Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 66, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Este es el motivo por el que utilizamos dos apellidos para nombrar a los árbitros españoles

Pajares Paz, Urízar Azpitarte, Japón Sevilla, Mejuto González, Brito Arceo… Muchos impenitentes seguidores del Carrusel Deportivo son capaces de recitar la lista de los árbitros españoles mejor que la de su propio equipo cuando ganó la Liga (o jugó contra el Barça en la Copa del Rey). El secreto para explicar estos inopinados recuerdos es la inusual nomenclatura de nuestros colegiados, que nunca se llaman Piqué, con un solo apellido como un vulgar futbolista, ni mucho menos Raúl, con nombre propio. Y tiene su origen en el franquismo.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
21 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo para la exposición del franquismo  

Vídeo para la exposición del franquismo, por si podéis hacer un hueco al heredero del criminal.
10 meneos
127 clics

Mamporrero Franquista  

Antonio Pérez Henares estalla contra Antonio Beaumont.
8 2 9 K -24
8 2 9 K -24
412 meneos
5184 clics
Cuando el alcalde de Benidorm viajó a Madrid en su Vespa para convencer a Franco de que permitiese el bikini

Cuando el alcalde de Benidorm viajó a Madrid en su Vespa para convencer a Franco de que permitiese el bikini  

A principio de la década de los 50, un alcalde visionario viajó durante ocho horas desde Benidorm a el palacio de El Pardo montado en una Vespa. ¿Para qué? Convencer al Centinela de Occidente de que una forma barata de llenar las paupérrimas arcas del estado era mediante el Turismo. Pero no vistiendo a los camareros de toreros o regalando crema solar, no. La propuesta del munícipe por excelencia iba directamente en contra del pudor nacional-católico del régimen franquista. Se trataba de permitir el uso del bikini.
167 245 5 K 412
167 245 5 K 412
1 meneos
1 clics

Madrid cambiará el nombre a 27 calles franquistas

El Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid tiene ya un listado de 27 calles a las que presumiblemente se les cambiará el nombre en los próximos meses en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. El informe del Comisionado así como el listado de calles se aprobará previsiblemente en pleno del próximo 27 de julio con los votos de Ahora Madrid y el PSOE.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
7 meneos
98 clics

La Guerra Civil Española según la Metapedia [humor]

"Los marxistas han venido realizando crecientes esfuerzos para hacer prevalecer sobre la verdad, su versión simplista y torpe del 18 de Julio, que para ellos no fue más que un levantamiento ilegítimo contra el gobierno constitucional. Por mucho que les pese, la realidad es muy otra" y otras lindezas que suelta esta "enciclopedia" acerca de la Guerra Civil Española.
6 1 8 K -47
6 1 8 K -47
51 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE decide aniquilar a El Caso al sentirse incómoda con la época franquista de la serie

Desaparece 'El Caso: Crónica de sucesos'. Hacía mucho tiempo que RTVE no nos ofrecía la oportunidad de aplaudir cada cinco minutos a su ficción, quitando de 'Cuéntame...' que es un caso ya aislado. La serie se estrenó el pasado marzo y se presentó como una auténtica joya narrativa. Seguramente no sea una obra maestra por la poca inversión y recursos que ofrece RTVE, pero se podría decir que estaba en el 'casi'.
15 meneos
74 clics
12 3 2 K 59
12 3 2 K 59
20 meneos
74 clics

Cádiz es Carnaval (Ole, ole mi Cai)

Las letras de los Carnavales siempre están muy pegadas a la denuncia social. Se canta a los políticos, a la violencia machista, al paro («Esto es Cádiz, y aquí hay que mamar»), a la corrupción, a los recortes, ¡hasta a Euskadi! Cierto que a veces con una crítica ramplona, pero en otras ocasiones con un divertido doble juego de palabras. Son letras que con frecuencia buscan indignar, pero que con sus giros y sus golpes arrancan risotadas sinceras. Letras que a veces confirman prejuicios, que a veces los combaten, que a veces son incómodas.
16 4 3 K 32
16 4 3 K 32
809 meneos
16624 clics
El respeto en España

El respeto en España

Viñeta de humor en referencia al chiste de Zapata y al doble rasero.
306 503 8 K 501
306 503 8 K 501
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo sigue presente en la prensa: los quiosqueros cobran el doble el 18 de julio

La venta de periódicos está regulada por una orden de abril de 1972 que establece que en el día del Alzamiento Nacional, junto al de la Lotería de Navidad, los quiosqueros percibirán el doble de comisión sobre el precio de venta de los periódicos. - Crisis del sector. El nombre de la paga extra es solo una curiosidad que permite al lector entender de manera rápida lo anticuada y desfasada de la normativa que rige la venta de periódicos en los quioscos.
13 3 6 K 69
13 3 6 K 69
11 meneos
136 clics

Bikini: el corto que narra la victoria de Benidorm sobre el franquismo arrasa

La película acumula premios, es de lo más visto en plataformas on line como Filmin y se emite en Digital +Cuenta en tono de comedia como el alcalde de la capital turística valenciana convenció a los Franco de que permitieran el uso del bikini
2 meneos
11 clics

Justicia y brujeria (CAT)

A lo largo del mandato de Franco, nunca se dejó de insistir en la amenaza activada permanentemente de aquellas organizaciones e ideologías que fueron derrotadas a la guerra de 1936-1939.
21 meneos
590 clics

Apasionante debate [HUMOR]

Apasionante debate entre dos forofos del fútbol.
9 meneos
349 clics

En la valla (viñeta)

Viñeta de Fontdevila sobre quién es bienvenido en España.
3 meneos
10 clics

El telediario de La 1 será obligatorio en todos los cines de España [HUMOR]

El ministerio del Interior ha advertido a la ciudadanía que no habrá lugar para la tradicional e ingeniosa picaresca española porque, según palabras del propio ministro, ya se han cursado órdenes a todas las salas de exhibición para que no se permita la entrada al cine una vez que el telediario haya comenzado.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
123» siguiente

menéame