edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
49 meneos
74 clics
Las emisiones de metano procedentes de la quema de gas se ocultan a los monitores satelitales [ENG]

Las emisiones de metano procedentes de la quema de gas se ocultan a los monitores satelitales [ENG]  

Energéticas en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Noruega y otros parecen haber instalado tecnología que podría impedir a satélites identificar emisiones de metano, CO2, contaminantes y cancerígenos al quemar gas natural no rentable (flaring). Desde la iniciativa Zero Routine Flaring 2030 en la conferencia de París comenzaron a aparecer “combustibles cerradas” (con llama oculta). La ONG Earthworks, con cámara óptica de imágenes de gas que usan especialistas que buscan fugas de emisiones, grabó contaminantes invisibles provenientes del dispositivo.
12 meneos
51 clics

La quema mundial de gas cae al nivel más bajo desde 2010

La mayor parte de la disminución de la quema mundial de gas en 2022 correspondió a tres países: Nigeria, México y Estados Unidos. Otros dos países —Kazajstán y Colombia— se destacan por haber reducido sistemáticamente los volúmenes de quema de gas en los últimos siete años. Además de la disminución general en el volumen, la intensidad de la quema mundial —es decir, la cantidad de gas que se quema por cada barril de petróleo producido— también cayó a su nivel más bajo desde que comenzaron a recopilarse datos satelitales.
10 meneos
 

Delta del Níger: Las llamas del infierno  

Desde que se encontró petróleo en el subsuelo del delta del Níger a finales de los años 50, las compañías de fuera, sea Shell, Agip, Total, Texaco, Chevron, o las nigerianas, practican impunemente el 'gas flaring', o la quema de gases a la atmósfera. Texto de un observador en primera persona junto con testimonios de los habitantes. Traducción completa del catalán en el primer comentario. Vídeo relacionado: www.meneame.net/story/fuego-venenoso-delta-de-niger y visto en: www.latafanera.cat/historia/delta-del-niger-flames-linfern

menéame