edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Puto Mikel: ¿Por qué domesticamos a los animales, cariño o utilidad?

Puto Mikel: ¿Por qué domesticamos a los animales, cariño o utilidad?  

Resumen de Puto Mikel: puede que fuera más emocional de lo esperado
4 meneos
35 clics

Arqueólogos encuentran los abalorios más antiguos de América

El profesor de arqueología de la Universidad de Wyoming (UW), Todd Surovell y su equipo, ha descubierto un abalorio en forma de tubo hecha de hueso que tiene unos 12.940 años de antigüedad. La cuenta de collar o abalorio, hallada en el yacimiento de La Prele Mammoth, condado de Converse (Wyoming, EE.UU.), es la más antigua que se conoce en América. Para ello extrajo colágeno para zooarqueología por espectrometría de masas, también conocida como ZooMS. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41598-024-53390-9 ]
9 meneos
72 clics

La arqueología en el laboratorio  

Después de la excavación el arqueólogo se ve obligado a recurrir a técnicos especialistas. El primero el sedimentólogo, que estudia los sedimentos que rodean, sostienen o cubren los restos arqueológicos. Otro de los colaboradores imprescindibles es el paleobotánico y el palinólogo, que estudia los restos antiguos de polen, los cuales nos ofrecen una imagen del paisaje vegetal y de su evolución en relación con las oscilaciones climáticas. La paleontología es otra de las disciplinas requeridas por el arqueólogo.

menéame