edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
82 clics
Scopitone: la jukebox con videoclips de los años 60

Scopitone: la jukebox con videoclips de los años 60

El Scopitone, también conocido como Cinebox, fue una máquina de entretenimiento similar a una jukebox o gramola, pero con una característica muy particular: en lugar de reproducir canciones, emitía vídeos musicales en formato de 16 mm, a color y con banda sonora magnética. La calidad de imagen y sonido era sorprendentemente buena, convirtiéndose así en uno de los precursores de los videoclips modernos.
5 meneos
59 clics

Hubo un universo alternativo a los vídeos musicales anterior a la MTV (ing)  

Érase una vez que la máquina de discos y la televisión se unieron para hacer música. Serge Gainsbourg, sus chicas Yé Yé y Johnny Hallyday fueron algunos de los primeros videos que se unieron a la revolución Scopitone. Y, por supuesto, fueron el epítome de la elegancia francesa. Pero incluso el Scopitone tiene su propio precursor, y no podemos hablar del abuelo de la televisión musical sin antes hablar de su antepasado: los Soundies de la década de 1940.
5 meneos
42 clics

Scopitone, videoclips por monedas

Las rockolas, jukebox o, simplemente, máquinas de música por monedas fueron muy populares hace décadas, sobre todo en los años cincuenta y sesenta.Todo el mundo conoce cómo son, por mucho que su época dorada haya pasado hace mucho tiempo. Lo que ya no es tan conocido es que, además de música, existieron máquinas que ofrecían vídeos musicales.Un Scopitone no difería mucho de un jukebox clásico, salvo en que, además de escuchar tu canción favorita, podías ver al intérprete en una pantalla.
2 meneos
40 clics

Scopitone: Rocolas audiovisuales de los años '60

Si bien las rocolas (o "gramolas", como prefieren muchos) tuvieron su formidable época de popularidad, existió una variante llamada Scopitone, capaz de reproducir filmes especiales de 16 milímetros. Las presentaciones de diferentes artistas a través de estos dispositivos han convertido al Scopitone en el antepasado directo de los vídeos musicales.El Scopitone estaba basado en tecnología desarrollada durante la Segunda Guerra, aunque se reconoce que su antecesor era un aparato llamado ¨Panoram¨, creado en el año 1939.
3 meneos
 

Para amantes de lo retro

Aquí os dejo con un enlace muy interesante; en él se pueden ver cantidades de cortos protagonizados por "los bisabuelos del video clip": Los scopitones o cineramas, unas máquinas parecidas a las Jukebox con soporte de video-clip en 16mm. Más información: en.wikipedia.org/wiki/Scopitone [en]

menéame