Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 78, tiempo total: 0.006 segundos rss2
123 meneos
8790 clics
Así eran las discotecas soviéticas

Así eran las discotecas soviéticas  

¡Ah, los días de gloria de la discoteca soviética: los códigos de vestimenta, la omnipresente presencia policial y las inevitables peleas de borrachos! A pesar de ello, estas reuniones sociales eran la forma favorita de todos para desahogarse y poner en orden su vida amorosa.
75 48 1 K 300
75 48 1 K 300
225 meneos
2096 clics
Esta fue la única mujer al mando de infantes de marina soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

Esta fue la única mujer al mando de infantes de marina soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

Los nazis apodaron a Evdokia Zavali como “Frau Muerte Negra”. Herida cuatro veces, contusionada dos, finalmente recibió cuatro medallas de combate, múltiples condecoraciones, e incluso se convirtió en ciudadana honoraria de ocho ciudades europeas.
126 99 6 K 231
126 99 6 K 231
13 meneos
253 clics

Cuando la Unión Soviética desarrolló un cañón orbital para proteger sus naves espaciales de EE.UU

Disparando a gravedad cero R-23M Kartech es el nombre de la famosa arma soviética. Estamos hablando de un cañon que fue una derivación del utilizado en el bombardero supersónico Tupolev Tu-22 Blinder. Si bien la versión original es popular en el sector, de la versión que se diseñó para el espacio apenas hay detalles.
124 meneos
4149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estos coloridos carteles de propaganda occidental demonizaban a la Unión Soviética

Estos coloridos carteles de propaganda occidental demonizaban a la Unión Soviética  

Los artistas soviéticos crearon miles de carteles de propaganda para tratar de reforzar la imagen de superioridad del comunismo frente el capitalismo. Sin embargo, los rivales de la URSS en el mundo capitalista los igualaron en creatividad.
76 48 15 K 382
76 48 15 K 382
10 meneos
310 clics

¿Otra vez, Hollywood? En ‘El hombre en el castillo’ nazis y japoneses utilizan vehículos soviéticos  

El hombre en el castillo, estrenada en 2015 y producida por Amazon Studios, presenta un año 1962 de un universo alternativo en el que el Tercer Reich y Japón imperial dominan el mundo veinte años después de derrotar a los aliados. Tras ocupar militarmente el territorio continental de los EE UU, se los repartieron en los denominados Estados del Pacífico, en la costa oeste (para los orientales), y el Gran Reich en la costa este. En medio, existe una entidad tapón conocida como la zona neutral de las Montañas Rocosas.
255 meneos
7689 clics
7 Joyas de la ciencia ficción soviética

7 Joyas de la ciencia ficción soviética

La antigua Unión Soviética y otros países de la órbita comunista nos dejaron grandes obras de la ciencia ficción.
128 127 0 K 417
128 127 0 K 417
11 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antena secreta soviética oculta en los bosques de Chernobyl  

Podría ser el router wifi más épico de la historia, pero esta antena del pasado tuvo una vida muy distinta. En un bosque remoto, a pocos kilómetros de la central eléctrica de Chernobyl, la enorme torre de radar Duga-2 se erige como una reliquia de la terrible gestión soviética.
213 meneos
2171 clics
DC anuncia la película de animación de Superman: Hijo Rojo

DC anuncia la película de animación de Superman: Hijo Rojo

DC ha anunciado la película de animación de Superman: Hijo Rojo. La obra de Mark Millar es una de las más conocidas de Superman y uno de los grandes éxitos de DC. La historia gira en torno a que hubiera pasado si el bebé Kal-El hubiera caído en la Unión Soviética. Millar imagina un mundo en el que Superman se convierte en el adalid del país comunista e introduce a personajes como Batman, Wonder Woman, Lex Luthor o Brainiac.Uno de los ejercicios más interesantes en el campo de los Elseworlds que llegará ahora como película animada en 2020
89 124 6 K 110
89 124 6 K 110
37 meneos
2714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo codificado de los tatuajes de los criminales rusos 1960-1990  

En las cárceles y prisiones de todo el mundo, los tatuajes pueden convertirse en una parte importante del uniforme de un recluso, no solo indicando el crimen por el que se encuentran sino que también sirven como una forma de comunicarse con los demás. Arkady Bronnikov, considerado el principal experto de Rusia en iconografía de tatuajes, publicó recientemente una colección de alrededor de 180 fotografías de delincuentes encerrados en institutos penales soviéticos.
25 12 18 K 19
25 12 18 K 19
2 meneos
91 clics

Un borracho a los mandos de un tanque soviético siembra el terror en una ciudad polaca

La policía de la región central de Polonia recibió a última hora de la tarde una llamada sobre un incidente que tiene todos los visos de despertar las teorías conspirativas sobre Rusia, según informa RT. Un vecino sembró el pánico en la ciudad de Pajeczno al conducir un tanque de fabricación soviética T-55 a toda velocidad por la calle principal.
2 0 3 K 15
2 0 3 K 15
32 meneos
1158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discotecas soviéticas, una política de Estado  

Desde 1977, en una época en que la televisión soviética era cada vez más abierta, apareció el programa Melodies and Rhythms of Foreign Estrada en el que se podía escuchar rock occidental, pero sobre todo música disco. Aunque el género de música electrónica más reivindicado actualmente de la época fueron las grabaciones de música deportiva que lanzó el sello estatal Melodiya entre 1985 y 1987. El impulso era anterior, el Comité de Deportes de la URSS por los Juegos Olímpicos del 80 promovió este género musical ...
22 10 8 K 14
22 10 8 K 14
6 meneos
281 clics

La batalla electoral llega al mundo de la ensaladilla rusa  

El Observatorio Malagueño de la Ensaladilla Rusa y el Gazpachuelo (OMERG) solía ser un grupo sosegado. Sus casi 13.000 miembros cuelgan fotos de las ensaladillas que van catando por los bares y restaurantes de la comarca, y comentando sus virtudes y defectos. Pero esto ha cambiado drásticamente con la campaña electoral. Las hostilidades las rompió Francisco el pasado 24 de abril con una ensaladilla de corte claramente electoralista: Vota PSOE, escrito con pimiento morrón.
7 meneos
141 clics

Soviet Synthpop de los años 80. Alianza - Na Zare (Al amanecer) URSS, 1987 HD  

La banda soviética de synth-pop Alliance se formó en 1981 en Moscú, URSS. El nombre de la canción es "Na zare" (al amanecer). El disco fue capturado del tele-puente de música en vivo "Rock and around it" entre dos ciudades - Moscú y Leningrado en 1987. Música Por, Letra Por: Oleg Parastaev (Олег Парастаев) Productor de sonido: Igor Zamaraev (Игорь Замараев)
78 meneos
2664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo soy de la URSS. Cómo era la vida en la URSS

Yo soy de la URSS. Cómo era la vida en la URSS
59 19 28 K 17
59 19 28 K 17
7 meneos
156 clics

Por qué Lenin odiaba el sexo y gastó todo el dinero de su madre  

La vida personal del fundador del Estado soviético era poco conocida por sus camaradas del Partido y la mayoría de la gente. Pero en realidad no tenía reparos en pedir dinero a su madre para poder ir de viaje, amaba a las mujeres, pero no creía que tuvieran derecho a tener deseos sexuales.
5 2 12 K -38
5 2 12 K -38
16 meneos
450 clics

Ambiciosas invenciones de la Unión Soviética eng  

Durante la era soviética, a los científicos se les ocurrieron muchas ideas extrañas, que aunque extrañas, desconcertaron a todos por su funcionalidad. Algunos de ellos entraron en producción en serie, otros, por desgracia, nunca se produjeron en masa. Éstos son algunos de ellos, comenzando con una legendaria moto de nieve soviética.
6 meneos
110 clics

Lev Yashin: breve historia del Peter Parker soviético

Lev Ivánovich Yashin nunca quiso ser portero y quizás por esa razón terminó convirtiéndose en el mejor guardameta que hayan visto los tiempos: porque no le quedó otro remedio. Elegir nunca fue una opción en aquel Moscú de la Segunda Guerra Mundial y su sueño de volar sobre el hielo hasta convertirse en jugador de hockey se desvaneció frente el empeño ajeno de aprovechar su envergadura para defender porterías. Tenía trece años y jugaba en el equipo de una fábrica de herramientas en la que trabajaban él y sus padres.
17 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la Unión Soviética ganó una Eurocopa gracias a Franco  

Estamos en 1960 (XXI Año Triunfal) y se celebra la primera edición de la Copa Europea de Naciones. España, que es la mejor amiga de EEUU desde la firma de los Pactos de Madrid de 1953 entre Eisenhower y Franco, ha lavado ya su pasado filonazi cuando el sorteo futbolero empareja (¡oh, no!) a su selección con la URSS en los cuartos de final. Según el calendario de la UEFA, el partido de ida debe disputarse el 29 de mayo en el estadio Lenin de Moscú (¡el actual Luzhnikí!) y el de vuelta el 9 de junio en el muy madrileño Santiago Bernabéu.
21 meneos
94 clics
Aquella ocasión en que la Unión Soviética prohibió a Julio Iglesias por ser música "neofascista"

Aquella ocasión en que la Unión Soviética prohibió a Julio Iglesias por ser música "neofascista"

Las autoridades soviéticas consideraban que las canciones de Julio Iglesias, entre otros muchos artistas occidentales, podían resultar subversivas. ¿En qué sentido? Pues en el sentido del neofascismo
18 3 2 K 137
18 3 2 K 137
23 meneos
502 clics

Quiz: ¿puedes adivinar la ciudad a partir de su mapa de espías soviéticos de la guerra fría? [ENG]

Entre 1950 a 1990, el ejército soviético creó mapas increíblemente detallados de gran parte del mundo. Viendo una parte de cada ciudad, ¿puedes decir cuál es? (los mapas tienen nombres en cirílico)
12 11 1 K 147
12 11 1 K 147
10 meneos
149 clics

Los discos hechos con «huesos» que surgieron del frío

En la Unión Soviética el tráfico ilegal de discos era castigado como una actividad ilegal grave. Los fans, conscientes de las dificultades y lejos de atender a los llamamientos de las autoridades, buscaron la forma de eludir la prohibición. [...] El alijo fueron decenas de extraños discos extremadamente delgados, casi del grosor de una cartulina, en los que podían verse rodillas, fémures y cerebros que pertenecían a muchos de los detenidos. Eran discos y estaban hechos con radiografías de forma artesanal (tomabas una cuchilla e ibas recortando)
175 meneos
5347 clics
Colección de carteles de la propaganda soviética en la Segunda Guerra Mundial

Colección de carteles de la propaganda soviética en la Segunda Guerra Mundial  

Grupo de Estudios e Historia Militar: Traemos hoy una colección de carteles de propaganda de guerra soviéticos de la Segunda Guerra mundial que forman parte de una exposición itinerante por distintas capitales del mundo.
88 87 7 K 421
88 87 7 K 421
167 meneos
7070 clics
Moda soviética: Páginas de estilo de la U.R.S.S. de los 80

Moda soviética: Páginas de estilo de la U.R.S.S. de los 80  

Hace poco me encontré con algunas revistas de moda de la Unión Soviética de 1987-1989 y he pensado en compartir. Como la mayoría de los estadounidenses, durante la Guerra Fría, imaginé a todas las mujeres soviéticas como hogareñas y endurecidas por su vida dura, vestidas con ropas utilitarias. Como prueban estas páginas, eso distaba mucho de ser así, y ciertamente no en los últimos años antes de la ruptura. Lo que encontramos son modas no tan diferentes a un catálogo JC Penney de la misma época. Echemos un vistazo...
72 95 4 K 258
72 95 4 K 258
29 meneos
532 clics

Soldados rusos en la guerra de Chechenia  

Jóvenes de apenas 18 años lanzados a una guerra en una tierra difícil con un enemigo formidable. Se luchó en invierno, con mucho frío y en una guerra de escaramuzas y emboscadas en las que el adversario podía ocultarse en cualquier parte. Si eran capturados sufrían torturas y amputación de miembros. Un lema checheno era: “Os desollaremos como a ovejas”.
42 meneos
953 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo sería la vida de Barbie y Ken si hubiesen nacido en la Unión Soviética?

¿Cómo sería la vida de Barbie y Ken si hubiesen nacido en la Unión Soviética?  

Vivir en la Rusia soviética tenía un toque chic que incluso la misma Barbie, esa muñeca amada por muchas chicas rusas en la década de los 90, ha experimentado de primera mano. Lara Vichuzhánina, una artista de la ciudad de Ekaterimburgo, puso a Barbie y a su novio Ken en un ambiente soviético apropiado. Un apartamento comunal, comida soviética y artículos auténticos de la época soviética: todo está hecho a mano y en conjunto dan la sensación de viaje en el tiempo, no solo para los muñecos sino también para los espectadores rusos.
37 5 6 K 195
37 5 6 K 195

menéame