Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 531, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
58 clics

El hermano de Carrie Fisher habla sobre el enorme papel de la Princesa Leia en el Episodio IX (ENG)

"Hay muchos minutos de pietaje, y no me refiero solo a las tomas descartadas. Esto no se utilizó, es contenido nuevo que podría ser entretejido en la historia. Eso emocionará a todos. Se verá como tendría que verse. Es como si hubiera sido filmado ayer".
2 1 8 K -21
2 1 8 K -21
13 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pasteles navideños de la Segunda Guerra Mundial intactos y ocultos en un hotel

La caja con los tradicionales 'mince pies' fue enviada por la madre de un marinero a punto de embarcarse rumbo al campo de batalla y permaneció escondida debajo del piso durante décadas.
10 3 9 K -27
10 3 9 K -27
1 meneos
10 clics

Disney demanda a Telecinco por disfrazar a los miembros de Sálvame de Star Wars  

Telecinco ha sido denunciada por Disney por haber disfrazado a los miembros del programa Sálvame de personajes de Star Wars, películas cuyos derechos posee actualmente la compañía.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
617 clics

Juego sexual extremo: mató a su esposa con un mortero de guerra

"No recuerdo cuántos objetos sexuales teníamos. Tampoco recuerdo las características del objeto sexual que le introduje", declaró a la policía Rubén Valera Cornejo, un médico anestesista que quedó acusado de femicidio tras la muerte de su esposa, ocurrida en octubre pasado con indicios de actos sádicos en la habitación.
10 2 2 K 15
10 2 2 K 15
1 meneos
41 clics

Las cabañas de los Ewoks existen y están en Estados Unidos

Jacob Witzling soñaba con las casas de cuento de hadas hasta que se puso a construirlas y las hizo realidad
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
20 meneos
1038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robot Cassie disfrazado de AT-ST  

Estudiantes del departamento de Dinámica Robótica la Oregon State University han creado un disfraz de AT-ST para su robot Cassie. Ningún ewok ha sufrido daños durante el proceso.
16 4 14 K 38
16 4 14 K 38
299 meneos
2275 clics
De repente, la paz

De repente, la paz  

En abril pasado, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, anunció su voluntad de alcanzar la paz con Eritrea. Lo logró dos meses más tarde, luego de anunciar que su país se retiraría del territorio reclamado por Eritrea y firmó un pacto de paz con el presidente eritreo Isaías Afewerki. Poco tiempo después, dos colegas de AFP y yo fuimos parte de un grupo de periodistas presente en uno de los primeros vuelos de Ethiopian Airlines con destino a Asmara desde la guerra.
123 176 1 K 284
123 176 1 K 284
5 meneos
98 clics

La guerra de las galaxias carbonatada: cuando Pepsi y Coca-Cola llevaron su rivalidad al espacio  

La lucha entre Coca-Cola y Pepsi ha estado presente en las cuatro esquinas del mundo. Incluso más allá. En concreto, en el espacio. Este año se cumplen este 33 años de una de las pugnas más curiosas del mundo, solo comparable a aquella guerra que duró 335 años. Por aquel 1985, la NASA planeaba un viaje de una nave Challenger en la que habría un invitado especial: Coca-Cola. La chispa de la vida acompañaría a los astronautas de la misma manera que acompaña a los atletas en una maratón.
28 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Starship Troopers: La propaganda como sátira [El Espectador]  

En Starship Troopers somos nosotros los que tenemos que ver que ese mundo fascista y militarista no es tan heroico ni justo como aparenta ser. Por desgracias gran parte del público no lo hizo, y esta película sigue pasando desapercibida ya que la considera un entretenimiento estúpido o un panfleto fascista. No basta con las diferentes escenas casi paródicas claramente propagandistas para que la gente entienda que es un sátira. La gente no lo pilló porque aquí el héroe no se revela contra el Sistema, sino que lo abraza completamente.
14 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genérico masculino/femenino: vamos a ponernos de acuerdo

Desde hace ya unos cuantos años que movimientos feministas denuncian que el lenguaje es sexista. Que hay términos que denotan que aquellos que acordaron las reglas muchas décadas atrás eran en su mayoría machistas. O al fin y al cabo, reflejo de las sociedades en las que vivían. Por ej.: “coñazo” es negativo y “cojonudo” es positivo. Este tipo de simplificaciones son peligrosas porque luego resulta que alguien con unos “santos cojonazos” es un idiota. Pero el debate es más profundo que este.
65 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trece Rosas (Medina Azahara)  

Videoclip oficial de la canción "Trece Rosas" de Medina Azahara.
44 21 33 K -9
44 21 33 K -9
5 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ATLAS. Refugio personal  

Cualquier día, gracias al amigo Donald, Kim Jong Putin, o al cambio climático, es posible que apocalipsis este más cerca, y hay que estar preparado, por solo 95000 dolares, podemos comprar el refugio que hará morirse de envidia a más de uno.
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
141 meneos
1503 clics
'Legion of brothers': la historia de un comando americano en Afganistán bombardeado por error

'Legion of brothers': la historia de un comando americano en Afganistán bombardeado por error

Un documental cuenta la historia del primer grupo de soldados de las fuerzas especiales que fue enviado a Afganistán después de los atentados del 11S. Expresan su sorpresa cuando se encontraron con un tipo de guerra en el que tenían que localizar enemigos y los bombarderos los borraban del mapa. Preferían, dicen, "mirar a los ojos" al que matas. Una de esos bombardeos de B-52 les cayó a ellos. Las primeras víctimas americanas en Afganistán fueron por fuego amigo
58 83 3 K 257
58 83 3 K 257
2 meneos
46 clics

Casa Botín, el restaurante madrileño que unió a americanos y soviéticos en plena Guerra Fría  

Es el restaurante más antiguo del mundo por el Libro Guinness de los Récords. Sus paredes rebosan historia y anécdotas.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
9 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destructor clase Venator

Los destructores de la clase Venator aparecieron durante las Guerras Clon como nave capital para enfrentarse a las fuerzas Separatistas, siendo ampliamente utilizado por la Marina Republicana, pero tras la instauración del Imperio pronto fueron relegados a misiones secundarias. Ideado y construido por los Astilleros de Propulsores Kuat como una nave de combate híbrida, mezcla de portaaeronaves, y capaz de sostener un combate espacial. Era el complemento ideal para los transportes de la clase Acclamator construidos para el asalto planetario.
12 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ARC-170 caza de reconocimiento agresivo (Star Wars)

Las gigantescas distancias que existen en la galaxia obligaban al Ejército de la República a tener un caza de largo alcance equipado con hipervelocidad que no necesitara una plataforma de despliegue. Ese fue el ARC-170, una plataforma pensada tanto para realizas operaciones interestelares de varios días de duración en solitario y muy lejos de sus bases o naves madre internándose en las zonas controladas por la Confederación de Planetas Independientes.
10 2 13 K 14
10 2 13 K 14
14 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caza de asalto Ala-B

Su diseño y construcción se remonta a los oscuros años de gobierno del Emperador Palpatine, cuando la incipiente Alianza Rebelde luchaba en inferioridad de medios contra el aplastante poder de la Armada Imperial. Por aquel entonces las distintas células de resistencia se había ido organizando y recabando apoyo, haciéndose cada vez más fuertes y coordinándose alrededor de algunos carismáticos líderes. Eran tiempos en que los recursos de los que se disponía eran limitados, las armas escaseaban y, salvo un puñado, eran obsoletas.
11 3 10 K -32
11 3 10 K -32
41 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Jackson regresa a la dirección con un espectacular documental sobre la Primera Guerra Mundial

Más de tres años después de finalizar su labor en la Tierra Media con 'El Hobbit', el aclamado director Peter Jackson ('El señor de los anillos') regresa a la pantalla con un documental de la Primera Guerra Mundial. Su título será 'They Shall Not Grow Old', en referencia al poema de 1914 de Laurence Binyon, 'For The Fallen'. Además, se ha anunciado que la película documental tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Londres el próximo 16 de octubre, para más tarde ser estrenada en la BBC One.
28 13 11 K 19
28 13 11 K 19
2 meneos
8 clics

La paloma mensajera que salvó más de 190 soldados en la primera guerra mundial

Cher Amir era su nombre, un nombre y una historia que quedó marcada para siempre gracias a la gran hazaña de lo que en apariencia fue solo una paloma mensajera, pero para las vidas que salvó, fue en definitiva, mucho más.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
7 meneos
66 clics

La princesa Leia (Carrie Fisher) y Lando aparecerán nuevamente en Star Wars: Episodio IX

La web oficial confirmó ayer la presencia de Leia y Lando en el nuevo episodio de la Guerra de las Galaxias dirigido por J.J. Abrams. Según el director para ello usarán imágenes inéditas grabadas para el episodio VII. Star Wars: Episodio IX comenzará a filmarse este 01 de agosto en los estudios Pinewood de Londres, y se tiene programada para estrenarse en diciembre de 2019.
7 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CONOP 8888: El plan del Pentágono para defenderse de un apocalipsis zombie

El CONOP 8888 es un documento real redactado por los planificadores militares de los EE.UU. que detalla cómo el país podría responder mejor a un brote de zombis. Sí, aunque no lo creas el gobierno de EE.UU. redactó un plan oficial de preparación para zombis.
6 meneos
295 clics

Primer tráiler de Overlord: zombies y nazis en pleno desembarco de Normandía

No es la primera vez que vemos mezclar con total desparpajo nazis y muertos vivientes. La saga Wolfenstein lo hace sin ningún pudor. Dead Snow, del noruego Tommy Wirkola también. Lo que ya es más raro es ver zombies, nazis y experimentos locos en una producción de alguien como J.J. Abrams. Overlord es precisamente eso, una producción avalada por BAd Robot y J.J. Abrams que se adentra en la historia de un grupo de soldados aliados perdidos en Francia que se topan con una base científica nazi en la que están desarrollan ciertos experimentos.
9 meneos
29 clics

El pueblo de Almería que le declaró la guerra a Francia  

En la Plaza de la Paz de Líjar (Almería) existe una placa conmemorativa que reza así: “Siendo rey de España D. Juan Carlos I, presidente de la República de Francia Françoise Mitterrand y alcalde de Líjar Diego Sánchez Cortés se firmó la paz el Día 30 de octubre de 1983 después de 100 años de guerra incruenta”. Corría el año 1883 cuando el rey español Alfonso XII se encontraba realizando un periplo diplomático por distintos países del norte de Europa, especialmente interesado en normalizar las relaciones con una recién unificada Alemania.
8 1 2 K 66
8 1 2 K 66
8 meneos
126 clics

‘Fruit Machine’, el infame detector de homosexuales por el que pasaron miles de canadienses durante la ‘guerra fría'  

Durante la década de los 60 miles de canadienses fueron obligados a someterse a una serie de disparatadas pruebas para demostrar su pureza ideológica y sexual, es decir, su repulsa al comunismo y su firme alineamiento con la sexualidad “correcta”, es decir la heterosexualidad. “En plena guerra fría, Estados Unidos y el Reino Unido descubrieron que varios funcionarios de sus gobiernos eran espías para los soviéticos y, como se daba la circunstancia de que eran homosexuales, Canadá dedujo que otros espías gays podrían estar infiltrados".
13 meneos
37 clics

La herida abierta de los reporteros de guerra

Producido por Televisión Española, Contramedia Films y Quexito Films, Morir para contar es un sobrecogedor homenaje a los compañeros que nunca regresaron de la guerra. Un título que juega con doble sentido. Además de honrar a profesionales como Julio Fuentes, Miguel Gil, José Couso o Julio Anguita, entre otros, su director, Hernán Zin pulula por otro tipo de muerte. La muerte en vida. Los reporteros, testigos de injusticias, guerras y muertes, confiesan que en cada una de las pérdidas algo personal se va con ellos.
12 1 2 K -8
12 1 2 K -8

menéame