edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
36 meneos
130 clics
Viaje de regreso a Jánovas: "Nos echaron hace 40 años pero hemos conseguido volver"

Viaje de regreso a Jánovas: "Nos echaron hace 40 años pero hemos conseguido volver"

La Nochebuena de 2023 es una fecha feliz para Jánovas. Nada que ver con la de hace 40 años, cuando la familia Garcés Castillo celebró la Navidad con una carta de desahucio firmada por Iberduero como ‘regalo’. Emilio y Francisca fueron los últimos en salir del pueblo por la amenaza de un pantano que nunca se hizo. Ahora uno de sus hijos, Jesús, se ha convertido en el primer vecino en volver a vivir de forma permanente en este pueblo a orillas del río Ara, donde ya hay otras 5 casas terminadas (de segunda residencia) y se van a empezar 4 más.
14 meneos
122 clics

"A las dos de la mañana y en madreñas... pero ningún pueblo sin luz"

Muchos pueblos se han quedado sin luz en esta nevada y los vecinos ven pasar los ‘todoterreno’ de Iberdrola; muchos recuerdan ahora a aquellos trabajadores de León Industrial o Iberduero que caminaban sin ningún medio, con grandes nevadas y tormentas... Octavio y Juanito son dos inolvidables de la comarca del Torío, estos días sin luz
40 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paca Castillo, la mujer que mantuvo vivo un pueblo

Los hijos de Jánovas, el pueblo que renace en el Pirineo tras quedar deshabitado en los años 80 por la amenaza de un disparatado embalse, despiden a Francisca Castillo, un símbolo de la lucha por la dignidad cuya familia soportó sin más vecinos y durante dos décadas las presiones de Iberduero y del franquismo para que se marcharan.
28 12 10 K 21 ocio
28 12 10 K 21 ocio
8 meneos
95 clics

Jánovas, el pueblo que sobrevivió al pantano, recoge su primera cosecha en cuatro décadas

los pueblos del valle del Ara, en el Pirineo de Huesca, comenzaron a vaciarse a mediados de los años 60 ante la amenaza de la construcción de un pantano que iba a inundarlos y tras sufrir sus habitantes las presiones que la compañía eléctrica Iberduero desató en la zona. Casi medio siglo después, los descendientes de la primera de esas localidades, convertida en símbolo del rechazo a los embalses que han esquilmado el Pirineo, han recogido, en plena lucha por recuperar las tierras de sus familias, la primera cosecha en cuatro décadas.
9 meneos
155 clics

La escuela de Jánovas (el pueblo forzado a ser abandonado)  

Esta fue la escuela de Jánovas, allí iban los niños a aprender y en la parte de arriba tenía la vivienda el maestro. Así quedó después de que Iberduero se la cargara. No de que por su culpa se fuera desmoronando con el tiempo, no, sino de que la empresa hidroeléctrica Iberduero la destruyera físicamente, a conciencia, pico y pala... Y así estaba el año pasado.
7 meneos
 

Medio Ambiente inicia la reversión de los terrenos del embalse de Jánovas

El Ministerio de Medio Ambiente ha autorizado por fin la reversión de los terrenos expropiados para la construcción del descartado embalse de Jánovas. Más de 40 años después de que los vecinos de esa población abandonaran sus casas por la fuerza, una orden ministerial da por extinguida la concesión de caudales del río Ara que ostentaba Endesa y pide a la Confederación que inicie el proceso para que todos aquellos afectados que lo deseen puedan recuperar sus posesiones -previo pago, eso sí de las cantidades que que recibieron en su día-

menéame