URSS en Antena 3

Vuelve la URSS en Antena 3  

Antena 3 "se confunde?" y pone la bandera de la URSS para referirse a la Federación Rusa en las noticias.
161 216 4 K 502
161 216 4 K 502

menéame