edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
 

Logrado el primer aguardiente de kiwi gallego

La Estación Enolóxica de Galicia y la Facultad de Ciencias de la Universidade de Vigo han conseguido aguardiente de kiwi. Se trataba de aprovechar las grandes cantidades de kiwi que cada año se tiran no porque estén malos, sino porque, siendo buenos, no se ponen en el mercado dado que tienen un tamaño inferior al normal. A falta de alternativas industriales, se va a dar salida a este excedente, que representa un 10% de la producción total del kiwi gallego poniéndolo a fermentar.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licores Hijoputa  

¿A qué esperas para probarlos?
27 meneos
 

La historia de Genarín sigue más viva que nunca 80 años después de su muerte

Cada Jueves Santo por la noche la ciudad de León vive su particular procesión. Se trata de una procesión pagana en honor al 'bebedor de bebedores', Genarín, un personaje leonés cuya famosa historia cumple 80 años.
24 3 0 K 207
24 3 0 K 207
23 meneos
 

San Genarín: El santo pagano leonés patrón del orujo

Genaro Blanco Blanco, llamado Genarín, pellejero de profesión, aficionado a la buena vida, al orujo, a las mujeres y los burdeles, al tute y a la garrafina, fue un hombre muy conocido en el León de principios del siglo XX. Según el Diario de León en su edición del 30 de marzo de 1929, Viernes Santo, durante la madrugada anterior, mientras Genaro realizaba sus necesidades perentorias en la base del tercer cubo de la muralla de León, a la altura de la calle de Las Carreras, fue atropellado por el primer camión de la basura de la ciudad.
20 3 0 K 200
20 3 0 K 200
10 meneos
 

El aceite de orujo retrasa la aparición de aterosclerosis

[c&p] Investigadores del CSIC, la Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación Biomédica en Red - Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición han constatado las propiedades del aceite de orujo de oliva de centrifugación refinada como retardador de la aterosclerosis.
10 0 0 K 88
10 0 0 K 88
3 meneos
 

Vaya pedazo de pota

No, no hay que pensar mal. No es nada desagradable, sino que en Galicia, le llaman pota al recipiente en el que se preparan las queimadas. Si, ya sabes, esa bebida caliente que se prepara con frutas, café, azúcar… y mucho orujo, y que se remueve ardiendo mientras se recita el conjuro de las brujas (O’ conxuro).
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
19 meneos
 

Curiosas marcas de Orujo [Fotos]  

Hace unas semanas, me dí una vuelta por tresviso, y vi estas dos extrañas marcas de orujo. Y más tarde he visto que no teníais ninguna reseña de esto aquí :)
17 2 0 K 123
17 2 0 K 123
12 meneos
 

Un componente del aceite de orujo muestra actividad cardioprotectora (CSIC) (pdf)

"Un equipo multidisciplinar del CSIC ha identificado el mecanismo que convierte al ácido oleanólico, componente minoritario del aceite de orujo, en un agente cardioprotector. El estudio, que aparece publicado en la revista The Journal of Nutrition, demuestra que esta acción beneficiosa se debe al incremento de la síntesis de prostaciclina por las células arteriales.Según los autores, este efecto sobre las células vasculares es similar al de las HDL, conocidas como el colesterol bueno." Vía www.csic.es/noticia.do?objectid=0902bf8a800a8975
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
29 meneos
 

El café con gotas se moderniza... sobres unidosis de aguardiente de orujo

En Cantabria, especialmente en el valle de Liébana, en León y en Galicia, el aguardiente de orujo es una bebida muy popular, ideal para culminar una buena comida, siendo degustado especialmente con el café. En la III Edición de Cantabria Gastronómica conocimos las nuevas unidosis de aguardiente de orujo, el nuevo sistema para servir el aguardiente de orujo son unas bolsitas similares a las de los azucarillos. La bodega de Pontevedra apuesta firmemente por su producto, unidosis de aguardiente de orujo a unos 20 céntimos la unidad.
24 5 0 K 230
24 5 0 K 230
10 meneos
 

El orujo de Liébana (Cantabria), el elixir de los dioses

Interesante post sobre el Orujo de la comarca de Liébana en Cantabria. Imprescindible después de cualquier Cocido que se tome por la zona... [C&P] "Los orígenes del orujo se remontan a varios siglos atrás, el principal instrumento para producir orujo es la alquitara, que es de origen árabe así que os podéis hacer una idea de la época de la que hablamos."
20 meneos
 

Orujo y boquerones para la letra del himno nacional

Version alimenticia del himno nacional español. Algunos lo encontraran una ofensa a la nación española, otros un simple toque de humor sin ninguna intención de ofender a nadie... a mi me ha gustado...no hay nada que sea intocable, ni el rey ni el estado ni nada...
14 6 3 K 121
14 6 3 K 121
5 meneos
 

Orujo contra el VIH

Parece ser que han comprobado que un compuesto del orujo de aceituna ralentiza la propagación del VIH en el cuerpo humano. En concreto se trata del ácido maslínico, extraido el orujo seco de las almanzaras. Independientemente que venga del orujo o no, es un pequeño avance contra esta enfermedad brutal.
5 0 14 K -86
5 0 14 K -86
63 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un compuesto del orujo de la aceituna ralentiza hasta en un 80% la propagación del virus del SIDA en el organismo

Investigadores de la UGR y del Hospital Carlos III de Madrid han comprobado que el ácido maslínico, que se encuentra en la cera de la piel de la aceituna, inhibe la serín-proteasa que utiliza el VIH para abrirse camino desde dentro de una célula infectada hacia el medio extracelular. Mañana, 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, una enfermedad que afecta a 39.5 millones de personas en todo el mundo, según los últimos datos de ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
63 0 7 K 343
63 0 7 K 343
12» siguiente

menéame