edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
99 clics
¿Nostalgia por el Kodachrome?

¿Nostalgia por el Kodachrome?  

Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917. Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy», y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable.
6 meneos
142 clics

Kodachrome  

Nada mejor que ordenar una habitación o una mudanza para rescatar los pequeños tesoros que se ocultan en casa. Miles de diapositivas (archivadas en pequeñas cajitas y hojas clasificadoras transparentes) guardan el trabajo de décadas. Al mirar las hojas contra la luz de una ventana una película destaca del resto: los colores que sólo ofrecen las diapositivas Kodachrome.
11 meneos
113 clics

The Anonymous Project [ENG]  

Anonymous Project es un proyecto del cineasta afincado en París Lee Shulman cuyo objetivo es rescatar, escanear y digitalizar negativos fotográficos y diapositivas desde los años 60 hasta la actualidad. Con la ayuda de la editora Emmanuelle Halkin, Shulman ha conseguido aproximadamente 400,000 diapositivas en color Kodachrome de mercadillos y archivos personales. Vía: papelcontinuo.net/1844/the-anonymous-project/
2 meneos
157 clics

Por qué Kodachrome es aún más famosa gracias al actor Ed Harris y al cantautor Paul Simon

Sería bastante ridículo preguntar a un grupo de aficionados a la fotografía si saben lo que es Kodachrome. Aunque lo sería aún más si alguno no supiera responder a esa pregunta. Pero… ¿qué pasaría si alguien respondiera que Kodachrome es una road movie o película de carretera, una canción o un parque natural? ¿Nos reiríamos?
145 meneos
8039 clics
New York en Kodachrome (1966-1967) [eng]

New York en Kodachrome (1966-1967) [eng]  

Las fotografías en Kodachrome de Tod Papageorge de Nueva York se tomaron en 1966 y 1967. Vemos personas en parques, ventanas y vida en las calles. Los colores brillantes y audaces capturan la luminosidad de la ciudad. La serie de imágenes que Papageorge llamó al Dr. Blankman de Nueva York, el nombre está enraizado en su imagen de la clínica de optometristas del Dr. SH Blankman, y aparece en la ventana "OJOS EXAMINADOS".
74 71 0 K 268 ocio
74 71 0 K 268 ocio
455 meneos
19830 clics
Fotografías en color de la Segunda Guerra Mundial como si las hubieran hecho ayer

Fotografías en color de la Segunda Guerra Mundial como si las hubieran hecho ayer  

Una nueva selección de fotografías en color de la Segunda Guerra Mundial, tomadas entre 1940 y 1943, sin colorear y en HD, con casi la misma resolución que cámaras actuales. De una asombrosa nitidez, se ha utilizado la película Kodachrome, que por comparar con parámetros actuales, un formato 35mm (24mm * 36mm) contiene 20 megapíxeles. Visto en reddit: redd.it/16xvn3
252 203 2 K 507
252 203 2 K 507
24 meneos
434 clics

Fotografías de los años 40 realizadas en Estados Unidos con la mítica película Kodachrome  

Todos aquellos que hemos disparado en fotografía, años atrás, en formato químico, tenemos en nuestra retina una de las películas de formato químico a color más famosas, la ya extinta Kodachrome. La película Kodachrome, era una película diapositiva que fue creada a mediados de los años 30 por la empresa Eastman Kodak, y la cual revolucionó el mercado fotográfico al ser la primera de ellas que se comercializaba con revelado sustractivo. Fue comercializada en muchos formatos, tanto para cine como para fotografía, y fue usado por multitud...
21 3 0 K 165
21 3 0 K 165
6 meneos
17 clics

Facebook ya almacena 60.000 millones de fotos

La historia visual de principios del siglo XXI estará marcada por Facebook. La popular red social ya almacena en sus servidores nada más y nada menos que 60.000 millones de imágenes. Contrasta con estas cifras la anécdota que hemos podido leer en Vanity Fair sobre el último rollo de Kodachrome, disparado por Steve McCurry. Son sólo 32 fotos, pero seguramente mucho más valiosas que la inmensa mayoría de las instantáneas que podemos ver en la red de Mark Zuckerberg.
9 meneos
102 clics

El último Kodachrome (ENG)  

Hace no mucho tiempo Kodak anunció la desaparición de Kodachrome, la mítica diapositiva de Kodak, y también, junto con la película, todos los laboratorios de revelado. Como homenaje de despedida se le entregó el último rollo al fotógrafo de Magnum Steve McCurry.
30 meneos
408 clics

Steve McCurry publica en su blog las fotos que ha hecho con el último rollo de Kodachrome de la historia

Famoso por su foto de la niña afgana, el fotógrafo de National Geographic Steve McCurry fue escogido por Kodak para usar el último rollo de la mítica pelicula Kodachrome. Ahora Steve muestra en su blog algunas de las fotos que ha realizado.
27 3 0 K 69
27 3 0 K 69
293 meneos
3096 clics
Hoy deja de revelar diapositivas Kodachrome la única tienda del mundo que lo hacía [ENG]

Hoy deja de revelar diapositivas Kodachrome la única tienda del mundo que lo hacía [ENG]

Hoy jueves, en un estudio fotográfico en Parsons, Kansas, se apagará la última máquina que revela diapositivas Kodachrome del mundo para ser vendida como chatarra. En los últimas días, miles de rollos de diapositivas de todos los continentes han llegado hasta allí para ser revelados. Entre ellos, un ferroviario que llegó con 1.580 rollos, cuyo revelado costó 15.798 dólares.
146 147 0 K 484
146 147 0 K 484
16 meneos
 

El final del mundo iluminado, adios a Kodachrome

(C&P) En 1948, un equipo de la revista National Geographic partió hacia un lugar del que les habían hablado como el hermano pequeño del Parque Nacional de Yellowstone. Fue el lugar perfecto para llevar hasta las últimas posibilidades una película fotográfica que se había empezado a investigar en una planta entera de un hotel de Nueva York. El poderoso color de aquellas vistas no sólo levantó el número de la revista, sino la atención del Gobierno estadounidense, que decidió designar Parque Natural de Kodachrome a la zona.
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
7 meneos
 

Diciendo adiós al Kodachrome  

Kodak está liquidando sus últimos carretes de Kodachrome 74 años después de su existencia. Usado por grandes maestros de la fotografía.
1 meneos
 

Desaparece el Kodachrome, carrete en color más antiguo del mercado

La compañía Eastman Kodak anunció ayer que dejará de fabricar y comercializar Kodachrome, la primera película en color de éxito comercial y una de las más valoradas por los fotógrafos profesionales. A sus 74 años, Kodachrome sucumbe así al avance de la fotografía digital y de otro tipo de películas fotográficas más modernas, que han hecho descender las ventas de estas diapositivas y encarecer el proceso de revelado. "Kodachrome es un icono. Ha sido una decisión difícil, dada su gran historia,...
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
7 meneos
 

Kodachrome una película (fotográfica) mítica

Actualmente solo un laboratorio en todo el mundo revela esta película mítica; cuyos creadores fueron 2 jóvenes universitarios aficionados a la fotografía, Leopold Mannes y Leopold Godowsky jr, amigos y compañeros de estudios, que fueron a ver una película en 1917 que se anunciaba como un nuevo y revolucionario proceso a color. El resultado les dejó tan decepcionados que decidieron crear ellos mismos una película práctica que diera colores reales... En 1935, 18 años después de aquella sesión cinematográfica, vio la luz la Kodachrome
1074 meneos
 

Fotografías de la Segunda Guerra Mundial en color, como si fueran tomadas hoy  

Según dicen los expertos, la película Kodachrome 4x5 fue una de las mejores de la historia, y gracias a que estas imágenes fueron tomadas sobre este tipo de película, han podido ser restauradas a una calidad tal que parecen haber sido tomadas ayer mismo. Sin embargo, se trata de fotografías realizadas durante la Segunda Guerra Mundial. La nitidez y brillo de los colores es impresionante.
417 657 0 K 547
417 657 0 K 547

menéame