Movilidad sostenible

encontrados: 293, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
55 clics

Implantar el coche eléctrico recortará 1,2% del PIB y 40.000 empleos en 2025

El Ministerio de Industria parece haberse tomado en serio el desarrollo del coche eléctrico en España y lo que va a suponer sobre todo su industrialización. Según un informe, el sector del automóvil perdería peso en el PIB nacional y cerca de 40.000 empleos en 2025
28 meneos
165 clics
Volkswagen abre las reservas en Europa del ID.3 1st

Volkswagen abre las reservas en Europa del ID.3 1st

Volkswagen comienza las reservas en Europa y España de su nueva familia eléctrica ID., el ID.3 1st. Desde este momento VW ha habilitado una web donde se puede registrar para reservar el nuevo vehículo. La reserva tiene un precio de 1.000 euros y las entregas están previstas para mediados de 2020. Volkswagen ha indicado que el ID.3 1st es una edición especial de lanzamiento, con una autonomía de hasta 420 km, capacidad de batería de 58 kWh, y el precio en Alemania será inferior a los 40.000 euros
13 meneos
54 clics

Las ventas de coches eléctricos en España se duplican en el primer cuatrimestre del año

Los turismos eléctricos registraron un total de 626 matriculaciones en el pasado mes de abril, lo que supone un incremento del 37,6% respecto al mismo mes del año anterior. Así, en el acumulado del año, se han matriculado ya 3.385 turismos 100% eléctricos, lo que supone un un crecimiento superior al 106%, el doble que el año anterior, según datos consensuados entre AEDIVE y GANVAM.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
57 clics

Primer consorcio europeo de baterías para coches eléctricos: Grupo PSA + Saft (grupo Total)

Según el periódico alemán FAZ, la alianza PSA-Saft planea convertir una planta de Opel en Kaiserslautern, Alemania Occidental, en una fábrica de producción de baterías. A principios de año Saft también formó una alianza con sus socios europeos Siemens, Manz, Solvay y Umicore para investigar y desarrollar una nueva generación de baterías de alta densidad de iones de litio y de estado solido para el mercado de vehículos eléctricos.
3 meneos
58 clics

¿Qué hacer con las viejas baterías de los vehículos eléctricos?

En la actualidad se trata de un problema menor puesto que del total de 26 millones de vehículos en circulación en el país, apenas el 0,1% son eléctricos. Sin embargo, José Pérez, presidente de Ecopilas, avanza que “en el año 2020 se prevé que habrá 110.000 vehículos eléctricos en España y, al mismo tiempo que crece el mercado, también lo hace el número de potenciales baterías a reciclar”. Pérez explica que “estas baterías tienen una vida útil de entre seis y ocho años”. Pasado este periodo de tiempo, es necesario darles otro uso o bien reciclar
212 meneos
1311 clics
Ya puedes buscar estaciones de carga para coches eléctricos en Google Maps

Ya puedes buscar estaciones de carga para coches eléctricos en Google Maps

Desde el blog de Google se ha dado a conocer la función y se podrán revisar estas estaciones de carga en Maps en tiempo real. Se podrán encontrar estaciones de este tipo en el momento y los datos se actualizarán en tiempo real, ya sea las plazas disponibles, llas redes de carga de distintas marcas y además, como es habitual, reseñas de los usuarios y valoraciones. Únicamente tendremos que buscar “estaciones de carga” en Google Maps y nos saldrán todas las disponibles en nuestra zona
102 110 5 K 50
102 110 5 K 50
5 meneos
145 clics

Así se distribuyen las emisiones en nuestras carreteras

Investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debidas al tráfico de toda la Red de Carreteras del Estado. Los resultados los han publicado en la revista Sustainability.
27 meneos
74 clics
La Comunidad de Madrid anuncia una segunda edición de ayudas a la compra de vehículos eficientes

La Comunidad de Madrid anuncia una segunda edición de ayudas a la compra de vehículos eficientes

El Plan MUS está destinado a la adquisición de vehículos por parte de particulares que funcionen con energías alternativas. Contempla incentivos de hasta 5.500 euros por adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible, y de hasta 2.500 euros en caso del bifuel. Pero no incluye a todos los vehículos, las ayudas se circunscriben a aquellos que tengan un precio máximo de venta de 35.000 euros sin IVA, en el caso de los turismos M1.
5 meneos
21 clics

Volkswagen quiere fabricar 22 millones de eléctricos para 2028

La electricidad es el futuro y Volkswagen apuesta por ello. Quieren fabricar 22 millones de coches eléctricos para 2028, de los cuales la mitad de ellos, 11,6 millones, saldrán de las fábricas de China. Volkswagen ha anunciado en el Salón de Shanghai un objetivo estratégico muy ambicioso, que debería consumar en 2028. Para entonces, tiene intención de producir 22 millones de vehículos eléctricos entre todas las empresas que componen el Grupo Volkswagen-Audi. La mitad de todo ellos se fabricará en China a través de las 'joint-ventures'.
31 meneos
191 clics

Sono Motors: una nueva marca que fabricará eléctricos en la antigua planta de Saab

Sono Motors se fundó en 2016 como una empresa automotriz que concibe la movilidad como un concepto sostenible y sin utilizar combustibles fósiles. Desde entonces ha ido desarrollando un nuevo vehículo, el Sion, cuya característica más especial es que se trata de un eléctrico solar (SEV). Sono Motors ha anunciado que junto a NEVS (National Electric Vehicle Sweden) producirán el vehículo en la antigua planta de Saab en Trollhättan (Suecia). NEVS se hizo con lo que quedaba de Saab en 2012.
7 meneos
38 clics

Sólo ocho regiones han activado las ayudas al coche eléctrico del Plan MOVES

Tras la puesta en marcha del Plan MOVES a principios de este mes de abril, después de ser asignadas las cantidades presupuestarias para cada comunidad autónoma en marzo, sólo ocho territorios han realizado los trámites para acceder a dichos fondos de planes de incentivo para la compra de coches eléctricos e infraestructura de carga. En concreto, como refleja la web del IDAE, éstas son Andalucía, Baleares, Galicia, Murcia, País Vasco, la ciudad autónoma de Melilla, así como Madrid y Castilla y León
29 meneos
173 clics
Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

El vehículo eléctrico cuenta con indudables ventajas; y las barreras tecnológicas precias (autonomía, tiempos de carga, etc) están cayendo poco a poco. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para adoptar la movilidad eléctrica son nuestros propios hábitos y prejuicios. Al igual que terminamos por acostumbrarnos a cargar nuestros teléfonos al menos una vez al día o a conducir con marchas automáticas, debemos acostumbranos a las pecualiaridades y diferencias (que no problemas) que plantea el coche eléctrico.
13 16 1 K 41
13 16 1 K 41
9 meneos
94 clics

¿Qué tipo de propulsión ofrece el mejor balance ecológico?

Un estudio del Instituto de Investigación del Medio Ambiente (IVL) sueco fue un regalo del cielo para los enemigos de la electromobilidad. En el se decía que la producción de las baterías para los coches eléctricos producía 17 toneladas de CO2. El problema era que la cifra no aparecía en el estudio y un periodista reconocía que era falso. En comentario #1 extraigo las cifras del artículo.
4 meneos
71 clics

Seat se lanza al negocio de los patinetes eléctricos compartidos

Seat pasa a formar parte del negocio de los patinetes eléctricos compatidos, conocido como kicksharing, de la mano de la startup UFO. El coste del servicio, que comenzará su andadura en Madrid, es de 0,15 euros por minuto de uso más un euro por el desbloqueo de cada vehículo. El acuerdo que ha permitido a Seat entrar en este mundo ha sido posible gracias a la acción de Xmoba Ventures, una empresa independiente del fabricante de automóviles que tiene como misiones testear, implementar e invertir en nuevas soluciones de movilidad.
11 meneos
43 clics

El coche eléctrico no es 100% limpio, pero contamina menos si la industria optimiza su rendimiento medioambiental

El coche eléctrico nunca será 100% limpio, pero contamina menos.... o puede que más... Lo importante es optimizar su rendimiento medioambiental: 1) reutilizando y reciclando sus componentes 2) Alargando la vida útil del coche 3) Usando fuentes renovables para producir la electricidad que se utiliza para su fabricación y funcionamiento
8 meneos
64 clics

Dan con una alternativa a la degradación de las baterías de los coches eléctricos basada en níquel

El equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Brookhaven -Departamento de Energía de los Estados Unidos- investiga formas de mejorar la eficiencia de la que ya es la tradicional batería de iones de litio y triplicar la densidad de energía de las baterías, y parece que ha encontrado su talón de Aquiles: el cátodo. Según explica la revista Science Daily, las baterías están compuestas por un ánodo, un cátodo y un electrolito, y muchos científicos consideran que el cátodo es el mayor desafío.
5 meneos
103 clics

La ciencia detrás de las carreteras que recargarán tu coche eléctrico circulando

Los vehículos eléctricos están transformando el modo en que vemos la movilidad. Hace unos años el mito de la falta de autonomía todavía frenaba las ventas, pero el aumento de la densidad energética y la eficiencia de los motores pone al coche eléctrico en competencia directa con el de combustión. Paralelamente, contexto de la recarga también está mejorando. Fuera de casa las electrolineras comienzan a normalizarse, y surgen nuevas tecnologías que permitirán en el futuro recargar los vehículos inalámbricamente mientras circulamos.
4 meneos
177 clics

Visualizando las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo [Eng]

Se tardó cinco años en vender el primer millón de vehículos eléctricos . En 2018, solo llevó seis meses. El Tesla Model 3 también superó un hito significativo en 2018, siendo el primer vehículo eléctrico en batir la marca de 100,000 ventas en un único año. El Nissan LEAF y el BAIC EC-Series también podrían superar esta marca este año.
9 meneos
159 clics

Transporte de mercancías en bicicleta eléctrica

Este modo de transporte, además de mejorar la calidad del aire, es una buena solución a las restricciones del tráfico
22 meneos
149 clics

“En Valencia ha habido un antes y un después” (Giuseppe Grezzi)

Cuando apenas quedan un par de meses para los comicios, y en medio de una lluvia de acusaciones en los medios que hablan de la supuesta “dictadura de la bici” impuesta por el propio Grezzi, charlamos con él sobre el pasado, el presente y el futuro del ciclismo urbano en la tercera ciudad más poblada de España. Grezzi se presenta además a las primarias de Compromís, para las que pide el voto a modo de reválida de todos aquellos valencianos que consideren que está en el buen camino.
18 4 1 K 77
18 4 1 K 77
4 meneos
28 clics

Cáscaras de almendra para potenciar los coches eléctricos

Investigadores de la Universidad de Córdoba han demostrado que las cáscaras de almendra se pueden transformar en un tipo de carbón activo de importancia vital para las baterías de los coches eléctricos. Según sus primeras simulaciones, estos vehículos podrían aumentar hasta un 60 % su autonomía con la ayuda de esta materia prima vegetal.
2 meneos
14 clics

21 millones de unidades en 2030: El despegue del coche eléctrico tiene fecha

Un reciente informe de Deloitte confirma la importancia que irá cobrando el coche eléctrico durante los próximos años. De hecho, según esta consultora dentro de varias décadas 21 millones de vehículos eléctricos circularán por las carreteras mundiales. Este informe de Deloitee muestra el ritmo de evolución de los vehículos eléctricos pasando de los 2 millones de unidades en 2018 a 4 millones en 2020, 12 en 2025 hasta llegar a los 21 millones en 2030.
21 meneos
141 clics
El Taxi autónomo ya es una realidad: comienzan las pruebas en Francia con un Zoe

El Taxi autónomo ya es una realidad: comienzan las pruebas en Francia con un Zoe

Se trata del primer proyecto de taxi autónomo desarrollado en Europa. Se denomina Autonomous Lab y de momento comenzará a funcionar en fase de pruebas en Normandía, en la ciudad de Rouen en el distrito de Saint-Etienne du Rouvray en Francia. El objetivo es que esté operativo a finales de 2019 con cuatro vehículos autónomos, en concreto Renault Zoe, es decir 100% eléctricos
18 3 0 K 34
18 3 0 K 34
9 meneos
148 clics

El Hyundai IONIQ Eléctrico estrenará una batería de 38,3 kWh

El nuevo Hyundai IONIQ Eléctrico montará una batería que se situará cerca de los 40 kWh, pues bien, una filtración que se ha producido a través de un foro alemán especializado en movilidad eléctrica, nos revela que finalmente será de 38,3 kWh la nueva batería que montará el IONIQ Eléctrico. Con este aumento de la capacidad y en base al nuevo ciclo de homologación WLTP, sí podrá arrojar una cifra más próxima a los 300 kilómetros.
10 meneos
67 clics

La Comisión de Transporte de Alemania propone las medidas para dar el golpe de gracia a los coches diésel y gasolina

stas medidas supondrán por un lado el castigo al diésel y la gasolina con el aumento en 2023 de tres céntimos de euro el litro, y a partir de esa fecha un céntimo de euro cada año. Se reducirá la velocidad de los tramos sin límite de las autobahn, a 130 km/h, y que proponen se exima a los coches eléctricos. Impuesto por emisiones a los camiones, que se estipulará en torno a los 80 euros por tonelada de CO2. Crear en 2025 cuotas de ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables, que obligaría a las marcas a alcanzar un 25% de ventas de estas

menéame