edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
119 clics

La Politecnica de Valencia diseña un edificio "inspirado en la cola de un lagarto" para que no se derrumbe totalmente en un terremoto  

Un equipo español, del ICITECH de la Politècnica de València, acaba de presentar una idea que califican "radical y revolucionaria" para hacer construcciones "ultrarresistentes". Es hoy la portada internacional de Nature: "Control de daños. Un diseño inspirado en los lagartos aísla los fallos para evitar que un edificio caiga por completo". Hicieron que edificios sean capaces de "aislar el colapso": que "solo colapse la parte de la estructura que ha sufrido el fallo inicial".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07268-5
10 meneos
190 clics

Logran por primera vez en el mundo evitar el colapso total de un edificio

Un equipo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (Icitech) de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha logrado, por primera vez en el mundo, evitar el colapso total de un edificio en riesgo extremo de derrumbe, que ha resistido gracias a la tecnología desarrollada durante los últimos dos años en sus laboratorios. La clave de Endure reside en una propuesta "radical" para el diseño de los edificios, basada en segmentarlos y unir las diferentes partes con fusibles estructurales, con el fin de evitar la propagación de fallos.
16 meneos
129 clics

Un nuevo "ladrillo aislador" mejora la respuesta de edificios ante seísmos

Un nuevo dispositivo con forma de ladrillo es capaz de absorber los movimientos horizontales provocados por un seísmo y soportar las cargas verticales que actúan sobre la estructura del edificio, lo que mejora su respuesta ante los terremotos. Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han diseñado este nuevo dispositivo, patentado como Sisbrick, cuyo diseño y componentes permiten aislar sísmicamente la tabiquería del resto de la estructur

menéame