Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
116 clics

Astronautas de la expedición 38 observando ciudades desde la ISS (ING)  

Los astronautas Mike Hopkins y Rick Mastracchio nos muestran como se ven varias ciudades del mundo desde la cúpula de la Estación Espacial Internacional (ISS). En el vídeo se pueden ver Sicilia (el volcán Etna, Palermo y el estrecho de Mesina), la península itálica (Nápoles y Salerno), Grecia (el Puente de Río-Antírio, Patras, el golfo de Patras y de Corinto), San Francisco (el Golden Gate y San José), la Base de la Fuerza Aérea Edwards (Lanscaster y Palmdale donde fue construido el Transbordador espacial), Houston, Chicago, Milwaukee y NY.
232 meneos
7476 clics
El cementerio de naves espaciales del Pacífico sur

El cementerio de naves espaciales del Pacífico sur

A unos 3.900 km al sudeste de Nueva Zelanda, en el paralelo 40 del hemisferio sur, hay una región del océano Pacífico que alberga los restos de varias decenas de vehículos espaciales. Durante los últimos 30 años, las agencias espaciales han elegido este lugar para estrellar sus naves de carga y hasta sus estaciones obsoletas porque es una zona profunda (hasta 4 km) y está alejada de áreas pobladas y las rutas marítimas internacionales. Los vehículos se desintegran en pequeños trozos y el área es tan extensa que es muy improbable encontrarlos.
117 115 0 K 1055
117 115 0 K 1055
1 meneos
23 clics

Los más extraños rituales de los lanzamientos espaciales  

Desde bendiciones hasta bajarse del autobús para orinar, los astronautas que viajan a la Estación Espacial Internacional siguen una serie de rituales que nacieron en la antigua Unión Soviética.Los cosmonautas son muy disciplinados y están muy entrenados. Después de un riguroso proceso de selección y al menos cinco años de entrenamiento intensivo, aprenden a volar una nave, arreglar una estación espacial y a ir al baño en el espacio. Pero aun así, nada se deja al azar.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
17 meneos
67 clics

Improvisado minipartido de fútbol en la Estación Espacial  

Aprovechando que hoy comienza el mundial de fútbol, los habitantes de la Estación Espacial Internacional (ISS) se han animado a dar unos toques por los pasillos. El vídeo comienza con presentaciones y explicaciones, pero acaba con chilenas, paradones y algún que otro balonazo a las paredes llenas de instrumentos de la ISS. www.youtube.com/watch?v=VjRfSqXwuQ4
164 meneos
5411 clics
Réplica de la Estación Espacial Internacional creada con 282.000 palillos

Réplica de la Estación Espacial Internacional creada con 282.000 palillos  

El artista estadounidense Pat Acton ha construido una réplica a escala 1/26 de la Estación Espacial Internacional con un material muy poco común: palillos. Montañas de palillos. Tantos como 282.000, que ha unido entre sí con el equivalente a 30 litros de pegamento.
91 73 2 K 360
91 73 2 K 360
12» siguiente

menéame