edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
439 meneos
769 clics
Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

El descubrimiento abre la puerta a un tratamiento más eficaz

Les presento a MYC, la proteína amorfa responsable del empeoramiento de la mayoría de los casos de cáncer humano. Investigadores de la Universidad de California en Riverside han hallado la forma de controlarla, lo que abre la esperanza a una nueva era de tratamientos. En las células sanas, MYC ayuda a guiar el proceso de transcripción, en el que la información genética se convierte del ADN en ARN y, finalmente, en proteínas. | En español #1
180 259 1 K 388 ciencia
180 259 1 K 388 ciencia
4 meneos
3 clics

El inhibidor de Myc, Omomyc, entra en la recta final previa al ensayo clínico

El equipo liderado por la Dra. Laura Soucek, investigadora principal del Grupo de Modelización de Terapias Anti-Tumorales en Ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), profesora ICREA y cofundadora y directora ejecutiva de Peptomyc S.L., ha logrado un nuevo hallazgo para atacar a Myc, un gen clave en el desarrollo de la mayoría de los tumores.
3 meneos
7 clics

Hallan una posible nueva diana farmacológica contra el oncogén MYC

El oncogén MYC interviene en muchos tipos de cáncer, algunos de ellos muy agresivos. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han logrado identificar una proteína indispensable para que MYC produzca cáncer en modelos de ratón y creen que podría ser una nueva diana para futuros fármacos antitumorales.
13 meneos
20 clics

La selección natural empieza en la fase embrionaria

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descubierto, en estudios en ratones, que la competencia celular empieza en la fase embrionaria, en concreto entre los días tres y siete. En ese momento, el embrión vive un “todos contra todos”. No todas las células creadas a partir del óvulo fecundado quedarán en el organismo final. Las células perdedoras serán engullidas por las otras, que asimilarán sus nutrientes. La cantidad de la proteína Myc, de la que se ha descrito su papel en el cáncer, sería la clave.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
16 meneos
29 clics

Científicos de Vall d'Hebron eliminan tumores pulmonares en ratones

El objetivo es diseñar fármacos que inhiban la proteína que propicia este cáncer. Un tratamiento antitumoral, aplicado en ratones, en el que se inhibió la acción de una proteína llamada Myc, ha conseguido eliminar el tumor pulmonar que sufrían dichos animales. La investigación, realizada en el Institut d'Oncologia Vall d'Hebron (VHIO), ha confirmado la función determinante que ejerce la proteína Myc en el desarrollo de los tumores cancerosos.
14 2 0 K 156
14 2 0 K 156
1 meneos
12 clics

Nueva función de uno de los genes más implicados en cáncer abre las perspectivas en el tratamiento de la leucemia

En el campo de la leucemia mieloide aguda, investigadores del CRG han encontrado la forma de eliminar la actividad cancerígena del gen Myc, presente en la gran mayoría de tipos de cáncer y, a su vez, potenciar su hasta ahora desconocida actividad anticancerígena. En español www.agenciasinc.es/Noticias/Nueva-funcion-de-uno-de-los-genes-mas-impl

menéame