Movilidad sostenible

encontrados: 207, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
38 clics

Sólo ocho regiones han activado las ayudas al coche eléctrico del Plan MOVES

Tras la puesta en marcha del Plan MOVES a principios de este mes de abril, después de ser asignadas las cantidades presupuestarias para cada comunidad autónoma en marzo, sólo ocho territorios han realizado los trámites para acceder a dichos fondos de planes de incentivo para la compra de coches eléctricos e infraestructura de carga. En concreto, como refleja la web del IDAE, éstas son Andalucía, Baleares, Galicia, Murcia, País Vasco, la ciudad autónoma de Melilla, así como Madrid y Castilla y León
29 meneos
173 clics
Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

El vehículo eléctrico cuenta con indudables ventajas; y las barreras tecnológicas precias (autonomía, tiempos de carga, etc) están cayendo poco a poco. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para adoptar la movilidad eléctrica son nuestros propios hábitos y prejuicios. Al igual que terminamos por acostumbrarnos a cargar nuestros teléfonos al menos una vez al día o a conducir con marchas automáticas, debemos acostumbranos a las pecualiaridades y diferencias (que no problemas) que plantea el coche eléctrico.
13 16 1 K 41
13 16 1 K 41
9 meneos
94 clics

¿Qué tipo de propulsión ofrece el mejor balance ecológico?

Un estudio del Instituto de Investigación del Medio Ambiente (IVL) sueco fue un regalo del cielo para los enemigos de la electromobilidad. En el se decía que la producción de las baterías para los coches eléctricos producía 17 toneladas de CO2. El problema era que la cifra no aparecía en el estudio y un periodista reconocía que era falso. En comentario #1 extraigo las cifras del artículo.
11 meneos
43 clics

El coche eléctrico no es 100% limpio, pero contamina menos si la industria optimiza su rendimiento medioambiental

El coche eléctrico nunca será 100% limpio, pero contamina menos.... o puede que más... Lo importante es optimizar su rendimiento medioambiental: 1) reutilizando y reciclando sus componentes 2) Alargando la vida útil del coche 3) Usando fuentes renovables para producir la electricidad que se utiliza para su fabricación y funcionamiento
8 meneos
64 clics

Dan con una alternativa a la degradación de las baterías de los coches eléctricos basada en níquel

El equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Brookhaven -Departamento de Energía de los Estados Unidos- investiga formas de mejorar la eficiencia de la que ya es la tradicional batería de iones de litio y triplicar la densidad de energía de las baterías, y parece que ha encontrado su talón de Aquiles: el cátodo. Según explica la revista Science Daily, las baterías están compuestas por un ánodo, un cátodo y un electrolito, y muchos científicos consideran que el cátodo es el mayor desafío.
4 meneos
28 clics

Cáscaras de almendra para potenciar los coches eléctricos

Investigadores de la Universidad de Córdoba han demostrado que las cáscaras de almendra se pueden transformar en un tipo de carbón activo de importancia vital para las baterías de los coches eléctricos. Según sus primeras simulaciones, estos vehículos podrían aumentar hasta un 60 % su autonomía con la ayuda de esta materia prima vegetal.
2 meneos
83 clics

Yandex es el Google ruso que se abre camino silenciosamente hacia la era del coche autónomo

Como si de la carrera espacial se tratara, seguimos viendo esa especie de competición entre Estados Unidos y Rusia por ver quién avanza más en la tecnología autónoma. Con una diferencia: la tierra de Putin -y eso que presenta muchos más retos- ha pasado más desapercibida en esta esfera que Norteamérica, donde General Motors ya ha pedido permiso para fabricar coches sin volante. Yandex, el Google ruso que tiene desde agosto de 2018 un servicio de taxi autónomo en su país, puso a rodar en el reciente CES de Las Vegas un Toyota Prius convencional
2 meneos
14 clics

21 millones de unidades en 2030: El despegue del coche eléctrico tiene fecha

Un reciente informe de Deloitte confirma la importancia que irá cobrando el coche eléctrico durante los próximos años. De hecho, según esta consultora dentro de varias décadas 21 millones de vehículos eléctricos circularán por las carreteras mundiales. Este informe de Deloitee muestra el ritmo de evolución de los vehículos eléctricos pasando de los 2 millones de unidades en 2018 a 4 millones en 2020, 12 en 2025 hasta llegar a los 21 millones en 2030.
16 meneos
220 clics
Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Jean Christophe Kluger, presidente europeo de Dacia, ha comentado que su vehículo eléctrico se mantendrá fiel a los valores de la marca Dacia: "Seguiremos siendo sorprendentemente asequibles. No cambiaremos el territorio de nuestra marca ", dijo. "Nos beneficiaremos de la fuerza de la Alianza y la tecnología probada, por lo que podemos adaptar eso a un Dacia". Haciéndonos eco de sus palabras, podría ser probable que Dacia empleara la tecnología de propulsión eléctrica que Renault utiliza en el actual Zoe, aunque optando por una batería de menor
11 5 0 K 49
11 5 0 K 49
11 meneos
115 clics
Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Sí, el fomento del coche eléctrico puede provocar injusticias sociales, exclusión, elitismo y otras externalidades negativas. Lo dice un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Holanda) sobre el desarrollo de los vehículos eléctricos y el sistema V2G en los países nórdicos en Europa, los más avanzados en la expansión de estas tecnologías. Identificar estos riesgos es importante para poder reducirlos.
4 meneos
39 clics

Organizaciones contrarias a los combustibles fósiles critican que el Gobierno mantengan ayudas a vehículos de gas

Las organizaciones que forman parte de la red ‘Gas no es solución’ han denunciado la “incoherencia” del Gobierno de Pedro Sánchez por hacer declaraciones en favor de la descarbonización mientras mantiene las ayudas a los combustibles fósiles en el marco del plan MOVEA. Para el colectivo, la decisión de mantener las ayudas a los vehículos de gas muestra la “incoherencia de un Gobierno que, mientras hace declaraciones en la COP 24 en favor de la descarbonización de la economía, decide mantener el gas en la propuesta inicial del plan MOVEA”.
21 meneos
98 clics
España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

España lidera el proyecto europeo de desarrollo de baterías de magnesio para coches eléctricos

Bajo este mismo programa ha nacido el proyecto de investigación 'E-Magic', que recibirá más de 6,7 millones de euros para desarrollar baterías de magnesio y adentrarnos en la era post-litio. Además, está coordinado por una compañía española. 'E-Magic' es la abreviatura de Comunidad Europea de Baterías Interactivas de Magnesio. Los institutos participantes aseguran que han combinado todos los pasos necesarios para el desarrollo de baterías de magnesio, desde la investigación básica hasta los procesos para la producción de celdas de batería.
12 9 0 K 36
12 9 0 K 36
30 meneos
183 clics
Los datos dicen que los coches son un desperdicio total de espacio y energía

Los datos dicen que los coches son un desperdicio total de espacio y energía

Así lo reivindica el presidente de la Asociación Española para la Economía Energética y exdirector del Área de Cambio Climático de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, que reivindica que las ciudades "se diseñen para las personas, no para los coches", llamando la atención sobre estadísticas europeas que señalan que los coches están el 92% del tiempo aparcados y acaparan el 50% del espacio de las ciudades.
20 10 2 K 26
20 10 2 K 26
4 meneos
41 clics

El Plan VEA para la compra de coches eléctricos se liberarán "en las próximas semanas"

Tras un 2018 sin un plan estatal de ayudas a la compra de coches con motores alternativos, parece que el presupuesto del esperado Plan VEA (Vehículos de Energías Alternativas) va a ser liberado de su celda. El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha declarado que el plan se pondrá en marcha "en las próximas semanas" y que contará con un presupuesto de 66,6 millones de euros, no solo destinados a la compra si no también a la instalación de infraestructuras de carga.
10 meneos
112 clics

Comprar movilidad por un tiempo determinado: así están preparando los fabricantes el fin del coche en propiedad

Movilidad compartida y el fin de la 'propiedad privada'. Estas dos tendencias que hace unos años podrían haber vaticinado el fin de las ventas de la industria automotriz, ahora se perfila como el futuro. El fabricante chino Lynk & Co aterrizó en Europa el año pasado autodefiniéndose como la marca de coches para los que no quieren coches, y en línea con su colega Volvo, apunta a la suscripción más que a la compra.
5 meneos
53 clics

La movilidad que viene: coches autónomos en carreteras inteligentes

La primera revolución de la movilidad gracias a las nuevas tecnologías ya se ha producido. Gracias a un smartphone podemos comprar billetes de tren, avión, alquilar un vehículo por car-sharing, o compartirlo por car-pooling. Incluso podemos alquilar un patinete o una bicicleta para movernos por la ciudad. Nos encontramos en la etapa de transición y llegaremos más rápido al futuro con estandarización de sistemas, mapeos de las ciudades e interconexión.
9 meneos
251 clics

Estos son los eléctricos que llegan en 2019

En 2019 llegarán un buen número de nuevos eléctricos al mercado español, este aumento de la oferta y junto con el empuje en el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica, hace que estos modelos se conviertan en una opción para más conductores. También en 2019 se supone que habrá más apoyo de las administraciones públicas para su adquisición, ya que el precio es uno de los principales hándicap del coche eléctrico. Las siete nuevas opciones que circularán por nuestras carreteras se sitúan en torno a los 35.000 euros y 100.000 euros.
5 meneos
66 clics

Volkswagen anuncia la instalación de estaciones de carga móviles para vehículos eléctricos

Las primeras estaciones móviles de carga rápida se instalarán durante primer semestre de 2019 en Wolfsburg como parte de un programa piloto; mientras que a partir de 2020, estas estaciones se implementará en otras ciudades, iniciándose su producción en serie. Al tratarse de un elemento móvil cuenta con una batería en la que almacena la energía, la capacidad total de almacenamiento de la batería es de hasta 360 kWh; Volkswagen estima que esa capacidad es suficiente para recargar hasta 15 vehículos.
4 meneos
25 clics

Tras agotarse en 48 horas las ayudas al coche eléctrico, la Comunidad de Madrid amplía otros 3 millones de euros

Hace poco más quince días, la Comunidad de Madrid lanzaba un Plan de Movilidad Urbana Sostenible para fomentar la compra del coche eléctrico con un fondo de dos millones de euros. Unas ayudas que se agotaron en apenas 48 horas y que ahora volverá a impulsar la Comunidad con otros tres millones.
2 meneos
46 clics

Los coches de gas pueden quedar fuera del Plan VEA 2019

Los modelos bicombustible a gas (a GLP o GNC) están teniendo un cada vez mayor éxito comercial como alternativas a los diésel. El Gobierno de España puede dejarlos fuera de la próxima convocatoria del Plan VEA 2019, centrándose en los eléctricos El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Plan MUS) de la Comunidad de Madrid, que excluyó a los híbridos no enchufables y se agotó en solo un fin de semana.
488 meneos
4377 clics
Un coche solar fabricado por estudiantes destroza el récord mundial de eficiencia en un viaje de 4.000 km

Un coche solar fabricado por estudiantes destroza el récord mundial de eficiencia en un viaje de 4.000 km

Un equipo de estudiantes de la universidad australiana UNSW ha conseguido pulverizar el récord que se había establecido en un coche solar: el vehículo cruzó Australia desde Perth a Sydney con solo una recarga de 50 dólares en electricidad. Es decir, recorrieron casi 4.000 km a bordo de un vehículo eléctrico alimentado por energía solar con el objetivo de romper el récord anterior de 5,5 kWh/100 km. Y lo han conseguido, tienen nuevo récord mundial de eficiencia.
146 342 3 K 42
146 342 3 K 42
14 meneos
48 clics
Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

Por cada millón de nuevos coches eléctricos, la demanda de electricidad se incrementaría un 1%

REE sostiene que España está preparada para asumir la demanda de energía eléctrica que pudiera surgir por el rápido crecimiento del parque de coches eléctricos. Red Eléctrica de España (REE) quiere impulsar el coche eléctrico y ha firmado para ello un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar asistencia técnica a los ayuntamientos, promover el uso del coche eléctrico en todo el territorio y facilitar la instalación de puntos de recarga públicos en las ciudades y municipios.
39 meneos
1950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El primer túnel para coches de Elon Musk es real: un vídeo no apto para claustrofóbicos

El primer tramo que ha sido mostrado a medios y público invitado en Los Ángeles está situado justo bajo las instalaciones principales de SpaceX en Hawthorne. Su longitud es de casi dos kilómetros, con menos de 4 metros de diámetro y situado a una profundidad de unos 10 metros. El precio de este tramo ha sido de unos 10 millones de dólares. En la primera prueba por el túnel solo circulaba el Tesla X blanco de prueba, y lo hacía a una velocidad controlada de unos 65 kilómetros por hora.
31 8 12 K 64
31 8 12 K 64
282 meneos
1416 clics
Los vehículos eléctricos deberán instalar un sistema de aviso acústico

Los vehículos eléctricos deberán instalar un sistema de aviso acústico

En 2019 entrará en vigor una nueva normativa europea para los vehículos de energías alternativas, eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno, por la cual estarán obligados a instalar un sistema que emita un sonido continuo que avise al resto de usuarios de su presencia en la vía; esta medida esta dirigida principalmente a los peatones. El sonido será emitido cuando estos vehículos circulen a una velocidad inferior a 20 km/h tanto marcha adelante como atrás y este tiene que ser similar al de un vehículo de combustión convencional.
112 170 1 K 37
112 170 1 K 37
10 meneos
54 clics
La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para la compra de vehículos movidos por energías alternativas

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para la compra de vehículos movidos por energías alternativas

La Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de ayudas para el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Plan MUS). Este plan, entre otras, recoge ayudas para la adquisición de vehículos movidos por energías alternativas destinados a particulares. En concreto podrán acogerse a las ayudas aquellos residentes en la Comunidad que adquieran un vehículo eléctrico, híbrido enchufable, de gas (GLP/GNC) o de hidrógeno.

menéame