edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
119 clics
Cómo funcionaba el aritmómetro, la primera calculadora mecánica del mundo

Cómo funcionaba el aritmómetro, la primera calculadora mecánica del mundo  

El aritmómetro fue el primer dispositivo capaz de realizar cálculos matemáticos de forma automática. Fue inventado en el año 1623 por el matemático y filósofo alemán Wilhelm Schickard. Sin embargo, la máquina original de Schickard se perdió y no sobrevivió ningún ejemplar, por lo que el aritmómetro más antiguo del que se conserva documentación data de 1642 y fue creado por el científico, ingeniero, astrónomo y matemático francés Blaise Pascal. El aritmómetro de Pascal (al que él denominaba Pascalina) funcionaba mediante un conjunto de ruedas...
10 meneos
66 clics

La máquina de Schickard, la primera calculadora

En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. No se ha conservado ningún modelo original de esta máquina; las réplicas modernas (como esta) han sido creadas gracias a los diseños del autor que se han conservado.
21 meneos
 

La primera calculadora

[c&p] "Según una carta enviada en 1623 y dirigida a su amigo Johannes Kepler, Wilhelm Schickard, le informa de que ha construido una “Maquina Mecánica de Calcular”. La carta iba acompañada de varios bocetos, y explicaba que la máquina fue destruida en un misterioso incendio ocurrido en su casa" ...
21 0 1 K 209
21 0 1 K 209

menéame