Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 146, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
179 clics

Titanic, La Leyenda Continúa (crítica)

Esta película, que durante un tiempo ocupó el primer puesto en la lista de las peores películas del mundo de IMDB.com, es la mayor violación de copyright jamás cometida en la historia del cine de animación. Seguid leyendo y descubriréis que muchos de los personajes de vuestra infancia viajaron en el Titanic.
13 meneos
114 clics

El origen de la Leyenda de Lo Rat Penat (murciélago)

Cuenta la leyenda que durante el asedio de Jaume I a la ciudad de Valencia, un murciélago anidó sobre su tienda. Según la misma leyenda, los árabes domesticaban los murciélagos y lo empleaban para eliminar las plagas de los mosquitos de los terrenos pantanosos, tales como los marjales y nuestra querida Albufera, cercanas a la ciudad de Valencia. Para la capital de nuestra provincia, es también símbolo por aparecer en el escudo de la ciudad de Valencia, aunque no siempre fue así...
11 2 3 K 50
11 2 3 K 50
166 meneos
5112 clics
La leyenda de Chicama: la única ola del mundo protegida por ley

La leyenda de Chicama: la única ola del mundo protegida por ley  

(...) Cuenta la leyenda que una vez existió una ola eterna, tan larga que podría llevarte hasta el final de la tierra. Pero su localización precisa se perdió en la bruma de los tiempos, cuando los habitantes de la costa sucumbieron ante el poder del imperio Inca. No fue hasta 1965, cuando el surfista hawaiano Chuck Shipman observó una ola desde el avión, quedándose prendado al instante. No conocía la localización exacta y su única referencia era ese lejano avistamiento mientras sobrevolaba el desierto del norte de Perú.
84 82 0 K 419
84 82 0 K 419
6 meneos
124 clics

Boogeyman El Verdadero Origen De La Leyenda

Boogeyman es un personaje aterrador que se caracteriza por aterrorizar o meter miedo a los niños, es conocido como el "coco" o el "hombre del saco".
4 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nachito. La Leyenda Del Panteón De Belén

Esta es la Verdadera Historia de NACHITO, en Guadalajara, Jalisco, existe uno de los panteones más fascinantes de México: el panteón de Belén.
2 meneos
9 clics

Hombres Lobo La Leyenda Y Su Mitología

Los "hombres lobo" es, casi con toda seguridad, el personaje mitológico más conocido y extendido de la historia y del planeta. "Aqui La Verdadera Leyenda".
2 0 8 K -56
2 0 8 K -56
6 meneos
171 clics

Baba Yaga: el oscuro folclor ruso convertido en terror contemporáneo

El género del terror en últimos años ha tenido una constante que parece tener gran éxito, nos referimos a la temática de la brujería, algo que han abordado múltiples películas con un muy buen resultado como 'The Witch' de Robert Eggers de 2015, 'Hagazussa' de Lucas Feigelfeld de 2018 o 'Gretel and Hansel' de Oz Perkins de 2020 y ahora que finalmente se abren las salas de cine en México, aquí la reseña de 'Baba Yaga' una nueva película que toca estos mismos temas desde una perspectiva más contemporánea.
7 meneos
54 clics

Una ruta en Toledo descubre las momias que esconden los conventos

La empresa «Rutas de Toledo» inaugurará el próximo jueves, 13 de agosto, su nuevo recorrido «Leyendas y Momias de Toledo», que acompañan sus leyendas y mitos más conocidos, una ruta donde perderse por las típicas calles toledanas y conocer las leyendas más famosas que durante cientos de años ha acumulado la Ciudad de las Tres Culturas, descubriendo las momias que se ocultan tras los grandes conventos y monumentos de la capital de Castilla-La Mancha.
8 meneos
368 clics

Solo escucharás el sonido que estas leyendo [ENG]  

Funciona incluso si cierras los ojos. Solo escucharas el sonido que estas pensando.
19 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuentos y leyendas  

Vileta ee Manel Fontdevila del 05/06/2020
1 meneos
43 clics

Sirenas y tritones: hесhоѕ y leyendas

Video y texto Sirenas y tritones.La versión marina de leyendas mitad humanas y mitad animales que han capturado la imaginación humana durante siglos. ¿Son las Sirenas y tritones 'rеаlеѕ'?
20 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SOY LEYENDA (Mario Gómez Martín, curso 1966-1967)  

Hoy, #DoréEnCasa de @Filmoteca_es nos ha regalado un brutal descubrimiento para el cine de terror y fantástico español: una desconocida adaptación de SOY LEYENDA, muy fiel al texto de Richard Matheson, hecha en 1967. Disponible hasta el 21 de abril. Esta SOY LEYENDA se trata de un mediometraje que Mario Gómez Martín dirigió en 1967 como práctica final de la Escuela Oficial de Cinematografía. Vía Horror Losers: twitter.com/horrorlosers/status/1251202019433611264
16 4 5 K -23
16 4 5 K -23
1 meneos
24 clics

Spotify for the Quarentine III - Zona Sur 1

Dentro de nuestra serie de Playlist para pasar la cuarentena, presentamos esta tercera entrega. Metal Paradise Fest, Leyendas del Rock, Weekend Beach Festival, Festardor,Rototom Sunsplash Festival. Animo y a por un día más !!
1 0 9 K -64
1 0 9 K -64
1 meneos
63 clics

Mega Champions Retro Shirts: elige la mejor camiseta de la historia de la Champions

Abril y mayo sin fútbol, tiempos difíciles. Empieza el torneo de Retrofootball para elegir la mejor camiseta fútbol vintage de la Champions. Participa y podrás ganar una camiseta retro.
1 0 11 K -97
1 0 11 K -97
2 meneos
13 clics

Fantasmas en real de catorce!

"Muchos fantasmas aterradores" habitan una ex hacienda abandonada en el estado de San Luis Potosi, Mexico, durante un recorrido que hicimos logramos captar lo que pareciera ser una "psicofonia" de gente hablando y el galope de caballos
2 0 7 K -39
2 0 7 K -39
2 meneos
48 clics

Top 3 de lugares embrujados en Monterrey

Una recopilacion de 3 de los lugares mas emblematicos de Monterrey con historias de fantasmas, entra y conocelos!
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
6 meneos
157 clics

La leyenda del espantapájaros (cortometraje)  

Cortometraje del año 2005, de 10 minutos de duración. Dirección: Marco Besas. Locución: Sancho Gracia. Fotografía (dibujos): Carlos Lascano. Música: Fernando Cascales.
1 meneos
4 clics

Black Sabbath y la dama de negro

Hay pocas cosas más molonas (y absurdas) que las leyendas urbanas del rock. Entre todas estas leyendas siempre han ocupado un lugar especial aquellas relacionadas con las artes oscuras y el satanismo. Ya se sabe, la música del diablo y otras historias para no dormir. Y en este contexto es inevitable que un grupo como Black Sabbath, piedra madre del heavy metal y banda por antonomasia de lo oscuro, ocupe un lugar referencial. Se podría escribir no solo un artículo, sino un libro entero con los rumores que envuelven al grupo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los influencers también leen

Pasando fotos en Instagram se me ocurrió la idea de hacer un pequeño estudio de campo: ver qué leían los influencers españoles.
1 1 5 K -20
1 1 5 K -20
1 meneos
15 clics

El Trinche: La leyenda de uno de los mejores jugadores de la historia

Esta historia no es sobre fútbol, a pesar de que trate sobre una leyenda del balompié, dicen que a la altura de Diego Armando Maradona o Leo Messi. Es una historia humana, sobre oportunidades perdidas, romanticismo y tradición oral. Hablamos de Tomás Felipe Carlovich, “El Trinche”. Un jugador que ha pasado a la historia sin que exista ninguna grabación suya en movimiento, ni tampoco sea apenas conocido fuera de Argentina, ni tenga ningún trofeo en la estantería de casa. Incluso, solo llegó a jugar dos partidos en la primera división argentina.
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
4 meneos
460 clics

Hemos preguntado a un entomólogo si el número 58 espanta a las moscas

Si paras en un hotel de carretera y de repente te ves rodeado de carteles con el número 58, como le pasó a un usuario de Twitter, no es que te hayas vuelto loco: se trata de un remedio casero para ahuyentar a las moscas que lleva varios años ganando adeptos a través de las redes sociales y el boca a boca.
219 meneos
2376 clics
"La corza blanca" de Bécquer reaparece más de 150 años después  en las inmediaciones del Moncayo

"La corza blanca" de Bécquer reaparece más de 150 años después en las inmediaciones del Moncayo  

Más de 150 años después de que Gustavo Adolfo Bécquer escribiese su famosa leyenda, la corza blanca ha reaparecido, esta vez en un campo de cereal de Soria. El jueves de la semana pasada, un vecino de Zaragoza que estaba paseando a primera hora de la mañana por un paraje de la provincia vecina vio de lejos una corza hembra con dos corcinos... uno de ellos totalmente blanco.“Cuando ya lo vi con el zoom de la cámara de fotos, no me lo creía: era un corcino totalmente blanco con una pequeña mancha marrón en la parte posterior del cuello...
83 136 0 K 137
83 136 0 K 137
5 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Avatar: la leyenda de Aang marcó nuestras vidas y es una de las mejores series de la historia?

Avatar: la leyenda de Aang es una serie de Nickelodeon creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko. Estrenada en 2005 y finalizada en 2008; la historia de 61 episodios, dividida en los libros (temporadas) "Agua", "Tierra" y "Fuego", nos realta las aventuras de Aang, el último maestro aire, y sus amigos Sokka, Katara y Toph en su búsqueda por restaurar la paz en el mundo. Nickelodeon solía crear contenido infantil hueco, ¿podría salir algo bueno de ese canal? Absolutamente sí: Avatar es una de las mejores series de todos los tiempos.
12 meneos
200 clics

La leyenda de la flota perdida de los templarios

Cuando la Orden del Temple fue perseguida, muchos templarios tuvieron que huir en 12 ó 13 barcos que estaban anclados en el puerto de La Rochelle para no ser capturados. Izaron las velas y salieron navegando. Nunca más se tuvo noticias del paradero de esa flota.
2 meneos
103 clics

El conde Drácula, entre la historia y la leyenda

Más allá del enigmático y seductor vampiro, Rumanía es un país repleto de belleza, de paisajes hermosos, y único para detener el tiempo por unos días. En alguna esquina de sus calles estrechas quizá el conde está al acecho, pero seguro que nos permite recorrer las venas de una región por la que él se mueve invisible e imperecedero.

menéame