Museo de Arte

encontrados: 8, tiempo total: 0.080 segundos rss2
2 meneos
5 clics

‘Beckmann. Figuras del exilio’

Beckmann empezó como un expresionista que lentamente transitó hacia un estilo personal, libre de movimientos, en el que mezclaba el realismo con el simbolismo, un testigo del mundo y la época que le tocó vivir, para bien o para mal. La exposición se presentará posteriormente en la sede de CaixaForum en Barcelona, del 20 de febrero al 28 de mayo de 2019. La muestra (hasta el 27 de enero), comisariada por Tomàs Llorens, reúne más de medio centenar de obras, entre pinturas, litografías y esculturas, con una organización en dos áreas temáticas.
7 meneos
194 clics
Futurismo fascista, libertad de la palabra

Futurismo fascista, libertad de la palabra

El Futurismo italiano es un movimiento artístico que quedó marcado, sin duda, por su relación con el fascismo de Il Duce. Pese a ello, merece la pena clavar la mirada en lo que fue una muestra de fiereza y velocidad industrial.
2 meneos
2 clics

La Phillips Collection de Washington explora su Renoir más célebre

La Phillips Collection de Washington explora su obra insignia, "El almuerzo de los remeros" de Renoir, en la muestra "Renoir and Friends" que abre hoy: más de 40 piezas del pintor y sus contemporáneos
1 meneos
4 clics

La página definitiva sobre dadaísmo

100 años de DADá explicados en esta dadaísta web-museo.
3 meneos
14 clics

Eva Hesse, Contingente (1969)  

Contingente es una obra de la artista Eva Hesse, conocida por sus esculturas hechas de materiales industriales, a la vez que frágiles. Cada pieza es hecha a mano y conserva las irregularidades que durante el proceso ocurrieran. Según Hesse, el uso de la repetición aumenta lo absurdo que ya existe en ellas. Su obra se considera Post-minimalista. Esta obra se forma con ocho piezas rectangulares de estopilla cubiertas de látex e incrustadas a cada extremo en fibra de vidrio translúcido. en.wikipedia.org/wiki/Eva_Hesse
8 meneos
101 clics
Mierda de artista - Piero Manzoni (1961)

Mierda de artista - Piero Manzoni (1961)

Mierda de artista es el título de una obra del polémico artista conceptual Piero Manzoni, producida en 1961, que se expuso en la Galleria Pescetto, de Albissola Marina. Consiste en noventa latas cilíndricas de metal de cinco centímetros de alto y un diámetro de seis centímetros y medio que contienen, según la etiqueta firmada por el autor, "Mierda de artista. Contenido neto: 30 gramos. Conservada al natural. Producida y envasada en mayo de 1961". Este texto se encuentra escrito en el lateral de cada de ellas en diversos idiomas.
8 meneos
38 clics
La fuente - Marcel Duchamp (1917)

La fuente - Marcel Duchamp (1917)

De la Wikipedia: Con esta obra, Duchamp inició una auténtica revolución en el mundo del arte (introduciendo el vanguardismo) al demostrar que cualquier objeto mundano podía considerarse una obra de arte con tal de que el artista lo quitara de su contexto original (en este caso, un baño) y lo situara en un nuevo contexto adecuado -una galería o un museo- y la declarara como tal. es.wikipedia.org/wiki/La_Fuente_(Duchamp)
6 meneos
45 clics
Bluebird

Bluebird  

Joseph DeCamp: es.wikipedia.org/wiki/Joseph_DeCamp El pájaro es este: es.wikipedia.org/wiki/Passerina_amoena Un Verderón o Colorín lázuli.

menéame