Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 65, tiempo total: 0.079 segundos rss2
38 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'sketch' de 'Polònia' (TV3) que "humilla" a los que hablan castellano, según Inés Arrimadas

Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña, ha mostrado su indignación por un vídeo del programa de humor Polònia, de TV3, en el que se bromea sobre los castellanohablantes. "Vean esta vergüenza" Así humilla TV3 a los castellanohablantes en Cataluña", ha escrito Arrimadas.
60 meneos
1865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como insultar como un español [ENG]  

Spain has mastered the complex art of cursing, joder!
49 11 21 K 34
49 11 21 K 34
7 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está en el diccionario o no? Adivina cuáles de las palabras de este test han sido aprobadas por la RAE  

Más de 90.000 artículos y más de 200.000 acepciones. Esos son los datos de la última edición del diccionario de la lengua española, correspondiente al año 2014. Pero el léxico de Cervantes, Lorca y compañía es mucho más que esas 93.000 palabras. Sin embargo, en los últimos años la institución se ha puesto las pilas para que más y más nuevas palabras estén en sus páginas. Así, ahora podemos dudar si palabras tan novedosas como ‘postureo’ o ‘Blu-Ray’ comparten espacio con viejas conocidas como ‘almóndiga’ o formatos ya casi viejunos como DVD.
25 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE elimina el castellano de sus rótulos en la Copa del Rey

Antes de la final de la Copa del Rey, un rótulo de Televisión Española, cadena que emite el partido, ha indignado a muchos espectadores. Las alineaciones las ha dado en inglés y no en castellano.
21 4 10 K 22
21 4 10 K 22
39 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cárdenas se marca como propósito de año nuevo aprender a hablar en castellano

"Esteño esguro que puedo conguirlo glump werf krieeek", ha afirmado el presentador
8 meneos
74 clics

Vesre que te quiero vesre

¿Te suenan los términos breón, choborra, choma, colo, dogor, fercho, mionca, rioba o zapán? Si eres de España, difícilmente entenderás alguno, pero, si por fortuna hablas cualquiera de las variedades americanas del español, lo más probable es que conozcas muchas de estas palabras o puedas con facilidad descifrar su significado. Porque todas estas voces se han generado mediante vesre, esto es, mediante un procedimiento de creación de palabras consistente en la alteración intencionada del orden de las sílabas o de los sonidos silábicos.
5 meneos
163 clics

El Rey de los Caimanes. La auténtica letra en Castellano de la Canción del Siete de Barrio Sésamo

Veo en el "Fachebuk" y percibo en la Web Web Web en general, que los nostálgicos de Barrio Sésamo (y somos legión) echamos de menos en el todopoderoso “Youtube” la versión española de la genial animación “El rey de los Caimanes”, que por medio de una pegadiza tonadilla de corte “dixie folk” enseñaba a los niños (y a algún que otro cazurro) a contar hasta siete. De esta imperdonable carencia mediática se deduce que la ansiada versión doblada no fue grabada por absolutamente nadie en los tiempos en que este didáctico programa se emitía.
140 meneos
3767 clics

Por qué el pavo real se llama pavo real

Hay quien piensa que el adjetivo 'real' que se le aplica viene de rey por lo majestuoso de su plumaje. Nada más lejos de la realidad. El pavo real recibe este nombre porque es el verdadero, el fetén. Se le empezó a llamar así para diferenciarlo de un advenedizo al que en su día consideraron 'de pega'.
77 63 2 K 250
77 63 2 K 250
4 meneos
64 clics

Simplificando el castellano

Como informático estoy acostumbrado a aplicar la lógica y sencillas reglas a mi trabajo. Al fin y al cabo, un juego se construyen con sencillas órdenes, eso sí, millones de ellas. Es como hacer una casa: si sabes poner un ladrillo y poca cosa más, puedes llegar a construir casi cualquier cosa. Pero el castellano está repleto de normas que lo complican, lleno de redundancias, y plagado de excepciones que hacen que mucha gente lo escriba mal.
3 1 12 K -131
3 1 12 K -131
4 meneos
34 clics

La expresión “no, lo siguiente” ya es la más utilizada no, lo siguiente, en el castellano

El uso de la expresión “no, lo siguiente” ha aumentado no, lo siguiente, en los últimos cinco años. “La gente es bastante fan no, lo siguiente, de esta expresión que lo está petando”, concluía esta mañana la Real Academia de la Lengua (RAE) en la presentación de su informe “Una lengua viva no, lo siguiente”.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
201 meneos
5329 clics
"Ya te estás largando", "Pero que muy rica"... Construcciones que no esperarías encontrar en la «Gramática»

"Ya te estás largando", "Pero que muy rica"... Construcciones que no esperarías encontrar en la «Gramática»

En la «Gramática» de la RAE no solo se recogen construcciones aburridas. Puedes encontrar cosas como «Ya te estás largando» o «en su puta vida».
81 120 3 K 234
81 120 3 K 234
4 meneos
264 clics

Las palabras más raras del castellano

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las palabras más raras del castellano?
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
1 meneos
16 clics

Los mejores canales de viajes de YouTube en castellano

Llegó el verano por el hemisferio norte y va siendo hora de pensar en viajar. En esta ocasión os hemos preparado una lista con los mejores canales de Youtube en español, ideal para pasar unas horas recorriendo lugares desde el sofá conociendo rincones que, en muchas ocasiones, no aparecen en las guías turísticas tradicionales.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
7 meneos
207 clics

Pollas en vinagre in other words bullshit

Me apetecía decir que no tengo chichi pa farolillos y voy a aprovechar la reciente campaña impulsada por la RAE y la Academia de Publicidad contra el uso excesivo de anglicismos…
4 meneos
225 clics

Cantar en castellano siendo "guiri"

Hemos elaborado un top de 20 canciones de diverso pelaje de grupos de fuera que se atreven con el castellano.
1 meneos
16 clics

La paletada de obligar a cantar en castellano en Eurovisión

Una paletada. Una simple, absurda y burda paletada. Así es la única forma de describir la última ocurrencia de TVE de obligar a los candidatos al Festival de Eurovisión a incluir el castellano en sus canciones. Un despróposito. Una falta de respeto a los artistas. Un estúpido intento por deformar una canción. Algo antinatura. ¿Qué estupidez es esa de meter algo en español en una canción concebida
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
10 meneos
234 clics

La belleza del castellano, en la versión española de 'Hello' de Adele

Todos hemos ya escuchado mil veces 'Hello' de Adele... Pero no todos sabemos que existen 10 maravillosas versiones de la misma canción traducida al castellano, algunas están sumando millones de plays en YouTube. La belleza del español como 'idioma musical' es realmente única.
8 2 10 K -60
8 2 10 K -60
12 meneos
45 clics

Koro Castellano: «El mayor competidor del libro es el Candy Crush»

Koro Castellano (Madrid, 1963) es licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Comenzó su andadura profesional en 1982 como becaria en el semanario Cambio 16. En 1987 entró en la revista Fotogramas y un año después participó en el equipo fundador del semanario El Globo.
10 2 3 K 38
10 2 3 K 38
20 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos felicita la Navidad con un cartel en la Castellana: “Es una fiesta de todos”  

Se trata de una de las iniciativas de campaña de los círculos de simpatizantes del partido en Madrid. Desde Podemos respaldan el mensaje: “La Navidad es una fiesta de todos, no sólo de los cristianos”.
32 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez palabras del euskera que la RAE debería incorporar al diccionario cagando hostias

Todos conocemos al típico rarito, que anda solo y viste con unas pintas que espantan a todo ser humano que se le acerque; pero que no sabemos bien por qué, resulta entrañable y le tenemos cariño. Ese hombre tan xelebre siempre ha vivido en el pueblo y se hace notar cuando entra a un bar, bien sea porque siempre está cantando o silbando o porque se te para a hablar aunque no te conozca de nada. Xelebre, ¡qué palabra más bonita!
62 meneos
5821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los insultos compuestos más ingeniosos del castellano

Selección divertida de los mejores insultos compuestos del castellano, desde el meapilas hasta el abrazafarolas, pasando por el pichafría o el pelagatos.
49 13 28 K -38
49 13 28 K -38
12 meneos
1075 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

36 Expresiones maravillosas del vocabulario callejero español (HUMOR)  

El rico idioma castellano, con sus múltiples vertientes ha engendrado palabros así que usa todo hijo de vecino.
10 2 10 K 24
10 2 10 K 24
59 meneos
2306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce palabras que el castellano debería apropiarse urgentemente del gallego

Como dijo un nacionalista, “los gallegos somos los negros de España”. Es justo, pues, que si somos de otra raza, tengamos nuestro propio idioma: o galego, un singular cruce entre portugués y castellano cuyo desarrollo fue entorpecido por dos españolísimos gallegos: Francisco Franco y su discípulo Manuel Fraga. ¿Resultado? Según los últimos sondeos, solo un 31’2% de los gallegos habla habitualmente gallego.
41 18 30 K -20
41 18 30 K -20
44 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castellanos contra samuráis: la loca historia que ocurrió de verdad

Solo hubo un ejército en todo Occidente que combatió (y ganó) a los míticos samuráis japoneses y, por raro que pueda llegar a parecer, no fue otro que el mítico ejercito de los tercios de Castilla. Fue en Filipinas, donde un mermado ejército castellano tuvo que luchar frente a frente contra los japoneses en unas épicas batallas, mientras les comandaba un duro y hastiado marino y descubridor palentino de 69 años llamado Juan Pablo de Carrión. Corría el año 1582 y los históricos batallones españoles controlaban las islas Filipinas como parte de
1 meneos
23 clics

Brunch, drunch, sprunch… el nuevo lenguaje de los foodies

Es muy probable que en unos meses tengamos que volver a elaborar un nuevo “diccionario” Y es que los foodies siempre atentos a las nuevas recetas, inauguraciones de restaurantes, locales alternativos o las últimas tendencias gastronómicas… introducen de manera continua nuevas vocablos, casi siempre en inglés, para denominar aquello que más les llama la atención y que rápidamente adoptan como trendy.
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119

menéame