edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
20 clics

Los 60.000 recogedores de cítricos de la Comunidad Valenciana llamados a una huelga indefinida para reclamar mejores salarios

Este martes 13 de diciembre CCOO-PV y UGT-PV han convocado una huelga indefinida de recolectores de cítricos por lo que consideran un “bloqueo” de su convenio colectivo. De este modo se ha llamado a sumarse a esta protesta a 60.000 trabajadores y trabajadoras que se encuentran en plena campaña citrícola. CCOO considera “inaceptable” la oferta patronal, porque “pretende que las personas trabajadoras del sector asuman los incrementos del coste de la vida”. Por ello afirman que “es sencillamente un insulto a la inteligencia y a la profesionalidad"
1 meneos
1 clics

Empresas y cooperativas citrícolas rechazan subir un 8% el sueldo de los "collidors"

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, las dos asociaciones que vienen negociando desde hace semanas el convenio de collidors valenciano con los sindicatos de clase (UGT-PV y CC OO-PV), alertan de que la propuesta salarial y en materia de contratación de éstos últimos para renovar el convenio resulta inadecuada por cuanto afectaría de lleno a la competitividad del sector citrícola valenciano en relación al resto de operadores españoles, poniéndolo en inferioridad de condiciones [...]
6 meneos
10 clics

UGT de la Ribera denuncia que los collidors no cobran ni el mínimo legal

«Tras más de ocho horas trabajando en el campo, los collidors sólo han cobrado 24 euros por la jornada cuando el convenio colectivo marca 49 euros por una jornada de cinco horas». Una vez más, UGT de la Ribera ha denunciado que los 'collidors' no cobran ni el mínimo legal marcado por el convenio colectivo. «Esto pasa a ser un delito, ya que además de no llegar ni a la mitad del salario que les correspondería a los trabajadores por una jornada, se les quita distintos gastos que reducen el salario hasta sólo 15 euros»
7 meneos
12 clics

Comunidada Valenciana: UGT y CCOO convocan una huelga indefinida de collidors

CC.OO Y UGT han anunciado huelga indefinida de “collidors” para el día 28 de Noviembre tras la ruptura del convenio colectivo que ha estado motivada por la negativa de la patronal a aprobar un incremento salarial para esta campaña 2011/2012 del 3%, que dividido con la campaña anterior que no tuvo aumento salarial, supone 1,5% por campaña. Y lo más importante la regularización del sector con las ETT´S, la propuesta sindical decía que, solamente podrían contratar por ETT´S un 20% de las plantillas, el 80% restante deben ser fijos –discontinuos.
3 meneos
6 clics

Los collidors irán a la huelga el 28 al no llegar a un acuerdo con la patronal

Los sindicatos, que habían convocado la cita de ayer, presentaron una propuesta para retomar el diálogo del convenio colectivo. En ella dejaban sin cobrar los atrasos del año pasado (un 1,8%) y no aplicaban la subida para este año, por lo que sus pretensiones de subida salarial para la campaña pasaban del 4,8 al 3%. Esto llevaba la contraprestación de que las firmas se tenían que comprometer a asumir directamente el 80% de las plantillas para la recolección. Es decir, que no fuesen trabajadores de las ETT, el otro punto caliente de la negoci...
2 meneos
6 clics

Más de 20.000 ´collidors´ de Castellón irán a la huelga si los comercios no suben salarios

El sector citrícola de la provincia de Castelló afronta la próxima campaña con un problema añadido al que ya sufre de forma constante, como es la crisis de precios. El pasado año caducó el convenio que rige las pautas de la recolección de citrícos, que estuvo en vigor durante siete años, y las partes implicadas, sindicatos y patronal se sentaron a negociar sin llegar a un acuerdo. Este bloqueo en las negociaciones se arrastra desde el pasado mes de febrero, en el que los representantes del comité de gestión de citrícos, formado por empresas pri
21 meneos
 

La Dieta de la Naranja

Trabajar durante jornadas de 16 horas y no cobrar. Ése es el drama que le ha sucedido a una veintena de inmigrantes rumanos que, residentes legales y con contrato de trabajo, han denunciado a una ETT de Aldaia y a una intermediaria por no pagarles y explotarlos. No tienen comida, ni dinero y, dentro de poco, ni techo donde dormir. Temen represalias y ahora sólo quieren regresar a su país. Llevan tres días comiendo sólo naranjas.
19 2 0 K 158
19 2 0 K 158

menéame