edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
646 clics

Los 15 edificios más estrambóticos del mundo

En una época como la actual en la que la arquitectura no sigue un orden estilístico concreto como en otros tiempos (jónico, corintio, gótico, barroco...) ¿se podría hablar de edificios bonitos o feos? ¿Es posible establecer diferencias y decir objetivamente esto es bello, aquello repele? ...
15 meneos
218 clics

E Clampus Vitus, la sociedad histórica más estrambótica de Estados Unidos

Si te gusta la historia oculta -inventada, incluso-, tienes un gran sentido del humor hasta el punto de no tomarte en serio a tí mismo, eres un friki irredento y vives en Estados Unidos, no lo pienses más: solicita inmediatamente tu ingreso en ECV, siglas de The Ancient and Honorable Order of E Clampus Vitus (Antigua y Honorable Orden de E Clampus Vitus).
86 meneos
1527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta chica tiene el nombre más estrambótico de España: Luz Cuesta Mogollón

Sus padres aseguran que no se dieron cuenta, no una sino dos veces: la primera cuando decidieron unir sus genes para crear el combo Cuesta-Mogollón. La segunda, cuando decidieron llamar a su hija Luz y salió una frase que podría ser el anti-eslogan de Endesa: Luz Cuesta Mogollón.
65 21 33 K -11 ocio
65 21 33 K -11 ocio
10 meneos
251 clics

Me falta un tornillo: Bienvenido al callejero estrambótico de España

No hace falta una Ley de Memoria Histórica para querer cambiar los nombres de las calles. De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos que bien necesitarían un repaso. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes pro…
6 meneos
446 clics

Diez lugares muy estrambóticos que no creerás que están en España

Puede que los chinos sean los maestros en el arte de absorber, regurgitar y copiar iconos ajenos, pero nada como darse una vuelta por Torrejón de Ardoz (Madrid) para encontrar delirantes y mastodónticas réplicas del Atomium de Bruselas o de la mismísima Puerta de Alcalá, distante apenas 20 kilómetros.
5 1 7 K -39 ocio
5 1 7 K -39 ocio
799 meneos
11296 clics

El rifle de oro y cristales Swarovski para cazar elefantes del Rey de España

Blog de Público que desvela detalles del rifle que usó el rey de España en su famoso safari para cazar elefantes. Incluye fotografías y detalles, con enlaces a la web, del artesano que hizo la obra decorativa en oro y cristales Swarovski.
282 517 16 K 670
282 517 16 K 670
8 meneos
83 clics

'Hit parade': los cocineros más estrambóticos de Internet

La cocina, género de gran consumo en Internet, no ha podido permanecer al margen del fenómeno, y por ello han surgido un buen número de youtubechefs que trabajan en los límites de lo estrambótico, lo perturbador o lo erróneo.
9 meneos
302 clics

Los negocios más estrambóticos de los famosos

¿Qué hacen los famosos con tantísimo dinero? Pues además de pegarse la vida padre, claro está, muchos tienen la previsión de montar algún tipo de negocio, que la fama cuesta, pero también se diluye como lágrimas en la lluvia. No nos engañamos: la mayoría montan restaurantes, bares de copas o tiendas de trapos. Pero aquellos que tienen más agudo el sentido comercial son capaces de hallar inauditos nichos de mercado.
6 meneos
60 clics

Fallece el pintor Joan Fuster, padre del estrambotismo

El pintor catalán Joan Fuster, conocido por ser el creador de la corriente artística del estrambotismo, falleció a los 94 años. A lo largo de su carrera, Fuster creó una amplia obra, caracterizada por las escenas insólitas, a cuyo estilo dio el nombre de estrambotismo en el año 1974. Sin embargo, la corriente quedó adormecida hasta que el también pintor Quim Hereu decidió recuperarla en 2004, reivindicando el trabajo de Fuster y creando el cuadro 'El naixement de Venus', el lienzo más grande pintado en Catalunya.
9 meneos
95 clics

Los detalles más estrambóticos del viaje del Papa a España

Benedicto XVI heroe de comic. 80 stands de diferentes instituciones de la Iglesia podrán visitarse en la Exposición Vocacional 2011, que pretende "facilitar a los jóvenes asistentes a la JMJ que conozcan de primera mano muchos de los caminos vocacionales". Los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud se perderán semanas de clases, acudir a la JMJ podrá ser convalidado por créditos en las carreras de Magisterio o Teología.
15 meneos
175 clics

¿#nolesvotes? ¡Vótales!: Los partidos políticos más estrambóticos de España

El mundo electoral no se acaba en PP, PSOE, IU, PNV y otras marcas de consumo masivo. Cualquier hemiciclo luciría más variopinto con un representante del Partido del Gitano de Balaguer y la CORI o el salón de plenos llenos de concejales del Partido La que faltava! (LQF), Amanece que no es Poco o el Mejor Partido. Enlace original, aquí: blogs.lainformacion.com/strambotic/2011/05/19/partidos-estramboticos/
13 2 5 K 71
13 2 5 K 71
6 meneos
 

Las portadas más frikis de los videojuegos japoneses

Si bien es conocido por todos que los japoneses tienen una visión del marketing bien distinta a la nuestra, aquí recopilan algunas portadas de videojuegos que realmente dan que pensar. No os perdáis la última con el pollo.
9 meneos
 

¿Carro de caballos? Donde esté un híbrido…  

...O cómo estirar el concepto "animal de tiro" más allá de lo razonable.
2 meneos
 

¿A qué hora cierra la Cibeles? Un estudio recopila preguntas estrambóticas realizadas por los turistas

El informe elaborado por la web Hoteles.com junto con los Patronatos de Turismo de diferentes ciudades europeas, entre ellas Madrid, recoge anécdotas reales desde 1995, cuando por ejemplo preguntaron a un informador del Patronato madrileño dónde estaba la puerta que daba nombre a Sol,'dónde está el Convento de las Desgracias Reales' , 'dónde está el monolito del kilómetro cero' o confundir a la plaza con la Costa del Sol, etc...
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Mao intentó exterminar a los gorriones

Entre los muchos destrozos que causo el infame Gran Salto Adelante de Mao quizá el más estrambótico fue el intento de exterminar a los gorriones de China. Los pobres pájaros fueron catalogados como una de las cuatro plagas de China, junto con los más justificables mosquitos, moscas y ratas. Se calcula que como consecuencia de la matanza de gorriones pudieron morir 30 millones de chinos.

menéame