edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Los hérulos en Hispania

Suevos, alanos, vándalos y, sobre todo, visigodos, son los pueblos bárbaros que entraron en Hispania desde principios del siglo V aprovechando la debacle del Imperio Romano. Pero, ¿fueron los únicos? No. Sin tener la relevancia histórica de los anteriores, hubo otro pueblo bárbaro que trató al menos en dos ocasiones de tener su lugar en Hispania: los hérulos. Son dos las noticias que tenemos de la presencia de los hérulos en Hispania y ambas proceden del Cronicón del obispo Hidacio de Chaves, contemporáneo de los sucesos.
3 meneos
26 clics

En busca de un rey. Otras sorprendente historia de los "bárbaros olvidados" los hérulos

Estamos en pleno siglo VI d. C y Procopio, la fuente principal para saber detalles de la aventura de este pueblo, nos cuenta que un grupo importante de ellos se había asentado como federados del emperador romano de Oriente, Justiniano(483--565), tras haber sido derrotados en Panonia por otro pueblo bárbaro, los longobardos en la zona del Danubio.
2 1 2 K 11 cultura
2 1 2 K 11 cultura
10 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura de los Hérulos

A veces la historia se muestra caprichosa al otorgar el don de permanecer en el recuerdo de las generaciones venideras. Todos los aficionados a la historia reconoceremos de inmediato,a los visigodos, los vándalos, los suevos, los alanos, los hunos, los burgundios, etc. Sin embargo, hay algunas tribus que, habiendo protagonizado como pueblo logros similares o superiores a los antes mencionados, son muy desconocidos para el gran público. Los hérulos son el ejemplo perfecto

menéame