edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
78 clics
RTVE recupera la serie de RNE "Escalofrío", con guiones de Juan José Plans, Juan Tébar, y los hermanos Baylos, entre otros

RTVE recupera la serie de RNE "Escalofrío", con guiones de Juan José Plans, Juan Tébar, y los hermanos Baylos, entre otros

El pasado 26 de Octubre, RTVE comunicó en su web la recuperación de este serial radiofónico, que inició sus emisiones en el mes de Noviembre de 1966. Se trata de historias cortas de terror, con una duración de entre 15 y 30 minutos, en las que se alternan adaptaciones de autores clásicos de la literatura del terror, como Edgar Allan Poe, con guiones originales escritos para la ocasión. Entre sus autores, destacar a Juan José Plans, Juan Tébar, y los hermanos Baylos (Antonio y Daniel), entre otros. Cada Jueves, un nuevo capítulo.
5 meneos
52 clics

Colección "Sobresaltos" de Juan José Plans, completa (4 audios)

Se recupera un relato hasta ahora inédito de Juan José Plans, que fue adaptado para la colección "Sobresaltos" de Ediciones Altea, que, de manera excepcional, añadió a cada uno de los 4 libros publicados por Plans en esta colección, un cassette con la "adaptación radiofónica" (realizada por Plans y su equipo) del relato incluido. El título del mismo es "Un chico demasiado tímido". Con la recuperación de este audio, se completa la colección de 4 audios.
56 meneos
492 clics
"El último sueño", guión de Juan José Plans para la serie "Suspenso (1977)" de RNE

"El último sueño", guión de Juan José Plans para la serie "Suspenso (1977)" de RNE

Albert Murillo (espaciosonante.com), ha digitalizado "El último sueño", relato original de Juan José Plans para la serie "Suspenso" (1977) de RNE. Se emitió el 7-2-1977. Dicho guión volvería a ser adaptado en la serie "Historias (1997-2003)", con el título de "Despertar" (28-12-1998).
36 20 0 K 332 ocio
36 20 0 K 332 ocio
10 meneos
25 clics

RTVE recupera la serie de RNE "Escarela de caracol" (1974), con guión y dirección de Joaquín Amichatis

Desde el pasado Viernes, 2 de Septiembre, el archivo de RTVE ha comenzado la recuperación de esta serie de teatro radiofónico, por la que desfilaron actores y actrices de la época. Con guión de Joaquín Amichatis, realizador radiofónico que regreso a España en 1973 (tras su exilio en Chile, desde 1940), para trabajar como realizador de series en RTVE. Durante su estancia en hispanoamérica, se encargó, entre otras, de la serie "La tercera oreja", de la emisora "Radio Agricultra", en Chile. Cada Viernes, una nueva entrega en la web de RTVE.
8 meneos
96 clics

¡El radioteatro ha vuelto! Descubre aquí qué programas escuchar

Nació en una época en la que el entretenimiento masivo casi no sabía de imágenes y hoy, en una época en la que estamos sobrecargados de pantallas, ha vuelto con sorpresiva fuerza. Se trata del radioteatro, un tipo de drama que proliferó durante principios del siglo XX, en plena masificación de las radiocomunicaciones. Valiéndose de la música, el diálogo y los efectos de sonido, el radioteatro crea relatos sin apoyo visual de ningún tipo, usando como principal motor la imaginación de sus auditores...
27 meneos
60 clics
El radioteatro de TEA FM. "La decisión de Randolph Carter"

El radioteatro de TEA FM. "La decisión de Randolph Carter"

Howard Phillips Lovecraft, nacido en Providence, EEUU en 1890, lugar en el que fallecería 47 años después, fue un hombre tan extraño como su obra. La proverbial influencia de su abuelo, que le inició en el amor a la literatura por medio de la lectura de los clásicos, ayudo al joven Lovecraft a huir de una difícil realidad en la que la permanente presencia de su madre, especialmente crítica con su físico y aficiones, reforzó las inseguridades que lastrarían su débil personalidad durante toda su vida.
7 meneos
56 clics

Orson Wells y su narración de "La Guerra de los Mundos"  

El 30 de octubre de 1938, hace 74 años, Orson Welles adaptó la novela "La Guerra de los Mundos" de H.G. Wells, para su transmisión en la radio. La narración fue tan real que gran parte de los oyentes de la emisión creyeron que se trataba de un hecho real, cundiendo en pocos minutos la alarma general en los EE.UU
10 meneos
88 clics

RNE emite su nueva ficción sonora, 'La vida de Brian'(audio)

Después de transitar por géneros como el terror y la novela negra, el equipo de Ficción sonora de Radio Nacional se ha enfrentado a un nuevo reto. En esta ocasión, nos han transportado al año cero de nuestra era para contar una historia universal. La de un niño que nació en un establo de Belén y que creció sin saber quién era su verdadero padre. La vida de un hombre que se convirtió en un revolucionario, que movió multitudes, que sufrió la persecución de los romanos y terminó crucificado: La vida de Brian...
10 0 3 K 57
10 0 3 K 57
5 meneos
31 clics

Las bicicletas son para el verano(Radioteatro)

Verano de 1936. Dos adolescentes, Luis y Pablo, pasean por las afueras de Madrid hablando de libros y cine. Fantasean con la posibilidad de que allí, donde ellos están, hubiera una guerra. Es imposible dicen, ¿contra quiénes iban a pelear los españoles? se preguntan. No se imaginan que sólo unos días después estallará la guerra. La única preocupación de Luisito en esos momentos es conseguir que su padre le compre una bicicleta, a pesar de haber suspendido. Es una de las muchas cosas que el inicio de la guerra obligará a aplazar para siempre...
18 meneos
 

RNE recupera el género del radioteatro con una adaptación del 'Psicosis'

Radio Nacional de España emitirá una versión radiofónica del 'Psicosis' de Alfred Hitchcock con motivo del 50º aniversario del estreno de la mítica película. Los actores Nancho Novo y Lluvia Rojo participarán en la adaptación dando vida a Norman Bates y Marion Crane, respectivamente.
16 2 0 K 136
16 2 0 K 136
3 meneos
 

Excelente Radio Teatro Gratuito para escuchar y descargar

Trate de imaginarse el conflicto espiritual en torno a la venida de Jesús. Desde luego que hubo mucho más. Si Satanás hubiera podido vaciar de antemano la cuna de Cristo, no habría Cristo en la cruz. ¿No piensa usted que lo intentó? . El conflicto fue sin lugar a duda, mucho mas grande y dramático que la mente humana pudiera imaginar.
17 meneos
 

Una dramatización radioteatral provoca alarma generalizada en Mallorca por un desembarco de guerra

El pasado sábado una dramatización radioteatral provocó una alarma generalizada en Mallorca. Así lo afirma el diario Balears (cat). Se produjeron frenéticas llamadas de políticos y periodistas muy asustados a las diferentes agencias, televisiones y radios. (Ver la parte de abajo del enlace). La pieza radioteatral va de un desembarco militar en Mallorca en tiempo real. La coña está en el título: "Homenatge a Welles" (Homenaje a Welles).
16 1 0 K 133
16 1 0 K 133
3 meneos
 

Cuarto capítulo de El viaje a ninguna parte de Fernándo Fernán Gómez

Para los amantes del radioteatro, desde el Archivo Sonoro de RNE
6 meneos
 

El Siniestro Doctor Mortis

Hubo un tiempo cuando ni la TV y la internet dominaran nuestras sensibles vidas, hubo un tiempo en que la mejor entretención era hundirse en un sillón a escuchar historias por la radio…si amable lector, era el tiempo que nuestra imaginación podía transportarnos a mundos asombrosos gracias a los famosos y extintos “Radioteatros”. La historia y audio de unos de los radioteatros más populares de la radiodifusión chilena en la década del 70.

menéame