edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
102 clics

El “nanokiller” inteligente que mata bacterias y hongos

Este nanodispositivo es capaz de eliminar microorganismos patógenos, y lo hace basándose en un componente del aceite esencial de canela
19 meneos
114 clics

Se observa la capacitancia negativa en materiales ferroeléctricos

Se publican en Nature dos artículos que logran observar este fenómeno en sendas heteroestructuras nanométricas, a pesar de que Landau y Lifshitz (1960) predijeron que sería imposible observarla en experimentos.
3 meneos
39 clics

Nanodispositivos para un mundo «Más que Moore»

La Ley de Moore, que ha constituido la base del diseño de chips durante casi medio siglo, establece que el número de transistores en un circuito integrado y, por tanto, también su capacidad de procesamiento se duplican cada dieciocho meses. Pero en un momento en el que se están alcanzando los límites físicos para el desarrollo de transistores de menor tamaño, la Ley de Moore parece haber encontrado la horma de su zapato.
7 meneos
33 clics

Primer nanodispositivo de transmisión inalámbrica sin pilas

Científicos han anunciado el desarrollo del primer nanodispositivo autoalimentado que puede transmitir datos de forma inalámbrica. En un estudio publicado en la revista Nano Letters, explican que este avance demuestra la viabilidad de un género futurista de pequeños sensores médicos implantables, cámaras de vigilancia en el aire y sensores, dispositivos electrónicos personales portátiles y otros que operan de forma independiente sin necesidad de pilas gracias a que captan la energia del medio ambiente.
7 meneos
 

Crean por primera vez nanodispositivos electrónicos tridimensionales y flexibles

Un equipo de investigadores, liderado por George Barbastathis, está desarrollando los principios básicos de “nano-origami,” una nueva técnica que permite que los ingenieros doblen materiales a nano escala en estructuras tridimensionales simples. Los materiales doblados minúsculos se podrían utilizar como motores y condensadores, con el objetivo de mejorar potencialmente la capacidad de almacenamiento de la memoria de un ordenador, microprocesadores más rápidos y nuevos dispositivos nanofotónicos.
12 meneos
 

Patentan un nanodispositivo que permite codificar información y enviarla en forma de luz

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han patentado un nanodispositivo con tecnología híbrida de luz y electrones que permite codificar información y enviarla en forma de luz, según informó la universidad. El trabajo, obra de los profesores del Departamento de Electrónica y del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología de la UB Blas Garrido y Josep Carreras, se ha publicado en las revistas Applied Physics Letters y Nanotechnology. El nuevo dispositivo ya se ha patentado y actualmente está en fase de transferencia de tecnología.
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
11 meneos
 

Sistemas cuasibidimensionales [PDF]

Copio y pego:"La agregación de la materia en un número restringido de dimensiones impide la existencia de orden cristalino. En cambio, favorece la aparición de estructuras con un orden parcial. Podrían resultar muy útiles para la fabricación de nanodispositivos". Se trata de un artículo publicado en La revista de Investigación y Ciencia este mes www.investigacionyciencia.es/productos.asp?producto=575
11 0 0 K 102
11 0 0 K 102

menéame