edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
41 clics

Carlos Gardel: el enigma de un porteño sentimental

De Gardel se sabe poco y nada, y lo poco que se sabe está en entredicho y abre grandes incógnitas. Mucho más neta es su aportación a la historia del tango. Se conoce la antigüedad de esta forma musical, que data de la década 1860–1870, y lo relativamente tardía que fue la incorporación de la letra a la música. Aunque letrillas anónimas, ocasionales y normalmente subidas de tono eran habituales en el tango primitivo, la profesión de letrista de tango sólo se consolida en 1918, cuando Gardel populariza Mi noche triste, con versos de Pascual...
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
11 meneos
143 clics

Carlos Gardel - Por una cabeza (1935)  

Fragmento de la película "Tango Bar" dirigida por John Reinhardt. Restauración realizada por Laboratorios GOTIKA (gotika.com) en el marco del Proyecto de Restauración de Películas de Carlos Gardel llevado adelante por la Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
2 meneos
17 clics

"Gardel", la biografía de Felipe Pigna sobre el mítico artista que llevó el tango al mundo

En junio se cumplieron 85 años de la trágica muerte del Zorzal. Un historiador reconstruye su vida, su época, la gloria internacional y sus misterios en una nueva biografía de Carlos Gardel.
3 meneos
89 clics

Los enigmas en torno a la trágica muerte de Carlos Gardel

24 de junio de 1935, el avión en el que viajaba Carlos Gardel chocó durante las maniobras de despegue con otro trimotor en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y en dos minutos los dos aparatos se vieron envueltos en llamas. El rey del tango y famoso actor de cine murió carbonizado junto con otras 16 personas, ante la horrorizada mirada de más de 50.000 admiradores. Ochenta y cinco años después de aquella tragedia que conmocionó a Argentina y al mundo entero, aún hay enigmas en torno a su muerte que no se han llegado a desvelar.
3 meneos
35 clics

El último tango de Gardel  

En la noche del 23 de junio de 1935 en Medellín, se anunció una audición especial con Carlos Gardel, patrocinada por la Saco Compañía de Aviones. Comenzó esta audición a las 23 y 15 y tras varias intervenciones terminó con "Tomo y obligo". Agregaba la crónica colombiana que la audición terminó a las 00:30 horas. Pocas horas después la emisora anunciaba la muerte de Gardel en un accidente aéreo.
5 meneos
31 clics

Carlos Gardel canta "Yira,Yira"  

Carlos Gardel canta "Yira,Yira"
5 0 3 K 22 ocio
5 0 3 K 22 ocio
2 meneos
2 clics

Premios Gardel 2014

La noche mas importante para la Música Latinoamericana se hizo esperar pero finalmente llegó el 4 de septiembre del 2014. Los artistas fueron llegando uno a uno a la ceremonia tan esperada y a ser participes de una noche en todo su esplendor. Fue transmitido en vivo por CN5 y Mega 98.3 desde el místico GRAN REX...
1 1 6 K -59 cultura
1 1 6 K -59 cultura
11 meneos
89 clics

Fin de la polémica: Carlos Gardel es uruguayo, nacido en 1887 en Tacuarembó.

Desde hoy el público podrá contemplar la prueba documental de que Carlos Gardel nació en Tacuarembó. Se trata de su Cédula de Identidad argentina emitida en octubre de 1920. Allí el cantor se definió como "artista", soltero y uruguayo.
3 meneos
8 clics

Investigadores argentinos presentan nueva terapia para el VIH/sida

Un equipo de investigadores argentinos presentó una nueva estrategia para tratar el VIH/sida basada en el uso de 2 drogas en lugar del tradicional cóctel de 3. El tratamiento, representa una alternativa más simple y económica que reduce los efectos colaterales. El 88,3 por ciento de los pacientes tratados con la combinación doble lograron llevar su carga viral “a niveles indetectables”, contra el 83,7 por ciento asistidos con la terapia tradicional. El estudio, bautizado GARDEL, incluyó a más de 500 pacientes de Europa, Estados Unidos y América
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
2 meneos
17 clics

Confirmado que Carlos Gardel es uruguayo: investigación argentina presenta su cédula bonaerense

La confirmación en Argentina de que la cédula de identidad argentina tramitada por Carlos Gardel el 4 de noviembre de 1920, un mes después de haber solicitado el Registro de Nacionalidad uruguaya, lo señala como nacido en Tacuarembó, el 11 de diciembre de 1887, podría dejar definitivamente esclarecido uno de los más espinosos aspectos de la vida del “zorzal criollo”.
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
6 meneos
91 clics

La terrible guerra de Gardel (entre Argentina y Uruguay)

Tanto que jodieron con Gardel si nació en Francia o Tacuarembó, que entre Argentina y Uruguay ya van a ver la terrible guerra que se armó. Empezaron por dinamitar y volar todos los puentes sobre el río Uruguay. Argentina invadió la isla Martín García y Uruguay invadió las Malvinas. En Uruguay un decreto prohibió llevar por nombre Evita o Diego, y en Argentina nadie se podía llamar Obdulio, Enzo Paco o Johnatan. En Uruguay fusilaban frente a un pelotón a los que hablaban de "boludo" y "chabón". Los ingleses se cagaban de risa...
1 meneos
1 clics

Gardel es uruguayo, lo dice la matemática

El último libro del profesor de Probabilidad y Estadística, Eduardo Cuitiño, reafirma la teoría local de la nacionalidad de El Zorzal.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
7 clics

Un profesor universitario "demuestra" matemáticamente que Carlos Gardel es uruguayo

Eduardo Cuitiño ha utilizado métodos como la Campana de Gauss para concluir que el origen del cantante se encuentra en Tacuarembó, al norte del país charrúa.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
6 meneos
40 clics

Carlos Gardel, el mito del tango, fue perseguido por la justicia acusado de estafador y timador

'El pibe Carlitos'; como era conocido Carlos Gardel por la policía de Buenos Aires; había sido detenido por hacer el timo de 'el cuento del tío'; y según un estudio; sus
2 meneos
6 clics

Video .¿De dónde era realmente Carlos Gardel?  

Tres investigadores dieron finalmente con un documento que confirma que el legendario cantante de tangos Carlos Gardel, cuya nacionalidad es desde hace décadas eje de disputas, nació en Francia.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
1 meneos
2 clics

Gardel era francés

Carlos Gardel no era argentino ni uruguayo...según su partida de nacimiento nació en Francia
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
2 meneos
7 clics

Ni argentino ni uruguayo, Carlos Gardel era francés

Charles Romuald Gardes, su nombre auténtico, nació el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse.Tras diez años buscando documentación y realizando entrevistas, un grupo de investigadores halló la partida de nacimiento del cantante Carlos Gardel y, al parecer, acabó con el misterio: «el Zorzal criollo» no es argentino ni uruguayo, es francés.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
18 meneos
217 clics

Fin del misterio: muestran la partida de nacimiento de Gardel

Varios países quieren atesorar para sí la nacionalidad de Carlos Gardel, cuya voz fue declarada "memoria del mundo". ¿Francés, argentino, uruguayo? Después de diez años de recabar documentación y entrevistas en los tres países, un grupo de investigadores dieron con la partida de nacimiento de "el Zorzal criollo"
16 2 0 K 185
16 2 0 K 185
246 meneos
595 clics
Hoy se celebra el 120 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel

Hoy se celebra el 120 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel

Buena excusa para recordar esta gran figura del tango, el argentino Carlos Gardel.
120 126 6 K 477
120 126 6 K 477
2 meneos
6 clics

Premios Gardel a la Música: Cerati y Mercedes Sosa presentes en los Premios Gardel

Mercedes Sosa y Gustavo Cerati fueron galardonados en los Premios Gardel 2010. Estas dos grandes ausencias de la música argentina fueron los únicos que obtuvieron más de un premio.
2 0 5 K -42
2 0 5 K -42
2 meneos
5 clics

Revelan cartas inéditas de Gardel

Esta carta está fechada en Nueva York, el 13 de febrero de 1935, cuatro meses antes de la muerte de Gardel. Es una carta inédita y una de las “joyitas” de “Archivo Gardel”, el libro que se presentó ayer en la Legislatura porteña y que en pocos días estará a la venta. La publicación reúne fotos, unas 160 cartas y contratos que fueron encontrados en 2008 por casualidad en el sótano de la casa de Córdoba de Armando Defino, su apoderado y albacea.
3 meneos
22 clics

Discazos: Tomo y obligo (Pepe de Lucia)

Pepe de Lucía ha escogido algunos de los tangos argentinos mas míticos, Jacob Sureda ha hecho unos magníficos arreglos y el resultado es una joya 100% recomendable. Jazz y flamenco son los leguajes elegidos para reinventar los standards del tango. Emparentado conceptualmente con el famoso Lágrimas negras, aunque sin compartir protagonistas, Tomo y obligo es otro ejemplo de que el buen gusto y...
6 meneos
 

Por una Cabeza- Compuesta por Carlos Gardel

"Por una cabeza", que significa "por una cabeza [de un] caballo" en español, es la canción popular y tango más famoso concebido en 1935 por Carlos Gardel (compositor) y Alfredo Le Pera (letrista). La letra de la canción habla acerca de un jugador compulsivo de caballos pista que compara su adicción a los caballos con su atracción hacia las mujeres. Ha sido ejecutadas por orquestas de tango numerosos y es comúnmente utilizada en varias películas y la televisión. Escenas de tango con "Por una cabeza" aparecen en...
1 meneos
 

75 años sin Gardel...

El tango argentino conmemora mañana el 75 aniversario del mito de Carlos Gardel, fallecido en un accidente aéreo en la ciudad colombiana de Medellín cuando el 'Zorzal criollo' realizaba una extensa gira latinoamericana. Los seguidores de 'El mago', que con su voz llevó el tango desde los arrabales de Buenos Aires a París, Nueva York y al resto del mundo, volverán a desfilar el jueves con sus ofrendas ante la tumba del artista en el cementerio porteño de Chacarita, donde descansan desde 1936.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
« anterior12

menéame