edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.050 segundos rss2
17 meneos
245 clics
Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock:  «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock: «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Inquieta por naturaleza, Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock. Una entrevista de Arancha Moreno.
4 meneos
58 clics
Diez parejas del mismo sexo famosas y no tan famosas en la Historia Antigua

Diez parejas del mismo sexo famosas y no tan famosas en la Historia Antigua

Hay muchos más ejemplos de famosas relaciones entre personas del mismo sexo tanto en la historia antigua como en la literatura. A pesar de que se ha dicho que existe poca evidencia para identificar positivamente figuras del pasado como homosexuales o lesbianas, el hecho en sí mismo argumenta que era muy fácil aceptar las relaciones del mismo sexo, y que ni siquiera valía la pena mencionarlo. Entre las parejas más famosas podemos encontrar a Adriano y Antínoo, Aquiles y Patroclo, Safo y su cortesana, o las 150 parejas del Batallón Sagrado
4 0 1 K 51 cultura
4 0 1 K 51 cultura
14 meneos
39 clics

Safo de Lesbos, la poeta cuya idea sobre el amor y la sexualidad está vigente 2.600 años después

Considerada un ícono del lesbianismo, Safo es una de las pocas voces femeninas que llegó a nosotros desde la Antigüedad. Sus ideas sobre la sexualidad fluida tienen mucho en común con la forma en que muchos eligen expresar su identidad sexual hoy en día. Las expresiones de deseo homoerótico en la Antigua Grecia no significaban que las personas pertenecieran a una orientación sexual en particular, por lo que es poco probable que se hubiera identificado como homosexual.
7 meneos
55 clics

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Fue la única mujer que los antiguos griegos incluyeron entre los grandes poetas de su civilización y Platón la consideró a la par con las musas de la mitología. Sorprendentemente se sabe muy poco de Safo de Mitilene, considerada la mejor poetisa de la Grecia antigua.
7 meneos
53 clics

Safo: el triste e injusto destino de la gran poeta griega

Platón la llamó “la décima musa”, y el papa Gregorio VII mandó a quemar toda su obra. Safo de Lesbos (o Safo de Mitilene) nació, vivió, amó y murió entre los siglos VII y VI a.C. Entre embarques y desembarques de toneles de vino y composiciones en honor a Afrodita, diosa del amor y de la belleza, se alistó en la fracasada conspiración para matar al tirano Pitaco, amo de la isla… que le perdonó la vida pero la condenó al exilio en Siracusa, costa sudeste de Sicilia. Vida, amores y legado de la autora que se convirtió en un ícono LGBT.
17 meneos
193 clics

Resuelven el misterio de un famoso poema de Safo simulando con software la posición de las estrellas  

Safo de Lesbos es quizá la poetisa más famosa de la Antigüedad, cuya influencia en la literatura y las artes es indiscutible. Su obra fue organizada en nueve libros de poesía en la desaparecida biblioteca de Alejandría,Uno de estos fragmentos es el llamado Poema de medianoche, escrito en algún momento de mediados del siglo VI a.C. Ahora, gracias a un software que simula la posición de las estrellas en cualquier época de la historia los investigadores han dado con la fecha exacta.
140 meneos
9369 clics
El vehículo acorazado Kantanka diseñado por el sacerdote Kwadwo Safo en Ghana [GH]

El vehículo acorazado Kantanka diseñado por el sacerdote Kwadwo Safo en Ghana [GH]  

El vehículo acorazado Kantanka es un vehículo militar diseñado y fabricado en Gana por el sacerdote Dr Kwadwo Safo. Puede lanzar misiles en cualquier dirección ya que se puede girar 360 grados y ademÉs puede lanzar bombas de relojería. El conductor del vehículo no puede ser visto pero él puede ver su entorno gracias a una cámara integrada. Más información africarm.org/kantanka-equipmentmachine-made-in-ghana-by-apostle-dr-kwa
71 69 3 K 428 ocio
71 69 3 K 428 ocio
17 meneos
63 clics

Descubren dos poemas de Safo de Lesbos

Dos obras hasta ahora desconocidas de la poetisa Safo de Lesbos en el siglo VII han sido descubiertos, según informó ayer en su página web The Guardian. Uno de ellos es una obra prácticamente completa sobre sus hermanos, y otra, una pieza muy fragmentaria parecer sobre el amor no correspondido. Los poemas salieron a la luz cuando un coleccionista privado anónimo en Londres mostró un trozo de fragmento de papiro al doctor Dirk Obbink , un experto en papiros en la Universidad de Oxford.
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
321 meneos
3520 clics
Dicen haber descubierto en Lesbos la tumba de Safo

Dicen haber descubierto en Lesbos la tumba de Safo

Excavaciones llevadas a cabo en Mitilene habrían dado como resultado el hallazgo de lo que podría ser la tumba de Safo, la poetisa más importante del mundo antiguo.
156 165 10 K 480
156 165 10 K 480
8 meneos
 

La poesía de Safo de Lesbos, el origen de la palabra lesbiana

En la Antigüedad, Lesbos era una de las más importantes islas del Mar Egeo. Hacia el siglo VI a.C. floreció allí una poetisa llamada Safo, que junto a su compatriota Alceo, son considerados los poetas más sobresalientes de la poesía lírica griega arcaica. La poesía de Safo se caracteriza por la exquisita belleza de su dicción, su perfección formal, su intensidad y su emoción. En el año 1703, la Iglesia Católica ordenó quemar todas las copias de los poemas de Safo, de los que sólo se logró recuperar un tercio.
7 meneos
 

Safo no era tan lesbiana

¿Cómo se llamaría a una mujer que vive en la Isla de Lesbos cualquiera sea su preferencia sexual? ¿Y a una que mantiene relaciones sexuales y afectivas con otras mujeres, pero que vive en Oslo?

menéame