edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Últimas palabras de seis emperadores romanos

Los últimos días de algunos emperadores romanos fueron períodos tumultuosos, pero antes de partir al inframundo, algunos dejaron unas últimas palabras que aún son recordadas.Últimas palabras Las muertes de muchos emperadores romanos fueron asesinas, violentas y, en la mayoría de los casos, el resultado de maquinaciones contra ellos. Solo unos pocos afortunados tuvieron un final pacífico de su reinado. Sin embargo, algunos emperadores romanos no fallecerían sin pronunciar unas últimas palabras que serían recordadas (...)
11 meneos
131 clics

Pedofilia, prostitución de menores, voyeurismo... ¿era el emperador romano Tiberio un pervertido sexual?

Autores clásicos como Suetonio y Tácito cuentan que la vida del emperador romano Tiberio en la isla Capri estuvo marcada por perversiones sexuales, pero... ¿fue verdad o no?
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juramento de fidelidad (Sacramentum militiae).

El juramento de fidelidad era el proceso mediante el cual el nuevo recluta superado los cuatro meses obligatorios de entrenamiento, pasaba de ser un miles.Juramento de fidelidad Pasado el periodo de entrenamiento los reclutas tenían que realizar el juramento militar: el primer soldado debía formular el juramento completo y los demás solamente debían decir: “igual para mí”.Esta ceremonia se celebraba en cualquiera lugar donde se hubiera realizado la instrucción y debía estar (...)
13 meneos
72 clics

Calisto, el liberto que asesoraba a Calígula y Claudio y cuya fortuna superó a la de Craso

Aparte de integrar el Primer Triunvirato junto a Julio César y Pompeyo, Marco Licinio Craso ha pasado a la posteridad como epítome del hombre acaudalado, en cuya fortuna se apoyó César para alcanzar el poder y que ha dejado su cognomen como sinónimo de gordura, algo que podría aplicarse tanto a su patrimonio como al fatal error militar que le costaría la vida ante los partos. Sin embargo, en la antigua Roma hubo un hombre que logró sobrepasar su riqueza, a decir de Plinio el Viejo; se llamaba Cayo Julio Calisto y tuvo un (...)
43 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en la arena. Historia de las gladiadoras de Roma

Es cierto que poseemos muy poca información sobre mujeres gladiadoras en los juegos. Es escasa en fuentes clásicas y epigráficas, ya que la literatura clásica siempre criticó a las escasas mujeres que se atrevieron con esta profesión, mencionando siempre la deshonra de estas mujeres, que tampoco llegaban a inmortalizar su condición en una inscripción funeraria. Entre los clásicos podríamos mencionar a Suetonio, que escribiendo sobre Domiciano en su obra Vida de los doce Césares incluye menciones.
13 meneos
285 clics

Calígula: La invención del emperador loco

Cayo Julio César Germánico, el hombre que fue emperador romano del 37 al 41 de nuestra era, ha sido considerado como la degeneración más monstruosa de lo que puede ser un tirano en la historia de Roma. La mayor parte de las informaciones que componen la leyenda negra de este peculiar emperador Julio-Claudio se la debemos a su principal biógrafo: Suetonio
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
6 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tito Flavio Vespasiano, Emperador Romano

Biografía de Vespaniano, según Cayo Tranquilo Suetonio.
7 meneos
70 clics

La vida de Nerón

Los Doce Césares Cayo Suetonio Tranquilo.Escrito en el siglo II D.C.

menéame