edición general

encontrados: 53, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
73 clics
Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

La industria del tabaco financia estudios que se publican en las principales revistas del sector, según una investigación realizada por The Investigative Desk y la revista médica The BMJ. Un análisis descubre 876 estudios en los que había conflictos de intereses. Solo 8 de las 40 revistas científicas estudiadas prohíben expresamente trabajos financiados por empresas de tabaco. Hay 4 grandes empresas tabacaleras en el mundo, pero se han diversificado en un complejo entramado empresarial con ramificaciones en filiales médicas y farmacéuticas.
6 meneos
30 clics
¡Intervienen dos ‘gomas’ tabaqueras con un alijo de 620 kilos de cocaína en La Línea!

¡Intervienen dos ‘gomas’ tabaqueras con un alijo de 620 kilos de cocaína en La Línea!

Que las organizaciones narcocriminales que operan en el Campo de Gibraltar han diversificado su negocio y, además de al tabaco y al hachís, ahora se dedican también a la cocaína, es una realidad que se lleva apreciando en los últimos tiempos. Y el último ejemplo de ello ha sucedido en la madrugada de este lunes, con la caída de una embarcación neumática con un alijo de unos 620 kilos de cocaína en la zona de La Torre, a medio camino entre el puerto de La Atunara y La Alcaidesa, en el término municipal de La Línea de la Concepción.
23 meneos
21 clics

La OMS pide a los países que frenen a las tabaqueras que tratan de lavar su imagen como industria verde

El organismo internacional alerta en un informe de la grave degradación ambiental que conlleva la producción mundial de cigarrillos ignorada a menudo por los responsables políticos. “Es una industria muy peligrosa que no solo mata al ser humano sino también al planeta”. Al año las tabaqueras son responsables de emisiones a la atmósfera de 80 millones de toneladas de CO2. Para producir los 6 billones de cigarrillos que se fabrican al año se usan más de 22.000 millones de metros cúbicos de agua (2 veces y media el suministro del agua de UK).
37 meneos
72 clics

El salto mortal de Philip Morris; de tabaquera a farmacéutica

En los primeros días de julio, el gigante tabaquero estadounidense Philip Morris International ha emprendido dos operaciones muy significativas, al hacerse con Fertin Pharma y lanzar una opa por Vectura Group. Se trata de un salto en su estrategia de reinventarse, pasando de ser una tabaquera a un grupo "sin humo", centrado en "la salud y el bienestar".
26 meneos
138 clics

Las tabaqueras reproducen hoy las tácticas de la Guerra del Opio

En el siglo XIX, el Imperio británico forzó un conflicto para exportar opio a China. A pesar de los esfuerzos por maquillarlo, acabó bautizado como la Guerra del Opio. Las tácticas empleadas por las corporaciones tabaqueras para mantener y abrir nuevos mercados en países con políticas débiles de control de tabaco son primas hermanas de las empleadas por el Imperio británico en favor de la Compañía Británica de las Indias Orientales; tal vez más sutiles, pero no menos letales en el largo plazo.
16 meneos
152 clics

Estas son las estrategias de las tabaqueras para que sigamos fumando 14 años después de que se prohibiese la publicidad

En España se vuelve a fumar cada vez más, sobre todo entre los jóvenes, a pesar de que la publicidad lleva 14 años prohibida: "Las compañías siempre se readaptan". El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo ha denunciado anuncios de nuevos productos electrónicos en revistas, y lamenta la difícil limitación en internet. La Asociación Empresarial del Tabaco asegura que su mayor inversión va a la publicidad en estancos y es prudente: "El pico fue 2010, ahora hay cierta estabilidad"
18 meneos
18 clics

Bruselas quiere que las tabaqueras paguen por las colillas del suelo

La región belga de Bruselas quiere que las industrias tabaqueras asuman los costes de las colillas que acaban en el suelo de las calles, una factura que las autoridades elevan a 200.000 euros y que la industria está dispuesta a negociar.
1 meneos
2 clics

La CNMC abre expediente a grandes tabaqueras que operan en España

El expediente se debe a "prácticas concertadas y/o acuerdos de precios y otras condiciones comerciales". La incoación es resultado de una investigación abierta previamente de oficio por la entidad, en el marco de la cual se realizaron inspecciones domiciliarias.
9 meneos
138 clics

¿Por qué hay tabaqueras que piden a Montoro que les suba los impuestos?

La fiscalidad del tabaco en España es tan compleja, con hasta cinco impuestos operando sobre un paquete de cigarrillos, que produce extraños efectos. Entre ellos, ver a una de las 'big tobacco', Japan Tobacco, solicitando a Cristóbal Montoro que les suba los impuestos, y alegando que paradójicamente esta es la fórmula para evitar que continúe cayendo la recaudación fiscal.
7 meneos
87 clics

Las tabaqueras comienzan a subir el precio del tabaco tras la subida de impuestos

La decisión de Philip Morris y JTI de subir el precio de algunas de sus marcas de cigarrilos y picaduras de liar se produce después de que el Gobierno aprobara una modificación de los impuestos al tabaco.La decisión de Philip Morris y JTI de subir el precio de algunas de sus marcas de cigarrilos y picaduras de liar se produce después de que el Gobierno aprobara una modificación de los impuestos al tabaco
1 meneos
63 clics

Fumemos mucho

Fumemos. Fumemos hasta que nos muramos de un cáncer de pulmón, o de garganta, o de lo que le dé la gana al cuerpo. Pero fumemos, que no es gratis, pero es placentero. Fumemos hasta que no podamos parar de toser, hasta que nuestras cuerdas vocales no consigan dar con la frecuencia exacta, pero fumemos, que al fin y al cabo la vida son dos días y un cáncer se pasa más rápido que deprisa, ya lo verás.
1 0 8 K -92 actualidad
1 0 8 K -92 actualidad
19 meneos
17 clics

Se filtra que fondos de inversión de científicos que estudian el cáncer son invertidos en el sector tabaquero [ENG]

The Guardian revela que los fondos de pensión de científicos del Cancer Research UK, que pasaron su vida laboral a la busqueda de curas para la enfermedad, están entre los miles de académicos cuyas pensiones se invierten en la industria del tabaco. El último informe anual del fondo de pensiones del personal de la universidad muestra que había 211 millones de libras invertido en British American Tobacco.
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facua ve "ridícula" la multa de 300.000 euros a las tabaqueras por anunciarse en máquinas expendedoras

El Comisionado para el Mercado de Tabacos sanciona con 300.000 euros cada una a Altadis, Phillip Morris, BAT y JTI.
11 meneos
66 clics

Cuando el libre comercio es mentira

¿Cómo suena que una multinacional tabaquera demande a dos estados soberanos porque la obligan a poner en las cajetillas que el tabaco es malo? ¿O que una petrolera demande a una república porque un tribunal de la misma la condenó a limpiar todo lo tóxico que vertió en la Amazonia durante años? Ha ocurrido. Las demandantes son...
10 1 1 K 91
10 1 1 K 91
8 meneos
13 clics

Profesionales sanitarios califican de aberración el apoyo al sector tabaquero

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del que forman parte más de 30 sociedades científicas, ha calificado hoy de "incoherente" y de "aberración" la declaración de cinco comunidades autónomas en defensa del sector tabaquero ante la revisión de la normativa europea.
9 meneos
8 clics

El PP pedirá el martes que el Congreso apoye explícitamente al sector tabaquero frente a la nueva directiva

Y es que, según recuerda el PP, España es el cuarto productor de tabaco de la UE con más de 10.000 hectáreas dedicadas a este cultivo y una producción de cerca de 35.000 toneladas. Según anunció la CE el pasado verano, la revisión de la directiva tiene como objetivo "reducir la 'atractividad' del hábito de fumar", pero según el PP podría orientar al mercado hacia "productos de baja calidad, favoreciendo el contrabando y la llegada masiva de productos de bajo coste, con ausencia total de controles sanitarios y de calidad".
9 0 0 K 111
9 0 0 K 111
9 meneos
14 clics

Escándalo por la sombra de las tabaqueras en el retraso de la directiva antitabaco

La revista médica más prestigiosa del mundo, The Lancet, pone hoy metralla a la bomba de una posible maniobra de las tabaqueras para quitarse de en medio al comisario europeo de Salud, John Dalli. El político maltés, responsable de un proyecto de directiva europea para hacer más difícil el consumo de tabaco, dimitió el 16 de octubre acusado de tráfico de influencias por un informe secreto de la Oficina Antifraude de la UE.
4 meneos
10 clics

Las tabaqueras asaltan los países en desarrollo

“Indonesia es un mercado amigo del tabaco, sin prohibiciones de fumar ni otras restricciones, en contraste con sus países vecinos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. [...] Asegúrese de sacar partido de este mercado en crecimiento exhibiendo sus productos en World Tobacco Asia 2012”, se anuncia sin tapujos la gigantesca feria del tabaco que comienza en Yakarta el 19 de septiembre.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
2 meneos
7 clics

Cuatro tabaqueras denuncian al Gobierno de Estados Unidos por las imágenes disuasorias en cajetillas

Cuatro de las cinco mayores tabaqueras de Estados Unidos han denunciado al Gobierno del país para tratar de frenar la obligación de incluir imágenes disuasorias (como pulmones enfermos) en las cajetillas, alegando que costará millones imprimir los nuevos paquetes y que se alienta "injustamente" a los adultos a rechazar productos legales.
2 0 7 K -47
2 0 7 K -47
1 meneos
 

Denuncia al Gobierno de EE UU por los anuncios antitabaco

Cuatro compañías de tabaco han denunciado al Gobierno de EEUU por la nueva normativa que obliga, en este país, a incluir en las cajetillas imágenes explícitas sobre las consecuencias de fumar, porque viola su derecho de libertad de expresión y por el alto costo de imprimirlas, ya que la norma obliga a las tabaqueras a estampar las imágenes en un tamaño incluso mayor que el propio logotipo de...
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
10 clics

Cuatro tabaqueras denuncian al Gobierno de EEUU por la obligación de imprimir imágenes en las cajetillas

Las compañías alegan que la obligación de imprimir esas imágenes tiene un alto coste y viola su derecho a la libertad de expresión.
578 meneos
1764 clics

La tabaquera Philip Morris considera a Uruguay una amenaza

Esta semana comienzan en París las audiencias del proceso iniciado por Philip Morris International (PMI) -una de las mayores tabacaleras del mundo- contra Uruguay, uno de los países más pequeños de América Latina. PMI demandó al Estado uruguayo por considerar que sus políticas antitabaco están perjudicando comercialmente a la empresa. "La estrategia es hacer un juicio intimidatorio con el objetivo de que el contrincante, por miedo a los costos elevados que pueda causarle una organización con mucho dinero, retroceda".
262 316 0 K 547
262 316 0 K 547
711 meneos
2341 clics
Las tabaqueras usaron durante 50 años supresores del apetito para atraer a la gente preocupada por su peso

Las tabaqueras usaron durante 50 años supresores del apetito para atraer a la gente preocupada por su peso

¿Fumar adelgaza? Parece ser que eso es lo que nos ha hecho creer la industria del tabaco durante casi medio siglo, gracias a los efectos derivados de añadir aditivos a los cigarrillos. Ahora unos documentos internos de la industria del pitillo, que datan de entre 1949 y 1999, demuestran que las empresas tabacaleras británicas y estadounidenses agregaron deliberadamente productos químicos supresores del apetito a los cigarrillos para atraer a la gente preocupada por su peso.
301 410 1 K 542
301 410 1 K 542
7 meneos
33 clics

Tabaqueras compran farmaceúticas para dejar de fumar: Si usted fuma, ganan; si quiere dejarlo, también

Las leyes sanitarias acorralan el negocio del tabaco, pero las multinacionales ya han reaccionado. Presionan para cambiar las normativas en la Unión Europea y compran las empresas farmacéuticas más innovadoras. Si usted fuma, ganan; si quiere dejarlo, también
51 meneos
65 clics

La OMS alerta de las estrategias de la industria tabaquera para hacer fracasar la nueva ley

Entre las tácticas, hacer creer que la ley no se cumple y que genera pérdidas. Sin embargo, se está cumpliendo "muy bien" pero hay que estar alerta porque "seguimos teniendo enfrente a la poderosa industria tabaquera que seguirá luchando para que este tipo de normas no se cumpla e incluso haya retrocesos". Los seis primeros meses de aplicación son claves.
46 5 0 K 203
46 5 0 K 203
« anterior123

menéame