edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Guía para no caer en la trampa de los 'opinólogos'

'Esto no lo verás en los Telediarios'. Hay mensajes que se lanzan para captar nuestra atención instantánea. Son aquellos que van directos a por nuestra emoción. Influencers, tertulianos, tiktokers y tuiteros famosos basan su éxito en la contundencia y la expresión tajante. No necesitan argumentar o aportar fuentes que verifican sus afirmaciones, pues entonces se complicarían sus reflexiones. Y no se propagarían con el fervor de la excitación. Como consecuencia, la especulación corre por los caminos: es fácil, impacta y no genera indiferencia.
2 meneos
40 clics

Todólogo  

Twitter: los usuarios de esta plataforma se creen expertos en todo. Televisión: agárrame el cubata.
2 0 0 K 28 ocio
2 0 0 K 28 ocio
5 meneos
59 clics

The Cipher News: un sitio que trasciende la "opinología" en temas de seguridad

En los nueve años que trabajó para CNN, primero como productora ejecutiva y luego como corresponsal de seguridad nacional e inteligencia, Suzanne Kelly se dio cuenta de existía una brecha en el mercado para conseguir información creíble sobre temas de seguridad. Y así Kelly comenzó a recaudar dinero para desarrollar un nuevo tipo de sitio de noticias sobre seguridad estadounidense que incluiría perspectivas de expertos reales y no de “opinólogos”.
5 meneos
93 clics

Los vídeojuegos no son cultura dice el opinólogo Forges  

Cuando alguien se acomoda y empieza a ser idolatrado empieza probablemente a pensar que puede opinar de todo cual tertuliano en televisión. Todos los días una viñeta tras otra opinando sin parar.El cine no era cultura en su momento, los comics no eran cultura en su momento, … pero pasó el tiempo y empezaron a serlo. Los vídeos juegos son cultura hoy en día y no cabe la menor duda salvo que se este muy alejado de la realidad.
4 1 8 K -34 tecnología
4 1 8 K -34 tecnología
3 meneos
22 clics

La batalla de Twitter. Elecciones USA

Estas elecciones del 2012 serán las de Twitter. La ley de la redundancia en las redes se confirma: se consume lo mismo en varias pantallas. La comunicación es ya multiformato y multiplataforma y, frente a los que anunciaban varias muertes de canales, sucede lo contrario: todos conviven, se retroalimentan y se especializan en un mundo más compartimentado. La fragmentación de la audiencia es un reflejo del microtargeting social de nuestras comunidades.
8 meneos
 

País de opinadores profesionales

Fermín Tolomeo, profesor titular de la Universidad Carlos V de Madrid, analiza en "Tertulianos, analistas y otras infecciones" el fenómeno de los opinadores profesionales, llegando a contabilizar a 15.362. Entre otros, están aquellos que pueden opinar de cualquier tema."España es un país de opinadores y encargaos", dice el autor.

menéame