Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1025, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
219 clics

Fab Morvan: "La historia de Milli Vanilli es una historia de explotación pura y dura"

Hablamos con el único superviviente del escándalo mediático que sacudió la industria musical de los 90, con motivo del biopic 'Girl You Know it's True'.
3 meneos
75 clics

El regreso de Russian Red: "La toxicidad estaba en la sociedad machista, no solo en la industria musical"

Después de 10 años sin lanzar música, la cantante madrileña presenta este sábado su nuevo álbum, 'Volverse a enamorar', en el Teatro Eslava de Madrid.
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
4 meneos
85 clics

Vuelve Anja Huwe, la mujer que lideró el postpunk alemán: “Si nuestros novios podían, nosotras también”

La que fuese cantante e imagen del grupo X Mal Deutschland publica 'Codes', su primera aventura musical después de años dedicada a las artes plásticas.
17 meneos
95 clics
Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los reyes de la rumba celebran su 50º aniversario en la música con una gira de conciertos de despedida que recala este sábado en el WiZink Center de Madrid.
3 meneos
75 clics

Mara Torres: "Trabajo con nocturnidad y alevosía. La noche es muy atractiva"

Periodista y escritora, Mara Torres ha sido galardonada con el Premio Miguel Delibes 2023 por su amor a la lengua y el buen uso de la palabra. Dirige El Faro, en las noches de la Cadena SER, donde intenta integrar a oyentes y entrevistados en el contenido del programa. Ha presentado diversos espacios en radio y televisión, entre otros La 2 Noticias, en TVE.
3 meneos
66 clics

Abel Quezada: caricatura sin ofensa

Ridiculizó a todos: a la clase política y empresarial, a tecnócratas e intelectuales, a través de una crítica severa, pero nunca hiriente. Al enfocarse en personajes arquetípicos, y no en políticos con nombre y apellido, los cartones de Quezada brincaron los sexenios, alcanzando la categoría de clásicos.
2 meneos
17 clics

Celia Rico regresa a la casa de una madre

Seis años después de su debut, la cineasta española estrena ‘Los pequeños amores’, una nueva incursión en las relaciones maternofiliales.
2 meneos
40 clics

Isaki Lacuesta: "A Jota le dije que haría la película con la libertad con la que ellos hacen sus discos"

El realizador presenta una de las cintas más esperadas del concurso, un heterodoxo acercamiento a Los Planetas y la génesis de su disco más icónico.
4 meneos
51 clics

Guillem Gisbert: “Tras 15 años, en Manel tenía que correr el aire”

El cantante y compositor principal de la banda catalana, inicia su carrera en solitario con un disco, 'Balla la masurca!', en el que trabaja con distintos compositores.
4 meneos
19 clics

‘Scooby Doo’: simpáticos power

La verdad, a mí me encantaba Scooby Doo, así que me van a perdonar si tiendo a la exageración y a la afirmación eufórica: al fin y al cabo hablamos de dibujos animados, de Hanna Barbera, de la gran tradición (que un día alguien estudiará) de meter perros en tramas de misterio y de la Mistery Machine, el vehículo con el mejor nombre jamás inventado en tramas secretistas, y desafío al Batmóvil si es preciso y al Stuka Rakuda del Barón Hans Fritz, un as de la aviación.
108 meneos
3647 clics
Eric Idle, una clásica anécdota de los Python y el rápido ingenio de Graham Chapman

Eric Idle, una clásica anécdota de los Python y el rápido ingenio de Graham Chapman  

Hay una pregunta de la web Pythonline que quiero haceros: ¿Por qué decidísteis hacer episodios de TV en alemán?
63 45 0 K 392
63 45 0 K 392
19 meneos
706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadal soltando tremendos zascas  

Nadal y su cuñao soltando tremendos zascas | David Pareja
15 4 23 K 41
15 4 23 K 41
38 meneos
173 clics
Carme Elías: “Mis diarios son lo último que me queda”

Carme Elías: “Mis diarios son lo último que me queda”

El libro y la película son tan conmovedores como perturbadores. Para el público en general y para este periodista en particular. Invitado a su casa, en el barcelonés barrio de Gràcia, no las tenía todas consigo. Primero, por tratarse de Carme Elías, modelo de clase y discreción. Segundo, por no estar para nada acostumbrado a interesarse por la salud de los entrevistados.
30 8 2 K 333
30 8 2 K 333
10 meneos
25 clics

Ronson. Entrevista a César Sebastián sobre su primer (y estupendo) cómic largo [Podcast]

Vuelven a Podcaliptus Bonbon los cómics (...) Esta vez para Charrar con César Sebastián sobre Ronson, su primer cómic largo, editado muy elegantemente y muy originalmente por Autsaider Cómics.
179 meneos
1564 clics
‘La pantera rosa’: humor rosa

‘La pantera rosa’: humor rosa

Los clásicos nunca mueren. Pero a veces hay que acercarse a ellos conociendo la época y el contexto en el que fueron creados. Sin embargo, algunos clásicos conservan una frescura envidiable, como si los años no hubieran dejado rastro en ellos. Y eso, tan difícil de conseguir, resulta todavía más meritorio cuando ocurre en un medio tan volátil como la televisión, cuyas modas son tan efímeras. La pantera rosa es uno de esos raros ejemplos de clásicos atemporales que medio siglo después de su creación asombra por el ingenio de su humor absurdo...
99 80 0 K 446
99 80 0 K 446
20 meneos
101 clics
Chimo Bayo: «La ruta del bakalao fue un movimiento de búsqueda del placer, de un hedonismo y una diversión que se ha dado en todas las grandes civilizaciones»

Chimo Bayo: «La ruta del bakalao fue un movimiento de búsqueda del placer, de un hedonismo y una diversión que se ha dado en todas las grandes civilizaciones»

Sin pretenderlo pero sin rechazar el papel que le ha asignado la historia, Joaquín Chimo Bayo (Valencia, 1961) ha sido durante años el estandarte de un movimiento musical: la ruta Destroy, también conocida como ruta del bakalao. Desde aproximadamente 1982 hasta 1996, decenas de miles de jóvenes se desplazaban desde viernes a lunes sin interrupción en busca de una docena larga de discotecas de la provincia de Valencia. Todas las variedades musicales de la electrónica y la música de baile confluyeron en las manos de DJ legendarios como Chimo Bayo
269 meneos
2730 clics
¿Qué es un psicópata?

¿Qué es un psicópata?  

Alien y Predator te explican de forma divertida qué es un psicópata -o una psicópata-, y cómo se integran en la sociedad para alcanzar altos cargos en empresas y política.
121 148 6 K 307
121 148 6 K 307
22 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera: Un españolazo de bien

Carlos Herrera baja por la Carrera de San Jerónimo ligeramente doblado y con una mueca de malestar. Con americana azul, pantalones vaqueros y mocasines granates, cultiva el mismo estilo que Bertín Osborne: una mezcla de lo pijo y lo macarra que destila testosterona y orgullo castizo. Nos hemos citado en la cafetería del Palace, pero yo le espero en la puerta. Cuando me divisa, se acerca a mí malhumorado y con expresión de dolor.
15 meneos
87 clics
Arturo González Campos: «El zasca es el estatus más bajo que hay en el humor»

Arturo González Campos: «El zasca es el estatus más bajo que hay en el humor»  

Necesitaría mucho espacio para glosar todo lo que hace y ha hecho Arturo González Campos en su vida profesional, que, sin duda, ha sido prolífica y florida, aunque no siempre ha tenido el brillo que merecía. Baste reseñar que, a base de currárselo como pocos, se ha convertido en uno de los grandes cómicos de nuestros días (no, no diré eso de que es un jornalero del humor). Lo ha hecho, además, con una concepción sobre hacer reír tan sana que sería conveniente que muchos lo apuntaran en un papel y lo enmarcaran para recordarlo siempre.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
15 meneos
128 clics
Jesús Callejo: «En el mundo del misterio hay fraudes y hay cachondeo, como en cualquier otro mundillo, pero también hay cosas que debes tomar en serio»

Jesús Callejo: «En el mundo del misterio hay fraudes y hay cachondeo, como en cualquier otro mundillo, pero también hay cosas que debes tomar en serio»

La voz de Jesús Callejo (Valderas, 1959) sabe a noches estudiando, madrugadas sin dormir y transistores bajo la almohada. Estuvo en un espacio mítico, La Rosa de los Vientos, que aun hoy sirve como cliché generacional, como hito para reconocer una determinada forma de pensar, una inquietud, un sentido del humor en el otro. Allí, junto al inolvidable genio de Juan Antonio Cebrián, Jesús tenía rol tan agradecido como afín a su persona… era quien quitaba hierro al asunto, quien gastaba ironía ligera, quien sacaba sonrisas de cualquier poltergeist.
7 meneos
55 clics
Guille Milkyway: «Mi obra artística siempre la he ubicado en una grabación y no le he dado tanta importancia a la ejecución»

Guille Milkyway: «Mi obra artística siempre la he ubicado en una grabación y no le he dado tanta importancia a la ejecución»

En el amplio y a veces impredecible universo de la música pop, hay figuras que brillan con luz propia, creando melodías y letras que trascienden el tiempo y las modas. Guillem Vilella Falgueras (Barcelona, 1974) conocido como Guille Milkyway, la mente maestra detrás de La Casa Azul, es una de esas estrellas. Con más de veinticinco años de carrera, Guille se ha convertido en un referente indiscutible del pop español, una figura que ha sabido reinventarse y mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.
1 meneos
42 clics

ChatGPT diseña cómo serían los personajes de ‘Los Simpson’ en la vida real

La popular IA imagina cómo se verían Homer Simpson, Moe, Skinner, Burns y el resto de miembros de Springfield si existieran de verdad.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Faro de Mara Torres | Albert Pla | 16/01/2024  

La vida de Albert Pla cambia cuando, de un día a otro, pasó de trabajar en una empresa textil a dedicarse profesionalmente a la música: "Un amigo me presentó a un concurso de cantautores de Jaén y en cuestión de días estaba grabando un disco. Cambió todo en un mes". Desde aquel momento han pasado 35 años y hoy Albert Pla es uno de los artistas más particulares de la escena musical en España. La libertad también describe su trayectoria hasta llegar a la censura que vivió con 'Veintegenarios' (1997): "Si en todas las expresiones artísticas se per
19 meneos
72 clics
Albert Pla: "El triste destino de los políticos es no poder cambiar de opinión"

Albert Pla: "El triste destino de los políticos es no poder cambiar de opinión"  

Cuando era niño, Albert Pla (Sabadell, 1969) estudió en el Club Natació Sabadell, que ha acabado marcando su trayectoria musical: "Todo lo que he escrito y compuesto me ha surgido piscina arriba, piscina abajo". La familia sigue estando presente en la carrera de Pla cuando se habla de la música que escuchaba en casa, desde María Dolores Pradera, Perales o José Alfredo Jiménez: "Lo que escuchas de pequeño lo llevas siempre".
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
3 meneos
55 clics

Otra Vuelta de Tuerka - Juan Manuel de Prada con Pablo Iglesias  

Entrevista de Otra Vuelta de Tuerka: Dialogo final: - Pues ahora solo te tengo que pedir que cojas la taza de la tuerka con la mano izquierda y brindes por lo que quieras. - Bueno, pues yo creo que es de justicia brindar por dos personitas que están en camino, dos criaturas que estan en el vientre de Irene Montero y a quien su padre está esperando gozoso.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24

menéame