edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
33 clics

Batalla cultural y mediática en torno al Museo Reina Sofía

La sucesión de Manuel Borja-Villel al frente del Museo Reina Sofía se ha convertido en una batalla cultural y mediática con muchos intereses enfrentados —y no solo políticos— que ha culminado hoy con una grave acusación por parte del diario ABC contra el director del museo, al que achaca haber actuado durante su mandato «en fraude de ley», lo que implicaría, además, tildar de prevaricadores a varios ministros de Cultura. Si fuera verdad es delito tipificado en el artículo 6.4 del Código Civil y, si fuera mentira, calumnia, según el art. 205…
8 meneos
8 clics

Feminismo, exilio y 15-M, protagonistas en el nuevo Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía ha dado la vuelta a todo su discurso expositivo. Este viernes ha abierto las puertas con una sorprendente transformación donde lo importante no es la obra en particular, ni el artista, sino el contexto en el que se creó la obra, qué estaba pasando dentro y fuera. La nueva presentación de la colección invita al espectador a plantearse de dónde venimos y hacia dónde vamos, señala Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía.
1 meneos
3 clics

Exposición Poéticas de la democracia (Reina Sofía): La constitución embalsamada

Todo un año está dedicando el MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) a la exposición “Poéticas de la democracia. Constitución 40 años”. El acto concluirá el próximo 25 de noviembre de 2019. Después de visitar más de una docena de veces dicha exposición me parece oportuno caracterizar esta Constitución 40 años, como una expresión elaborada e inmersa en la Cultura de la Transición, una iniciativa que contribuye a blindar la versión oficial de la historia reciente, aunque ciertamente incluyendo algunos guiños a las disidencias.
8 meneos
332 clics

El Museo Reina Sofía compra el 'Guernica' franquista

El Museo Reina Sofía adquiere por 12.000 euros la obra de Josep María Sert que intercede por los mártires de Franco. “Es el antiguernica”, asegura Enrique Carranco, el especialista en pintura de la casa de subastas Balclis, donde la compró el Estado.
3 meneos
39 clics

El Reina Sofía organiza la mayor retrospectiva de Richard Hamilton

La muestra que se verá en el Reina Sofía incluirá unas 270 obras creadas a lo largo de más de sesenta años (entre 1949 y 2011) y permitirá conocer, tanto la extraordinaria variedad de medios, técnicas y géneros que caracterizan la producción de Hamilton, como la relevancia, influencia y actualidad de su revolucionario trabajo. Ha sido comisariada por Vicente Todolí y Paul Schimmel.
8 meneos
9 clics

Los directores del Prado, Reina Sofía y Thyssen dan batalla a la crisis

En plena recesión los museos de la Milla de Oro del arte alcanzan sus mejores cifras. Como tres faros en el océano cultural español y en medio de la tormenta de los recortes, resisten airosamente el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. Forman los vértices de la Milla de Oro del arte de Madrid, denominación que sonaría rematadamente pomposa si no fuese cierta: juntos ofrecen una de las propuestas expositivas más potentes del mundo. Relacionada (avance): www.meneame.net/story/tarde-museos-irrepetible-zugaza-borja-villel-sol
3 meneos
8 clics

Una tarde de museos irrepetible con Zugaza, Borja-Villel y Solana

Son los tres hombres que mandan en la Milla del Oro de los museos. También, los responsables de haber logrado un espectacular aumento de visitantes a sus exposiciones. Esta era la primera vez que recorrían conjuntamente los dominios de sus respectivos museos. Y quedó demostrado que Manuel Borja-Villel (Reina Sofía), Miguel Zugaza (Prado) y Guillermo Solana (Thyssen) pueden tener momentáneos desacuerdos, pero mantienen similares planteamientos para seguir creciendo ante la adversidad económica.
8 meneos
140 clics

El movimiento de la fotografía obrera  

Galería de imágenes de la exposición del Museo Reina Sofía "Una luz dura, sin compasión. El movimiento de la fotografía obrera, 1926-1939" (del 6/04/2011 al 22/04/2011). La exposición presenta fotografías (en gran parte copias vintage), películas y otros documentos, con especial atención a las publicaciones periódicas, el medio fundamental para la circulación de imágenes y sus ideas asociadas en aquellos años. Relacionada: www.meneame.net/story/exposicion-mncars-sobre-movimiento-fotografia-ob
6 meneos
 

Alberto García-Alix. De donde no se vuelve  

Vídeo sobre la reciente muestra del fotógrafo de la movida Alberto García Alix dentro del mncars.
11 meneos
 

Picasso. Tradición y vanguardia

Aunque no es una noticia "de última hora" los que estéis u os acerquéis por Madrid sabed que se prorroga la exposición de Picasso en la que "...La Galería Central del Museo del Prado será el escenario del inédito y emocionante encuentro de Picasso con los grandes maestros del pasado mientras que en el Museo Reina Sofía, y alrededor del Guernica, el espectador se encontrará con la respuesta artística que Picasso dio a los dramáticos acontecimientos políticos de su tiempo."
11 0 1 K 108
11 0 1 K 108

menéame