Movilidad sostenible

encontrados: 248, tiempo total: 0.243 segundos rss2
4 meneos
71 clics

Seat se lanza al negocio de los patinetes eléctricos compartidos

Seat pasa a formar parte del negocio de los patinetes eléctricos compatidos, conocido como kicksharing, de la mano de la startup UFO. El coste del servicio, que comenzará su andadura en Madrid, es de 0,15 euros por minuto de uso más un euro por el desbloqueo de cada vehículo. El acuerdo que ha permitido a Seat entrar en este mundo ha sido posible gracias a la acción de Xmoba Ventures, una empresa independiente del fabricante de automóviles que tiene como misiones testear, implementar e invertir en nuevas soluciones de movilidad.
11 meneos
43 clics

El coche eléctrico no es 100% limpio, pero contamina menos si la industria optimiza su rendimiento medioambiental

El coche eléctrico nunca será 100% limpio, pero contamina menos.... o puede que más... Lo importante es optimizar su rendimiento medioambiental: 1) reutilizando y reciclando sus componentes 2) Alargando la vida útil del coche 3) Usando fuentes renovables para producir la electricidad que se utiliza para su fabricación y funcionamiento
8 meneos
64 clics

Dan con una alternativa a la degradación de las baterías de los coches eléctricos basada en níquel

El equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Brookhaven -Departamento de Energía de los Estados Unidos- investiga formas de mejorar la eficiencia de la que ya es la tradicional batería de iones de litio y triplicar la densidad de energía de las baterías, y parece que ha encontrado su talón de Aquiles: el cátodo. Según explica la revista Science Daily, las baterías están compuestas por un ánodo, un cátodo y un electrolito, y muchos científicos consideran que el cátodo es el mayor desafío.
5 meneos
103 clics

La ciencia detrás de las carreteras que recargarán tu coche eléctrico circulando

Los vehículos eléctricos están transformando el modo en que vemos la movilidad. Hace unos años el mito de la falta de autonomía todavía frenaba las ventas, pero el aumento de la densidad energética y la eficiencia de los motores pone al coche eléctrico en competencia directa con el de combustión. Paralelamente, contexto de la recarga también está mejorando. Fuera de casa las electrolineras comienzan a normalizarse, y surgen nuevas tecnologías que permitirán en el futuro recargar los vehículos inalámbricamente mientras circulamos.
4 meneos
177 clics

Visualizando las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo [Eng]

Se tardó cinco años en vender el primer millón de vehículos eléctricos . En 2018, solo llevó seis meses. El Tesla Model 3 también superó un hito significativo en 2018, siendo el primer vehículo eléctrico en batir la marca de 100,000 ventas en un único año. El Nissan LEAF y el BAIC EC-Series también podrían superar esta marca este año.
9 meneos
159 clics

Transporte de mercancías en bicicleta eléctrica

Este modo de transporte, además de mejorar la calidad del aire, es una buena solución a las restricciones del tráfico
22 meneos
149 clics

“En Valencia ha habido un antes y un después” (Giuseppe Grezzi)

Cuando apenas quedan un par de meses para los comicios, y en medio de una lluvia de acusaciones en los medios que hablan de la supuesta “dictadura de la bici” impuesta por el propio Grezzi, charlamos con él sobre el pasado, el presente y el futuro del ciclismo urbano en la tercera ciudad más poblada de España. Grezzi se presenta además a las primarias de Compromís, para las que pide el voto a modo de reválida de todos aquellos valencianos que consideren que está en el buen camino.
18 4 1 K 77
18 4 1 K 77
4 meneos
28 clics

Cáscaras de almendra para potenciar los coches eléctricos

Investigadores de la Universidad de Córdoba han demostrado que las cáscaras de almendra se pueden transformar en un tipo de carbón activo de importancia vital para las baterías de los coches eléctricos. Según sus primeras simulaciones, estos vehículos podrían aumentar hasta un 60 % su autonomía con la ayuda de esta materia prima vegetal.
2 meneos
14 clics

21 millones de unidades en 2030: El despegue del coche eléctrico tiene fecha

Un reciente informe de Deloitte confirma la importancia que irá cobrando el coche eléctrico durante los próximos años. De hecho, según esta consultora dentro de varias décadas 21 millones de vehículos eléctricos circularán por las carreteras mundiales. Este informe de Deloitee muestra el ritmo de evolución de los vehículos eléctricos pasando de los 2 millones de unidades en 2018 a 4 millones en 2020, 12 en 2025 hasta llegar a los 21 millones en 2030.
21 meneos
141 clics
El Taxi autónomo ya es una realidad: comienzan las pruebas en Francia con un Zoe

El Taxi autónomo ya es una realidad: comienzan las pruebas en Francia con un Zoe

Se trata del primer proyecto de taxi autónomo desarrollado en Europa. Se denomina Autonomous Lab y de momento comenzará a funcionar en fase de pruebas en Normandía, en la ciudad de Rouen en el distrito de Saint-Etienne du Rouvray en Francia. El objetivo es que esté operativo a finales de 2019 con cuatro vehículos autónomos, en concreto Renault Zoe, es decir 100% eléctricos
18 3 0 K 34
18 3 0 K 34
9 meneos
148 clics

El Hyundai IONIQ Eléctrico estrenará una batería de 38,3 kWh

El nuevo Hyundai IONIQ Eléctrico montará una batería que se situará cerca de los 40 kWh, pues bien, una filtración que se ha producido a través de un foro alemán especializado en movilidad eléctrica, nos revela que finalmente será de 38,3 kWh la nueva batería que montará el IONIQ Eléctrico. Con este aumento de la capacidad y en base al nuevo ciclo de homologación WLTP, sí podrá arrojar una cifra más próxima a los 300 kilómetros.
10 meneos
67 clics

La Comisión de Transporte de Alemania propone las medidas para dar el golpe de gracia a los coches diésel y gasolina

stas medidas supondrán por un lado el castigo al diésel y la gasolina con el aumento en 2023 de tres céntimos de euro el litro, y a partir de esa fecha un céntimo de euro cada año. Se reducirá la velocidad de los tramos sin límite de las autobahn, a 130 km/h, y que proponen se exima a los coches eléctricos. Impuesto por emisiones a los camiones, que se estipulará en torno a los 80 euros por tonelada de CO2. Crear en 2025 cuotas de ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables, que obligaría a las marcas a alcanzar un 25% de ventas de estas
16 meneos
220 clics
Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Jean Christophe Kluger, presidente europeo de Dacia, ha comentado que su vehículo eléctrico se mantendrá fiel a los valores de la marca Dacia: "Seguiremos siendo sorprendentemente asequibles. No cambiaremos el territorio de nuestra marca ", dijo. "Nos beneficiaremos de la fuerza de la Alianza y la tecnología probada, por lo que podemos adaptar eso a un Dacia". Haciéndonos eco de sus palabras, podría ser probable que Dacia empleara la tecnología de propulsión eléctrica que Renault utiliza en el actual Zoe, aunque optando por una batería de menor
11 5 0 K 49
11 5 0 K 49
2 meneos
66 clics

Autonomía de 191 km en 5 minutos para coches eléctricos. ¿Cómo? Con Inteligencia Artificial

La start-up tecnológica GBatteries utiliza la Inteligencia Artificial y la electrónica para optimizar los sistemas de carga de los coches eléctricos. Tanto, que promete que su tecnología carga cualquier batería de 60 kWh en cinco minutos, permitiendo una autonomía de 191 km. En declaraciones del equipo de ingenieros recogidas por TechCrunch su tecnología es "una combinación de algoritmos de software (Inteligencia Artificial) y electrónica, que funciona con baterías de iones de litio
11 meneos
115 clics
Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Sí, el fomento del coche eléctrico puede provocar injusticias sociales, exclusión, elitismo y otras externalidades negativas. Lo dice un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Holanda) sobre el desarrollo de los vehículos eléctricos y el sistema V2G en los países nórdicos en Europa, los más avanzados en la expansión de estas tecnologías. Identificar estos riesgos es importante para poder reducirlos.
7 meneos
242 clics

Dacia tendrá su coche eléctrico dentro de tres años a un precio espectacularmente bajo

Uno de los frenos al auge del coche eléctrico es su precio. No hay actualmente ningún modelo eléctrico cuyo precio de tarifa sea significativamente inferior a los 30.000 euros. Dacia, la firma low-cost del grupo Renault, es una de las candidatas a ofrecer un coche eléctrico realmente asequible al horizonte 2020/2021 en Europa, al menos así lo ha dejado entrever el máximo dirigente de Dacia en Europa. Mientras tanto, en China, se podrá comprar la versión eléctrica del Renault Kwid, el K-ZE desvelado en el pasado Salón de París
21 meneos
98 clics
España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

Bajo este mismo programa ha nacido el proyecto de investigación 'E-Magic', que recibirá más de 6,7 millones de euros para desarrollar baterías de magnesio y adentrarnos en la era post-litio. Además, está coordinado por una compañía española. 'E-Magic' es la abreviatura de Comunidad Europea de Baterías Interactivas de Magnesio. Los institutos participantes aseguran que han combinado todos los pasos necesarios para el desarrollo de baterías de magnesio, desde la investigación básica hasta los procesos para la producción de celdas de batería.
12 9 0 K 36
12 9 0 K 36
4 meneos
64 clics

ZF e.GO Mover, la apuesta de movilidad autónoma compartida debuta en el CES 2019

Con un motor de 150 kW y una batería de litio con una capacidad de 60 kWh que permiten hasta 10 horas de uso continuado, además de la dirección y frenos, la unidad de inteligencia artificial que sirve de corazón y los sensores que permiten funciones de conducción autónoma hasta de nivel 4. Al mismo tiempo que e.Go se ha encargado de lograr la homologación para el que será el primer minibús eléctrico del mundo con aprobación legal para circular en calle.
2 meneos
45 clics

Atlis XT, un nuevo pick-up eléctrico entra en escena

Atlis Motor es una joven compañía fundada en el año 2016 que busca hacerse un hueco en la industria automovilística. A pesar de que el proyecto parece encontrarse en una fase muy inicial, desde Atlis han anunciado ya su primer modelo que llegará al mercado de cara a la próxima década. Se trata del nuevo Atlis XT, un pick-up totalmente eléctrico que apuntará directamente a modelos como el Rivian R1T y el Bollinger B2. En su versión más completa será capaz de homologar una autonomía superior a los 800 kilómeros.
4 meneos
41 clics

El Plan VEA para la compra de coches eléctricos se liberarán "en las próximas semanas"

Tras un 2018 sin un plan estatal de ayudas a la compra de coches con motores alternativos, parece que el presupuesto del esperado Plan VEA (Vehículos de Energías Alternativas) va a ser liberado de su celda. El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha declarado que el plan se pondrá en marcha "en las próximas semanas" y que contará con un presupuesto de 66,6 millones de euros, no solo destinados a la compra si no también a la instalación de infraestructuras de carga.
9 meneos
251 clics

Estos son los eléctricos que llegan en 2019

En 2019 llegarán un buen número de nuevos eléctricos al mercado español, este aumento de la oferta y junto con el empuje en el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica, hace que estos modelos se conviertan en una opción para más conductores. También en 2019 se supone que habrá más apoyo de las administraciones públicas para su adquisición, ya que el precio es uno de los principales hándicap del coche eléctrico. Las siete nuevas opciones que circularán por nuestras carreteras se sitúan en torno a los 35.000 euros y 100.000 euros.
10 meneos
201 clics

El carril bici se queda estrecho en Alemania. En 2019 empezará una guerra por cada metro [Ale]

Una multitud de nuevos vehículos eléctricos inunda Alemania: bicicletas de carga, de reparto o para llevar a los niños. Si su motor no pasa de los 250 vatios y los 25 Km/h, son considerados bicicletas y por lo tanto deben circular por el carril bici. Si su motor sobrepasa esos parámetros son considerados ciclomotores y deben circular por la calzada. El resultado es que la circulación se entorpece, se crean situaciones peligrosas y ningún colectivo está contento.
5 meneos
66 clics

Volkswagen anuncia la instalación de estaciones de carga móviles para vehículos eléctricos

Las primeras estaciones móviles de carga rápida se instalarán durante primer semestre de 2019 en Wolfsburg como parte de un programa piloto; mientras que a partir de 2020, estas estaciones se implementará en otras ciudades, iniciándose su producción en serie. Al tratarse de un elemento móvil cuenta con una batería en la que almacena la energía, la capacidad total de almacenamiento de la batería es de hasta 360 kWh; Volkswagen estima que esa capacidad es suficiente para recargar hasta 15 vehículos.
4 meneos
25 clics

Tras agotarse en 48 horas las ayudas al coche eléctrico, la Comunidad de Madrid amplía otros 3 millones de euros

Hace poco más quince días, la Comunidad de Madrid lanzaba un Plan de Movilidad Urbana Sostenible para fomentar la compra del coche eléctrico con un fondo de dos millones de euros. Unas ayudas que se agotaron en apenas 48 horas y que ahora volverá a impulsar la Comunidad con otros tres millones.
8 meneos
220 clics

Uno de los fabricantes de camiones más importantes entrega su primera unidad 100% eléctrica

2019 probablemente será el año en el que el foco se centrará en los camiones eléctricos; aunque hayan pasado algo desapercibidos gracias a los coches eléctricos, es en el sector del transporte donde puede haber más mejoras. Estamos hablando de un sector que depende casi en exclusiva del diésel, y uno de los más contaminantes. Si realmente queremos atajar el problema de la contaminación, los camiones eléctricos son un paso obligatorio.

menéame